Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Simplemente...de todo, un poco...

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Simplemente...de todo, un poco...

    Hum en algunas cosas no estoy de acuerdo, por ejemplo en el primer cuestionamiento es muy diferente opinión que definición y el definirme a mi mismo es parte de mi identidad y esa no cambia sino que se alimenta, crece esa definición al mismo tiempo que la persona. Entonces es diferente hablar de transformación y crecimiento a cambiar, cambio entendido como quito lo que había y llevo algo nuevo.
    Ahora la opinión bueno esta puede variar según el contexto, el momento, con quién se esté y a quién se dirija. Incluso dice el dicho es de sabios cambiar de opinión.

    Si, la identificación tiene que ver no tanto con contexto sino con personas, yo me identifico con el otro que es como yo porque en él me veo y a partir de ahí puedo interpretar mis propias posiciones.

    Y no, no creo que haya traición a las opiniones, porque si de lo que opino sobre cierto fenómeno cambian las condiciones por qué mi opinión no habría de cambiar también. Creo que las opiniones no se traicionan, los principios y valores si. Yo no puedo ir en contra de mi propia esencia, porque eso si sería tración, pero si puedo cambiar una opinión porque ésta es una perspectiva, una manera de ver, una arista de una situación de la cual no tengo la totalidad de la información y se queda en eso en una opinión.

    Si, concuerdo con lo de la creatividad, porque ella es la que nos salva de la rutina, del hacer lo mismo y conformar actitudes y actuaciones de automático, incluso casi inconscientes. La creatividad debemos preservala como un don primordial y fundamental que alimenta el que seamos únicos y muy especiales.
    Bug
    Bicho forista
    Last edited by Bug; 22-julio-2011, 12:43.
    Te extrañaría aunque no nos hubiéramos conocido...

    Comment


    • Re: Simplemente...de todo, un poco...

      Comment


      • Re: Simplemente...de todo, un poco...

        Jejeje el teléfono descompuesto o, el juego del teléfono...?
        Te extrañaría aunque no nos hubiéramos conocido...

        Comment


        • Re: Simplemente...de todo, un poco...

          Bugsi, simplemente el teléfono.
          Hay algún invento mejor?

          Cuestión de gustos...

          Chau, nos vemos al rato zzzzzzzzz
          (tarde playera)

          Comment


          • Re: Simplemente...de todo, un poco...




            Cuac cuac, si ameritara...

            Comment


            • Re: Simplemente...de todo, un poco...

              Ja , ja, ja, en qué estaría yo pensando cuando encontré y pegué esa imagen tan oportuna?
              Pero me reafirmo, ahi para lo que se ofrezca, como quien dice "just in case" Cuac.

              Comment


              • Re: Simplemente...de todo, un poco...

                Jajajaja ese pato está genial.
                Te extrañaría aunque no nos hubiéramos conocido...

                Comment


                • Re: Simplemente...de todo, un poco...

                  Si amiga, en sus marcas "para lo que se ofrezca y mande".
                  Ya viste!!

                  Comment


                  • Re: Simplemente...de todo, un poco...

                    LA FABRICA DE SUEÑOS- LIANA CASTELLO-

                    Hace muchos, muchos años, existió un hombre muy bueno que soñaba con cumplir sueños ajenos. Desde pequeño, los sueños habían sido muy importantes para él. A medida que fue creciendo, se dio cuenta que a muchas personas les era dificultoso hacer realidad lo que soñaban y, lo que era peor, a muchos otros, les era imposible soñar.
                    Y entonces, soñó la manera de ayudar a la gente a concretar sus sueños, y como lo soñó con todo el corazón, lo hizo realidad. Con todos sus ahorros, construyó así la primera (y única) “Fábrica de sueños”.

                    Muchos dijeron que estaba loco, otros tanto no y lo ayudaron a cumplir su meta.
                    Trabajaron muy duro y construyeron un edificio con muchas oficinas. La fábrica tenía diferentes dependencias: “Sueños de grandeza”, “Sueños de gloria”, “Sueños sencillos”, “Sueños de amor” y en el último piso y atendida por su dueño, estaba la oficina de los “Sueños Imposibles”.
                    A esta última costaba un poco llegar, pero se llegaba siempre porque para Mario, su dueño, no había ningún sueño que no se pudiera hacer realidad. Luego de mucho trabajo, muchas críticas y algunos elogios, la fábrica se inauguró. Como de sueños se trataba y de esos que se sueñan despiertos, cada persona que entraba veía a la fábrica de diferente manera.

