![]() |
#1
|
||||
|
||||
![]()
Me gusta escribir por escribir y me gusta opinar...
En esta ocasión opinaré sobre los gobernantes de un país, y lo haré basado en la experiencia que he tenido como gobernado, además, gracias a mis ocupación como músico, he sido contratado en varias ocasiones por señores que se dedican al "arte" de la política, y digo que es un arte porque creo que todos ellos en el fondo son artistas. He observado que tienen varios rasgos en común, cuando están en público saben manejar la cortesía y la calma, son en su mayoría buenos oradores, pero lo mas importante y ante todo es que son unos excelentes actores, a muchos les gusta cantar y algunos no lo hacen mal, todos tienen un titulo, aunque muy pocos lo han ejercido, de hecho casi ninguno, digamos que eso es parte de su vestuario, como son buenos actores, saben actuar como cultos, o rudos, según el papel que creen les convenga, lo mejor es cuando hacen el papel de inteligentes, se quedan callados para que uno de su equipo responda y ellos nomas asienten, como quien autoriza. Esas cualidades les hace ser simpáticos a los demás, y los demás en su inmensa mayoría siempre andan buscando alguien con esas cualidades, los "pobres" los ven como un salvador, gracias a que sus actuaciones están salpicadas de promesas de un futuro mejor y gratis, y como los pobres los son porque les gusta lo gratis y esperan un mejor futuro... No hay que olvidar a los empresarios y promotores y productores de la obra, estos son los que tienen el billete, se les llama despectivamente "ricos", ellos también necesitan alguien con las cualidades arriba descritas, a ellos no les importa la fama, aunque de repente alguno se cree artista e intenta ser parte del espectáculo, nunca será lo mismo. Lo mismo pasa con algunos idealistas que quieren entrar a la jugada, pues al no reunir los requisitos de imagen, el público no los acepta, el público es el que ha creado esa imagen y requisitos, el actor nomas observa y los reúne, la honestidad y sinceridad, no son requisitos, y eso porque no se ven, y la vista es muy importante en el espectáculo que es: el gran teatro de la política. Un servidor nomas pudo reunir los requisitos, para ser el músico de algunos de sus eventos privados, pero al fin y al cabo, los considero compañeros, nomas que ellos hacen su labor con otro tipo de instrumentos, pero en realidad ambos vivimos por y gracias al arte. |
#2
|
||||
|
||||
![]()
Las Palabras Mágicas.
Hace ya muchos pero muchos años cuando yo era un niño, recuerdo que me gustaba leer cuentos en los cuales los protagonistas eran princesas, príncipes, reyes con su reina, caballeros, y obviamente magos, estos últimos cuando pronunciaban unas palabras mágicas se cumplían sus deseos, habían malos y buenos, yo como a todo niño, prefería a los buenos pues me daba mucho gusto que los malos perdieran siempre al final. Crecí y conocí muchas princesas y muchas reinas, pero ninguna me quería para su príncipe y mucho menos para su rey, tuve casa pero nunca un castillo, fuí participe de muchas batallas estériles y aunque algunas veces ganaba, al final ambos bandos perdíamos. Hasta que conocí las palabras mágicas de la vida real,ellas me abrieron muchas puertas como por arte de magia, antes de conocerlas no tenía amigos, tenía cuates, pero ahora que las conozco tengo hasta reina que me trata como rey, tengo castillo y casi todo lo que quiero y necesito lo puedo hacer realidad, en este momento no me acuerdo de todas las palabras mágicas que conozco, recuerdo una nada mas, y esa palabra es: PERDÓNAME. |
#3
|
||||
|
||||
![]()
GRACIAS.
