VERDAD Y MITO SOBRE LA “PANDEMIA†Y EL “BOZALâ€
Hoy, 8 de mayo de 2009 tuve una cita médica en el IMSS, urólogo y cancerólogo que conozco desde hace casi 20 años. Atendió a mi hija, que falleció y también a la medre de ella que también descansa en paz. El medico y yo somos ya muy buenos amigos, y me habÃa citado para una dilatación uretral ya muy de rutina, la cual realiza en su consultorio bajo anestesia local.
Mientras estaba yo aguardando mi turno en el área de espera, pude tener tiempo suficiente para observar algo muy significativo.
El espacioso pasillo de espera da acceso a varias especialidades médicas, y asà hay puertas con los letreros de “CardiologÃaâ€, “OftalmologÃaâ€, “UrologÃaâ€, “ ObstetrÃcia†y también “PediatrÃaâ€, por lo cual deambulan por ese pasillo muchos médicos por lo menos con su enorme bata blanca, con sus respetivos auxiliares y enfermeras, también todos vestidos de blanco. Pero NADIE USABA EL CUBREBOCAS tan pregonado por los medios y las autoridades de nuestro gobierno.
Sin embargo observé algunos auxiliares de aseo y administrativos del IMSS, que si usaban el famoso “cubrebocas†pero como para dar risa.
Unos lo usaban tapando la boca, pero respirando por la nariz, otros solo lo usaban enrollado alrededor del cuello, otros lo usaban cubriendo la frente y uno lo và usándolo como alineador del bigote.
Francamente me causo cierta hilaridad, y sobre todo, que aquellos que lo usaban, eran como el 1% de toda la gente, incluyendo pacientes y enfermos que tenÃan como parte de su atuendo ese cubrebocas.
Al pasar a ver a mi médico y terminando la intervención, comentamos lo del famoso cubrebocas entre él y su asistente y las dos enfermeras que habÃa allà y resultó lo siguiente:
Ciertamente y en primer lugar, el nombre de cubrebocas, no es muy exacto, porque su propósito no es solo cubrir la boca sino también la nariz.
En segundo lugar, su uso y muy esterilizado solo se usa en un quirófano mientras se tiene una intervención con heridas abiertas, para evitar toda contaminación por las emanaciones de un médico o sus asistentes y su respetivo aliento.
En tercer lugar, esos cubrebocas solo tienen una efectividad de máximo 30 minutos, y en una intervención muy larga, tienen que cambiarse por nuevos constantemente.
En cuarto lugar, todos los asistentes ahà presentes, coincidieron, en que ese artefacto NO ES UN FILTRO DE AIRE para los que lo usan y que por lo tanto no tiene ninguna utilidad para protegerse de una contaminación, a menos….que esa persona ya esté contaminada y lo use, para NO CONTAGIAR A NADIE.
Con una sonrisa en boca de todos, nos despedimos dándonos la mano, y me amigo médico me dijo, que a pesar de que era pecado saludar de mano, me la daba para despedirse. Pero al mismo tiempo me dio un papel con el siguiente contenido, para que yo lo leyera con calma. TodavÃa en son de broma me dijo el médico asistente, que el virus de la Influenza humana NO ESTABA EN EL AIRE que respiramos, como para subrayar, que ese “bozal†es totalmente inútil para la gente sana, a menos que los quieran callar.
El papel que me entregó mi urólogo es éste:
SIGUE...
Hoy, 8 de mayo de 2009 tuve una cita médica en el IMSS, urólogo y cancerólogo que conozco desde hace casi 20 años. Atendió a mi hija, que falleció y también a la medre de ella que también descansa en paz. El medico y yo somos ya muy buenos amigos, y me habÃa citado para una dilatación uretral ya muy de rutina, la cual realiza en su consultorio bajo anestesia local.
Mientras estaba yo aguardando mi turno en el área de espera, pude tener tiempo suficiente para observar algo muy significativo.
El espacioso pasillo de espera da acceso a varias especialidades médicas, y asà hay puertas con los letreros de “CardiologÃaâ€, “OftalmologÃaâ€, “UrologÃaâ€, “ ObstetrÃcia†y también “PediatrÃaâ€, por lo cual deambulan por ese pasillo muchos médicos por lo menos con su enorme bata blanca, con sus respetivos auxiliares y enfermeras, también todos vestidos de blanco. Pero NADIE USABA EL CUBREBOCAS tan pregonado por los medios y las autoridades de nuestro gobierno.
Sin embargo observé algunos auxiliares de aseo y administrativos del IMSS, que si usaban el famoso “cubrebocas†pero como para dar risa.
Unos lo usaban tapando la boca, pero respirando por la nariz, otros solo lo usaban enrollado alrededor del cuello, otros lo usaban cubriendo la frente y uno lo và usándolo como alineador del bigote.
Francamente me causo cierta hilaridad, y sobre todo, que aquellos que lo usaban, eran como el 1% de toda la gente, incluyendo pacientes y enfermos que tenÃan como parte de su atuendo ese cubrebocas.
Al pasar a ver a mi médico y terminando la intervención, comentamos lo del famoso cubrebocas entre él y su asistente y las dos enfermeras que habÃa allà y resultó lo siguiente:
Ciertamente y en primer lugar, el nombre de cubrebocas, no es muy exacto, porque su propósito no es solo cubrir la boca sino también la nariz.
En segundo lugar, su uso y muy esterilizado solo se usa en un quirófano mientras se tiene una intervención con heridas abiertas, para evitar toda contaminación por las emanaciones de un médico o sus asistentes y su respetivo aliento.
En tercer lugar, esos cubrebocas solo tienen una efectividad de máximo 30 minutos, y en una intervención muy larga, tienen que cambiarse por nuevos constantemente.
En cuarto lugar, todos los asistentes ahà presentes, coincidieron, en que ese artefacto NO ES UN FILTRO DE AIRE para los que lo usan y que por lo tanto no tiene ninguna utilidad para protegerse de una contaminación, a menos….que esa persona ya esté contaminada y lo use, para NO CONTAGIAR A NADIE.
Con una sonrisa en boca de todos, nos despedimos dándonos la mano, y me amigo médico me dijo, que a pesar de que era pecado saludar de mano, me la daba para despedirse. Pero al mismo tiempo me dio un papel con el siguiente contenido, para que yo lo leyera con calma. TodavÃa en son de broma me dijo el médico asistente, que el virus de la Influenza humana NO ESTABA EN EL AIRE que respiramos, como para subrayar, que ese “bozal†es totalmente inútil para la gente sana, a menos que los quieran callar.
El papel que me entregó mi urólogo es éste:
SIGUE...
Comment