Anuncio

Collapse
No announcement yet.

A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.

    Nuestros compañeros en Belén

    No han pasado aún tres meses desde que dejamos de sufrir el ultraje de los juicios militares iniciados por orden del desventurado aspirante a la Presidencia de la República, general Bernardo Reyes, cuando un juez correccional cierra nuevamente nuestras oficinas y encarcela a cuantas personas encuentra en ellas, para halagar, para dejar satisfechas las pasioncillas de un funcionario público, famoso ya por su notoria ineptitud.

    Al frente de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal se encuentra un individuo que parece haber sido agraciado con ese puesto para poner en caricatura la rudimentaria justicia nacional.

    Nos referimos al licenciado Emilio Álvarez, procurador de justicia del Distrito, personaje de insignificante intelectualidad que a pesar de haber sido requerido por el Ministerio de Justicia, no una sino varias veces, para que abandone el puesto, que no sabe desempeñar, se ha aferrado a él como el molusco a la roca, porque comprende que si es destituido de su empleo, iría a confundir su vulgaridad cerebral en esa muchedumbre de ineptitudes que sin fuerza para el trabajo gimen, se debaten y perecen al fin vencidos en la lucha por la vida.

    El Hijo del Ahuizote puso un comentario a una carta del inteligente abogado señor Francisco A. Serralde, y ese comentario ha motivado la persecución iniciada por Emilio Alvarez.

    Emilio Álvarez ha requerido singularizarse y lo ha conseguido. La persecución que ha emprendido contra nuestro semanario le valdrá, no cabe duda, que el general Díaz lo sostenga en el puesto que hace ruborizar a la justicia. La permanencia de ese hombre en la Procuraduría de Justicia será una ofensa al derecho, pero el presidente necesita funcionarios como Álvarez.

    Álvarez ordenó a un tal José Bandera que formulase acusación contra nuestro semanario y Bandera garrapateó una hoja de papel acusándonos, ¿de qué?, de haber ultrajado a agentes de la autoridad en ejercicio de sus funciones, porque en el comentario denunciado profetizamos que la historia diría que en el asunto de Timoteo Andrade había tropezado una recua.

    El público comprenderá que cuando hablamos de recua, no aludimos a agentes de la autoridad en ejercicio de sus funciones; pero Emilio Álvarez quiere que sea así, ofendiendo con sus alusiones a los señores magistrados del tribunal pleno.

    ¡Y después de hacer esa alusión sangrienta, nos acusa y nos encarcela!

    Se encuentran presos en la cárcel de Belén los señores Juan Sarabia, Ricardo y Enrique Flores Magón, Alfonso Cravioto y Santiago R. de la Vega.

    Nuestros compañeros presos han sido objeto de las mayores vejaciones.

    El alcaide Oscuras, individuo que disparó sus armas sobre la patria, sirviendo al lado del usurpador Maximiliano; el alcaide Oscuras, individuo a quien hemos fustigado por el despotismo que despliega en su oficina, encontró en la prisión de nuestros compañeros modo de satisfacer venganzas.

    Oscuras, a pesar de que en el departamento llamado de distinción había lugar suficiente para nuestros compañeros, dejó en ese departamento a tres de ellos, poniendo en el común de presos a nuestro director señor Sarabia y al señor Santiago R. de la Vega.

    Ha llegado Oscuras, el ex coronel que disparó sus armas contra la patria, sirviendo al lado del usurpador Maximiliano, hasta impedir que nuestro director y el señor De la Vega tomen sus alimentos en compañía de los señores Ricardo y Enrique Flores Magón y Alfonso Cravioto.

    No nos extraña el modo de proceder de Oscuras. Nuestros compañeros son liberales y aman a su patria. Y Oscuras ayudó a Maximiliano a asesinar a nuestra patria.

    Pero hay algo que irrita, hay algo que enoja en todo este asunto y es el contraste que hay entre el odioso rigorismo que se emplea con nuestros compañeros y las complacencias que tiene Oscuras para los que pueden hacer algún favor o han perdido la vergüenza y se arrastran a los pies del alcaide que disparó sus armas contra la patria.

    Oscuras, como todos los que trataron de asesinar a la patria, se deslumbra con los oropeles. Cuando Luis del Toro fue encarcelado en Belén siendo director de El Universal, bastó una indicación del entonces ministro de la Guerra Bernardo Reyes, para que las habitaciones del alcaide estuviesen a disposición de Toro, quien estando INCOMUNICADO pudo hablar DESPUÉS DE LAS NUEVE DE LA NOCHE con un militar de apellido Vasabilbazo, ayudante del impulsivo azote de Nuevo León.

