Anuncio

Collapse
No announcement yet.

LA NUEVA OAXACA ... sin el cacique del PRinocho.

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #61
    Re: LA NUEVA OAXACA ... sin el cacique del PRinocho.

    a 20 dias de la desaparicion del pobresor :

    la sección 22 del (SNTE), moviliza a más de 70 agremiados, cerca de millón 200 alumnos y a sus padres de familia, para realizar una búsqueda masiva en todo el estado del profesor René Román Salazar.
    el secretario de la sección 22, Azael Santiago Chepi, indicó que mayestros ,padres de familia, alumnos y habitantes de todas las comunidades de la entidad se involucran físicamente a buscar en todo el territorio oaxaqueño, incluyendo los limites con Puebla, Guerrero, Veracruz y Chiapas.

    la “movilización masiva”, se realizo los días 7 y 8 de abril, buscaran en cada pueblo, comunidad, ranchería, colonia, barrios entre otros con la colaboración del pueblo de Oaxaca, tomando en cuenta que existe 10 mil comunidades en donde hay más de 14 mil escuelas.

    Anunció una campaña de difusión , pega de carteles, fotografías en cada escuela, solicitando información al respecto, un perifoneo en las poblaciones spots o mensajes en cada escuela a padres de familia y a la propia comunidad.

    cada escuela se convertio en centro de información al frente de la cual estarán los directivos, se entregaran volantes casa por casa, a los conductores de vehículos a las organizaciones sociales, además de hacer uso de las redes sociales para que coadyuven en la búsqueda.

    todo el magisterio, padres de familia y alumnos, peinaran caminos rurales, alrededores de las poblaciones y todo lugar sospechoso donde pudieran esconder a alguna persona, durante el horario escolar o de ser posible de 8 a 20 horas.

    ( o sea a un lado la educacion primero sus "privilegios") pobres alumnos y pobre oaxaca ¡¡¡

    Dijo que la mismas autoridades ministeriales haría lo propio por su cuenta.

    =================================

    no sera pretexto para atacar al gobierno al no encontrar nada ?

    y si lo encuentran muerto ?

    QUIEN INDAGA JUDICIALMENTE EL HECHO CON LAS NORMAS O REGLAS A SEGUIR ?

    in-cre-i-ble ¡¡¡¡


    saludos seguiremos al pendiente

    abrazos preocupados


    azael santiago chepi
    lider seccion 22
    drmario50
    Forista Esmeralda
    Last edited by drmario50; 09-abril-2011, 13:28.
    agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

    Comment


    • #62
      Re: LA NUEVA OAXACA ... sin el cacique del PRinocho.

      y salio avante el gobernador de oaxaca

      ante la embestida de los pobresores de la seccion 22 del CNTE y la 59 del SNTE, que provocadores como son quisieron imponerle hasta la destitucion de cuatro funcionarios y que su agenda se dedicara a ellos.

      con astusia inteligencia y buen gobierno salio adelante. Hoy los pobresores consiguieron un buen aumento de salario y prestaciones RETROATIVO A ENERO DEL 2011 ¡¡¡

      siguen ganando sin trabajar adecuadamente.

      increible no ?.

      saludos

      agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

      Comment


      • #63
        Re: LA NUEVA OAXACA ... sin el cacique del PRinocho.

        a cinco meses de administracion encuentran
        saqueo en la entidad por PRIISTAS ¡¡¡




        El gobernador Gabino Cué descubrio un esquema de corrupción y saqueo durante el gobierno de Ulises Ruiz y que —con 17 auditorías en curso— perfila castigo a los culpables.

        acepta que no cuenta con elementos que pudieran alcanzar al ex gobernador priísta porque hay una normatividad y mandos de responsabilidad.

        daños al erario son de 2 mil millones de pesos, destaca el pago de obras no realizadas o contratos que obligan a la administración a pagar sobreprecios a particulares por el mantenimiento de edificios públicos.

        se confirma el usó de la estructura educativa —cuya función era para abatir el analfabetismo— para capacitar a cuadros del PRI
        que las aportaciones de los trabajadores de Salud del estado a Fovisste o Fonacot fueron usadas para pagar sus salarios.