                    A quienes tenían sueños de grandeza, la fábrica les parecía el edificio más imponente que hubiesen visto jamás. Por el contrario, los que soñaban una vida simple, veían en ella sólo una simple construcción, cálida y agradable. Dicen que quienes soñaban con ser artistas, podían escuchar, al entrar, música que nadie tocaba y aplausos que nadie brindaba.
                    Los que soñaban con un gran amor, aseguraban haber sido atendidos por un angelito que los guiaba con una flecha a su destino tan ansiado. Y como siempre se dijo que “soñar no cuesta nada”, Mario jamás cobró por sus servicios.

                    La fábrica trabajaba día y noche buscando amores correspondidos, teatros a sala llena con público que aplaudiera de pie, o logrando –simplemente- un helado de siete sabores. Pero, sin dudas, su mayor esfuerzo era enseñarles a las personas que para los sueños, también hay que trabajar y luchar.
                    Esta era la parte más difícil del trabajo de Mario. La gente llegaba a su fábrica creyendo que, con sólo expresar en voz alta su deseo, el mismo ya podría ser cumplido.

                    - A un sueño, hay que ayudarlo – Decía siempre Mario- hay que trabajar para lograr lo que uno desea y a veces, mucho -Agregaba a sus sorprendidos clientes.
                    Muchos no lo entendían y se retiraban de la fábrica enojados y desilusionados. Por el contrario, quienes sí entendían de qué se trataba, trabajaban duramente por lograr su cometido.
                    Y así era que podía verse en cada oficina, personas estudiando mucho, entrenando, ensayando, reflexionando sobre sus defectos para poder hacer felices a otros. Magos que aprendían trucos sin trucos, payasos que ensayaban rutinas insólitas por lograr la risa más sonora que se hubiese escuchado jamás.
                    También había cocineros probando sabores nuevos, recetas locas, combinaciones exóticas, todo por lograr el plato ideal, la comida más rica jamás preparada. Había muchos escritores que borraban, volvían a escribir, hacían bollitos de papel y todo en busca de su tan ansiado libro y otros, que soñaban con salvar el planeta que iban recolectando y reciclando todos los residuos que la fábrica generaba.

                    Fueron tiempos felices, donde la mayoría de la gente empezó a entender que un sueño no sólo se sueña, se construye, se defiende, se sostiene y luego se logra.
                    Dicen, quienes recuerdan aquellos tiempos, que mientras la fábrica estuvo abierta hubo menos robos y los noticieros daban más noticias buenas que de las otras. También aseguran que la gente enfermaba menos y entonces, médicos y enfermeras usaban el tiempo libre que tenían en concretar sus propios sueños.

                    Los ahorros de Mario se iban acabando, mucho había invertido y nada ganaba, sin embargo él no pensaba en eso y seguía adelante.
                    - Deberíamos empezar a cobrar ¿no le parece Mario? –Preguntaba, Tomás fiel colaborador.
                    - De ninguna manera ¡Cobrar por ayudar a cumplir un sueño! ¡Ni soñando!
                    - Las reservas se acaban, yo sé lo que le digo –Insistió el joven.
                    Sin embargo, Mario hizo oídos sordos a lo que decía su colaborador. Era consciente que ya casi no había dinero para sostener la fábrica en marcha, pero su deseo de seguir ayudando pudo más.

                    Tomás trataba de ajustar lo más que podía el presupuesto, pero sabía que tarde o temprano, en realidad, más temprano que tarde, el dinero se acabaría por completo.
                    - ¿Has visto Tomás? Esa joven ha encontrado el amor- Comentó entusiasmado, un día Mario.
                    - No queda plata en el banco –Dijo el joven.
                    - A propósito, se ha recibido de doctor Don Julio, a los setenta años.
                    - Me alegra señor –respondió el joven.
                    - Pues sonríe entonces ¿dónde está tu alegría?
                    - No hay dinero señor, no lo hay ¿cómo podremos seguir?
                    Mario no respondió. No toleraba la idea de perder la fábrica. Y llegó el día tan temido. La fábrica cerró sus puertas.

