Anuncio

Collapse
No announcement yet.

El Amor V 2.1

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts
    Bug
    Bicho forista

  • Bug
    replied
    Re: El Amor V 2.1

    Originalmente publicado por Tatiana Ver post
    Yo diría que somos felices por el amor que sentimos y si es correspondido nuestra felicidad es completa, mientras dura.

    Porque el amor que inspiramos si no lo compartimos, realmente no nos afecta, es más a veces ni nos percatamos. Y ésto no es ser desaprensivo.Simplemente es que no depende de nosotros, es algo que depende de la otra persona.

    Aunque está mal dicho.Realmente el amor no depende de nadie.
    Ni de uno mismo el que sienta ,ni del otro lo que sienta por nosotros.
    El amor nace sin razón y muere sin motivo (a veces).
    Pero siempre nace sin razón, sin una razón lógica que pueda ser explicada, ni siquiera ante uno mismo. No se puede racionalizar.Por lo general lo hacemos "a posteriori".

    Y para terminar, este post, refiriéndome a la segunda parte del tuyo, respecto a la diferencia entre amor y enamoramiento o capricho.
    Citaré a Oscar Wilde que piensa que:
    "La unica diferencia entre el amor verdadero y un capricho es que el capricho dura más".

    Yo no pienso asi, aunque anacrónica y románticamente pienso que el amor verdadero no se olvida, aunque no se haya realizado totalmente o hace mucho tiempo que haya dejado de ser compartido.
    Wow Tatis, me parece que coincides en mucho con lo vertido aquí donde el punto central ha sido: el amor depende de lo que siento, de lo doy, de lo que expreso, es mi responsabilidad y soy feliz con él.
    Y si Tatis, el amor verdadero no se olvida porque ese es el que tú sientes, el que entregas al otro, el que te da felicidad.
    En cuanto a que si recibimos amor verdadero, si, también estoy de acuerdo contigo, ese que sentimos, percibimos como real, auténtico, verdadero no se olvida... Qué no llego a permanecer, tiene que ver con infinidad de situaciones y hasta de decisiones muy propias, pero que dejo una huella tan permanente que en lugar de guardarse como un lindo recuerdo puede hasta ser parametro de medida en futuras situaciones.
    Son riesgos definitivamente por un lado, pero decisiones por el otro, experiencias de las que aprendemos para madurar, o que dejamos pasar para volverlas a repetir.

    Leave a comment:

  • Tatiana
    Forista Opalo

  • Tatiana
    replied
    Re: El Amor V 2.1

    Hola Angu,

    Trataré de ordenar mis ideas, porque en realidad se ha dicho tanto acerca del amor y por más que se diga siempre se quedaría mucho por decir.
    Porque el amor es algo totalmente subjetivo, quiero decir la concepción que tengamos de él.

    Pero basicamente hay algo en lo que todos estamos de acuerdo.
    El amor que tomamos en cuenta, el amor del que hablamos, el amor del que no nos ponemos de acuerdo y que suscita polémicas cuando tratamos de definirlo, es el amor que sentimos.

    Como dice Maurois."Somos más felices por el amor que sentimos que por el amor que inspiramos".
    Yo diría que somos felices por el amor que sentimos y si es correspondido nuestra felicidad es completa, mientras dura.

    Porque el amor que inspiramos si no lo compartimos, realmente no nos afecta, es más a veces ni nos percatamos. Y ésto no es ser desaprensivo.Simplemente es que no depende de nosotros, es algo que depende de la otra persona.

    Aunque está mal dicho.Realmente el amor no depende de nadie.
    Ni de uno mismo el que sienta ,ni del otro lo que sienta por nosotros.
    El amor nace sin razón y muere sin motivo (a veces).
    Pero siempre nace sin razón, sin una razón lógica que pueda ser explicada, ni siquiera ante uno mismo. No se puede racionalizar.Por lo general lo hacemos "a posteriori".

    Y para terminar, este post, refiriéndome a la segunda parte del tuyo, respecto a la diferencia entre amor y enamoramiento o capricho.
    Citaré a Oscar Wilde que piensa que:
    "La unica diferencia entre el amor verdadero y un capricho es que el capricho dura más".

