Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Al Margen

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #91
    Re: Al Margen

    Originalmente publicado por Pepis Ver post
    -------

    Muy hermoso cuadro, realmente interesante.
    Un día de estos si me animo subo algunos mios, veremos porque al respecto soy algo floja...

    Saludos.
    Espero que te animes Pepis!!
    Hace años lo prometiste y hasta ahora nones!!
    Aplicate amiga!

    Comment


    • #92
      Re: Al Margen




      Listos para el fin de semana?...

      Comment


      • #93
        Re: Al Margen

        ...."Mi proyecto de futuro se oxida poco a poco y encima me he
        convertido en una abandonada, como hay miles. Creo que estoy empezando a odiar a David.
        Dudo de que pueda perdonarlo. Con su abandono me ha dejado en la ~~~~~~~~~sin munición, sin ganas de disparar. Largándose con su jovencita traductora simultánea me ha colocado en una posición incómoda, y si hay algo que deteste con todas mis fuerzas es la incomodidad.
        Nunca hago cola en ninguna parte. Tomo un taxi en vez de coger mi coche para no tener que aparcar.
        No he cambiado de criada en años porque no hubiera podido soportar tener que explicarle a la nueva cómo quiero que haga las cosas.
        La incomodidad es, además, una pérdida de tiempo, y yo he perdido muchos años junto a David."


        (Hombres desnudos" Alicia Gimenez Bartlett)


        Pepis, hola!!
        Lo estoy leyendo y me estoy divirtiendo. Me gusta como escribe esta autora.
        Con desparpajo, con ironìa. Està escrita en primera persona de cada uno de los personajes.Ellos piensan y hablan.

        Recuerdas que se sacò el premio Planeta? en el 2015? O algùn premio si no es ese, ya que de planetas hablamos amiga...
        Creo que hice el comentario que no se me antojaba, lei la sinopsis y nada que ver! Pero hasta ahora no llega nada de strippers, aunque con el argumento se hace lògico, no con la frivolidad que yo pensaba por el tema (segùn la contraportada)

        Bueno amiga luego te cuento espero avanzar este fin de semana, aunque de rato en rato.Estoy liando mis bàrtulos.Luego te comento.Lo que si un aguacero de marca mayor. Regio para no moverse de casa.
        Chau Feliz Domingo!!



        Comment


        • #94
          Re: Al Margen



          Buenas lecturas, felices sueños...
          (B.L)

          Comment


          • #95
            Re: Al Margen

            Pepis. Te cuento :
            Pensé que mi último libro del mes iba a ser Hombres desnudos de Alicia Gimenez Bartlett, que me faltan unas cuantas hojas y en casi cuatro horas aquí (bueno tres) y en mi casa terminaba pero...Me acabo de encontrar un librito que es una joya en miniatura, sólo 75 hojas y es de Ramón J. Sender "Réquiem para un campesino español".
            Asi que la voy a leer y en a noche la Reseño y quien sabe si me de tiempo para las dos; aquí esta y en mi casa la otra.
            Mientras, me despido
            Chau

            Comment


            • #96
              Re: Al Margen

              Comment


              • #97
                Re: Al Margen



                Lo acabo de empezar.

                Tengo el reto de Julio pendiente...
                Ahora prefiero empezar el mes con este.
                A ver què tal....

                Comment


                • #98
                  Re: Al Margen

                  Bueno señoras leerán esto después de las vacaciones una; y la otra cuando recupere la calma, las visitas se hayan ido y esté más tranquila,porque la vida sigue...

                  Yo con mi computadora, otra vez, a ver cuanto me dura... Eso de entrar a sitios de libros arrastra virus posiblemente.
                  Me tranquilizaré porque todos los libros que tengo ni en dos reencarnaciones. Ni hablar... seré selectiva.

                  Ahora estoy leyendo varias a la vez, estoy super interesada en "Missing" de una escritota sueca; es novela negra.
                  Acabaré "Las horas del Silencio" que no es tan interesante como prometía el tema. Y aver qué más.
                  Ah, y estoy leyendo en El Centro, "Angeles en mi cabello" Si, setrata de ángeles...Que tal contraste! Bueno pero eso es.

                  Chau, leerán esto cuando re-entren al Foro, en unas semanas más.
                  Saludos


                  Comment


                  • #99
                    Re: Al Margen

                    "El amor es como Don Quijote: cuando recobra el juicio es para morir."Jacinto Benavente,



                    Comment


                    • Re: Al Margen

                      Comment


                      • Re: Al Margen



                        Pepis hola!!

                        Espero que te hayas divertido muchísimo.
                        Ya vi que regresaste con el brío necesario, para el diálogo aun cuando sea en contrasentido de las "excentricidades"de nuestra forista estrella en cuanto a calificativos .

                        Yo estos tres dias trabajando en la mañana y en la tarde, asi que no he tenido mucho tiempo para el cotorreo.
                        Anoche llegue a las 9.30 y como ave de corral me quedé dormida, creo que con principio de gripe.Pero eso fue anoche....