                    Mario no fue el único que sufrió la pérdida, pero si fue el que más lo hizo. Sentado en lo puerta del gran edificio ya vacío, pensaba en que no había hecho las cosas bien y se culpaba por no haber escuchado a Tomás.
                    Comenzó a invadirlo una gran sensación de fracaso. Al día siguiente de cerrar la fábrica, Tomás volvió a ella, sabiendo que encontraría a Mario, como siempre, como todos los días.
                    Se sentó a su lado, en el umbral de la puerta. Mario no apartaba la mirada del suelo.
                    - He fracasado – Dijo Mario sin mirar al joven.
                    - Ya lo veremos – Respondió Tomás.

                    Mario no entendió las palabras de su amigo, pero no tardaría en hacerlo.
                    Con el tiempo comenzó a darse cuenta que la mayoría de las personas habían aprendido que soñar era mucho más que desear algo. Vio que el fruto de su esfuerzo se reflejaba en niños sanos, amores correspondidos, aplausos sentidos y gente feliz.

                    Se dio cuenta que, a pesar de que la fábrica hubiese tenido que cerrar sus puertas, la gente no sólo no había dejado de soñar, sino que trabajaba con ahínco por lograr sus metas.

                    No había sido en vano, no había soñado un sueño imposible. Había abierto en cada persona una puerta que ya no podría volver a cerrarse.

                    Y entonces fue feliz, aún más de lo que había sido siempre.

                    Liana Castello


                    QUIERO, ME ANIMO, ME ATREVO Y TRIUNFO !!!




                    Me lo enviaron y con gusto lo comparto

                    Comment


                    • Re: Simplemente...de todo, un poco...

                      Sidartha
                      Forista Místico

                      Registrado: 29-04-08
                      De: Azcapotzalco, porque de ahi mero soy
                      Posts: 11,457
                      Re: En este momento estoy pensando...
                      Citar:
                      Originalmente publicado por Tatiana

                      Ya nadie viene por aqui.

                      Ya nadie escribe por aquí, más bien creo. Vos misma lo dijiste una vez, el Foro es una adicción, y de que vienen (venimos), venimos.....manque a veces parece que ya no hay más que decir.

                      Saludos.
                      __________________
                      "El sueño es un arte poético involuntario." (Immanuel Kant)


                      Hola Sid, si tienes razón el Foro se convierte en una adicción, aunque sea para entrar a leer.
                      Es como si uno se asomara a la ventana de un Club para ver quienes están pero sin ganas de entrar.

                      Y siempre hay cosas que decir; lo que si te doy nuevamente la razón lo que se quitan son esas ganas, porque no encuentras cómo seguir ciertos temas.

                      Pero por ejemplo tratándose de ti, siempre son ganas, porque si no hay temas tú tienes la facilidad de crearlos, mucho más que otras personas.
                      Muchas veces he pensado que algunos sub-foros son como Blogs colectivos, uno a veces monologa.

                      A mi, en lo personal, este Foro me ha dado la oportunidad de muchas cosas, conocer gente extraordinaria, porque en el exacto sentido de la palabra, sale de lo común; en los dos aspectos porque a veces -o siempre tal vez- este término lo usamos como sinónimo de fabuloso o muy bueno y realmente se aplicaría a los dos extremos . En ese sentido lo uso ahora.

                      De saber muchas cosas que ignoraba.
                      Despertarme la inquietud por otras que intuía pero no tenía idea de lo interesantes que me podían resultar y todo ésto gracias al intercambio de ideas posts o incluso hasta agresiones.
                      Con un plus super positivo ,porque a la hora del retruque estás ejercitando tu capacidad de respuesta y usando los recursos que tienes y que tal vez ni ponías en práctica.

                      Conoces personas y haces amig@s y de los otros; también exactamente igual que fuera de lo virtual.
                      Asi que aunque monologue mientras exista FM( espero que sea siempre) aqui estaremos leyendo y eventualmente entrando a decir algo o a decirle algo a alguien.

                      Bueno, para variar... todo ésto para decirte que tienes razón!
                      Siempre hay alguien (es) mirando... aunque sea.

                      Saludos

                      Comment


                      • Re: Simplemente...de todo, un poco...





