Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Mexico está molesto

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Mexico está molesto

    A la opinión pública.

    A nuestro gobierno.

    MEXICO ESTÁ MOLESTO.

    Cuando ustedes, en el gobierno tomaron posesión, hicieron el siguiente juramento:

    "PROTESTO GUARDAR Y HACER GUARDAR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LAS LEYES QUE DE ELLA EMANEN, Y DESEMPEÑAR LEAL Y PATRIOTICAMENTE EL CARGO QUE EL PUEBLO ME HA CONFERIDO. MIRANDO EN TODO POR EL BIEN Y PROSPERIDAD DE LA UNION; Y SI ASÍ NO LO HICIERE QUE LA NACIÓN ME LO DEMANDE"

    Las mexicanas cansadas de ver a nuestro país sumido en una crisis social y los mexicanos heridos por ver la violencia que se genera en las calles, llegando a paralizar ciudades enteras, nos dirigimos hoy a ustedes, nuestra clase política, para demandar su falta de competencia para brindarnos las condiciones básicas de salud, seguridad, riqueza, equidad, a la que cualquier persona tiene derecho al ser concebida en suelo mexicano.

    Las mexicanas, ya no estamos dispuestas a seguir manteniendo aparatos burocráticos que no nos representan. Ya no queremos seguir manteniendo inútilmente a grupos que no son capaces de satisfacer nuestras expectativas.


    Exigimos de manera tajante LA DEROGACIÓN DEL PRESUPUESTO A PARTIDOS POLÍTICOS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. No les queremos regalar dinero que es mal utilizado. No nos conviene.

    Así mismo. Exigimos LA REDUCCIÓN DE PLAZAS Y SUELDOS DE LA ALTA BUROCRACIA EN LOS TRES PRIMEROS NIVELES DE GOBIERNO. EN LOS ÁMBITOS FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL.

    Con una Presidencia de la República que reporta 900 empleados, con puestos directivos duplicados y hasta triplicados. Una Suprema Corte de Justicia de la Nación con sueldos de seiscientos mil pesos mensuales a magistrados que no son capaces de resolver justamente las muertes y abusos en contra de nuestros niños. No se lo merecen. Su trabajo no refleja lo que les estamos pagando. No los vamos a mantener, porque son muchos y con pobres resultados.

    Queremos LA REDUCCIÓN DE LOS INTEGRANTES DE AMBAS CÁMARAS EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN. Esperamos que esto ayude a que menos voces sean capaces de acordar lo que nos conviene y reducir el costo que genera una institución con resultados tan deplorables y que hunde a México en el rezago, mientras vemos como otras naciones avanzan a paso acelerado. Los mexicanos, estamos desilusionados de las instituciones que nos han gobernado durante más de ochenta años. Ya no creemos en el PRI, ya no creemos en el PAN, ya no creemos en el PRD, ya no creemos en el PVEM. Ya no creemos en ninguno. No nos convencen. No nos sirven. Creemos que el país necesita refrescar su sistema con caras nuevas, con ideas y metas frescas.

    Demandamos LA INCLUSIÓN EN LA CARTA MAGNA DE LAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES A TODOS LOS CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR. Tenemos la ilusión de poder desplazar a los que hoy no nos sirven y tener la oportunidad de esforzarnos por construir un país que mire a cien, doscientos años. No a tres o seis. Nos desanima profundamente, ver como nuestro país no avanza por estar atado a caprichos de líderes oportunistas, que no tienen interés por ver un futuro lejano. Estamos ansiosos de ser participes DEL COMBATE AL CORPORATIVISMO SINDICAL, A LOS MONOPOLIOS Y OLIGOPOLIOS que tanto daño nos hacen. México debe romper las cadenas que estas instituciones le han impuesto. Ya no nos vamos a dar ese lujo.

    Las mexicanas que nos hemos visto en la necesidad de salir de nuestro país a buscar una forma de vida digna, no nos sentimos a gusto viendo las cosas desde lejos. Lo hacemos por necesidad, no por lujo.

