Odisea (U lo que sea) Burbujas,
Problema conceptual
http://foro.forosmexico.com/showthread.php?t=15891
Problema conceptual
http://foro.forosmexico.com/showthread.php?t=15891
Traducido por Rafa Norma
Estamos viviendo las secuelas de una crisis financiera enorme. Reinhart –Rogoff advirtió por adelantado que la recuperación probablemente sería lenta, si que con menor detalle historico lo hice y así se demostrado.
No obstante, Pero en base a la discusión que he escuchado, tanto en los blogs y en foros como el que la Cámara de legislativa del debate del lunes, hay mucha confusión incluso entre los economistas acerca de lo que nos está diciendo el patrón de la lenta recuperación de la crisis financiera.. Básicamente, parece haber una confusión entre decir que algo es usual y mencionar que es necesario. Esto no es lo mismo.
Asi es cómo interpreto los datos históricos: Las crisis financieras dejan una cruda de problemas en el sector privado ( de iniciativa) principalmente una deuda excesiva por parte de algún subconjunto de agentes económicos; los hogares en el caso de los estados Unidos de Amne$ia. Debido a que a estos agentes se le fuerza, o se les induce a recortar el gasto, la tasa natural de intere$, tan propia de nosotros los Judíos, que es consistente cocon el empleo total, cae bruscamente, y en caso de una crisis severa, se desploma por debajo de cero.
Lo que esto significa es que la política monetaria convencional , que normalmente se lleva la mayor parte de la estabilización económica, ya no está a la altura.
Hay ahora otras opciones de politicas. Podría usarse una política fiscal discrecional, un estímulo, para impulsar la demanda; porque se podría utilizar una política monetaria no convencional para deprimir los diferenciales de las tasas de interé$ y/o aumentar la inflación esperada, ayudando a rebasar el problema del límite del cero Históricamente sin embargo, los países no tienden a hacer esto, o no lo hacen en la escala suficiente. Y lo hacen por cuestiones políticas, por confusión intelectual, Por Inercia, O por miedos erróneos.
Básicamente se requiere mucha claridad y unidad para perseguir ya sea una expansión discrecional fiscal, o una política monetaria no con encional que lo que se requiere para recortar la tasa de lso Fondos Federales y pocos son los países que se las arreglan para mostrar esa clase de claridad y unidad. Y por eso a su vez es por lo que se requirió una guerra para terminar con la Gran Depresión (económica); No hay nada especial acerca del gasto militar desde un punto de vista económico, peor como factor político, Hitler se las arregló anular las objeciones usuales a estos estímulos.
Lo que me lleva a las confusiones conceptuales.
En primer lugar, recibo quejas de que gente como yo comprenderé, somos inconsistentes nosotros decimos que usualmente las crisis financieras son seguidas por prolongadas recesiones, ¡y sin embargo queremos que termine ahorita esta depresión! Y declaramos que esto pudiera hacerse muy rápidamente. Pero no hay inconsistencias: existen acciones de políticas que podrían rápidamente terminar ahora con esta depresión. El problema estriba en que los hacedores de políticas no tienden a tomar estas acciones , y es por eso que nosotros escribimos libritos.
En segundo lugar, hay gran confusion sobre la diferencia entre la demanda y la oferta. Una y otra vez escuchamos que no podemos esperar regresar a los niveles de empleo de 2007, debido a que había una odisea burbujas entonces. ¿ Pero qué es una burbuja? Es una situación en la que algunas personas están gastando demasiado; y nosotros no podemos esperar que estas personas retornen a sus hábitos de gasto del pasado (Those were the days my friends) pero esto no nos dice nada de que otras personas no puedan gastar más, de modo que la economía no padezca de un gasto general insuficiente. Larry Summers le gustaba decir que no necesitas inflar una llanta a través del agujero que la perforó; Y en verdad los hogares fuertemente endeudados en los Estados Unidos de Amne$ia tienen que gastar menos en el futuro; pero el gobierno puede gastar más, nosotros podemos tener déficit comerciales menores , y en general no hay razón para que la demanda agregada sea menor a pesar de los pasados excesos de algunos de los participantes.
Un último punto: todavía tenemos que soportar escuchar el argumento “estructural,” de que tenemos que esperar un alto desempleo prolongado debido a que toma tiempo en convertir a los trabajadores de construcción en trabajadores de manufacturas , o lo que sea. Una respuesta es que este retrato de la economía es equivocado ; la perdida de empleos no ha estado concentrada en pocos sectores o profesiones; se ha diseminado a través de la economía. Pero también hay una respuesta conceptual; SI se requiere un desempleo masivo para cambiar a los trabajadores a través de los sectores, ¿Cómo es que los años de odisea burbujas, cuando nos estábamos desplazando de la manufacturas a la construcción, no fueron años de alto desempleo? ¿Por qué al desplazarse dentro de los sectores de burbujas significar más empleos, pero al moverse afuera en otros sectores significan menos empleos? Nunca he escuchado una respuesta coherente.
Volviendo al punto principal: sí, las secuelas de las crisis suelen ser un mal momento. Pero eso es porque la respuesta política a las crisis suele ser fatal. Estamos repitiendo la historia - pero no debemos hacerlo
Adivinen quien escribio esto......Disque es economista, y trabaja para @nytimes



