Los primeros encapuchados fueron del EZLN. Debido a la existencia de vendettas
dirigidas hacia los miembros de las familias el uso de la capucha se ha
extendido de los sicarios al ejército y a la Policía Federal. Hay guerras sin cuartel,
esta es una guerra sin rostro.
Surgidos del FLN de Monterrey, grupo subversivo que tuvo un enfrentamiento y
pérdida de integrantes, el EZLN desarrolló una estrategia de guerra blanda con
sustento en la ideología socialista y un profundo interés social por las etnias
y el pueblo chiapaneco y se ganó la simpatía de locales y foráneos. Aunque
evidentemente demuestra una falta de fe en la democracia ya que la existencia de
un ejército disidente arroja derramamiento de sangre y otros delitos en contra
de la integridad y la propiedad de las personas que habitan las zonas de guerra,
pues llegaron a utilizar a las etnias como soldados y en ocasiones como rehenes,
dice el artículo, el gobierno no se propuso exterminarlos y el EZLN logró su
propósito particular, el control de ciertas áreas, pero no su propósito general
que era el control del país. Poco a poco fue disminuyendo su popularidad y
poder. Para combatirlos se crearon las fuerzas que al desertar formaron los
brazos armados de los cárteles, fuerzas de élite que de acuerdo a la fuente
contaron con la capacitación norteamericana e israelí y a final de cuentas no
fueron contra el EZLN, sino contra los rivales sectoriales, contra la población
civil en forma de secuestros y extorsión, contra los delincuentes y vendedores libres en
las llamadas "limpias".
La violencia que estamos viviendo obedece a:
la ejecución anónima de delincuentes
la guerra entre bandos rivales
y el enfrentamiento de sicarios con autoridades policíacas y militares.
El país mexicano, este inmenso campo de cultivo ha servido para poner en
práctica complicados juegos de inteligencia y espionaje, con agentes dobles,
infiltrados, halcones vigilantes, trampas de todo tipo y un gobierno sobornable
o con un interés especial en la existencia de gente armada y en conflicto
"organizado", con interés en el fortalecimiento de los cárteles como parte del
proceso de su combate.
La seguridad, la vida inalienable, ambas han perdido terreno. Las
decapitaciones y las narcomantas no parecen tener más justificación que provocar
el miedo, el narcoterror y reforzar el sojuzgamiento social de esta cruel
manera. Quienes hacen grandes papelones exteriorizando su temor, su
preocupación, ya tienen una justificación de su conducta. Quienes sienten que la
población vive en la mira de unas armas invisibles ven confirmadas sus
sospechas.
saludos cordiales
__________________________________________________ _________
Los datos necesarios para este escrito fueron tomados de Wikipedia.
dirigidas hacia los miembros de las familias el uso de la capucha se ha
extendido de los sicarios al ejército y a la Policía Federal. Hay guerras sin cuartel,
esta es una guerra sin rostro.
Surgidos del FLN de Monterrey, grupo subversivo que tuvo un enfrentamiento y
pérdida de integrantes, el EZLN desarrolló una estrategia de guerra blanda con
sustento en la ideología socialista y un profundo interés social por las etnias
y el pueblo chiapaneco y se ganó la simpatía de locales y foráneos. Aunque
evidentemente demuestra una falta de fe en la democracia ya que la existencia de
un ejército disidente arroja derramamiento de sangre y otros delitos en contra
de la integridad y la propiedad de las personas que habitan las zonas de guerra,
pues llegaron a utilizar a las etnias como soldados y en ocasiones como rehenes,
dice el artículo, el gobierno no se propuso exterminarlos y el EZLN logró su
propósito particular, el control de ciertas áreas, pero no su propósito general
que era el control del país. Poco a poco fue disminuyendo su popularidad y
poder. Para combatirlos se crearon las fuerzas que al desertar formaron los
brazos armados de los cárteles, fuerzas de élite que de acuerdo a la fuente
contaron con la capacitación norteamericana e israelí y a final de cuentas no
fueron contra el EZLN, sino contra los rivales sectoriales, contra la población
civil en forma de secuestros y extorsión, contra los delincuentes y vendedores libres en
las llamadas "limpias".
La violencia que estamos viviendo obedece a:
la ejecución anónima de delincuentes
la guerra entre bandos rivales
y el enfrentamiento de sicarios con autoridades policíacas y militares.
El país mexicano, este inmenso campo de cultivo ha servido para poner en
práctica complicados juegos de inteligencia y espionaje, con agentes dobles,
infiltrados, halcones vigilantes, trampas de todo tipo y un gobierno sobornable
o con un interés especial en la existencia de gente armada y en conflicto
"organizado", con interés en el fortalecimiento de los cárteles como parte del
proceso de su combate.
La seguridad, la vida inalienable, ambas han perdido terreno. Las
decapitaciones y las narcomantas no parecen tener más justificación que provocar
el miedo, el narcoterror y reforzar el sojuzgamiento social de esta cruel
manera. Quienes hacen grandes papelones exteriorizando su temor, su
preocupación, ya tienen una justificación de su conducta. Quienes sienten que la
población vive en la mira de unas armas invisibles ven confirmadas sus
sospechas.
saludos cordiales
__________________________________________________ _________
Los datos necesarios para este escrito fueron tomados de Wikipedia.
Comment