    Cuando estuvo preso Juan Llamedo, Oscuras volvió a ceder sus habitaciones. Las visitas de Llamedo entraban y salían todos los días y a toda hora. Las comidas de ese preso eran alegradas por toda clase de vinos y el alcaide Oscuras participaba gozoso de las comidas y de los vinos.

    Todas estas complacencias de Oscuras para los que pueden otorgarle algún favor o han perdido la vergüenza y se arrastran a los pies del mal mexicano que disparó sus armas contra la patria, se convierten en tirantez y violencia para los que como nuestros compañeros conservan su entereza y desafían los peligros.

    Los procedimientos empleados por Oscuras contra los periodistas independientes son un escándalo para la civilización y urge la destitución de ese mal empleado.

    La actual administración no se prestigia con los actos del ex coronel imperialista.

    A nuestros compañeros les ha impedido hablar con sus defensores, dizque por orden superior, violando la Constitución a su capricho. Ha dado orden de que SOLAMENTE EL MARTES DE CADA SEMANA puedan entrar los defensores a hablar con nuestros compañeros.

    El Hijo del Ahuizote protesta contra los arbitrarios procedimientos de Oscuras, propios para un país de cafres y no para dar lustre a nuestra infortunada patria.

    La Constitución ampara a los presos de toda molestia y ya diremos en nuestro próximo número todas las vejaciones de que son objeto los presos en la cárcel de Belén, para que se tenga una idea de lo mal que desempeña Oscuras su oficio de cancerbero.

    Todo esto lo hacemos por interés público, porque es penoso que en México se empleen en las cárceles procedimientos inquisitoriales y abusivos.

    Escorpión (Ricardo Flores Magón).

    El Hijo del Ahuizote, núm. 848, 26 de abril de 1903, pp. 234-235

    Comment


    • Re: A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.



      http://www.youtube.com/watch?v=7TzfulCORgM

      México 1941

      A ver que tal está esto..

      NO me sale la pantalla de youtube..







      .

      Comment


      • Re: A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.

        Originalmente publicado por Laurence Ver post


        http://www.youtube.com/watch?v=7TzfulCORgM

        México 1941

        A ver que tal está esto..

        NO me sale la pantalla de youtube..



        .


        A ver aqui..si jala..


        .

        Comment


        • Re: A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.

          Ya jaló, Laurence, y está realmente muy bueno y muy interesante.

          Comment


          • Re: A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.

            La familia Serdán en imágenes.

            Casa de la Familia Serdán en la ciudad de Puebla



            Interior de la casa de la familia Serdán.

            Comment


            • Re: A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.

              Aquiles Serdán.



              Carmen Serdán.

              Comment


              • Re: A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.



                Máximo Serdán.



                Doña Carmen Alatriste de Serdán.

                Comment


                • Re: A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.

                  Aquiles Serdán con su pequeño hijo Héctor.



                  Sra. Filomena del Valle, esposa de Aquiles Serdán.

                  Comment


                  • Re: A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.

                    Azotea desde donde se libró batalla en la casa de los Serdán.



                    Escondite en un sótano, donde estuvo Aquiles Serdán antes de ser muerto.

                    Comment


                    • Re: A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.

                      Recamara del matrimonio Serdán, después de la refriega.



                      Cadáver de Aquiles Serdán, expuesto a la curiosidad pública.

                      Comment


                      • Re: A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.




                        Casa de los hermanso Serdan en Puebla.

                        Destaca los muros que conservan los disparos hechos contra el edificio



                        .

                        Comment


                        • Re: A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.



                          Biblioteca Palafoxiana en Puebla.


                          .

                          Comment


                          • Re: A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.



                            Biblioteca Palafoxiana en Puebla II .

                            .

                            Comment


                            • Re: A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.

                              Laurence, esas son las imágenes que te comenté. Gracias por ponerlas aquí.

                              Comment


                              • Re: A propósito del bicentenario: Flashazos de nuestra historia.

                                Originalmente publicado por Tancredi Ver post
                                Laurence, esas son las imágenes que te comenté. Gracias por ponerlas aquí.


                                El lugar es fabuloso...

                                Los que atienden son..poblanos y ya sabes...

                                ..perico y poblano..no lo toques con la mano,

                                tocalo con un palito que es animal maldito..


                                .

                                Comment

                                Working...
                                X