Re: Ejecutómetro 2011
Para documentar el optimismo de las focas:
Reporte a julio: 33 mil 482 desaparecidos
La mayoría de víctimas son jóvenes, señalan cifras oficiales
De los expedientes, 32 mil 277 son del fuero común y el resto del federal
El acumulado histórico de denuncias suma más de 33 mil
Sin precedente, el número de personas desaparecidas en México
El número de desaparecidos en México llegó a niveles sin precedente. Al corte estadístico histórico de julio pasado, 33 mil 482 personas estaban en condición de no localizadas, según el reporte de autoridades locales y federales, entregado a la Secretaría de Gobernación. Por número, las principales víctimas son los jóvenes.
Los casos corresponden básicamente a reportes de personas desaparecidas o no localizadas en una década (de 2007 a julio de 2017); aunque hay 311 archivos de sucesos denunciados antes de 2007, y 329 de los que se desconoce el año de la desaparición de la persona.
http://www.jornada.unam.mx/2017/09/08/politica/010n3pol
¿Qué tal? Ya "casi", ya casi ganamos la guerrita que ya no se llama guerrita.
! Y por goliza ! (Calderón dixit)
La cifra total de muertos y desaparecidos de la Dictadura cívico-militar argentina (1976-1983) fue de 30 mil.
Y es considerado "el más brutal y asesino" de los Gorilatos sudamericanos de los años 70 y 80.
Bueno, pues aquí no se habla de los muertos, que oficialmente ya rebasan el cuarto de millón, sino tan sólo de los "desaparecidos".
Y ya son más de 33 mil.
Algún día, muchas de las focas que aquí y en otras partes han negado este genocidio y han aplaudido hasta sangrarse las aletas !Vamos, Ejército Mexicano! dirán que "nunca se enteraron de lo que ocurría"... que "nunca se dijo nada".
.
Anuncio
Collapse
No announcement yet.
Ejecutómetro 2011
Collapse
X
-
Re: Ejecutómetro 2011
Al puto chino habría que ahorcarlo con las tripas del monigote con gel.
Leave a comment:
-
Re: Ejecutómetro 2011
Originalmente publicado por cubo Ver postEl pendejo monigote con gel y el puto chino no sirven para sacar un perro de la milpa:
http://www.eluniversal.com.mx/entrad...ca-entendieron
Pero qué cinismo el de la señora Morera.
No es que sea falso lo que dice del gobierno de Peña Nieto...
Pero tratar de exculpar al de Calderón es -para decirlo suavecito- tener muy poca madre.
Sí, acaban de "romper el récord", pero el anterior fue en mayo de 2011 con 2 mil 131 asesinatos intencionales -es decir- 103 más que el "récord" del Tomandante Lipe. Menos de 5% más... y a seis meses de entregar el poder.
¿Y las focas? Aplaudiendo.
Por eso dan risa.
.
Leave a comment:
-
Re: Ejecutómetro 2011
El pendejo monigote con gel y el puto chino no sirven para sacar un perro de la milpa:
http://www.eluniversal.com.mx/entrad...ca-entendieron
Leave a comment:
-
Re: Ejecutómetro 2011
Ya "casi" ganamos la guerrita que ya no se llama guerrita...
Con 2 mil 234 homicidios dolosos, junio rompe récord histórico
Con 2 mil 234 casos de homicidios dolosos, junio pasado se coloca como el mes más violento a nivel histórico desde el levantamiento de esta estadística en 1997.
Las cifras anteriores fueron emitidas este viernes por el Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación, responsable de compilar los datos de procuradurías y fiscalías estatales.
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2...cord-historico
"Gracias"... Tomandante Lipe.
.
Leave a comment:
-
Re: Ejecutómetro 2011
Originalmente publicado por cubo Ver post
El peor semestre de las últimas décadas, incluido el año 2011.
.
Leave a comment:
-
Re: Ejecutómetro 2011
El peor semestre de las últimas décadas, incluido el año 2011.
Leave a comment:
-
Re: Ejecutómetro 2011
Violencia: cada día, peor
Violencia desbordada en varias entidades al mismo tiempo, como no se tenía registro. Treinta personas fueron asesinadas en menos de 24 horas en Sinaloa, 19 de ellas en un mismo suceso. En Baja California Sur, específicamente en La Paz y Los Cabos, murieron ocho personas de forma violenta. En Chihuahua, tanto en la capital como en Ciudad Juárez, hubo trece asesinados en tres días. En Tamaulipas, Guerrero, Quintana Roo y otras entidades, la incidencia delictiva también está desbordada.
En dicho descontrol generalizado está presente el factor de las pugnas y los desajustes políticos. En entidades donde el PRI perdió la gubernatura (como Tamaulipas, Baja California Sur y, sobre todo, Chihuahua), el apoyo de las fuerzas federales a los problemas estatales ha estado sujeto a un regateo que parece deseoso de exhibir la incapacidad de los gobernantes no priístas.
