Re: Reseñas de Mayo a Diciembre del 2018.-

LAS HIJAS DEL CAPITAN.-
María Dueñas-
SINOPSIS.-
"Nueva York, 1936. La pequeña casa de comidas El Capitán arranca su andadura en la calle catorce, uno de los enclaves de la colonia española
que por entonces reside en la ciudad.
La muerte accidental de su dueño, EmilioArenas, obliga a sus hijas veinteañeras
a asumir las riendas del negocio mientras en los tribunales se resuelve el cobro de una prometedora indemnización.
Abatidas y acosadas por la urgente necesidad de sobrevivir, las temperamentales Victoria,
Mona y Luz Arenas se abrirán paso entre rascacielos, compatriotas, adversidades y amores, decididas a convertir un sueño en realidad.
Con una lectura tan ágil y envolvente como conmovedora, Las hijas del Capitán despliega la historia de tres jóvenes españolas que cruzaron
a la fuerza un océano, se asentaron en una urbe deslumbrante y lucharon con arrojo para encontrar su camino:
un tributo a las mujeres que resisten cuando los vientos soplan en contra, y un homenaje a todos aquellos valientes que vivieron la aventura
a menudo épica y casi siempre incierta de la emigración.
OPINION.-
Posiblemente si yo no estuviese grabada en el género y en el tiempo de su novela "El tiempo entre costuras" me hubiese gustado esta novela.
Está llena de aventuras que posiblemente fueron comunes a muchos inmigrantes en esa época.
El abuso y la ventaja de algunos, el desprecio de los que siendo
compatriotas estaban en la misma ciudad,pero en posiciones totalmente diferentes
y en la solidaridad y el afecto que se crea entre personas que fueron- en algún momento-extrañas, pero a quienes une un origen común
y unas razones parecidas para haber salido de su tierra y tratar de abrirse camino en esa América de los años 30 que parecía a lo lejos ofrecer tanto
y que desde el momento de vivirla resultó muy diferente.-
Un Mundo Nuevo realmente pero no necesariamente mejor.
Muy ilustrativa y detallada la narrativa de María Dueñas.-

Esta novela, pude haberla terminado ayer y hubiese quedado para el mes de mayo; pero el reto era reseñarla el dia 2 de Junio, donde debe ser.

LAS HIJAS DEL CAPITAN.-
María Dueñas-
SINOPSIS.-
"Nueva York, 1936. La pequeña casa de comidas El Capitán arranca su andadura en la calle catorce, uno de los enclaves de la colonia española
que por entonces reside en la ciudad.
La muerte accidental de su dueño, EmilioArenas, obliga a sus hijas veinteañeras
a asumir las riendas del negocio mientras en los tribunales se resuelve el cobro de una prometedora indemnización.
Abatidas y acosadas por la urgente necesidad de sobrevivir, las temperamentales Victoria,
Mona y Luz Arenas se abrirán paso entre rascacielos, compatriotas, adversidades y amores, decididas a convertir un sueño en realidad.
Con una lectura tan ágil y envolvente como conmovedora, Las hijas del Capitán despliega la historia de tres jóvenes españolas que cruzaron
a la fuerza un océano, se asentaron en una urbe deslumbrante y lucharon con arrojo para encontrar su camino:
un tributo a las mujeres que resisten cuando los vientos soplan en contra, y un homenaje a todos aquellos valientes que vivieron la aventura
a menudo épica y casi siempre incierta de la emigración.
OPINION.-
Posiblemente si yo no estuviese grabada en el género y en el tiempo de su novela "El tiempo entre costuras" me hubiese gustado esta novela.
Está llena de aventuras que posiblemente fueron comunes a muchos inmigrantes en esa época.
El abuso y la ventaja de algunos, el desprecio de los que siendo
compatriotas estaban en la misma ciudad,pero en posiciones totalmente diferentes
y en la solidaridad y el afecto que se crea entre personas que fueron- en algún momento-extrañas, pero a quienes une un origen común
y unas razones parecidas para haber salido de su tierra y tratar de abrirse camino en esa América de los años 30 que parecía a lo lejos ofrecer tanto
y que desde el momento de vivirla resultó muy diferente.-
Un Mundo Nuevo realmente pero no necesariamente mejor.
Muy ilustrativa y detallada la narrativa de María Dueñas.-

Esta novela, pude haberla terminado ayer y hubiese quedado para el mes de mayo; pero el reto era reseñarla el dia 2 de Junio, donde debe ser.
Comment