    Yo no pienso asi, aunque anacrónica y románticamente pienso que el amor verdadero no se olvida, aunque no se haya realizado totalmente o hace mucho tiempo que haya dejado de ser compartido.

    Leave a comment:

  • El Angu
    Forista Cuarzo

  • El Angu
    replied
    Re: El Amor V 2.1

    Tatiana:

    te lo digo públicamente, eres bienvenida, de hecho, todo el mundo es bienvenido, siempre y cuando sean intervenciones que aporten y que no vengan con el animo de molestar y ni solventar cosas que ni al caso, por que cuando uno tiene una inquietud no hay como compartirla con los amigos, creo que las cuestiones que cualquiera pudiera tener ya se solventaron o se complicaron mas, quien sabe, lo que cada uno haga o deje de hacer con sus propios deditos es cosa de cada uno, el tema es mio, si, por que hace ya casi un año tuve la intención de cerrar un capitulo de mi vida y empezar otro, con un nuevo entendimiento, con conciencia como dice alguien que desde entonces es parte de mi vida, y se hizo precisamente para ayudar a aquellos que no tienen esa conciencia aun, en fin, si, ven y regalanos tus bien pensadas convicciones. . .

    Leave a comment:

  • Tatiana
    Forista Opalo

  • Tatiana
    replied
    Re: El Amor V 2.1

    Hola,
    Especialmente a ti Angu que eres el autor del tema.
    Cuando lo lei, por primera vez,tuve muchas ganas de entrar a comentar y no lo hice por ese prurito de, como decirlo?: distancia? Respeto al espacio abierto por alguien con quien no tienes trato y el único no fue precisamente simpático?
    Lo que sea la cosa es que me privé incluso de leer las excelentes aportaciones.Que aparte de ilustrarme (ay!!) me han hecho reir muchas veces con algunos comentarios al margen y otras me han aclarado y reafirmado en mis conceptos. Y algunas me han desconcertado.

    Después, pese a todo, entré , solamente,a buscar a Bug, lo cual fue una falta de cortesía que tú pasaste por alto.
    Aunque extemporaneamente Gracias.

    Ahora, gracias a un error de tecla, tengo la oportunidad de interactuar contigo y me da mucho gusto.
    Y mira, todo este rollo es para comentarte que voy a meter mi cuchara en este tema tambien.

    Esto sólo es para saludar porque en este momento mis pensamientos, sólo son de un color, tienen un tono frutal.

    Saludos
    Tatiana
    Forista Opalo
    Last edited by Tatiana; 11-julio-2010, 11:18.

    Leave a comment:

  • El Angu
    Forista Cuarzo

  • El Angu
    replied
    Re: El Amor V 2.1

    Originalmente publicado por Bug Ver post
    Uno debe de aprender a vivir con uno mismo, en realidad nunca se está solo; y como bien dice Angu puede haber miles de personas pero se esta solo porque se aisla, por no sabe, no queire o no puede interactuar con los demás. De igual forma para poder amar y respetar a los demás hay que sentirlo primero, experimentarlo en un proceso de autoestima, de otra forma sucederá lo que dice el Angu y que en otras palabras sería como el perro del hortelano, ni come, ni deja comer...
    Por eso me caes tan bien. . .

    Leave a comment:

  • Bug
    Bicho forista

  • Bug
    replied
    Re: El Amor V 2.1

    Uno debe de aprender a vivir con uno mismo, en realidad nunca se está solo; y como bien dice Angu puede haber miles de personas pero se esta solo porque se aisla, por no sabe, no queire o no puede interactuar con los demás. De igual forma para poder amar y respetar a los demás hay que sentirlo primero, experimentarlo en un proceso de autoestima, de otra forma sucederá lo que dice el Angu y que en otras palabras sería como el perro del hortelano, ni come, ni deja comer...