        Ulises Ruiz dejó a Oaxaca con finanzas comprometidas al transmitir a la actual administración una deuda por más de 6 mil millones de pesos.

        … el presupuesto anual del estado es de 47 mil millones de pesos, de los cuales mil 200 millones de pesos son recursos propios y el resto es federal todo es etiquetado… sólo en el pago de los servicios de la deuda se destinan 500 millones de pesos.

        QUISO ULISES RUIZ JODER A TODO MUNDO

        CAndados malosos:

        se construyeron dos ciudades administrativas bajo la figura de Proyecto para Prestación de Servicios, se otorgaron en condiciones desfavorables para el estado. no puede intervenir en los edificios porque hay un particular que presta los servicios al precio que quiere.

        Armaron un negocio de largo plazo Son muchos excesos y muchos abusos que nos han hecho perder mucho tiempo.

        Acepta que existe una gran expectativa ciudadana “y vamos a tratar de cumplirla en la medida de lo posible porque nos enfrentamos a un reto”.

        TIENE EL GOBER CUE, 17 auditorías que se iniciaron hace varios meses y estamos en proceso de conclusión y ahí vamos a saber quiénes y hasta dónde y qué tipo de delitos de orden administrativo y penales alcanzan y vamos a actuar pero tiene que ser un proceso cuidadosísimo

        son al sector salud, a educación, a toda el área de las infraestructura, el área de vivienda, de obras de camino, de agua, y adicionalmente el área de comunicación social “porque extrañamente en los últimos meses creció mucho sobre todo en la época electoral y no precisamente para el pago de medios sino para producciones”.

        El gobernador Gabino refuerza: “En el tema de los recursos siempre he dicho desde el principio que no llegamos con un ánimo revanchista ni a crear chivos expiatorios, sino que necesitábamos iniciar un proceso de investigación de si había o no manejo inadecuado.

        “Nuestra percepción es que en mucho de esto, renta de maquinaria, obras que se hicieron con maquinaria propia, hubo un esquema de saqueo de dinero importante, hemos detectado poco más de 2 mil millones de pesos. Nos hemos encontrado obras que se pagaron y que no están, eso se llama peculado.

        “En el sector salud detectamos que ante el hecho de que no tenían dinero para pagar salarios utilizaron dinero de los fondos de los trabajadores, ese recurso que le retenían por Fonacot o Fovisste, en lugar de darlo al Fovisste o al Fonacot lo usaban para pagar nómina o los famosos bonos del sector salud, más de 25 millones, que no hay problema si hay recursos pero el origen del recurso era para otra cosa, a la mejor medicinas o infraestructura”.

        el área dedicada a atender el tema del analfabetismo en el estado fue utilizada como un instrumento de capacitación política del PRI, “toda la infraestructura la usaban para otra cosa, la chamba política. Todo se va a dar a conocer, no vamos a solapar nada”, esto, afirma, se tiene documentado.

        El gobernador destaca que ha entrado en operación la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos de Alto Impacto —que será vigilada por un Consejo Ciudadano— que se hará cargo de al menos 25 casos entre los que destacan los asesinatos de dos indígenas triquis de una radio comunitaria y de dos extranjeros.

        ======================================

        POR STO Y MAS SE CONFIO EN EL GOBER aliancista DE OAXACA.

        SALUDOS


        drmario50
        Forista Esmeralda
        Last edited by drmario50; 05-mayo-2011, 12:12.
        agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

        Comment


        • #64
          Re: LA NUEVA OAXACA ... sin el cacique del PRinocho.

          En cuestión de días, los "aliados" del gobernador -es un decir- le volverán a poner "color de hormiga" la situación en su milpita.

          Comment


          • #65
            Re: LA NUEVA OAXACA ... sin el cacique del PRinocho.

            Era de esperar. Gabino Cué es emplazado:

            "Marchan maestros en Oaxaca; inician paro indefinido"

            http://www.eluniversal.com.mx/notas/767399.html

            Comment


            • #66
              Re: LA NUEVA OAXACA ... sin el cacique del PRinocho.

              Al último integrante de la recua sindical de la sección 22 habría que ahorcarlo con las tripas del último s'APPO.

