Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Preguntitas.

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Preguntitas.

    Tengo unas preguntas para quienes estan en contra de la reforma:
    1. ¿Has leído la reforma o tienes una idea de los puntos que trata?
    En caso de contestar no, gracias por participar, en caso de contestar si:
    2. ¿Contra qué puntos estas en contra?
    3. ¿Qué puntos te parecen favorables?
    4. ¿Cuál es el método por el cual se esta entregando el petroleo?
    5. ¿Es mala la inversión para México?
    Tengo otras pero con estas me conformo.
    Suponiendo que la pregunta 1 sea si, la leiste antes o después de empezar a quejarte de la "privatización" de PEMEX. Suponiendo que no ¿de qué te quejas? Realmente lo que esta en juego aqui no tiene nada que ver con PEMEX desde hace rato.
    Dejemos atrás el México del si se puede para pasar al México de Chinga tu madre Aguirre.

  • #2
    Re: Preguntitas.

    Pos que ya dijo el Rios Camarena que es Anticonstitucional, Privatizadora y "un peligro para Pemez", a mi lo unico que me interesa es que no se pierda el tesorito. . .

    Quiza la reforma no sea algo tan terrible Ppluches, pero a mi lo que me molesta es el metodo (mal hecho) para lavarle el coco a la gente, que si es muy urgente, que si es de vital importancia, que si el tesoro de las profundidades, que si el spot no era de ellos, meses y meses rebuznando que no habria reforma que no estaba ni en planes, todas esas contradicciones. . .

    Y sobre la Gordillo, que opinas?
    Draw your own conclusion...

    Comment


    • #3
      Re: Preguntitas.

      Originalmente publicado por El Angu Ver post
      Pos que ya dijo el Rios Camarena que es Anticonstitucional, Privatizadora y "un peligro para Pemez", a mi lo unico que me interesa es que no se pierda el tesorito. . .

      Quiza la reforma no sea algo tan terrible Ppluches, pero a mi lo que me molesta es el metodo (mal hecho) para lavarle el coco a la gente, que si es muy urgente, que si es de vital importancia, que si el tesoro de las profundidades, que si el spot no era de ellos, meses y meses rebuznando que no habria reforma que no estaba ni en planes, todas esas contradicciones. . .

      Y sobre la Gordillo, que opinas?
      NO se quien dijo eso pero no existe lo "anticonstitucional" existe lo inconstitucional y la reforma hasta donde ´sé no lo es.

      Saludos.

      Comment


      • #4
        Re: Preguntitas.

        Ya lo dijo el peje, la refoprma el petroleo y lo demas valen madres lo importante es la movilización, en los foros no se saca nada.
        Me Importa más lo que leas, que lo que escribo. Preguntame ca...Preguntame

        Comment


        • #5
          Re: Preguntitas.

          Originalmente publicado por Triana Ver post
          ...Los artículos 25,27 y 28 de la Constitución son muy claros:

          1) La Nación tiene el dominio directo, inalienable e imprescriptible sobre los hidrocarburos.

          2) Tratándose del petróleo no se otorgarán concesiones ni contratos según lo disponga la ley reglamentaria.

          3) El petróleo es estratégico para la economía nacional por lo que el sector público lo tendra a su cargo de manera exclusiva, manteniendo siempre la propiedad y el control en esta área.

          La cacareada reforma "legaliza y amplía la figura de contratos de servicios múltiples (que ya eran de por si inconstitucionales). Esto atenta contra el artículo 27 que dice que tratándose del petróleo no se otorgarán concesiones ni contratos. La reforma pretende modificar la Constitución mediante una ley secundaria y le abre las puertas a la privatización".

          "¿Necesita Pemex inversión privada cuando el petróleo se vende más caro que nunca?
          ¿Qué hace el gobierno con los excedentes petroleros?


          Atte. Triana con ayuda del Fisgón (al que le quedaron chidísimos los monitos en el Chamuco)

          En resumen...la respuesta a tus preguntas Pp las encuentras en el texto de la Constitución, pero a ver si el Pp se atreve a contestar las preguntas planteadas sin víscera.
          Lo pegué en se publicó en... te lo dejo aquí por si no lo viste.

          Comment


          • #6
            Re: Preguntitas.