    Leave a comment:

  • El Angu
    Forista Cuarzo

  • El Angu
    replied
    Re: El Amor V 2.1

    Hay personas que están solas, porque así lo requieren, por que no necesitan la constante compañía de otra persona, hay personas que están solas, porque nadie las soporta, porque nadie las considera suficiente como para ofrecerles su compañía, para ofrecerles calor, cariño, caricias, afecto y sonrisas, hay personas sin embargo que pueden estar rodeadas de millones de personas y sin embargo estar solos. . .

    Es triste que no puedan dejar de intentar llamar la atención, que no puedan conformarse con lo que son y que tristemente regresen a donde fueron y a donde dijeron no volverían solo para llamar la atención y poder sentir que son alguien. . .

    A ellos el amor no los toca, simplemente los evade, por que primero hay que amarse y respetarse a si mismo y luego, pero mucho después, intentar volver a amar a otra persona. . .

    Leave a comment:

  • Fabian
    Forista Rubí

  • Fabian
    replied
    Re: El Amor V 2.1

    Originalmente publicado por Sidartha Ver post
    Bueno, es que de aquí palante, bien podríamos pasar ya al plano metafísico.

    Dice multiconocido poema que se transmite en algunas estaciones de radio:

    ¡Amar y solo amar!
    Esa es la clave que mueve al universo,
    a la vida.
    Lo duro de la senda es más suave si tú puedes decir:
    "Ama y olvida".


    No hay forma de comprobar esto (y ni falta que hace), pero siempre he pensado que hay alguna clase de conexión entre los entes; siempre he pensado que cada vez que estoy en un bosque y me siento extremadamente feliz y extasiado porque amo esos lugares, los árboles, las plantas son receptores de lo que siento.

    ¿Qué fumado?

    Maybe, pero eso es lo que pienso de todo aquello que siento en mis amados bosques.
    Creo que tu respuesta contesta mis preguntas.
    Bug, no creo que haya fumado nada, la idea de la conexion entre los seres vivos es tan antigua como el hombre.

    Leave a comment:

  • Bug
    Bicho forista

  • Bug
    replied
    Re: El Amor V 2.1

    Jajajajaja pues si mi estimado de cuál fumaste?

    Si te entiendo porque tengo debilidad por los árboles me encantan, pero también quiero mucho a mi perro y me preocupo por el, lo llevo al veterinario, lo baño, le corto el pelo... pero también quiero mucho a mis plantas, a mis peces, a mis pinceles, a mis libros, a mi compu... etc., etc.

    Como ves puedes depositar el amor en cualquier persona o cosa, y la capacidad de querer o de amar esta en ti al margen de las cosas y lo demás.

    Leave a comment:

  • Sidartha
    Forista Místico

  • Sidartha
    replied
    Re: El Amor V 2.1

    Bueno, es que de aquí palante, bien podríamos pasar ya al plano metafísico.

    Dice multiconocido poema que se transmite en algunas estaciones de radio:

    ¡Amar y solo amar!
    Esa es la clave que mueve al universo,
    a la vida.
    Lo duro de la senda es más suave si tú puedes decir:
    "Ama y olvida".


    No hay forma de comprobar esto (y ni falta que hace), pero siempre he pensado que hay alguna clase de conexión entre los entes; siempre he pensado que cada vez que estoy en un bosque y me siento extremadamente feliz y extasiado porque amo esos lugares, los árboles, las plantas son receptores de lo que siento.

    ¿Qué fumado?

    Maybe, pero eso es lo que pienso de todo aquello que siento en mis amados bosques.

    Leave a comment:

  • Bug
    Bicho forista

  • Bug
    replied
    Re: El Amor V 2.1

    Originalmente publicado por Fabian Ver post
    Existe el amor sin receptor?
    Ay Fabián el amor existe a pesar del otro, de ti y de mi. El amor existe en uno, tengas o no tengas receptor, haya o no haya correspondencia, porque la capacidad de amar es de uno no del otro.

    En este caso te preguntaría si el amor de tu vida (receptor como tú lo llamas) muere ya se acaba todo? o sigues viviendo para buscar otro receptor?