    Exigimos QUE SE APLIQUE NUESTRO DERECHO AL VOTO Y LA POSIBILIDAD REAL DE SER PARTÍCIPES DE LAS DECISIONES QUE SE TOMAN EN EL PAÍS, POR QUE SOMOS MILLONES.

    Queremos ser capaces de poder hacer en México lo que estamos haciendo en tierra ajena. Por último. YA NO VAMOS A SEGUIR SIENDO UNOS CUANTOS LOS QUE MANTENGAMOS AL PAÍS EN PIE. EMPLAZAMOS AL CONGRESO DE LA UNIÓN Y AL EJECUTIVO PARA QUE A MÁS TARDAR, EL 1o DE ENERO DEL 2011, AMANEZCAMOS CON UN SISTEMA FISCAL QUE CONTEMPLE A TODOS LOS MEXICANOS POR IGUAL Y COBRE LOS IMPUESTOS QUE TIENE QUE COBRAR. SIN PRIVILEGIOS, SIN ARREGLOS, SIN TRAMPAS QUE BENEFICIEN A NADIE. PAGUEMOS TODOS POR IGUAL. QUEREMOS UN SISTEMA FISCAL CAPAZ DE ACORTAR LA DISTANCIA ENTRE EL MÉXICO PRIVILEGIADO, QUE VIAJA EN AVIONES PARTICULARES Y SE CODEA CON LA ÉLITE MUNDIAL Y EL MÉXICO MARGINADO QUE NO TIENE ACCESO AL AGUA POTABLE Y EL DRENAJE.

    Esperamos que quede bien claro.
    MÉXICO ESTÁ MOLESTO. ESTAMOS DESAFIANDO AL SISTEMA.

    Ya no los vamos a seguir esperando.

    El tiempo se nos acabó y nuestra paciencia también. Ya no nos vamos a conformar con lo que tenemos, porque nos están dejando sin nada.

    POR TANTO. DEMANDAMOS DE USTEDES EL JURAMENTO DE HACER MANDAR LA CONSTITUCIÓN CUANDO TOMARON LA RESPONSABILIDAD DE REPRESENTARNOS Y QUEREMOS LOS CAMBIOS. ARTÍCULO 39. LA SOBERANÍA NACIONAL RESIDE ESENCIAL Y ORIGINARIAMENTE EN EL PUEBLO. TODO PODER PÚBLICO DIMANA DEL PUEBLO Y SE INSTITUYE PARA BENEFICIO DE ÉSTE. EL PUEBLO TIENE EN TODO TIEMPO EL INALIENABLE DERECHO DE ALTERAR O MODIFICAR LA FORMA DE SU GOBIERNO.

    Evolución Mexicana. Gilberto Lozano. Monterrey Nuevo Léon. Roberto Gallardo. Ciudadano. Monterrey. Nuevo León.

    Empoderar al Ciudadano. Jorge González Cano. México D.F. Ivonne Vidaña. Investigadora. Ciudad Juárez. Chihuahua.

    México Ciudadano. César Saldivar. Torreón, Coahuila. Eduardo E. Peña. Migrante. Chihuahua. Eduardo Quiroz Gutiérrez. Pachuca, Hidalgo Alejandro Corona. Ciudadano. México D.F. Alicia Ocampo Jiménez. Investigadora. Guadalajara, Jal.

    Esta pauta es iniciativa de mexicanos como tú.

    Trabajadores, padres de familia, estudiantes, clase media, migrantes. Los que mantenemos al país en pie y que ya nos cansamos. Hemos decidido romper el silencio. En esta página nos puedes encontrar y si eres de los nuestros, apóyanos. México nos necesita hoy.
    Rafael Norma
    Forista Turquesa
    Last edited by Rafael Norma; 15-mayo-2010, 08:51.

