Los ejemplos que tenemos de Democracia Directa más palpables son lamentablemente los linchamientos de delincuentes. Las comunidades cansadas del escaso o nulo efecto de la autoridad para frenar asaltos, robos, violaciones deciden hacer justicia con sus propias manos. Está mal pero es un ejemplo de que la paciencia tiene un límite y que en determinado momento la población puede tomar el lugar del gobierno.
Ejemplo que nadie menciona pero que en algunos sitios se ha vuelto una necesidad, la acción conjunta de la gente. Es obvio que cuando se invita a la población a practicar la democracia directa no se le invita al linchamiento de los delincuentes, sino a ser participativa y crítica y a ir ganando espacios y presencia en el ejercicio gubernamental y en la determinación de las políticas. No sabemos cómo es una sociedad directista al 100% porque no hemos vivido en ella y porque es difícil concebir un ejemplo en el que la figura principal ha sido sustituida por el grueso de la población y en el que la gente al apoyar a la DD en su boleta vota por sí misma. La población tendría que organizarse en comités para recoger las ideas, ya que es imposible tener a todos en el salón gubernamental del palacio de gobierno. Asímismo los representantes sociales deben ser abiertos para escuchar y leer las propuestas. Entonces la importancia y el influyentismo del dirigente se repartiría entre todos.
El ejemplo de los linchamientos es malo, desvirtúa, pero sirve para ejemplificar que la DEMOCRACIA DIRECTA NO ES UN MITO, sí existe en la práctica.
Ejemplo que nadie menciona pero que en algunos sitios se ha vuelto una necesidad, la acción conjunta de la gente. Es obvio que cuando se invita a la población a practicar la democracia directa no se le invita al linchamiento de los delincuentes, sino a ser participativa y crítica y a ir ganando espacios y presencia en el ejercicio gubernamental y en la determinación de las políticas. No sabemos cómo es una sociedad directista al 100% porque no hemos vivido en ella y porque es difícil concebir un ejemplo en el que la figura principal ha sido sustituida por el grueso de la población y en el que la gente al apoyar a la DD en su boleta vota por sí misma. La población tendría que organizarse en comités para recoger las ideas, ya que es imposible tener a todos en el salón gubernamental del palacio de gobierno. Asímismo los representantes sociales deben ser abiertos para escuchar y leer las propuestas. Entonces la importancia y el influyentismo del dirigente se repartiría entre todos.
El ejemplo de los linchamientos es malo, desvirtúa, pero sirve para ejemplificar que la DEMOCRACIA DIRECTA NO ES UN MITO, sí existe en la práctica.