    Leave a comment:

  • El Angu
    Forista Cuarzo

  • El Angu
    replied
    Re: El Amor V 2.1

    Originalmente publicado por Fabian Ver post
    Existe el amor sin receptor?
    Originalmente publicado por El Angu Ver post
    Interesante el tema del amor, en sus muchas encarnaciones en el foro, muy interesante pues los opinantes siguen redundando en sus opiniones, y no hay manera de que unos convenzan a otros, parece discusión del foro libre entre un bando y el otro, argumentos, razonamientos, pensamientos y deseos, pero al final nada, las ideas siguen firmes.
    Yo, que no quiero enturbiar esa profundas discusiones con mi opinión, me lanzo a abrir un tema nuevo sobre el tema que tal parece a todos preocupa, y con justísimas razón a quien no le ocupa y preocupa el amor, no hay ser humano que pueda vivir sin él en alguna de sus muchas encarnaciones, (y desde aquí le mando un saludo cordial a mi prima Encarnación que de alguna manera es una de esas ídem).
    El amor maternal, que conozco de sobra, el paternal que ejerzo bastante torpemente, y el filial, que en mi caso dura aproximadamente 15 minutos de tolerancia con mi querida hermana. A mí me parece que son mucho más fácil de explicar y de entender, uno ama a su familia y su familia lo ama a uno por el simple hecho de haber crecido juntos, por los amores compartidos y porque de alguna manera los seres humanos somos querendones (y muy perdonadores) con la familia, a veces no por mucho tiempo, a veces no con mucha efusividad, pero de que la familia se quiere, no hay duda.
    Del amor de pareja, de ese que se busca y cuando se encuentra a veces se aprovecha a veces se desperdicia (la mayor parte de las veces) a veces hasta se comparte! De ese amor me parece que es la preocupación del mundo en que vivimos.
    Hasta hace muy poco tiempo, (no saben que tan poco) yo pensaba que el amor de pareja consistía en entregar en cuerpo y alma el todo, el ser entero puesto a disposición de la pareja, obra y pensamiento las 24 horas del día, dedicadas a esa persona que en correspondencia haría lo mismo por nosotros, entregando sueños, ilusiones, planes y esperanzas con la única intención de recibir lo mismo a cambio, simplemente porque eso, nos hace sentir bien, será el tan primitivo sentido de la posesión? Será el muy egoísta sentimiento de propiedad? Es difícil saberlo, pero el caso es que yo, como muchos otros (hasta eso no soy tan original) entregue en dos ocasiones mi mente (primero, indiscutiblemente, pues tengo la debilidad de tener preferencia por las mujeres inteligentes) y luego mi cuerpo y poner en ello todo el empeño posible, todo con el ánimo de recibir lo mismo a cambio.
    El terrible error (y no puedo saber si en ambos casos) es que esto no era suficiente, a fin de cuentas resulte menos de lo esperado, y lo que yo esperaba, con el incontenible avance de la cotidianeidad, no llegaba, por más esperanzas, ilusiones, sueños y planes puestos a los pies de la persona, y no llegaba simplemente por una sencilla razón, nunca iba a llegar.
    El resultado fue la perdida de interés por ambos lados, el sentirse defraudado, impotente (en el sentido de no poder hacer nada, de la otra impotencia, no sé si afortunada o desafortunadamente nunca he sufrido) y sin armas para combatir por una guerra que ya se sabía perdida, se dieron poco a poco, y ahora que se cual era la solución, quizá solo ha hecho que esa derrota sea un poco más amarga.
    Aquí va la tan prometida solución, debemos amar, si, con toda pasión, si, con todo el cariño y la ternura de la que seamos capaces (algunos tenemos unas capacidades inmensas en esos departamentos y no nos da pena admitirlo), PERO, sin esperar nada a cambio, a las personas las podemos amar, incluso en silencio, simplemente porque son amables y esto no quiere decir que sean gentiles y nos den las gracias cada vez que les abrimos la puerta.
    Las personas son amables porque son dignas de amor, dignas de ser amadas simplemente por quien son y como son, cuando las conocemos nos muestran pequeñas partes de ellas mismas y si tenemos la suerte de “conocerlas más” pues simplemente hay mucho más que amar, y aquí viene la parte interesante de la historia, y que va a facilitar la comprensión de mi idea.
    Nosotros todos, amamos por ejemplo la música, o el cine, o un libro, o un poema, o incluso a una figura pública como un artista, y no es que vayamos a hacer un gran sacrificio por ese objeto de nuestro amor, no, simplemente lo amamos por ser, por existir, porque en algún momento nos hizo sentir bien, sentirnos amados, sentirnos queridos, sentirnos que importábamos, de esta misma manera podemos amar a quien amamos sin esperar a que nos “amen” de regreso, porque los amamos por quien son y como son, porque en algún momento nos hicieron sentir importantes o incluso guapos (en mi caso).
    Así pues proclamo que amo lo que amo, simplemente porque es, porque no me pide nada para seguir siendo lo que es, y porque en algún momento de mi vida me hizo sentir tan bien, que ahora puedo sonreír con gusto al celebrar ese sentimiento.
    De paso le quiero agradecer a Serrat, a Patxi Andión, a Luis Eduardo Auté, a Jorge Drexler, a Benedetti, a Neruda, a Issac Asimov, a Frank Herbert, a Carlos Ruiz Zafón, y por supuesto a las personas que me los recomendaron, por ayudarme a enteder por fin y a mi edad, lo que es amar verdaderamente. . .
    Gracias, de corazón. . .