            Estimado Ratio, te equivocas en tus apreciaciones, en tu manera de interpretar los parrafos que citas del artículo 27 Constitucional y aquí te lo demuesto mediante una respuesta dada anteriormente en otro post a Laura:

            El Artículo 27 dice entre otras cosas y referente a los hidrocarburos lo siguiente:


            Corresponde a la Nación el dominio directo de todos los recursos naturales de la plataforma continental y los zócalos submarinos de las islas; de todos los minerales o substancias que en vetas, mantos, masas o yacimientos, constituyan depósitos cuya naturaleza sea distinta de los componentes de los terrenos, tales como los minerales de los que se extraigan metales y metaloides utilizados en la industria; los yacimientos de piedras preciosas, de sal de gema y las salinas formadas directamente por las aguas marinas; los productos derivados de la descomposición de las rocas, cuando su explotación necesite trabajos subterráneos; los yacimientos minerales u orgánicos de materias susceptibles de ser utilizadas como fertilizantes; los combustibles minerales sólidos; el petróleo y todos los carburos de hidrógeno sólidos, líquidos o gaseosos; y el espacio situado sobre el territorio nacional, en la extensión y términos que fije el derecho internacional.
            ¿y que es dominio? Basicamente es el derecho que se constituye sobre cosa corporal que otorga a una persona (el Estado en este caso) el poder exclusivo de su libre disposición y aprovechamiento sin más limitaciones que las establecidas por las leyes.

            En este orden de ideas, El Estado tiene el derecho exclusivo de disponer LIBREMENTE y aprovechar los hidrocarburos con la única limitante que establezca la ley.

            Pero seguimos con fragmentos del 27 Constitucional:



            En los casos a que se refieren los dos párrafos anteriores, el dominio de la Nación es inalienable e imprescriptible y la explotación, el uso o el aprovechamiento de los recursos de que se trata, por los particulares o por sociedades constituidas conforme a las leyes mexicanas, no podrá realizarse sino mediante concesiones, otorgadas por el Ejecutivo Federal, de acuerdo con las reglas y condiciones que establezcan las leyes.
            Pero también nos dice refieriendose a la EXPLOTACIÓN:


            Tratándose del petróleo y de los carburos de hidrógeno sólidos, líquidos o gaseosos o de minerales radiactivos, no se otorgarán concesiones ni contratos, ni subsistirán los que en su caso se hayan otorgado y la Nación llevará a cabo la explotación de esos productos, en los términos que señale la Ley Reglamentaria respectiva.
            De acuerdo con esto, la iniciativa hasta donde la conozco, NO es inconstitucional pues no otorga contratos ni concesiones para la explotación de los hidrocarburos sino para su transformación lo cual sería benefico para el País desde mi punto de vista y si no, entonces es tarea de las Camaras determinarlo pues para ello son nuestros representantes.

            Saludos.

            Por tanto no cabe la cita que haces del fragmento siguiente:

            CORRESPONDE EXCLUSIVAMENTE A LA NACION GENERAR, CONDUCIR, TRANSFORMAR, DISTRIBUIR Y ABASTECER ENERGIA ELECTRICA QUE TENGA POR OBJETO LA PRESTACION DE SERVICIO PUBLICO.
            No cabe ya que se refiere a energía electrica no a petroleo.

            Comment


            • #7
              Re: Preguntitas.

              Originalmente publicado por Triana Ver post
              Lo pegué en se publicó en... te lo dejo aquí por si no lo viste.
              La manera de "citar" de triana es bastante tramposa ya que edita el texto de la Constitución dejando fuera lo que no le conviene ya que si vemos el texto del parrafo que contiene la cita de triana: "Tratándose del petróleo no se otorgarán concesiones ni contratos según lo disponga la ley reglamentaria." Nos daríamos cuenta que se refiere a la explotación y no a transformación por ejemplo y cito el texto completo:

              En los casos a que se refieren los dos párrafos anteriores, el dominio de la Nación es inalienable e imprescriptible y la explotación, el uso o el aprovechamiento de los recursos de que se trata, por los particulares o por sociedades constituidas conforme a las leyes mexicanas, no podrá realizarse sino mediante concesiones, otorgadas por el Ejecutivo Federal, de acuerdo con las reglas y condiciones que establezcan las leyes. Las normas legales relativas a obras o trabajos de explotación de los minerales y substancias a que se refiere el párrafo cuarto, regularán la ejecución y comprobación de los que se efectúen o deban efectuarse a partir de su vigencia, independientemente de la fecha de otorgamiento de las concesiones, y su inobservancia dará lugar a la cancelación de éstas. El Gobierno Federal tiene la facultad de establecer reservas nacionales y suprimirlas. Las declaratorias correspondientes se harán por el Ejecutivo en los casos y condiciones que las leyes prevean. Tratándose del petróleo y de los carburos de hidrógeno sólidos, líquidos o gaseosos o de minerales radiactivos, no se otorgarán concesiones ni contratos, ni subsistirán los que en su caso se hayan otorgado y la Nación llevará a cabo la explotación de esos productos, en los términos que señale la Ley Reglamentaria respectiva. Corresponde exclusivamente a la Nación generar, conducir, transformar, distribuir y abastecer energía eléctrica que tenga por objeto la prestación de servicio público. En esta materia no se otorgarán concesiones a los particulares y la Nación aprovechará los bienes y recursos naturales que se requieran para dichos fines.


