Qué mala broma
UN
RRATA DE CEPA, que jamás cumplió las cacareadas promesas de ”E_Q_U_I_D_A_D” que ofreció EN CAMPAÑA PARA LA JEFATURA DE DESGOBIERNO PERREDISTA DE LA CIUDAD, ahora es"el mejor alcalde del mundo" y “la autoridad moral” para decir todo lo que debe hacerse en México
Qué mala broma
En doce años del gobierno del “cambio” , ¿Qué hemos visto?

…Como con el genocida Gustavo Díaz Ordaz…

…o con el “presunto izquierdista “ [/i]de Luis Echeverría, quien era agente de la C.I. A. y sirviente de Tricky ~~~~y


qué mala broma de @m__ebrard
braguetas persignadas @AccionNacional @pridehoy = ratas = @PRDMexico @CNDHDF @amnesty
http://~~~~~~~.com/44roc79
UN

Qué mala broma
En doce años del gobierno del “cambio” , ¿Qué hemos visto?

…Como con el genocida Gustavo Díaz Ordaz…

…o con el “presunto izquierdista “ [/i]de Luis Echeverría, quien era agente de la C.I. A. y sirviente de Tricky ~~~~y


Advierte Ebrard: coalición o PRI

El Mandatario capitalino dijo que el regreso del
a la Presidencia sería un verdadero desastre.
Foto: Archivo

Rafael Cabrera y Claudia Guerrero
Ciudad de México (11 octubre 2011).- El País enfrenta dos caminos ante la elección del próximo Presidente: transitar hacia un Gobierno de coalición o regresar al viejo régimen priista, aseguró ayer el Jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard.
Al hablar sobre el desplegado suscrito por 46 intelectuales, Gobernadores y legisladores de las tres principales fuerzas políticas del País y publicado ayer, el Mandatario capitalino dijo que el regreso del tricolor a la Presidencia sería un verdadero desastre.
"El próximo Gobierno, a partir de 2012, tiene muchas cosas importantes que hacer en el País y va a necesitar de una coalición de Gobierno, y a lo que se refiere este desplegado es a eso.
"Hay como dos ideas para el País: la idea priista de reinstalar el viejo régimen, lo cual sería un verdadero desastre para el País, y la otra idea es ir hacia adelante, pero cuidando que se tenga una coalición que dé mayoría en la Cámara y se puedan hacer realmente las cosas que hay que hacer", explicó.
Luego de inaugurar una clínica de homeopatía en la Delegación Cuauhtémoc, Ebrard reiteró su apoyo para avanzar en una reforma constitucional que permita crear un Gobierno de coalición y separar al Jefe de Estado y al Jefe de Gobierno.
Los firmantes del desplegado urgieron a concretar una reforma constitucional que permita crear gobiernos de coalición para garantizar acuerdos y el respaldo a programas de Gobierno que respondan a los problemas que enfrenta el País.
Ayer en el Senado, legisladores del PRI, el PAN y el PRD expresaron su rechazo a la denominada "Ley Peña", con la que se pretende revivir la llamada cláusula de gobernabilidad y entregar la mayoría del Congreso al que gane la Presidencia.
Aunque con matices, los legisladores federales coincidieron en que se trata de una reforma retardatoria que mira al pasado y que amenaza la pluralidad del País.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, el priista Pedro Joaquín Coldwell, se pronunció en contra de la propuesta al considerar que sólo generaría la creación de mayorías artificiales.
"No soy partidario de generar mayorías artificiales porque distorsionan la democracia representativa, por eso creemos que es más transitable, en un marco de pluralismo, construir esas mayorías con gobiernos de coalición", dijo el legislador tricolor.
El propio coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, afirmó a REFORMA que no estaba de acuerdo con la propuesta.
"No me gustan las regresiones", señaló.
El senador de Acción Nacional Juan Bueno Torio adelantó que la iniciativa no tiene futuro en la Cámara alta, ya que su bancada no estaría dispuesta a aprobar cambios constitucionales para concretarla.
Prefiere Blake segunda vuelta
En respuesta al desplegado donde Gobernadores, políticos y especialistas exigen un Gobierno de coalición... al titular de Gobernación, Francisco Blake Mora, le parece mejor buscar una segunda vuelta para la elección presidencial.
"Estaría pensando más que, si vamos a ir a procesos de coalición, lo hagamos a partir de una segunda vuelta".
Empero, aclaró que ya no hay tiempo para instrumentar ninguna de las dos opciones para los comicios de 2012.

El Mandatario capitalino dijo que el regreso del

Foto: Archivo

Rafael Cabrera y Claudia Guerrero
Ciudad de México (11 octubre 2011).- El País enfrenta dos caminos ante la elección del próximo Presidente: transitar hacia un Gobierno de coalición o regresar al viejo régimen priista, aseguró ayer el Jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard.
Al hablar sobre el desplegado suscrito por 46 intelectuales, Gobernadores y legisladores de las tres principales fuerzas políticas del País y publicado ayer, el Mandatario capitalino dijo que el regreso del tricolor a la Presidencia sería un verdadero desastre.
"El próximo Gobierno, a partir de 2012, tiene muchas cosas importantes que hacer en el País y va a necesitar de una coalición de Gobierno, y a lo que se refiere este desplegado es a eso.
"Hay como dos ideas para el País: la idea priista de reinstalar el viejo régimen, lo cual sería un verdadero desastre para el País, y la otra idea es ir hacia adelante, pero cuidando que se tenga una coalición que dé mayoría en la Cámara y se puedan hacer realmente las cosas que hay que hacer", explicó.
Luego de inaugurar una clínica de homeopatía en la Delegación Cuauhtémoc, Ebrard reiteró su apoyo para avanzar en una reforma constitucional que permita crear un Gobierno de coalición y separar al Jefe de Estado y al Jefe de Gobierno.
Los firmantes del desplegado urgieron a concretar una reforma constitucional que permita crear gobiernos de coalición para garantizar acuerdos y el respaldo a programas de Gobierno que respondan a los problemas que enfrenta el País.
Ayer en el Senado, legisladores del PRI, el PAN y el PRD expresaron su rechazo a la denominada "Ley Peña", con la que se pretende revivir la llamada cláusula de gobernabilidad y entregar la mayoría del Congreso al que gane la Presidencia.
Aunque con matices, los legisladores federales coincidieron en que se trata de una reforma retardatoria que mira al pasado y que amenaza la pluralidad del País.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, el priista Pedro Joaquín Coldwell, se pronunció en contra de la propuesta al considerar que sólo generaría la creación de mayorías artificiales.
"No soy partidario de generar mayorías artificiales porque distorsionan la democracia representativa, por eso creemos que es más transitable, en un marco de pluralismo, construir esas mayorías con gobiernos de coalición", dijo el legislador tricolor.
El propio coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, afirmó a REFORMA que no estaba de acuerdo con la propuesta.
"No me gustan las regresiones", señaló.
El senador de Acción Nacional Juan Bueno Torio adelantó que la iniciativa no tiene futuro en la Cámara alta, ya que su bancada no estaría dispuesta a aprobar cambios constitucionales para concretarla.
Prefiere Blake segunda vuelta
En respuesta al desplegado donde Gobernadores, políticos y especialistas exigen un Gobierno de coalición... al titular de Gobernación, Francisco Blake Mora, le parece mejor buscar una segunda vuelta para la elección presidencial.
"Estaría pensando más que, si vamos a ir a procesos de coalición, lo hagamos a partir de una segunda vuelta".
Empero, aclaró que ya no hay tiempo para instrumentar ninguna de las dos opciones para los comicios de 2012.
braguetas persignadas @AccionNacional @pridehoy = ratas = @PRDMexico @CNDHDF @amnesty
http://~~~~~~~.com/44roc79