  • #2
    Re: Mexico está molesto

    Originalmente publicado por Rafael Norma Ver post
    A la opinión pública. A nuestro gobierno. MEXICO ESTÁ MOLESTO.

    Cuando ustedes, en el gobierno tomaron posesión, hicieron el siguiente juramento:
    "PROTESTO GUARDAR Y HACER GUARDAR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LAS LEYES QUE DE ELLA EMANEN, Y DESEMPEÑAR LEAL Y PATRIOTICAMENTE EL CARGO QUE EL PUEBLO ME HA CONFERIDO. MIRANDO EN TODO POR EL BIEN Y PROSPERIDAD DE LA UNION; Y SI ASÍ NO LO HICIERE QUE LA NACIÓN ME LO DEMANDE"
    Las mexicanas cansadas de ver a nuestro país sumido en una crisis social y los mexicanos heridos por ver la violencia que se genera en las calles, llegando a paralizar ciudades enteras, nos dirigimos hoy a ustedes, nuestra clase política, para demandar su falta de competencia para brindarnos las condiciones básicas de salud, seguridad, riqueza, equidad, a la que cualquier persona tiene derecho al ser concebida en suelo mexicano.
    Las mexicanas, ya no estamos dispuestas a seguir manteniendo aparatos burocráticos que no nos representan. Ya no queremos seguir manteniendo inútilmente a grupos que no son capaces de satisfacer nuestras expectativas.

