Avala Nobel crítica de FCH
Advierte Molina que durante el debate ha habido temas técnicos que se han tratado como ideológicos
Por Adriana Alatorre
Monterrey, México (14 de junio de 2008).- El Premio Nobel de Química Mario Molina se sumó a las críticas del Presidente Felipe Calderón a la manera como se está realizando el debate de la reforma a Pemex.
El investigador aseguró que el formato acordado por el Senado
no ayuda a mejorar la iniciativa que presentó el Ejecutivo al Congreso.
Calderón pidió el jueves, en su gira por España, que el debate que se realiza en la Cámara alta se centre en las cuestiones técnicas y
no se quede en lo ideológico o político.
"Si hay ideas mejores, ¿cuáles son, para armar una mejor iniciativa? Esos detalles no han tenido cabida en los debates", afirmó Molina.
En entrevista, el Nobel mexicano declaró que hay cuestiones que se han traducido como ideológicas, cuando son técnicas. Puso como ejemplo el caso de la participación de capital privado en las refinerías.
"La única posición lógica, añadió, es sobre qué le conviene más al País desde el punto de vista económico, tomando en cuenta sensibilidades históricas y culturales.
El investigador participó el 27 de mayo en el quinto foro, denominado "Transición y Seguridad Energética", al lado del líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, y del ex director de Pemex, Francisco Rojas.
Othón Canales, ex presidente del Instituto Nacional de Ingenieros Químicos, señaló: "Tiene razón (Calderón) en decir que
no se ha analizado puntualmente en los debates su iniciativa, pero yo pregunto: ¿nos toca a nosotros, los de afuera, hacer ese análisis?".
No fue un reproche, dice Calderón
Madrid.- El Presidente Felipe Calderón afirmó ayer que sus consideraciones sobre los foros en materia petrolera no fueron un reproche, sino un reconocimiento, luego de sostener que en el Senado se desarrolla un debate enriquecedor que enaltece a la República.
"E insisto: la controversia más bien estaba en los planos ideológicos y políticos, pero en el plano técnico y de los hechos se busca la reforma. No ha habido realmente una polémica: ha habido información, opiniones, pero no ha habido mucha controversia", planteó.
El Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, criticó a Calderón.
"Será que no lee lo que se ha dicho ahí, en la consulta, porque lo que se ha dicho es que lo que él está planteando es equivocado", dijo.
Con información de Mayolo López e Iván Sosa
Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo
Advierte Molina que durante el debate ha habido temas técnicos que se han tratado como ideológicos
Por Adriana Alatorre
Monterrey, México (14 de junio de 2008).- El Premio Nobel de Química Mario Molina se sumó a las críticas del Presidente Felipe Calderón a la manera como se está realizando el debate de la reforma a Pemex.
El investigador aseguró que el formato acordado por el Senado

Calderón pidió el jueves, en su gira por España, que el debate que se realiza en la Cámara alta se centre en las cuestiones técnicas y

"Si hay ideas mejores, ¿cuáles son, para armar una mejor iniciativa? Esos detalles no han tenido cabida en los debates", afirmó Molina.
En entrevista, el Nobel mexicano declaró que hay cuestiones que se han traducido como ideológicas, cuando son técnicas. Puso como ejemplo el caso de la participación de capital privado en las refinerías.
"La única posición lógica, añadió, es sobre qué le conviene más al País desde el punto de vista económico, tomando en cuenta sensibilidades históricas y culturales.
El investigador participó el 27 de mayo en el quinto foro, denominado "Transición y Seguridad Energética", al lado del líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, y del ex director de Pemex, Francisco Rojas.
Othón Canales, ex presidente del Instituto Nacional de Ingenieros Químicos, señaló: "Tiene razón (Calderón) en decir que

No fue un reproche, dice Calderón
Madrid.- El Presidente Felipe Calderón afirmó ayer que sus consideraciones sobre los foros en materia petrolera no fueron un reproche, sino un reconocimiento, luego de sostener que en el Senado se desarrolla un debate enriquecedor que enaltece a la República.
"E insisto: la controversia más bien estaba en los planos ideológicos y políticos, pero en el plano técnico y de los hechos se busca la reforma. No ha habido realmente una polémica: ha habido información, opiniones, pero no ha habido mucha controversia", planteó.
El Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, criticó a Calderón.
"Será que no lee lo que se ha dicho ahí, en la consulta, porque lo que se ha dicho es que lo que él está planteando es equivocado", dijo.
Con información de Mayolo López e Iván Sosa
Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo