Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Preocupación Alimentada por la Ofensiva Mexicana contra las Drogas

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Preocupación Alimentada por la Ofensiva Mexicana contra las Drogas

    Preocupación Alimentada por la Ofensiva Mexicana contra las Drogas

    Por ELISABETH MALKIN y GINGER THOMPSON


    Publicado por The New York Times el 15 de marzo de 2010-

    Traducido por Rafael Norma Méndez



    CIUDAD JUÁREZ, México — El asesinato de una empleada del consulado estadounidense y de su esposa el fin de semana pasado, en la sombra del puente que enlaza a esta destartalada ciudad con los Estados Unidos de Amnesia, se ha convertido aquí en el símbolo público de la creciente preocupación de que la estrategia del presidente CaldeRON para atacar a los carteles de la droga en México está saliéndose de curso.



    Alejandro Bringas/Reuters
    El pasado lunes la policía inspeccionó una camioneta calcinada que presuntamente fue utilizada por los pistoleros durante el fin de semana en Ciudad Juárez



    La ciudad preparaba la visita este martes del Sr. CaldeRON, quien se ha visto forzado por la implacable violencia de aquí a recalibrar sus métodos y reconocer que simplemente concentrar balazos sobre las bandas de droga no está funcionando.


    En una vuelta de 180 grados, el gobierno mexinaco ha iniciado un reenfoque de mucha de su energía para atacar los problemas sociales en Ciudad Juárez, en lo que los funcionarios dicen en forma privada, sería un experimento para las demás ciudades mexicanas que están consumiéndose por la violencia de la droga.


    Los funcionarios estadounidenses dicen que ellos han alentado y soportado el nuevo método, que apunta a la carencia de oportunidades aquí.


    Los funcionarios de los Estados Unidos de Amnesia, reiteraron este lunes su apoyo ala batalla que libra el Sr. CaldeRON en contra de las bandas de narcotraficantes de México, quienes primero con la administración Bush y después con la administración Obama han respaldado con más de U. S. Cy. 1,000 millones de dólares en ayuda ( fíjate, fíjate, fíjate,) El dinero se ha dispersado a través de una multitud de agencias encargadas con la guerra antidrogas. Se han adquirido helicópteros para el ejercito, equipo de rayos X para las aduanas, entrenamiento para jueces y una nueva academia de policía para el reclutamiento de policías federales.


    Un vocero del Departamento de Estado, Philip J. Crowley, dijo durante una reunión del lunes pasado, que el tiroteo del sábado subrayaba la amenaza común que representa la violencia de las droga, tanto para de los Estados Unidos de Amnesia, como para México. Y dijo que los países continuarían trabajando juntos para defenderse.


    “no creo que nadie espere que esto pueda arreglarse en un intervalo de tiempo relativamente corto,” comentó[ i] “Este es un reto a largo plazo.”[/i]


    Atravesando el río grande en EL Paso — donde vivían la empleada del consulado americano, Lesley A. Enriquez, y su esposo, Arthur H. Redelfs — sus familias esperaban recibir su cadáveres para hacer los arreglos fúnebres. Los entes del F. B. I. entrevistaron a los parientes. La bebé de 7 meses de la pareja asesinada, que estaba en el auto peor que no fue herida en el ataque gemía en los brazos de su enlutado tío.


    EL punto de quiebre en la reconsideración de la estrategia del Sr. CaldeRON ocurrió hace cincos emanas, cuando unos pistoleros asesinaron a 15 jovencitos, la mayoría estudiantes que celebraban una fiesta de cumpleaños. Después de lo acontecido, se forzó a que reculara de las iniciales declaraciones el Sr. CaldeRON en el sentido de que las victimas eran miembros de bandas delictivas que estaban ajustando cuentas.” (SIC) Su gobierno empezó a delinear una lista de programas sociales para ayudar a que los residentes de esta ciudad en sitio recuperaran sus calles.


    Desde entonces, el Sr. CaldeRON ha visitado dos veces esta ciudad enfrentando la ira de las madres que perdieron a sus adolescentes. Probablemente enfrente una ira mayor cuando llegue este martes

    [i] “Hay dos mitos que han caído aquí en Juárez,” dijo Lalas Tapia, un maestro de la localidad que estará organizando una protesta este martes con muchas de las familias que han perdido a familiares en la guerra contra las drogas.


    “Es mentira que la violencia sea sólo ente bandas de narcotraficantes,” comentó, “ y esto no terminará pronto. Ya ha estado durante años.”


    la difunta Sra. Enriquez, de 35 años de edad, quien trabajaba en el fortificado consulado de Ciudad Juárez, y el Sr. Redelfs [/b+ fueron acribillados a plena luz del día el sábado por la tarde mientras conducían hacia su casa en El Paso, después de una fiesta infantil de cumpleaños.


    Casi al mismo tiempo, Jorge Alberto Salcido Ceniceros, el esposo Mexicano de otra empleada consular quien también había estado en la fiesta,, fue asesinado mientras conducía a casa con sus dos hijos de 4 y 7 años. Ellos resultaron heridos y estaban siendo atendidos en un hospital en Juárez.


    [] El Sr. Redelfs
    era un funcionario de la oficina del alguacil en el Condado de El Paso, en donde él trabajaba en la cárcel de l condado. La pareja que estaban esperando un segundo hijo, tenían varios años de casados, comentó el hermano de l Sr. Redelfs, Reuben.


    [i]
    “Él era un hombre maravilloso,”[/i+ comentó su hermano Reuben Redelfs Nosotros lamentamos este acto de violencia sin sentido”


    Los funcionarios americanos dijeron que tenían varias teorías sobre los asesinatos, pero el principal era que los tres habían sido asesinados por una banda de narcotraficantes para enviar un mensaje tanto al gobierno de México como el de los Estados Unidos de Amnesia,


    Debido a que los ataques ocurrieron en México, l oficina del Procurador general del Estado de Chihuahua está a cargo de la investigación. El domingo, la oficina emitió una declaración diciendo que creían que Los aztecas, una banda callejera violenta que trabaja para La Línea, el brazo operativo del cartel de drogas de Ciudad Juárez, era el responsable de la masacre

    Varias agencias de los Estados Unidos de Amnesia, incluyendo el F. B. I. y La DEA, están proporcionando ayuda a las autoridades Mexinacas. Dijo Andrea Simmons, un agente especial en la oficinas de campo del F. B. I. en El Paso.


    Pocos de los muchos asesinatos en Juárez obtienen la atención que se les ha dado a loa matanza de los empleados consulares.


    Jahaziel Orlando Gutiérrez Márquez, de 26 años, fue muertos el domingo temprano por la mañana, mientras caminaba hacia su casa, de casa de su mamá. El había entrado a un bar, debido a que había visto el automóvild e un amigo estacionado afuera, y a medida que entraba fue acribillado por pistoleros quienes aparentemente estaban buscando a alguien más, dijo su esposa Kauri Flores, de 23 años.


    La Sra. Flores una activista local que opera un pequeño centro comunitario, estaba de regreso de la Ciudad de México, con las madres de las víctimas de la violencia de las drogas, quienes habían llegado para una manifestación , cuando ella supo del asesinato de su esposo.
    “En esta ciudad no hay justicia,” comentó “Es tan sólo otro asesinato más. Me siento tan desvalida.”



    Elisabeth Malkin informa desde Ciudad Juárez, y Ginger Thompson de Washington.

    http://www.nytimes.com/2010/03/16/wo...=MEXICO&st=cse
Working...
X