Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Software Gratis y Código abierto.

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    Re: Software Gratis y Código abierto.

    Carl Miller.

    Yo te recomiendo hacer lo siguiente, una de las principales ventajas de UBUNTU 8.10 es que puedes tener ambos sistemas operativos, Ubuntu como principal y Windows corriendo como una ventana dentro de Ubuntu, de esa manera no pierdes tu copia de Windows para el caso de que no te habituaras a Ubuntu y tienes la oportunidad de probarlo, Ubuntu es un sistema muy amigable y funciona bien para quienes están habituados con Windows, tendrás que familiarizarte con la instalación de programas ya que no se hace igual que en el caso de Windows.

    Los programas de Ubuntu que dicho sea de paso los hay que hacen las mismas funciones que por ejemplo office, photoshop, messenger, etc. se cargan desde el gestor de paquetes synaptic en el cual existe un listado de aplicaciones y tu escoges la que quieres instalas y synaptic se encarga de bajar el programa e instalarlo, solo tienes que conocer cuales programas son los que suplen a la versión deseada de windows.

    En el caso de openoffice que es el paquete que suple al office de windows, es un sistema que cuenta con hoja de calculo, procesador de palabras y todo lo que office nos ofrece, podemos además abrir archivos creados en microsoft office y guardar archivos para que puedan abrirse en windows.

    Como puedes ver hay una infinidad de opciones, si requieres de mayor soporte no dudes en solicitarmelo con gusto puedo ayudarte.

    Saludos,

    Comment


    • #17
      Re: Software Gratis y Código abierto.

      muchas gracias dogman

      yo si quisiera probar el nuevo ubuntu con una lap top que casi ni uso y quitarle el windows y todo aquello que sea microsoft , para probar nuevos programas...

      cuando ya tenga todo preparado , nos ponemos de acuerdo...sale??
      ARMAOS LOS UNOS A LOS OTROS...

      Comment


      • #18
        Re: Software Gratis y Código abierto.

        Originalmente publicado por carl miller Ver post
        muchas gracias dogman

        yo si quisiera probar el nuevo ubuntu con una lap top que casi ni uso y quitarle el windows y todo aquello que sea microsoft , para probar nuevos programas...

        cuando ya tenga todo preparado , nos ponemos de acuerdo...sale??
        Claro que sí.

        Saludos,

        Comment


        • #19
          Re: Software Gratis y Código abierto.

          Linux/Unix es un sistema operativo buenisimo, pero tiene sus problemas. Por ejemplo si no eres un programador no es lo divertido que es Windows. En cuestion de redes es lo mejor que hay, si tu le pones un comando a Linux/unix ese comando ahi se va a quedar, no se cambia por nada, a menos que te metas y le cambies tu, y en Windows no jala asi.

          El problema que tiene es que es muy limitado el software que hay. Por ejemplo si te gusta jugar en la PC, Windows es lo que necesitas. Si te gusta editar musica Windows, si te gusta diseñar vete por Apple. Depende que quieres hacer lo que tienes que usar.

          Yo lo uso, pero para trabajar. En mis PCs de batalla tengo XP y Windows 7 ( que esta chido porcierto), en mi servidor Tengo fedora, que es una matiz de Ubuntu pero mas dedicado a redes, que es lo que se necesita si tienes un servidor.

          No por hacerle mala fama a Linux/Unix Yo lo uso y sin el no podria ser lo eficiente que soy en el trabajo, pero una vez que lo instales vas a ver tu pantalla y vas a decir, "chido tengo Linux/Unix, y ahora que"

          Si eres un programador, Linux/Unix. Si vas a corer un servidor, Linux/Unix. Pero si usas la PC para chatiar, jugar, ver peliculas, oir musica, etc. Windows.

          Es codigo es abierto, osea manipulable por todos los que lo usamos, y eso en Windows significa que eres un virus porque te metes a el "Core" del sistema operativo eres un virus.

          Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
          Yo lo que no entiendo es el "odio" hacia el Windows Vista, lo tengo en la Lap que compré (después del XP de la otra) y no tengo quejas, funciona bien y es casi la misma fregadera... ¿Me pueden explicar por que hay que odiar el Vista?
          Windows Vista fue creado por el mismo que hizo el cambio de Windows 98 a Windows ME. El problema que tiene Vista es que consume demaciados recursos. Se necesita tener mas de 1 giga de RAM para poderlo correr y a eso hay que agregarle otras cosas que estan corriendo como tu antivirus, tus redes, etc. Entonces si quieres corred Vista bien, necesitas mas de 2 gigas de RAM. Vista tiene muchos problemas de compatibilidad con hardware. Yo supe de gente que tubo que cambiar el modem de el internet por no ser compatible con Vista. Pero el problema se va desde impresoras, hasta routers.

