Reclaman justicia vecinos de Lomas ( Y Molino del Rey ( Le faltó citar a esa colonia, en la nota del periodico Reforma)
Grupo Danhos[i] (pero @ la Ciudad de México) compró el predio de Pedregal 24 con un amparo otorgado por Tovilla a su anterior dueño
Por Pilar Gutiérrez
Ciudad de México (2 julio 2011).- El juez noveno en materia administrativa del DF, Álvaro Tovilla, deberá ser sancionado por el Consejo de la Judicatura Federal si es encontrado culpable por el enriquecimiento ilícito de su secretario, Esiquio Martínez.
Así lo pidieron vecinos de la Delegación Miguel Hidalgo que se oponen a la construcción de la Torre Pedregal 24, proyecto para el cual Grupo Danhos compró el predio con un amparo otorgado por Tovilla a su anterior dueño, Alfredo Porraz.
Esta obra se retomó ayer tras cinco meses de suspensión para llegar a acuerdos con colonos.
"Hay muchas sospechas e indicios de que el señor recibía dinero. Tampoco puedo decir que su sentencia respecto a Pedregal 24 estuvo motivada por una dádiva, podemos tratar de investigarlo", dijo Archibaldo Hope, presidente de la asociación civil Salvo Lomas.
Roberto Díaz, coordinador del Comité Ciudadano Lomas de Chapultepec, sugirió ampliar la investigación.
"Esperaríamos poder encontrar la manera para abrir esto y decir que se dio el amparo para Pedregal 24 con dinero, que pudiera haber una investigación más a fondo porque los desarrolladores mencionan que tienen amparo contra todo. Representaría que tenemos la razón, que es un amparo a todas luces ilegal", señaló.
En tanto, la titular de la PGR, Marisela Morales, informó ayer que tienen abierta una averiguación previa donde investiga los movimientos de dinero de Martínez para determinar si están involucradas otras personas en su enriquecimiento ilícito.
Prevé Danhos ( @ la Ciudad de México) conectar torre por Periférico
El acceso a la Torre Pedregal 24 podrá ser por Periférico, a través de una entrada subterránea desde la Fuente de Petróleos, según la propuesta presentada por Grupo Danhos a la empresa Steer Davies, encargada del estudio de movilidad de la zona.



Jorge Gran Boa del Mal, director general de Grupo Danhos, explicó en entrevista con REFORMA que tras la recomendación de la firma inglesa para cambiar el punto de ingreso para que no fuera por la calle Pedregal, la desarrolladora de la torre de 25 niveles, propuso que el tráfico entre y salga por Periférico.
"(El plan) es entrar de manera subterránea a partir de la Glorieta de Petróleos que ahorita la van a remodelar, y va a funcionar mucho mejor. Con eso prácticamente ya no habría tráfico de paso ni por Molino del Rey ni por Pedregal.
"Ya se los dimos a la empresa (Steer Davies), y es sin tocar el Bosque (de Chapultepec) para que no haya tema", dijo Gran boa del Mal.
Desde ayer se reactivaron los trabajos en el predio de Pedregal 24 y se tardarán 9 meses en la excavación para la construcción de los 14 niveles de estacionamiento subterráneo, y posteriormente 5 meses más para la edificación de los sótanos.
Según constató REFORMA en un recorrido, el perímetro del predio fue totalmente bardeado, y al interior se pudieron observar camiones de volteo y un trascabo que realizaba trabajos de remoción de tierra.
Se tiene previsto que la obra se termine a finales de 2013.
Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo
ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN:
http://www.reforma.com/ciudad/articulo/1227127/