    Exigimos de manera tajante LA DEROGACIÓN DEL PRESUPUESTO A PARTIDOS POLÍTICOS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. No les queremos regalar dinero que es mal utilizado. No nos conviene.
    Así mismo. Exigimos LA REDUCCIÓN DE PLAZAS Y SUELDOS DE LA ALTA BUROCRACIA EN LOS TRES PRIMEROS NIVELES DE GOBIERNO. EN LOS ÁMBITOS FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL.
    Con una Presidencia de la República que reporta 900 empleados, con puestos directivos duplicados y hasta triplicados. Una Suprema Corte de Justicia de la Nación con sueldos de seiscientos mil pesos mensuales a magistrados que no son capaces de resolver justamente las muertes y abusos en contra de nuestros niños. No se lo merecen. Su trabajo no refleja lo que les estamos pagando. No los vamos a mantener, porque son muchos y con pobres resultados.
    Queremos LA REDUCCIÓN DE LOS INTEGRANTES DE AMBAS CÁMARAS EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN. Esperamos que esto ayude a que menos voces sean capaces de acordar lo que nos conviene y reducir el costo que genera una institución con resultados tan deplorables y que hunde a México en el rezago, mientras vemos como otras naciones avanzan a paso acelerado. Los mexicanos, estamos desilusionados de las instituciones que nos han gobernado durante más de ochenta años. Ya no creemos en el PRI, ya no creemos en el PAN, ya no creemos en el PRD, ya no creemos en el PVEM. Ya no creemos en ninguno. No nos convencen. No nos sirven. Creemos que el país necesita refrescar su sistema con caras nuevas, con ideas y metas frescas.
    DemandamosLA INCLUSIÓN EN LA CARTA MAGNA DE LAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES A TODOS LOS CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR.Tenemos la ilusión de poder desplazar a los que hoy no nos sirven y tener la oportunidad de esforzarnos por construir un país que mire a cien, doscientos años. No a tres o seis. Nos desanima profundamente, ver como nuestro país no avanza por estar atado a caprichos de líderes oportunistas, que no tienen interés por ver un futuro lejano. Estamos ansiosos de ser participes DEL COMBATE AL CORPORATIVISMO SINDICAL, A LOS MONOPOLIOS Y OLIGOPOLIOS que tanto daño nos hacen. México debe romper las cadenas que estas instituciones le han impuesto. Ya no nos vamos a dar ese lujo
    Las mexicanas que nos hemos visto en la necesidad de salir de nuestro país a buscar una forma de vida digna, no nos sentimos a gusto viendo las cosas desde lejos. Lo hacemos por necesidad, no por lujo.
    Exigimos QUE SE APLIQUE NUESTRO DERECHO AL VOTO Y LA POSIBILIDAD REAL DE SER PARTÍCIPES DE LAS DECISIONES QUE SE TOMAN EN EL PAÍS, POR QUE SOMOS MILLONES.
    Queremos ser capaces de poder hacer en México lo que estamos haciendo en tierra ajena. Por último. YA NO VAMOS A SEGUIR SIENDO UNOS CUANTOS LOS QUE MANTENGAMOS AL PAÍS EN PIE. EMPLAZAMOS AL CONGRESO DE LA UNIÓN Y AL EJECUTIVO PARA QUE A MÁS TARDAR, EL 1o DE ENERO DEL 2011, AMANEZCAMOS CON UN SISTEMA FISCAL QUE CONTEMPLE A TODOS LOS MEXICANOS POR IGUAL Y COBRE LOS IMPUESTOS QUE TIENE QUE COBRAR. SIN PRIVILEGIOS, SIN ARREGLOS, SIN TRAMPAS QUE BENEFICIEN A NADIE. PAGUEMOS TODOS POR IGUAL. QUEREMOS UN SISTEMA FISCAL CAPAZ DE ACORTAR LA DISTANCIA ENTRE EL MÉXICO PRIVILEGIADO, QUE VIAJA EN AVIONES PARTICULARES Y SE CODEA CON LA ÉLITE MUNDIAL Y EL MÉXICO MARGINADO QUE NO TIENE ACCESO AL AGUA POTABLE Y EL DRENAJE
    Esperamos que quede bien claro.
    MÉXICO ESTÁ MOLESTO. ESTAMOS DESAFIANDO AL SISTEMA.
    Ya no los vamos a seguir esperando.
    El tiempo se nos acabó y nuestra paciencia también. Ya no nos vamos a conformar con lo que tenemos, porque nos están dejando sin nada.
    POR TANTO. DEMANDAMOS DE USTEDES EL JURAMENTO DE HACER MANDAR LA CONSTITUCIÓN CUANDO TOMARON LA RESPONSABILIDAD DE REPRESENTARNOS Y QUEREMOS LOS CAMBIOS. ARTÍCULO 39. LA SOBERANÍA NACIONAL RESIDE ESENCIAL Y ORIGINARIAMENTE EN EL PUEBLO. TODO PODER PÚBLICO DIMANA DEL PUEBLO Y SE INSTITUYE PARA BENEFICIO DE ÉSTE. EL PUEBLO TIENE EN TODO TIEMPO EL INALIENABLE DERECHO DE ALTERAR O MODIFICAR LA FORMA DE SU GOBIERNO.
    Evolución Mexicana. Gilberto Lozano. Monterrey Nuevo Léon. Roberto Gallardo. Ciudadano. Monterrey. Nuevo León.
    Empoderar al Ciudadano. Jorge González Cano. México D.F. Ivonne Vidaña. Investigadora. Ciudad Juárez. Chihuahua.
    México Ciudadano. César Saldivar. Torreón, Coahuila. Eduardo E. Peña. Migrante. Chihuahua. Eduardo Quiroz Gutiérrez. Pachuca, Hidalgo Alejandro Corona. Ciudadano. México D.F. Alicia Ocampo Jiménez. Investigadora. Guadalajara, Jal.
    Esta pauta es iniciativa de mexicanos como tú.
    Trabajadores, padres de familia, estudiantes, clase media, migrantes. Los que mantenemos al país en pie y que ya nos cansamos. Hemos decidido romper el silencio. En esta página nos puedes encontrar y si eres de los nuestros, apóyanos. México nos necesita hoy.
    hola, don rafa lei despacio su foreo.

    perdoneme ud. pero solo es un sueño guajiro.

    creo que no es la forma. PERO SI ES RESPETABLE LA OPINION.

    saludos
    agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

    Comment

    Working...
    X