                        Ahora al pie del cañón con la lectura.Encontré un libro que me está interesando.
                        Se llama "Entre adioses te veas" de Fernanda Mc Gregor; es su primera novela y está escrita como está tan de moda... en diferentes tiempos. Pero uno es la época porfiriana y se desarrolla en Coyoacán asi que dos atractivos más para mi.
                        Creo que es un excelente "intermezzo" (con la licencia correspondiente por el uso, cual abuso, del término) entre dos novelas de temas "duros", porque la siguiente cuando acabe esta va a ser la segunda de Gironella, no se si la acabe para fin de mes.

                        Bueno y por fin, te llevaste a Perez Reverte??
                        Tengo un par de cosas que quiero comentar.
                        Ya meteré mi cuchara en algunos temas por ahi.

                        Bueno ,Bienvenida!!
                        Justine está disfrutando de la visita de sus hijas asi que ni se asomará por aqui a contarnos de algún thriller.

                        Saludos Pepis porque ya empecé y no paro....

                        Comment


                        • Re: Al Margen

                          Tatiana, si me llevé el libro, no lo terminé porque parece que vacaciones son para descansar y relajarte, pues no chicha, más ir i venir y más relajo que aquí total, no la terminé, pero te adelanto que Perez Reverte me gusta como maneja la prosa y en este libro no fue diferente, pero el argumento no me agradó para nada, es más creo que como iba yo ya pensando así pues así resultó.
                          Más tarde te escribo algo más, ahora tengo que salir y va a llover, uy!!!!


                          Saludos.

                          Comment


                          • Re: Al Margen

                            Originalmente publicado por Pepis Ver post
                            Tatiana, si me llevé el libro, no lo terminé porque parece que vacaciones son para descansar y relajarte, pues no chicha, más ir i venir y más relajo que aquí total, no la terminé, pero te adelanto que Perez Reverte me gusta como maneja la prosa y en este libro no fue diferente, pero el argumento no me agradó para nada, es más creo que como iba yo ya pensando así pues así resultó.
                            Más tarde te escribo algo más, ahora tengo que salir y va a llover, uy!!!!


                            Saludos.

                            Hola Pepis!!

                            Perez Reverte me gusta mucho, es uno de los autores españoles contemporaneos más fáciles de leer, hasta ese tema tan trillado y desagradable lo hizo ameno.

                            Como dices es su estilo, super entretenido e interesante.
                            Hay dos temas como te dije que nada que ver, me parecen horrendos aunque la realidad la tenemos ante los ojos.
                            Son el Narcotráfico y la pedofilia en la Iglesia católica.
                            Porque son situaciones que quedan impunes.
                            En los dos casos.
                            Es como cortar la cola de la lagartija, vuelve a crecerle otra.

                            Además en lo que se refiere a la pedofilia no cortan nada.
                            Y en lo del narco agarran a uno y salen otros muchos.
                            Eso no me interesa.
                            Pero ante la insistencia de mi hermana y de mi amiga la dueña de la libreria lei la reina del sur. (asi me paso con Azteca)

                            Y para que te digo que no si es si...
                            Me tuvo entretenida los detalles porque la historia ya la sabiamos o la sabemos.
                            Pero pues amiga, las vacaciones son para leer por ratitos, asi que me imagino que debes haber estado disfrutando el relax.

                            Muy bien!!


                            Comment


                            • Re: Al Margen



                              Hola Pepis!!

                              Mira que lindo sitio "para soñar", asi dice el pie de imagen, pero tambien para leer, tomar un café, un jugo una copa de vino, desayunar... en fin, a elección.
                              Yo tengo una mesita redonda y un árbol asi mas o menos asi que "a mi juego me llamaron".
                              Por ahora estoy empeñada en poner bonita la pérgola que me hicieron hace un año o un poco más.
                              Sólo tengo una bugambilia que la está cubriendo hasta la mitad, pero quiero conseguirme las mismas enredaderas que tengo al frente, para que suban por los barrotes. Son rápidas y super corredoras.
                              Y ahi tambien poder leer a gusto.

                              Bueno yo leo en cualquier sitio a gusto, menos en la cama, me da sueño, como que estoy programada cama=sueño.
                              Asi que ni tele ni libro.

                              Te contaré que empecé Agosto con una novelita que te la recomiendo Pepis, es cortita y es "encantadora" esa es la palabra.
                              Se llama "La chica de la libreta roja", nada de thrillers, nada de drama, nada exagerado.
                              Me recordó esas películas francesas donde el argumento era simple, lo bello eran los diálogos, las escenas y la historia entre dos personajes basicamente.
                              No sé si viste "un hombre y una mujer"?
                              "Monpty"?
                              Claro estoy hablando de la era anti-diluviana.
                              Bueno esta novela se desarrolla en Paris.
                              Yo la lei la noche del 31, porque estaba saliendo de mi marasmo y habia dormido todo el día asi que la noche era mi momento.
                              Está divina, no es precisamente de "amor" aunque el amor cierra círculos, sino de interés, de solidaridad, de amistad etc etc.
                              No es un libro juvenil, aunque perfectamente se lo recomendaría a mi nieta, es una muestra que hay muchas novelas blancas que son para toda edad.