En Sinaloa, la imposición del priísta Quirino Ordaz Coppel, un gobernador con experiencia y fuerza política endebles, ha permitido que la guerra entre cárteles, luego de la caída de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, esté afectando directamente a la población civil y que la cuantía cotidiana de los muertos y ejecutados sea creciente.
http://www.jornada.com.mx/2017/07/03/opinion/008o1pol
.
Leave a comment:
-
Re: Ejecutómetro 2011
De 70 mil muertes dolosas en el país, sólo se investigan 415 casos
En el país se han registrado 70 mil 122 homicidios dolosos entre 2014 y los primeros cinco meses de este año; sin embargo, en ese periodo el Ministerio Público Federal únicamente ha tomado bajo su esfera de investigación 415, de acuerdo con reportes de la PGR y estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Los registros nacionales de víctimas de homicidio doloso refieren que se cometieron 17 mil 324 en 2014, en 2015 fueron 18 mil 673 y 22 mil 967 el año pasado.
En los primeros cinco meses de 2017 el organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación contabilizó, con base en los registros enviados por cada procuraduría o fiscalía de justicia, un total de 70 mil 122 homicidios dolosos.
En tanto, la PGR dio a conocer en respuesta a una solicitud de información pública que durante 2014 inició un total de 200 averiguaciones previas por homicidio
En 2015 el Ministerio Público Federal reportó 112 averiguaciones previas;
En 2016, la PGR solamente tomó la responsabilidad de 48 casos,
En 2017, la dependencia investiga seis casos.
La nota completa:
http://www.jornada.com.mx/2017/07/02/politica/004n1pol
Más de 70 mil asesinatos y solo 415 son investigados por la autoridad...
Poquito más del medio por ciento.
Esto quiere decir que 69,707 casos NI siquiera tienen una averiguación en curso para tratar de encontrar a los culpables.
"Se mataron entre ellos"... "fue ajuste de cuentas..." "El ejército no tuvo nada que ver..."
Tan tan, caso cerrado.
Y las focas aplauden.
.
Leave a comment:
-
Re: Ejecutómetro 2011
Mientras tanto en ciudad gótica, el monigote con gel bebe cerveza con la "Anguela"...
Leave a comment:
-
Re: Ejecutómetro 2011
De 2007 a 2016 la violencia cobró más de 208 mil vidas
La guerra declarada por Felipe Calderón y mantenida por la administración del PRI ha dejado ya casi un cuarto de millón de víctimas, entre muertos y desaparecidos, de acuerdo con estimaciones estadunidenses.
http://www.proceso.com.mx/476786/200...-208-mil-vidas
Más los que se acumulen esta semana...
.Last edited by JacoboCasal; 12-marzo-2017, 22:06.
Leave a comment:
-
Re: Ejecutómetro 2011
Saldo después de 10 años de la guerrita de Calderón
El INEGI contabiliza 186, 297 asesinados entre diciembre del 2006 y diciembre del 2015.
Calderón registró en su gobierno 122,462, Peña Nieto lleva 63,835 (en tres años: 2013, 2014 y 2015).
El conteo del INEGI es el más confiable. Retoma los datos del Registro Civil y los SEMEFOS, los cuales especifican la causa de la muerte.
http://pulsoslp.com.mx/2016/12/05/en...ntra-el-narco/
Falta sumar los datos de 2016 y falta contabilizar los "desaparecidos", los cuales se estiman en alrededor de 30,000.
Ya le vamos llegando a un cuarto de millón de víctimas mortales de "La guerrita que ya no se llama guerrita".
Ahora están a punto de aprobar una nueva Ley de Seguridad que "legalice" (en contra de lo que expresamente dice la Constitución) la presencia de los militares en las calles y que pondrá absolutamente a TODOS los civiles -incluidos los funcionarios públicos de los Tres Poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y de los Tres Niveles de Gobierno (Federal, estatal y municipal)- así como a los Partidos Políticos y las ONG's, al alcance de la jurisdicción militar.
Mientras tanto, la delincuencia organizada en general -y el narcotráfico en particular- gozan de cabal salud y pujante bonanza.
Prácticamente TODAS las modalidades del crimen -secuestro; extorsión; robo; trata; tráfico de drogas, de armas, de órganos, narcomenudeo, etcétera- se han multiplicado exponencialmente.
Y las focas, siguen aplaudiendo la guerrita...
.
Leave a comment:
-
Re: Ejecutómetro 2011
"Violencia en México, en su nivel más alto en lo que va del sexenio con 57 asesinatos al día"
http://www.animalpolitico.com/2016/1...a-pena-mexico/
Leave a comment:
-
Re: Ejecutómetro 2011
Veracruz padece la peor crisis de seguridad de su historia.
Leave a comment:
-
Re: Ejecutómetro 2011
"Comando ingresa a cervecería y mata a 10 personas en NL"
http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/06/19/1030368
Leave a comment:
Leave a comment: