El colmo de los colmos:
El imperio, donde hay millones de drogadictos, ahora nos quiere dar clases de moral a los Mexicanos.
Ahora si que se les olvida que ellos también son tan corruptos como nuestros adorados políticos. ¿Acaso ya se les olvidó que el exgobernador de Illinois Rod Blagojevich intentó vender la senaduría del actual presidente de los Estados Unidos de Amnesia, @BarackObama, cuando fue elegido como candidato demócrata a la Presidencia,[ quien está purgando una sentencia en la cárcel?
Ahora si como dijo el Güero claveteado: El que esté libre de culpa, que arroje la

Bueno, La diferencia es que
allá si los castigan con cárcel y aquí
no;
Aqui les dan pensiones vitalicias,
como a todos los expresidentes de México:
allá si los castigan con cárcel y aquí

Aqui les dan pensiones vitalicias,
como a todos los expresidentes de México:
Publicado por el Periódico Reforma:
@StateDept: : "(El gobierno de) México consiente la corrupción"
El documento destaca los casos de Humberto Moreira y Gregorio Sánchez
José Díaz Briseño / Corresponsal
Washington (25 mayo 2012).- El Departamento de Estado de Estados Unidos de Amnesia no se anduvo por las ramas y ayer exhibió al Gobierno de México, al que señaló por no castigar eficazmente la corrupción de funcionarios públicos permitiendo, con frecuencia, que tales casos queden impunes.
En su informe sobre derechos humanos en el mundo del año 2011, presentado ayer, el órgano del Ejecutivo estadounidense subraya, por primera vez, la falta de castigo oficial pese a la existencia de penas anticorrupción contempladas en la ley mexicana.
"Hay reportes creíbles de que funcionarios frecuentemente se involucraron en prácticas corruptas con impunidad y relativamente pocos casos fueron llevados a juicio", señala el informe anual en el apartado sobre México.
Siguiendo la práctica de enlistar los casos más destacados de corrupción en cada país, el texto hace especial referencia al endeudamiento de Coahuila durante el Gobierno del priista Humberto Moreira.
"El 2 de diciembre, Humberto Moreira, ex Gobernador de Coahuila entre 2005-11 y líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunció su renuncia al liderazgo del partido en medio de creciente controversia sobre el escándalo de deuda durante su periodo.
"En agosto, la PGR comenzó una investigación criminal en torno a las acusaciones de que el Gobierno estatal de Coahuila reportó a la baja su deuda por casi 3 mil millones (de pesos) y había falsificado documentos oficiales para obtener préstamos. La Secretaría de Hacienda presentó una acusación criminal ante la PGR contra el Estado de Coahuila y la investigación continuaba", añade.
Durante la presentación del informe, el subsecretario de Estado asistente para Derechos Humanos, Michael Posner, evitó referirse directamente al caso Coahuila al ser cuestionado por periodistas sobre la razón para incluirlo en el documento.
"Sobre el tema de corrupción, no voy a entrar a las particularidades de ese caso. El tema de corrupción es algo que vemos y lidiamos en un rango de países en el mundo, y parte del mandato de estos reportes (ordenados por el Congreso) es que, cuando hay casos sobre los que tenemos información que vemos como confiable, los incluimos en el reporte", explicó Posner.
El documento destaca también los casos del ex Alcalde de Cancún Gregorio "Greg" Sánchez y un policía estatal de Nuevo León involucrado en el ataque al Casino Royale.
En otro apartado, el reporte señala que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aplica de forma inconsistente las leyes de vigilancia sobre la contabilidad de los estados, así como la publicación de su información financiera.
Hora de publicación: 00:00 hrs.
@StateDept: : "(El gobierno de) México consiente la corrupción"
El documento destaca los casos de Humberto Moreira y Gregorio Sánchez
José Díaz Briseño / Corresponsal
Washington (25 mayo 2012).- El Departamento de Estado de Estados Unidos de Amnesia no se anduvo por las ramas y ayer exhibió al Gobierno de México, al que señaló por no castigar eficazmente la corrupción de funcionarios públicos permitiendo, con frecuencia, que tales casos queden impunes.
En su informe sobre derechos humanos en el mundo del año 2011, presentado ayer, el órgano del Ejecutivo estadounidense subraya, por primera vez, la falta de castigo oficial pese a la existencia de penas anticorrupción contempladas en la ley mexicana.
"Hay reportes creíbles de que funcionarios frecuentemente se involucraron en prácticas corruptas con impunidad y relativamente pocos casos fueron llevados a juicio", señala el informe anual en el apartado sobre México.
Siguiendo la práctica de enlistar los casos más destacados de corrupción en cada país, el texto hace especial referencia al endeudamiento de Coahuila durante el Gobierno del priista Humberto Moreira.
"El 2 de diciembre, Humberto Moreira, ex Gobernador de Coahuila entre 2005-11 y líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunció su renuncia al liderazgo del partido en medio de creciente controversia sobre el escándalo de deuda durante su periodo.
"En agosto, la PGR comenzó una investigación criminal en torno a las acusaciones de que el Gobierno estatal de Coahuila reportó a la baja su deuda por casi 3 mil millones (de pesos) y había falsificado documentos oficiales para obtener préstamos. La Secretaría de Hacienda presentó una acusación criminal ante la PGR contra el Estado de Coahuila y la investigación continuaba", añade.
Durante la presentación del informe, el subsecretario de Estado asistente para Derechos Humanos, Michael Posner, evitó referirse directamente al caso Coahuila al ser cuestionado por periodistas sobre la razón para incluirlo en el documento.
"Sobre el tema de corrupción, no voy a entrar a las particularidades de ese caso. El tema de corrupción es algo que vemos y lidiamos en un rango de países en el mundo, y parte del mandato de estos reportes (ordenados por el Congreso) es que, cuando hay casos sobre los que tenemos información que vemos como confiable, los incluimos en el reporte", explicó Posner.
El documento destaca también los casos del ex Alcalde de Cancún Gregorio "Greg" Sánchez y un policía estatal de Nuevo León involucrado en el ataque al Casino Royale.
En otro apartado, el reporte señala que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aplica de forma inconsistente las leyes de vigilancia sobre la contabilidad de los estados, así como la publicación de su información financiera.
Hora de publicación: 00:00 hrs.