              Saludos.
              dogman
              Forista Platino
              Last edited by dogman; 25-abril-2008, 12:20.

              Comment


              • #8
                Re: Preguntitas.

                Originalmente publicado por dogman Ver post
                La manera de "citar" de triana es bastante tramposa ya que edita el texto de la Constitución dejando fuera lo que no le conviene ya que si vemos el texto del parrafo que contiene la cita de triana: "Tratándose del petróleo no se otorgarán concesiones ni contratos según lo disponga la ley reglamentaria." Nos daríamos cuenta que se refiere a la explotación y no a transformación por ejemplo y cito el texto completo:





                Saludos.

                A ver perro hombre, apúrate a editar, si no vas a quedar como un hablador.

                En la "transformación" está el business, eso lo entiende hasta un niño de kinder. Menso.

                Comment


                • #9
                  Re: Preguntitas.

                  Originalmente publicado por Triana Ver post
                  A ver perro hombre, apúrate a editar, si no vas a quedar como un hablador.

                  En la "transformación" está el business, eso lo entiende hasta un niño de kinder. Menso.
                  Aquí no se trata si hay o no negocio, estamos hablando de la constitucionalidad o inconstitucionalidad de la reforma triana, aplicate al tema.

                  Comment


                  • #10
                    Re: Preguntitas.

