A partir del intercambio de ideas sobre el feminismo y la femeneidad, creo que lo de la competencia habría que comentarlo a profundidad.
Primero sería definir que es competir, según la REA es:
(Del lat. competĕre).
1. intr. Dicho de dos o más personas: Contender entre sí, aspirando unas y otras con empeño a una misma cosa. U. t. c. prnl.
2. intr. Dicho de una cosa: Igualar a otra análoga, en la perfección o en las propiedades.
Luego entonces los hombres y las mujeres queremos lo mismo? están seguras y seguros?
Sobre el segundo significado queremos igualarnos con ellos, o ellos con nosotras?
Ahora voy a hablar de mi experiencia, hace tiempo que entendi que no le veo caso a competir, porque no lo hago, pero los demás si compiten conmigo.
Así que no me enojo con nadie, pero resulta que otros si están molestos conmigo.
Cuando era estudiante yo no competía con nadie, sencillamente yo iba a la segura y si los demás podían o no a mi me daba igual, pero a ellos no.
Incluso llegue a tener muchos problemas con mis compañeros porque según ellos les ganaba, y siempre era lo mismo, me botaba de la risa intentando explicarles que yo no competía con ellos y que si sacaban un 100 a mi no me molestaba al contrario me daba gusto.
En trabajo es igual, he concursado para obtener apoyos, recursos o perfiles pero voy a la segura, si no cubro los requisitos ni me meto, pero si lo hago es porque estoy segura de que los tendré, pero no me afecta si otros más lo hacen ni me preocupa si lo obtienen o no.
Y me queda muy claro que la competencia no se me da, porque entendí algo hace mucho tiempo lo dificil no es llegar sino saberse mantener.
Primero sería definir que es competir, según la REA es:
(Del lat. competĕre).
1. intr. Dicho de dos o más personas: Contender entre sí, aspirando unas y otras con empeño a una misma cosa. U. t. c. prnl.
2. intr. Dicho de una cosa: Igualar a otra análoga, en la perfección o en las propiedades.
Luego entonces los hombres y las mujeres queremos lo mismo? están seguras y seguros?
Sobre el segundo significado queremos igualarnos con ellos, o ellos con nosotras?
Ahora voy a hablar de mi experiencia, hace tiempo que entendi que no le veo caso a competir, porque no lo hago, pero los demás si compiten conmigo.
Así que no me enojo con nadie, pero resulta que otros si están molestos conmigo.
Cuando era estudiante yo no competía con nadie, sencillamente yo iba a la segura y si los demás podían o no a mi me daba igual, pero a ellos no.
Incluso llegue a tener muchos problemas con mis compañeros porque según ellos les ganaba, y siempre era lo mismo, me botaba de la risa intentando explicarles que yo no competía con ellos y que si sacaban un 100 a mi no me molestaba al contrario me daba gusto.
En trabajo es igual, he concursado para obtener apoyos, recursos o perfiles pero voy a la segura, si no cubro los requisitos ni me meto, pero si lo hago es porque estoy segura de que los tendré, pero no me afecta si otros más lo hacen ni me preocupa si lo obtienen o no.
Y me queda muy claro que la competencia no se me da, porque entendí algo hace mucho tiempo lo dificil no es llegar sino saberse mantener.
Comment