                        “El Mensaje Que Interpreté Y El Que Ha Regido Mi Vida Es: No Tengas Miedo A Probar Algo Nuevo.
                        Si Te Es Atractivo, Inténtalo,
                        Y Si No Funciona, Prueba Otra Cosa”


                        octubre 8, 2011




                        La cita es de Robert Horvitz (premio Nobel en Fisiología y Medicina) Un hombre orquesta, que va de la ciencia a la filosofía y a la política.

                        ¿Qué vitaminas toma para tener tanta vitalidad?, le pregunto:

                        “Descubrir algo que nadie ha visto anteriormente, crear un fármaco para pacientes que antes no tenían otra posibilidad, tener un papel para poder cambiar algunas políticas como la de las células madre… es emocionante, y esa sensación de ´yo puedo tener un impacto´ es muy gratificante”.

                        Su consejo para un joven estudiante sería:

                        “Ten confianza, trabaja muy duro, no olvides pasártelo bien y sigue lo que te dicte tu corazón”

                        ¿Qué es lo más importante que ha aprendido en su vida?

                        Tener bien claras las prioridades:
                        las personas son lo primero, la familia es crucial, los amigos y, en general, nuestra responsabilidad de unos con otros.
                        Si pensáramos en los demás, el mundo sería un lugar mucho mejor…

                        (Breve extracto de una entrevista con Robert Horvitz en La Vanguardia)

                        Comment


                        • Re: Simplemente...de todo, un poco...

                          "Apenas superaba el metro de estatura y sin embargo tenía la capacidad de hacer enfurecer al maestro que le daba clases de gramática.

                          Era tal su empeño por inventar nuevas palabras que sus profesores buscaban la forma de frenarlo, recriminándole que para comunicarse no se ciñera a las ya inventadas.

                          El pequeño pensó: “Estos educadores sólo saben caminar por las sendas inventadas, les da pánico construir nuevas vías. Han olvidado la capacidad de explorar”


                          (De El Plano Creativo)
                          Tatiana
                          Forista Opalo
                          Last edited by Tatiana; 09-octubre-2011, 14:31.

                          Comment


                          • Re: Simplemente...de todo, un poco...



                            "¡siempre hay algún troll que me insulta! Pero aplico un viejo proverbio que dice: ‘si te tiran una piedra, arrójales un pan’.
                            Porque en el fondo te tiran piedras por hambre, para ser reconocidos”.

                            Alejandro Jodorowsky

                            Comment


                            • Re: Simplemente...de todo, un poco...

                              Juan Carlos Andrade dice cosas lindas de una manera profundamente sencilla y cotidiana.
                              Es un poeta argentino.
                              Su poesía me encanta y la pongo en los diferentes espacios que tuve la suerte y oportunidad de abrir aqui.

                              Pero también reflexiones, como esta.
                              Cada vez más me doy cuenta la razón inmensa que tienen estos pensamientos.
                              Asi que aqui están.
                              Y como se dice por allá.
                              "Al que le caiga el guante que se lo chante"...

                              (acerca de las descalificaciones,a veces a priori)



                              *LA POBREZA DE LA ARROGANCIA Y LA FALTA DE HUMILDAD SON RASGOS QUE EMPEQUEÑECEN HASTA LOS GRANDES, LAS PERSONAS ELEVADAS Y TALENTOSAS.

                              AHORA CUANDO ESAS MISERABLES CARACTERÍSTICAS SON EXHIBIDAS, EXPUESTAS POR GENTE MEDIOCRE, INSIGNIFICANTE QUE CARECE DE PASIONES Y TALENTO, ES RIDÍCULAMENTE PATÉTICA...*


                              Juan Carlos Andrade

                              Comment


                              • Re: Simplemente...de todo, un poco...



                                “El silenció interior es tan poderoso que puede convertir todos los ruidos de fuera en lo que quieras, incluso desaparecer por completo.

                                No hace falta ir a buscar en la vida de Nisargadata, entrando en trance en su piso del centro más populoso de Calcuta, o percibir entre líneas los éxtasis de Naghuib Mahfuz en su “Callejon de los Milagros”, un entorno si cabe más bullicioso como el del Viejo Cairo, para convencernos de que no importa lo que pase fuera, lo que importa es lo que quieras que pase dentro
                                .”




                                Juan Trigo
                                (artículo completo en CRISIS ECONÓMICA 2010)

                                Imagen: Louis Tresserras

                                Comment

                                Working...
                                X