                    Originalmente publicado por Triana Ver post
                    Lo pegué en se publicó en... te lo dejo aquí por si no lo viste.
                    No lo había visto, según la interpretación de la Constitución en el artículo 27 la manera en que se determinan los puntos citados es según la ley reglamentaria correspondiente. La constitución no esta en contra de lo que esta proponiendo la reforma, esto, a pesar de que en la Cámara de diputables los priístas ya "aflojaron el cuerpo" (peje y La Roña dixit) y la declararon inconstitucional.
                    Pero además lo que pones ahi no contesta las preguntas que estoy haciendo, ¿en que manera se privatiza PEMEX o se cede el petroleo a manos privadas?
                    Y que quede claro ahi no hay respuesta a ninguna de las preguntas que estoy planteando.
                    Según la lógica de AMLO entonces si una dependencia contruye una vía de transporte (pongamos como ejemplo un segundo piso de un periférico) y contrata a compañías para que realicen dicha obra se ha privatizado la vía pública. Esto es bastante estúpido.
                    Además me soprprende que hasta el día de hoy, a mas de 2 semanas de presentada la reforma se siga hablando de cosas que no existen en dicha propuesta. Quiero dejarlo bien claro:
                    1. La reforma no tiene propuestas de asociaciones estratégicas o de ningún tipo en donde se comparta el petróleo. Esto además para que lo vayan sabiendo es una estupidez desde su origen. Ni siquiera PEMEX es dueño del petróleo, lo es la nación. Por eso PEMEX no toma como un activo los yacimientos y no se agregan a su contabilidad.
                    2. La reforma no plantea de ninguna forma contratos de riesgo en los cuales se comprometa la renta petrolera. En ningun punto viene algo remotamente similar.
                    3. La reforma no le da derecho a ningún privado a explotar el petróleo mexicano. Esta afirmación es falaz y quienes en el FAP se han encargado de dar esta versión lo saben, son unos mentirosos de raíz.
                    Una cosa más hay dos supuestos del PRD que se diluyen cuando se transforman con la realidad:
                    1. La visión de anticonstitucionalidad de esta reforma. Si esta reforma es anticonstitucional entonces transportar por pipas hidrocarburos es anticonstitucional. Lo que es más la existencia de gasolineras lo sería.
                    2. La visión postura de que en esta reforma se estan vendiendo acciones por medio de los bonos petroleros. Falso a mas no poder. Los bonos petroleros serán instrumentos financieros que otorgarán un interés garantizado mas un renimiento adicional según el desempeño de PEMEX. Además no podrán ser acaparados.
                    Me dice aqui el Angu que no le molesta la reforma en si sino la manera en la que se ha querido vender la idea, pregunto, ¿Cómo le han vendido la idea de la privatización a los que creen que AMLO dice la verdad? Con mentiras, ¿Esta presentando el FAP un análisis de la reforma, un panfleto o un documento, mínimo un tríptico, en el cual se haga un análisis de lo que en realidad se esta proponiendo? NO.
                    ¿Quiénes son los manipulados entonces? ¿Los que estamos a favor y podemos de manera muy simple darle un click a los documentos que son la propuesta real de reforma (no las puñeterías que dice AMLO) y revisarlos para aplicarles nuestro criterio personal a dicha reforma? ¿O son acaso los que dicen que la reforma es privatizadora, satánica y vendepatrias pero que no se han tomado la molestia de averiguar que diablos es esa propuesta de reforma y prefieren darle un bono de credibilidad del 100% a un político con obvios intereses golpistas contra el gobierno de Calderón? ¿Ha presentado ya su propuesta de reforma el FAP? NO.
                    Se quejan de que Calderón ha hecho de esta reforma un show mediatico. Ciero, pero, ¿Qué es lo que esta haciendo el FAP sino un show con adelitas incluidas, carteloncitos y mantas en el congreso? Lo que el PRD ha hecho en el congreso es un método golpista. Lo que propone hacer si la reforma se hace de manera democrática mediante el voto del PAN y el PRI es mucho peor. Porque aunque les arda mucho la democracia es asi, las mayorías se imponen, las minorías acatan.
                    Me pregunto ¿Cómo hubieran reaccionado los "intelectuales", abajofirmantes, subscribientes y demás apoyadores incondicionales de AMLO si en la ALDF el PAN hubiera clausurado el debate e impedido la votación cuando se debatio el tema del aborto? ¿O el de las sociedades de convivencia? ¿Qué hubiera pasado si las organizaciones católicas hubieran hecho un show como el que las adelitas estan haciendo para impedir por métodos coercitivos una votación democrática de una propuesta legislativa que no fuera acorde a su visión? ¿Dirían también que estan en su derecho?
                    ¡¡¡¡Ahhhh!!!!, pero eso si, el PAN es la ultraderecha. Me cago de risa cuando oigo opiniones tan estúpidas al respecto. Si el PAN fuera ultraderecha ya veríamos si el FAP estaría pidiendo que les echen el ejercito. En Chile hubo una verdadera ultraderecha. Agarren un librito y lean lo que es la ultraderecha. En la Alemania Nazi y la Italia Fascista hubieron régimenes de ultraderecha. Lean un poquito de historia para que se vayan enterando de lo que les pasaba a los opositores de esos regímenes. El FAP busca desesperadamente sus mártires y las comparaciones absurda y estúpidas de Calderón con dictadores nacionales o extranjeros no cesan. Las comparaciones con Diáz Ordaz ahi esta ¿Recuerdan que les paso a quienes se manifestaron en su contra? Por menos de la mitad de lo que estan haciendo en el FAP ya estarían en la carcel, no en un régimen de ultraderecha, en un régimen donde realmente hubiera una aplicación de la ley. Pero sigan fantaseando y divirtiendose, la ignorancia de la gente es la principal herramienta del pueblo. El querer achacarle a un régimen que lleva dos años en el gobierno con muchas piedritas y piedrotas en el camino es el camino al orgasmo para los seguidores de AMLO.
                    Hace un año leí un libro llamdo "La Victoria" en donde se planteaba lo que hubiera pasado en México de ganar López Obrador. En el se planteaba el regreso a una presidencia caciquil al peor estilo priísta. Hace un año me burlaba de lo que escribió Sánchez Susarrey. Hoy pienso que se quedo corto.
                    Les planteo esto, el PAN y el PRI serían de todas maneras la mayoría en las cámaras aun si AMLO hubiera ganado, si con el poco poder que tiene actualmente esta haciendo esto ¿Qué creen que estaría dispuesto a hacer para aplastar una mayoría opositora en los congresos proponiendo una iniiativa igual a la actual? Yo ya no lo dudo, AMLO es una persona golpista que siendo presidente del país hubiera sido capaz de disolver el congreso. ES UN PELIGRO PARA MÉXICO y me siento muy arrepentido de haberme burlado de quienes lo decían. El peje es una persona a la que le vale madre este país mientras no sea el el mesias que lo encabece.
                    Originalmente publicado por El Angu
                    Y sobre la Gordillo, que opinas?
                    Que es una mierda, ¿Qué otra cosa se puede opinar?
                    Dejemos atrás el México del si se puede para pasar al México de Chinga tu madre Aguirre.