Descubrir la magia que encierra esta palabra, me ha costado toda una vida. La educación que recibí me enseñó a usarla por cortesía, y en ocasiones hasta por hipocresía, con el tiempo aprendí que para que funcione la magia, es necesario sentir agradecimiento por lo que hay, y mas importante aún... por lo que habrá: La belleza del hoy y del mañana. La sonrisa y la mirada de un infante o de un anciano. "El pan nuestro de cada día" El romanticismo del invierno.. La alegría que hay en la música de la primavera. La dulce y tierna nostalgia del otoño. El deslumbrante brillo del verano. En fin, he descubierto tanto porque sentir agradecimiento, que no acabaría nunca... Pues la magia del a palabra "gracias" es eterna. |
#4
|
||||
|
||||
![]() Citar:
Sabes Jose que esta palabra es relamente magica, como bien lo dices, hace tanto bien al que pide perdon como al que lo otorga, es una palabra liberadora, importantisimo de conocerle a fondo y sobre todo...aplicarla. Es tan dificil decir......"perdoname" Y cuesta tanto perdonar desde adentro con toda verdad. Ademas el perdon aparte de liberador es una magnifica oportunidad de manifestar nuestra calidad como seres humanos. Saludos
__________________
No desees y serás el hombre más rico del mundo. |
#5
|
||||
|
||||
![]() Citar:
Creo que es necesario tener mucho valor para pedir perdón, y el valor es un algo muy escaso, y lo peor es no reconocerlo al ponernos la mascara de "la agresividad", creo que: Hay que tener mucho valor para reconocer el miedo, actuar a pesar de el, y pedir "perdón por nuestras ofensas, así como nosotros perdonamos...." |
#6
|
||||
|
||||
![]()
Viajando y leyendo por aquí y por allá, he leído opiniones de algunos
que "acusan" o "etiquetan" a otros como "pervertidos", generalmente lo hacen aludiendo a conductas sexuales, en especial cuando se refieren a homosexuales, o "Gays" como se les llama en la actualidad. Sentí deseos de opinar algo en el tema, y consulté el dicionario de la "RAE", y después de la típica busqueda, donde una te lleva a la otra, deduje lo siguiente: Pervertir significa algo así como un desorden, o sea desordenar, o alterar un orden, eso quiere decir que: Cuando alguien escribe está pervirtiendo el orden alfabético de las letras, lo mismo sucede cuando otro "compone" una canción, pervierte o desordena la escala músical, supongo que lo mismo sucede en todas las ramas del arte, por lo que hasta se podría opinar que gracias a esa perversión se han creado grandes obras artisticas. Digamos que son perversiones aceptadas y bien recibidas por la sociedad, pero con las perversiones, creaciones y/o desordenes de índole sexual no sucede lo mismo, a pesar de que es mas fácil ser "Gay" que ser artista, de hecho creo que hay mas, aunque la mayoría están "en el armario", o sea que son, pero no quieren que se sepa, prueba de ello son los comentarios homofobicos que acostumbran, eso afirman los especialistas en perversiones, "psicologos y psiquiatras". Curiosamente pasa lo mismo con las "perversiones" artisticas, hay muchos con capacidad para el arte que prefieren críticar y no crear, creo que hasta se les puede llamar "artistas en el armario", lo mas curioso es que mientras menos hayan desarrollado su capacidad, mas critican a los que crean, a excepción claro de los artistas famosos, supongo que algo similar pasa en todos los ámbitos de nuestra sociedad, creo que de ahí nació ese dicho popular que dice: "EL PEOR ENEMIGO DEL HOMBRE, ES EL HOMBRE" O aquel otro: "PARA QUE LA CUÑA APRIETE, TIENE QUE SER DEL MISMO PALO". Por mi parte y en mi opinión, creo que: LA ENVIDIA ES LA MÁSCARA QUE USAMOS PARA OCULTAR NUESTRA ADMIRACIÓN" Yo he decidido quitarme la máscara, y admirar a todos y cada uno de "mis colegas", me refiero a todos los seres humanos, y es que he descubierto que cada quien tiene un algo o un porque, digno de admirar. |
#7
|
||||
|
||||
![]()
pues les debes muchos pero muchos "perdoname" a varios foristas de aqui
__________________
ARMAOS LOS UNOS A LOS OTROS... |
#8
|
||||
|
||||
![]()
Hace poco en un foro de religión alguien preguntó que opinaban los
