If this is your first visit, be sure to
check out the FAQ by clicking the
link above. You may have to register
before you can post: click the register link above to proceed. To start viewing messages,
select the forum that you want to visit from the selection below.
Re: Relación de palabras:Yo-Ego...incluso tambien hasta Superego!
YO-EGO...Super EGO
En psicologÃa, yo o ego (del latÃn), se define como la unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el punto de referencia personal de todos los fenómenos fÃsicos.
El Yo en la antropologÃa:Yo soy yo y hasta me paresco a o relaciono con alguien
En antropologÃa su uso designa el yo desde cuyo punto de vista se consideran las relaciones de parentesco o filiación.
El Yo según el Psicoanálisis/Yo-Ello-Superyo
Según Sigmund Freud, desde el psicoanálisis el Yo es la instancia psÃquica que une el Ello con el mundo exterior y hace de puente entre el Ello y el Superyo. Resulta de la diferenciación que el contacto con la realidad exterior impone al Ello (estructura psÃquica primitiva).
De hecho es un sistema mental de adaptación a la realidad.
El Yo según la PsicologÃa analÃticaunto focal de la conciencia
Según Carl Gustav Jung, desde la PsicologÃa analÃtica el Yo es el punto focal de la conciencia.
- Es el portador de nuestra conciencia consciente de existir, asà como el sentimiento permanente de identidad personal.
- Es el organizador consciente de nuestros pensamientos e intuiciones, de nuestros sentimientos y sensaciones.
- Es el portador de la personalidad.
El Yo surge del sÃ-mismo y desempeña papeles de crucial importancia. Percibe significados y evalúa valores, actividades que favorecen la supervivencia y hacen que la vida valga la pena vivirse y encontrarle sentido.
Dentro de la ciencia existen corrientes fundamentadas en posturas filosóficas como el materialismo eliminativo que no toman al yo como un objeto de estudio cientÃfico válido, por no contar con correlatos fÃsicos o neurobiológicos exactos que sustenten la existencia de dicha instancia.
Otras posturas como el emergentismo considera el yo como un objeto de estudio valido el cual es un producto emergente de las funciones del organismo biológico en interacción con su medio.
Comment