Anuncio

Collapse
No announcement yet.

La gallinita (PEMEX) de los huevos de oro...

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • La gallinita (PEMEX) de los huevos de oro...

    La gallinita de los huevos de oro se muere…. tiene al gobierno como su pulpo chupeteador de $iempre, que está acabando con ella


    Eso si, las obras para salvar a su monumento, que lo es, pero a la #opcorrupción y al despilfarro cada día afean más el entorno y contaminarán más el aire del DeFecado DeFectuoso





    Registra Pemex trimestre negro

    Reporta pérdida neta por 26 mil mdp de abril a junio. Caen exportaciones y el precio del crudo; también le afecta alza en carga tributaria

    Alejandra López

    (28 julio 2012).- En el segundo trimestre de 2012, Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 25 mil 918 millones de pesos.

    En contraste, en el mismo periodo del año anterior, había registrado una utilidad de 16 mil 43 millones de pesos, de acuerdo con información que entregó la paraestatal a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

    Con este resultado, el cuarto productor de petróleo en el mundo apenas acumuló una utilidad de 7 mil 963 millones de pesos en los seis primeros meses de 2012, monto 55 por ciento inferior al mismo lapso de 2011.

    Los malos resultados se debieron a un menor volumen de exportación, una caída en los precios del petróleo y mayores costos y gastos administrativos.

    A esto también se suma la elevada carga tributaria del que Pemex es objeto por parte del Gobierno federal.

    Y es que entre abril y junio el valor de las exportaciones de la petrolera cayó 2.3 por ciento debido a una reducción en el precio de la mezcla mexicana que se vende al exterior, la cual promedió 101.2 dólares por barril, frente a los 105.8 dólares de igual periodo de 2011.

    Del mismo modo, el volumen de las ventas al extranjero fue de mil 214 millones de barriles diarios, una reducción de 9.3 por ciento anual.

    Pemex destacó en su informe que los temores de una desaceleración económica global originados por la crisis europea y un menor crecimiento, así como una menor actividad de los países emergentes asiáticos, tuvieron un impacto negativo en los precios del crudo durante el segundo trimestre.

    Tal situación fue parcialmente compensada con mayores ventas internas, entre las que destacan el incremento en gasolinas, diesel y combustóleo.

    En conferencia telefónica, sus directivos agregaron que la paraestatal obtuvo ganancias antes de descontar la carga tributaria.

    "El rendimiento antes de impuestos y derechos aumentó 8.3 por ciento, y cabe destacar que la carga tributaria registró un incremento de 11 por ciento, respondiendo a un total de 465 mil 200 millones de pesos para el primer semestre de 2012", explicó Ignacio Quesada, director corporativo de Finanzas.

    Además, los resultados fueron afectados por la depreciación del peso frente al dólar y, en la parte de administración de la empresa, también se reportaron elementos negativos.

    En el segundo trimestre, los gastos de operación aumentaron 20.2 por ciento, mientras que los de administración y distribución lo hicieron en 40.3 por ciento.

    Entre las noticias positivas, Carlos Morales Gil, director de Pemex Exploración y Producción (PEP), expuso que la productividad en extracción de crudo se mantuvo en 2.5 millones de barriles de petróleo diarios pese a contingencias en una plataforma en el campo Ku-Maloob-Zaap y la declinación natural de Cantarell, entre otros factores.





    Crudo porvenir

    Afectado por el menor precio del crudo, pago de impuestos y menor exportación, Pemex reporta muy malos resultados.

    RESULTADOS NETOS DE PEMEX
    (Millones de pesos)


    Primer trimestre


    2011 33,881
    2012 1,538


    Segundo trimestre


    2011 16,044
    2012 -25,918


    Fuente: Pemex
Working...
X