    PD perdón por lo largo del escrito pero ya era hora de hacerlo y que mejor que compartirlo con quien lo va a entender. . .
    Creo que alguien no entendió o tiene ganas de molestar y no le va a gustar lo que le van a contestar. . .

    Leave a comment:

  • Fabian
    Forista Rubí

  • Fabian
    replied
    Re: El Amor V 2.1

    Existe el amor sin receptor?

    Leave a comment:

  • Bug
    Bicho forista

  • Bug
    replied
    Re: El Amor V 2.1

    Totalmente de acuerdo con Angu, aquí se trata de intepretar lo que sentimos y no lo que inspiramos en otros, porque eso, sólo ellos lo saben nosotros no.
    Además ya lo hemos dicho aquí, la capacidad de amar, el compartir con otro, incluso el entregarse no depende del otro sino de mi.
    Si yo no siento, si no me acepto, si no me quiero, como voy a querer a alguien más?
    Ayer me llegó un correo bien bonito que decía "sin tí soy feliz", y hablaba de esto y de que cuando uno es capaz de decir eso entonces se está listo para vivir en pareja.
    Lo que echa por tierra la teoría de las medias naranjas, sólo hay naranjas enteras...
    Ah y que puede uno inspirar en otros? de todo eh, desde amor, pasando por compasión y hasta lástima, pero pues eso tendrán que decirlo ellos.

    Leave a comment:

  • Sidartha
    Forista Místico

  • Sidartha
    replied
    Re: El Amor V 2.1

    Fabian:

    A lo que preguntas, va más allá de ello. El amor implica el reconocimiento conciente de la esencia de las cosas y las personas.

    En nuestra complejidad, a veces no alcanzamos a entender del todo los porqués y las razones de aquello que nos conmueve, despierta e inspira; pero está ahi, implicito, en el SER.... de las personas, de la música, del arte, de la naturaleza, de la nación, de una Institución, etc.

    Yo no espero que un bosque fragante de pinos "sienta" nada porque lo amo (y en verdad amo el bosque).

    Por otro lado, sí enternece que mis hijas o mi compañera me devuelvan un beso o un abrazo por el amor que les doy, pero esa no es la meta en sí, es solo el plus.

    Bien ya hemos platicado que hay Seres que nos hacen SENTIR, mil cosas, y sin que esos seres muevan un dedo para ello, solo por lo que SON y significan.

    A las ideas de El Angu, yo entiendo (y así lo vivo) al amor como una entrega incondicional, la mayoría de las veces callada, silenciosa, anónima y constante, como bien agrega él.

    Saludos.

    Leave a comment:

Working...
X