          El sistema Operativo que seguia de XP se llamaba Longhorn, pero el dia que se hizo la prueba no cargo en la PC, porque necesitaba mucho RAM que en esa epoca no era algo comun. Windows XP nadamas reconoce 3.5 gigas de RAM, porque en la epoca que se hizo no habia PC's que tubieran mas de 3 gigas de RAM, Entonces Longhorn no fue puesto a la venta por las limitantes de RAM que se tenian. Se dice que M$ queria un sistema operativo super seguro. Se desarollo Vista a partir del Longhorn, pero al hacerlo seguro lo hicieron super inamigable porque todo lo que quieres hacer te lo pregunta mas de 2 veces por seguridad. Otra cosa que no es bueno de Vista es que nunca te deja a ti usuario se un Administrador de tu PC. La teoria de M$ es que si tu no eres Administrador y un virus de ataca, este no ataca como Administrador. Es como lo de los saleros a un post por aqui. Es como decirte a ti, no mira me das tu dinero yo te lo cuido, de esa forma si alguien te quiere robar no te lo puede robar porque yo lo tengo.


          Hay una pagina que te da mucho software gratis.
          http://www.softpedia.com/

          Hay de todo, desde gratis hasta demos. pero esta chida pagina esa.


          Saludos!
          Bicentenario? Bicentenario de que?

          Comment


          • #20
            Re: Software Gratis y Código abierto.

            Originalmente publicado por ^MavericK! Ver post
            El problema que tiene es que es muy limitado el software que hay. Por ejemplo si te gusta jugar en la PC, Windows es lo que necesitas. Si te gusta editar musica Windows, si te gusta diseñar vete por Apple. Depende que quieres hacer lo que tienes que usar.

            No por hacerle mala fama a Linux/Unix Yo lo uso y sin el no podria ser lo eficiente que soy en el trabajo, pero una vez que lo instales vas a ver tu pantalla y vas a decir, "chido tengo Linux/Unix, y ahora que"

            Si eres un programador, Linux/Unix. Si vas a corer un servidor, Linux/Unix. Pero si usas la PC para chatiar, jugar, ver peliculas, oir musica, etc. Windows.
            Pues Maverick no estoy de acuerdo contigo, yo no soy programador y Ubuntu me cae perfecto, puedo hacer todo lo que hago en windows y hasta mejor, es cierto que hay un periodo de aceptación y adaptación al cambio pero hoy en día Linux tiene sistemas tan o más amigables como windows solo es cuestión de adaptación así como lo es cambiar de XP a Vista.

            Comment


            • #21
              Re: Software Gratis y Código abierto.

              Originalmente publicado por dogman Ver post
              Pues Maverick no estoy de acuerdo contigo, yo no soy programador y Ubuntu me cae perfecto, puedo hacer todo lo que hago en windows y hasta mejor, es cierto que hay un periodo de aceptación y adaptación al cambio pero hoy en día Linux tiene sistemas tan o más amigables como windows solo es cuestión de adaptación así como lo es cambiar de XP a Vista.

              Y concuerdo contigo, pero como digo depende del uso que le des a tu PC. Yo por ejemplo me gusta jugar en linea, y son muy pocos los juegos que ofrecen para Linux.

              Segun lei una vez 2 de cada 10 PC domesticas corren Linux, y el numero crece cada dia.

              Yo en personal me gustaria que hubiera mas software para Linux que hiciera usar este mas frecuentemente, pero pues no es asi.

              Yo como te digo lo uso y en cuestion de redes es lo mejor que hay, pero lamentablemente en uso comun y corriente para el usuario promedio tiene muchas limitantes.
              Bicentenario? Bicentenario de que?

              Comment


              • #22
                Re: Software Gratis y Código abierto.

                quetal ppluche, mejor porque no proporcionas algun antivirus que sea gratuito, o una pagina en la cual podamos descargar, ya que la mayoria de usuarios, caemos en las paginas que segun los antivirus son gratuitos y a lo ultimo salen con sus tarugadas que tienes que mandar mensaje, y se que hay paginas en las cuales debe de haber antivirus gratuitos(no demos), pero simpre me aparecen estos vividores. Si no es tanta molestia.
                Gracias x la ayuda

                Comment


                • #23
                  Re: Software Gratis y Código abierto.

                  De los antiviruses gratis, el AVG y el Avast, el que vale la pena es el AVG. El Avast yo lo use muchos años pero derrepente empezo a dar falsos positivos y falsos negativos que pues le quita lo que un antivirus debe de hacer.

                  Yo te recomiendo el AVG

                  Baja la version gratis, te va a pedir de vez en cuando que lo compres pero pues nadamas no lo hagas, es buen software.


                  Saludos!
                  Bicentenario? Bicentenario de que?

                  Comment


                  • #24
                    Re: Software Gratis y Código abierto.

                    sale gracias lo voy a instalar. Gracias denuevo

                    Comment

                    Working...
                    X