                    Comment


                    • #11
                      Re: Preguntitas.

                      Por cierto se me olvidaba:
                      "¿Necesita Pemex inversión privada cuando el petróleo se vende más caro que nunca?
                      ¿Qué hace el gobierno con los excedentes petroleros?
                      Respuesta en dos partes:
                      1. La reforma no abre la posibilidad de asociaciones o venta de acciones de PEMEX por lo tanto PEMEX no recibirá inversión privada que signifique una cesión de derechos sobre la empresa. La reforma lo que básicamente hace es darle un marco mas amplio a los contratos de PEMEX con privados en los que se contratan servicios. Hace pocas semanas decían aqui: ¿Por qué en lugar de asociarse no compran la tecnología o la rentan? Bueno pues eso es lo que hace esta reforma pero tal parece que hay gente que no esta contenta con nada.
                      2. PEMEX no necesita inversión, México no necesita inversión. Todos sabemos que la inversión es mala, es el diablo. México debe hacer leyes que castiguen la generación de empleos y la inversión de capital en el país, esa es la manera en que un país se desarrolla, todo el mundo lo sabe (leer esta respuesta en tono sarcástico).
                      Dejemos atrás el México del si se puede para pasar al México de Chinga tu madre Aguirre.

                      Comment


                      • #12
                        Re: Preguntitas.

                        Y ya pronto viene la respuesta a las preguntas..¿verdad?

                        Comment


                        • #13
                          Re: Preguntitas.

                          ¿Cuáles preguntas?
                          Dejemos atrás el México del si se puede para pasar al México de Chinga tu madre Aguirre.

                          Comment


                          • #14
                            Re: Preguntitas.

                            Originalmente publicado por dogman Ver post
                            La manera de "citar" de triana es bastante tramposa ya que edita el texto de la Constitución dejando fuera lo que no le conviene ya que si vemos el texto del parrafo que contiene la cita de triana: "Tratándose del petróleo no se otorgarán concesiones ni contratos según lo disponga la ley reglamentaria." Nos daríamos cuenta que se refiere a la explotación y no a transformación por ejemplo y cito el texto completo:

                            Saludos.
                            ¿A alguien sorprende?

                            Supongo que no, esto es típico de:

                            * AMLO
                            * El PRD
                            * Los pejezombies (incluídos los de este foro)
                            * La Jornada
                            * El Proceso
                            * El senderito pejoso (que ahora se cree mucho su "noticiero")


                            En resumen, interpretar de la Constitución los párrafos que les convienen (como aquello de que porque "el pueblo puede elegir a sus gobernantes"; y el culero del PEJE consideró "Pueblo" auna partida de ignorantes en el Zócalo, allá cuando se hizo "prejidente leJítimo"); y luego salir a las calles, a todavía confundir más a más ignorantes con la cantaleta "¡Es Anticonstitucional!"

                            Qué ignorante es la gente.

                            Yo no me precio de conocer la constitución a Fondo; pero sí de no "tragármela" del primer güey que me quiera chamaquear trayéndome sólo "recortes" a su conveniencia...
                            Viva México Ca'!

                            Comment


                            • #15
                              Re: Preguntitas.

                              Originalmente publicado por ppluches Ver post
                              2. PEMEX no necesita inversión, México no necesita inversión. Todos sabemos que la inversión es mala, es el diablo.

                              Exacto. Esa fue la mentalidad del gobierno neoliberal 1988-2006. Por eso es que ahora estamos en la situación en la que estamos.


                              Originalmente publicado por ppluches Ver post
                              México debe hacer leyes que castiguen la generación de empleos y la inversión de capital en el país, esa es la manera en que un país se desarrolla, todo el mundo lo sabe (leer esta respuesta en tono sarcástico).

                              Si cierto. Tambien eso es cierto. Sobre si es capital nacional. Hay que privilegiar la inversión extranjera, que así fue como las naciones industrializadas alcanzaron el desarrollo.
                              Pop!

                              Comment

                              Working...
                              X