                              Bueno siguiendo en el asunto, ayer empecé a leer, donde no hay Internet,"A los tres años resucito""Fernando Vizcaíno Casas.

                              ( " escrita desde una perspectiva de «historia-ficción».
                              Vizcaíno Casas describe los tres primeros años de la transición democrática española como un periodo lleno de desmanes y desgobierno, que se van mostrando siguiendo el hilo argumental de la resurrección de Francisco Franco.
                              Aparecen personajes reales como Felipe González, Adolfo Suárez, Santiago Carrillo, etc." (wikipedia))

                              Ya te imaginarás, es una novela de matarte de risa, sino fuera tan trágico el resultado de la desgobernabilidad posterior y que pasando por la monarquia rediviva, sigue mas o menos igual. Pero amiga esta son mis apreciaciones basadas en los encabezados, en lo que eventualmente comentan aqui.

                              Mira yo he pensado (creo que desde ayer) que loscaudillosprimero, dictadores después para terminar en tiranos no son precisamente sujetos impulsados por su ego o ansia de poder, sino son el producto de un zafarrancho, de una anarquía y de un cansancio y hastío cuiudadano que los llama como salvación y de ahi lo demás...

                              Cuando todo está arreglado "a como de lugar" entonces como la memoria es frágil empiezan a preponderar elementos que desbaratarán todo y a...volver a empezar...

                              Después de esta disquisición, te comento que me parece muy irónico, hasta el sarcasmo este librito, por lo corto, pero muy gracioso.
                              Y aunque es una redundancia, pleonasmo o no se que porque yo no se nada de reglas gramaticales ni como se llaman las cosas que digo, a veces bien a veces, peor.
                              Bueno todo era para decir de Vizcaino-Casas que "quien dice la verdad, no miente"

                              Chau Pepis. Feliz Martes!!
                              Tatiana
                              Forista Opalo
                              Last edited by Tatiana; 02-agosto-2016, 08:28.

                              Comment


                              • Re: Al Margen




                                "Para los que se inician con Vientos de cuaresma en la saga literaria de Mario Conde, ¿podría definirnos el sentido más profundo de este policía cubano y la relación que guarda con su tierra?

                                —Mario Conde es un extraño policía, que detesta la represión y la violencia, y que pierde con frecuencia su pistola. Es un policía que se siente un escritor frustrado, y vive revolcándose en sus nostalgias. Es un hombre que rinde culto a la amistad y que, para colmo, es un policía no ya decente, sino incorruptible, porque nada de lo que usualmente corrompe a la gente le interesa: ni el dinero, ni el poder, ni el lujo. Es un habanero por los cuatro costados, le encanta recorrer su ciudad, mientras sufre al verla deteriorada, en vías de extinción. Todo eso hace de él un personaje casi irreal, más bien metafórico, pues no se parece mucho a los policías que todos conocemos. Y es que Mario Conde es un personaje empecinadamente literario, diseñado para servirme de intermediario, de voz y mirada, en el diálogo que mis libros establecen con la realidad cubana. Por eso, sin ser mi alter ego ni mucho menos, es un tipo bien cercano a mí, a mis intereses y sensibilidad, y con el cual tengo una maravillosa relación autor-personaje."
                                (notas y mas notas)


                                Pues tengo que decirlo amigo Kabrakán.
                                Definitivamente no me gusta Leonardo Padura.
                                No sé si es el tema, que se desarrolla en La Habana y no es algo que me seduzca precisamente.El estilo o el personaje principal...

                                Las descripciones que hace él, no se alejan demasiado de la idea tal vez estereotipada que uno tiene de esa capital, de sus habitantes, de sus costumbres de las carencias, de la desigualdad en un pais donde se supone que se limitó a tantos para que todos fueran iguales.
                                Y la corrupción que lo hace ser parte de esa globalización delictiva de la que evidentemente serán pocos los que se salven pero Cubita la Bella no es uno de esos tantos.

                                Mario Conde el Inspector, supuestamente es un reflejo del inspector desencantado y dipsómano que es el "heroe" de las novelas de Chandler.
                                Nada que ver!!

                                Una copia caribeña con el estilo de desorden y decadencia propias de esos oriundos.
                                Un lenguaje crudo que por la poca agilidad y riqueza de léxico ad latere, hacen que se lea burda y procaz en vez de erótica.

                                El argumento del crimen en si, paupérrimo, más se incide en los estados anímicos del policia y de sus amigos.
                                Tanto en Pasado Perfecto como en esta Vientos de Cuaresma, me han convencido, de lo que no me gusta, sin lugar a dudas
                                .
                                A ver coméntame amigo, qué te gustó a ti de Pasado Perfecto?

                                Como sea voy a tratar de leer máscaras y la otra que es algo del Otoño. A ver el desenlace...
                                Simplemente ya que empecé, cerraré el ciclo

                                Saludos

                                Comment

                                Working...
                                X