REINICIO ELTEMA:
Ejemplo # 57
Actualmente el gran tema es el PETROLEO y los diferentes partidos políticos no hacen más que una tremenda demagogia sobre el tan trillado lema de que el petróleo es del pueblo, es la soberanía, y que nadie lo puede enajenar o vender a particulares, y menos a extranjeros.… pero todo mundo ve como “normal”, que en todo México no hay ya ninguna refinería y que todos los combustibles se importan de USA.
Obviamente ese combustible (Gasolinas de diferente octanaje y diesel) se pagan con ”nuestro” petróleo a las refinerías en el vecino país. En resumen, les vendemos petróleo mexicano, para que nos devuelvan combustibles.
Para contradecir a aquellos, que se oponen que México pague los servicios de extranjeros con petróleo, enseguida presento el siguiente cálculo.
1.- El barril de petróleo es de 42 galones o sea de 159 litros y su precio es de
80 dólares (mezcla mexicana presupuestada por el Congreso)
2.- Por lo anterior, el galón de petróleo se calcula en 1.90 dólares.
3.- En general la gasolina tiene un precio de refinería de 2.56 dólares el galón, o sea que es un 35% más caro que el petróleo (0.66 dólares)
4.- Es obvio, que esa diferencia no la paga México en efectivo, sino que la cubre con petróleo (para acallar los gritos de protesta)... y por lo tanto envía de antemano el equivalente al 135% de petróleo para recibir el 100% de productos refinados (Gasolinas y diesel)
En otras palabras: para 37,857 litros (10,000 galones) de combustibles debo enviar a la refinería 51,107, litros (321.4 barriles) de petróleo.
¿Pagamos con petróleo los servicios que nos prestan, o no?
Forosmexico __ 24 de octubre 2008
Ejemplo # 58
Desde que se aprobó la revisión y actualización de los energético, y que al fin y al cabo NO RESULTO LA VENTA DE PEMEX, como afirmaban algunos exaltados seguidores del paranoico “Peje”, ahora triunfalmente pasa por la televisión un “spot” que más o menos dice así, prometiendo el cielo y la gloria:
México ahora tendrá más empleos, más bienestar, más comida, y más confianza en un mejor futuro, y más energía eléctrica y más y mejor gasolina y diesel para su propio consumo
Pero lo que no dicen en ese “spot” publicitario, es que TAMBIÉN NOS SACAN TAMBIEN MAS Y MAS DINERO DE LA BOLSA
Pero no le hace…¡VivaMéxico!
Ejemplo # 57
Actualmente el gran tema es el PETROLEO y los diferentes partidos políticos no hacen más que una tremenda demagogia sobre el tan trillado lema de que el petróleo es del pueblo, es la soberanía, y que nadie lo puede enajenar o vender a particulares, y menos a extranjeros.… pero todo mundo ve como “normal”, que en todo México no hay ya ninguna refinería y que todos los combustibles se importan de USA.
Obviamente ese combustible (Gasolinas de diferente octanaje y diesel) se pagan con ”nuestro” petróleo a las refinerías en el vecino país. En resumen, les vendemos petróleo mexicano, para que nos devuelvan combustibles.
Para contradecir a aquellos, que se oponen que México pague los servicios de extranjeros con petróleo, enseguida presento el siguiente cálculo.
1.- El barril de petróleo es de 42 galones o sea de 159 litros y su precio es de
80 dólares (mezcla mexicana presupuestada por el Congreso)
2.- Por lo anterior, el galón de petróleo se calcula en 1.90 dólares.
3.- En general la gasolina tiene un precio de refinería de 2.56 dólares el galón, o sea que es un 35% más caro que el petróleo (0.66 dólares)
4.- Es obvio, que esa diferencia no la paga México en efectivo, sino que la cubre con petróleo (para acallar los gritos de protesta)... y por lo tanto envía de antemano el equivalente al 135% de petróleo para recibir el 100% de productos refinados (Gasolinas y diesel)
En otras palabras: para 37,857 litros (10,000 galones) de combustibles debo enviar a la refinería 51,107, litros (321.4 barriles) de petróleo.
¿Pagamos con petróleo los servicios que nos prestan, o no?
Forosmexico __ 24 de octubre 2008
Ejemplo # 58
Desde que se aprobó la revisión y actualización de los energético, y que al fin y al cabo NO RESULTO LA VENTA DE PEMEX, como afirmaban algunos exaltados seguidores del paranoico “Peje”, ahora triunfalmente pasa por la televisión un “spot” que más o menos dice así, prometiendo el cielo y la gloria:
México ahora tendrá más empleos, más bienestar, más comida, y más confianza en un mejor futuro, y más energía eléctrica y más y mejor gasolina y diesel para su propio consumo
Pero lo que no dicen en ese “spot” publicitario, es que TAMBIÉN NOS SACAN TAMBIEN MAS Y MAS DINERO DE LA BOLSA
Pero no le hace…¡VivaMéxico!
Comment