demás de los 7 pecados capitales, alguien mencionó el bien y el mal y esto fue lo que contesté: Yo no les llamo pecados, les llamo actitudes que nos perjudican porque: ¿Quien o que es lo bueno y/o lo malo? ¿quien define o decide lo que es bueno o es malo? Probablemente por el hecho de vivir en un mundo capitalista, prefiero hablar sobre beneficios y perdidas, o sea que lo que me beneficia es bueno y lo que me causa perdidas es malo, ninguna de las siete actitudes que se mencionan en este tema me ha generado beneficios, si acaso un placer inmediato, pero a la larga me han acarreado perdidas, aunque no las he practicado todas. La ira fue una gran amiga mía, y de hecho la justificaba diciendo que los demás me hacían enojar, hasta que comprendí que yo decidía enojarme gracias a las actitudes de los demás, y lo peor es que esa ira me acarreaba perdidas y nunca ganancias. La pereza fue mi enemiga pero gracias a la codicia, hasta que me di cuenta que no necesitaba tanto dinero para vivir y si requería del descanso. La gula también fue una gran amiga, hasta que descubrí la soberbia que me causaba el miedo, y me moderé, un buen remedio fue el valor que se consigue siendo humilde. La envidia tampoco fue mi amiga pero gracias al orgullo que me hacía creer que yo todo lo podía, y despreciaba los logros de los demás, la admiración que se consigue al observar me ayudó a dejar esta actitud, claro que invertí todos mis ahorros en la empresa del amor y esa actitud poco a poco me trae mas y mas beneficios, pero... todavía no soy un hombre rico, por ahora, pero lo seré, el amor es una inversión segura. |
#9
|
||||
|
||||
![]()
puro pajaro mariguano..........de cual fumaste hoy???
__________________
ARMAOS LOS UNOS A LOS OTROS... |
#10
|
||||
|
||||
![]()
LA COMPETENCIA.
Evitar competir para nosotros es algo casi imposible, no habría nada que objetar si no fuera por el hecho de que nos acarrea tristezas y frustraciones, porque desgraciadamente no todos podemos ganar, siempre hay un solo ganador, o sea un feliz y muchos infelices, y eso se debe a la competencia a la que nos obligamos nosotros mismos en contra de los demás. Desde niños nos "acostumbran", en casa con premios o castigos por nuestro comportamiento, y a veces con frases como: "ya viste a tu hermano mayor, que bien lo hace" o: "el hijo del fulano si se porta bien, debías de aprender", en la escuela con premios al mejor comportado, al mas estudioso, etc, etc, algunos se dedican al deporte y ahí hay mas y reñida y abierta competencia, cuando crecemos competimos para conseguir un trabajo contra otros competidores, si entramos a un cine, por lo general el tema es de una competencia de unos contra otros, además en las películas gana el pequeño, el débil, el honesto, el valiente, pero siempre contra otros, y esos otros en la vida real no existen, porque todos nos creemos el héroe de la película, los malos son los que nos enfrentan y contradicen, eso nos hace ver enemigos por doquier y consideramos en algún momento la vida como una guerra y/o una competencia de todos contra todos. Pero... ¿habrá alguna forma de eludir esa adicción que nos ha impuesto la sociedad y nuestra familia? porque no podemos evitar competir, eso es hasta necesario, mas yo encontré una fácil solución para ese "problema" Simplemente yo no compito contra los demás, porque los demás no son dignos adversarios míos, es mas...no vale la pena vencerlos. El único adversario digno de ser vencido y además el único y real al que debo vencer, ese malvado enemigo soy yo señores, el único triunfador que existe es aquél que compite consigo mismo, porque tarde o temprano ganará... eso es un hecho, y yo, nací para ganar, ¿y tú, eres un ganador... o todavía compites contra los demás?. |
![]() |
Herramientas | |
Estilo | |
|
|
![]() |
||||
Discusión | Iniciada por | Foro | Respuestas | Último Mensaje |
Ni las zonasNi la ecología, ni la opinión pública, ni la inutilidad de la | Rafael Norma | Se publico en... | 3 | 06-October-2008 20:24 |
Es de sabios cambiar de opinión | dogman | Foro Libre | 57 | 16-May-2008 10:13 |
En tu opinión, ¿quién irá a ser el beneficiario? | Tancredi | Foro Libre | 36 | 18-March-2008 19:11 |