Árboles asesinados.
Surgen Casas.
Hocicos, hocicos por todas partes.
El hombre se extiende.
El hombre es el cáncer de la naturaleza
Émile Michel Cioran
C.
[/color][/size][/center][b]
Grupo Danhos[i] (pero @ la Ciudad de México) compró el predio de Pedregal 24 con un amparo otorgado por Tovilla a su anterior dueño
Por Pilar Gutiérrez
Ciudad de México (2 julio 2011).- El juez noveno en materia administrativa del DF, Álvaro Tovilla, deberá ser sancionado por el Consejo de la Judicatura Federal si es encontrado culpable por el enriquecimiento ilícito de su secretario, Esiquio Martínez.
Así lo pidieron vecinos de la Delegación Miguel Hidalgo que se oponen a la construcción de la Torre Pedregal 24, proyecto para el cual Grupo Danhos compró el predio con un amparo otorgado por Tovilla a su anterior dueño, Alfredo Porraz.
Esta obra se retomó ayer tras cinco meses de suspensión para llegar a acuerdos con colonos.
"Hay muchas sospechas e indicios de que el señor recibía dinero. Tampoco puedo decir que su sentencia respecto a Pedregal 24 estuvo motivada por una dádiva, podemos tratar de investigarlo", dijo Archibaldo Hope, presidente de la asociación civil Salvo Lomas.
Roberto Díaz, coordinador del Comité Ciudadano Lomas de Chapultepec, sugirió ampliar la investigación.
"Esperaríamos poder encontrar la manera para abrir esto y decir que se dio el amparo para Pedregal 24 con dinero, que pudiera haber una investigación más a fondo porque los desarrolladores mencionan que tienen amparo contra todo. Representaría que tenemos la razón, que es un amparo a todas luces ilegal", señaló.
En tanto, la titular de la PGR, Marisela Morales, informó ayer que tienen abierta una averiguación previa donde investiga los movimientos de dinero de Martínez para determinar si están involucradas otras personas en su enriquecimiento ilícito.
Prevé Danhos ( @ la Ciudad de México) conectar torre por Periférico
El acceso a la Torre Pedregal 24 podrá ser por Periférico, a través de una entrada subterránea desde la Fuente de Petróleos, según la propuesta presentada por Grupo Danhos a la empresa Steer Davies, encargada del estudio de movilidad de la zona.




Jorge Gran Boa del Mal, director general de Grupo Danhos, explicó en entrevista con REFORMA que tras la recomendación de la firma inglesa para cambiar el punto de ingreso para que no fuera por la calle Pedregal, la desarrolladora de la torre de 25 niveles, propuso que el tráfico entre y salga por Periférico.
"(El plan) es entrar de manera subterránea a partir de la Glorieta de Petróleos que ahorita la van a remodelar, y va a funcionar mucho mejor. Con eso prácticamente ya no habría tráfico de paso ni por Molino del Rey ni por Pedregal.
"Ya se los dimos a la empresa (Steer Davies), y es sin tocar el Bosque (de Chapultepec) para que no haya tema", dijo Gran boa del Mal.
Desde ayer se reactivaron los trabajos en el predio de Pedregal 24 y se tardarán 9 meses en la excavación para la construcción de los 14 niveles de estacionamiento subterráneo, y posteriormente 5 meses más para la edificación de los sótanos.
Según constató REFORMA en un recorrido, el perímetro del predio fue totalmente bardeado, y al interior se pudieron observar camiones de volteo y un trascabo que realizaba trabajos de remoción de tierra.
Se tiene previsto que la obra se termine a finales de 2013.
Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo
ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN:
http://www.reforma.com/ciudad/articulo/1227127/



Árboles asesinados.
Surgen Casas.
Hocicos, hocicos por todas partes.
El hombre se extiende.
El hombre es el cáncer de la naturaleza
Émile Michel Cioran
LA RATA DE DOS PATAS
QUE DESTRUYÓ LA CALIDAD DE VIDA
DE LAS COLONIAS MOLINO DEL REY
Y LOMAS DE CHAPULTEPEC,
JORGE GRAN BOA DEL MAL
En tiempos de Manuel Camacho Solís, cuando Marcela Ebrard era secretaria de Gobierno del DeFecado DeFectuoso, él era el Director de $EDUVI, y fue quien autorizó todas las torres que conforman el muro de las lamentaciones, pero para los vecinos de las colonias Irrigación, Lomas de Chapultepec Polanco y Molino del Rey,
Ahora es el director del grupo inmobiliario Judío Dahnos, ( pero @ la Ciudad de México )
QUE DESTRUYÓ LA CALIDAD DE VIDA
DE LAS COLONIAS MOLINO DEL REY
Y LOMAS DE CHAPULTEPEC,
JORGE GRAN BOA DEL MAL
En tiempos de Manuel Camacho Solís, cuando Marcela Ebrard era secretaria de Gobierno del DeFecado DeFectuoso, él era el Director de $EDUVI, y fue quien autorizó todas las torres que conforman el muro de las lamentaciones, pero para los vecinos de las colonias Irrigación, Lomas de Chapultepec Polanco y Molino del Rey,
Ahora es el director del grupo inmobiliario Judío Dahnos, ( pero @ la Ciudad de México )
C.