              "Maestros toman centros comerciales y oficinas en Oaxaca"

              http://www.eluniversal.com.mx/notas/767691.html

              Comment


              • #67
                Re: LA NUEVA OAXACA ... sin el cacique del PRinocho.

                -----
                Carlos Ramírez,
                Indicador político.

                + Sección 22: así o más claro
                + Insurrección o transición

                Si una transición política democrática implica una redistribución del poder, la alternancia en el gobierno de Oaxaca fue solamente un reacomodo de facciones priístas. El gobernador Gabino Cué llegó con el apoyo de la sección 22 de maestros y ahora esta agrupación volvió a tomar las calles de la ciudad.

                La ofensiva de la 22 tiene dos escenarios: el tradicional de la conquista anual de mejores condiciones de pago por sus servicios magisteriales y su posicionamiento como fuerza política local determinante. Aun si se les concede el 100% de sus demandas, la crisis seguirá persistiendo.

                Con sus acciones agresivas de cerrar puertas de negocios privados, regresar la tensión de violencia a la ciudad y de volver a apoderarse de una parte del espacio territorial del centro histórico, la Sección 22 demostró que el problema de Oaxaca no es el PRI ni fueron los gobernadores priístas José Murat ni Ulises Ruiz sino que el fondo real de la disputa por el poder radica en una insurrección popular contra las instituciones.

                Por tanto, el análisis del conflicto en Oaxaca debe asumirse en función de una verdadera reforma del poder y en la instauración de un sistema democrático. Las iniciativas de reforma aprobadas por el gobernador Gabino Cué no modificaron la estructura real del poder político en el estado. No importaba mucho la autonomía de los organismos locales o la consulta y el referéndum o la revocación del mandato, sino la redistribución del poder y la recuperación de la autoridad política del Estado. Por lo pronto, la alternancia en el gobierno estatal no resolvió los conflictos subyacentes en una amplia corriente social que quiere un gobierno autogestionario y popular.

                El autoritarismo gremial ha sido la respuesta política y popular de sectores de la sociedad que apelan a las demandas democráticas pero al final reproducen en su seno los virus del viejo autoritarismo priísta: la imposición de voluntades particulares sobre las necesidades generales. La Sección 22 quiere mantener arrodillado al gobierno de Gabino Cué con el argumento de la alternancia.

                Oaxaca también está mostrando los errores de decisión política en una alternancia confundida con transición. Pero al mismo tiempo la conformación de la nueva élite de poder reconfirmó la tesis de que en Oaxaca no hubo un proceso de transición democrática sino una disputa por el poder entre facciones priístas, dentro o fuera del PRI. La crisis de Oaxaca comenzó en 1995 cuando el gobierno de Diódoro Carrasco rompió el acuerdo de distribución del poder entre todos los grupos y comenzó la exclusión; las élites priístas se salieron del partido y tomaron el control de los grupos de oposición.

                El error estratégico del gobernador Cué fue distribuir el poder no entre las fuerzas que agitaron el estado para permitir su victoria sino entre las élites expriístas con comportamientos priístas. El principal tropiezo fue entregarle la Secretaría de Gobierno al grupo de Elba Esther Gordillo y el SNTE-Partido Nueva Alianza, cuando la inestabilidad magisterial que provocó la crisis de 2006 y que llevó a la derrota del PRI fue organizada y sostenida por la Sección 22 disidente del SNTE. Otros grupos de poder de expriístas se quedaron con las principales posiciones de poder.

                La lógica de la insurrección del 2006 no fue la de la protesta ante la represión y la exigencia de renuncia del gobernador Ruiz por haber ordenado las acciones policiacas, sino la construcción de una alianza de grupos populares antisistémicos aglutinados bajo la bandera de la imposición en Oaxaca de un gobierno popular, autogestionario y ajeno a la estructura de gobierno constitucional y federal. Como el gobernador Cué no respondió a esa lógica cuando asumió el gobierno, entonces la Sección 22 abrió un nuevo periodo de inestabilidad que reconfirmó que el problema no fueron los gobernadores Murat ni Ruiz sino las dificultades para que los maestros construyan una república autónoma en Oaxaca.

                De nueva cuenta Oaxaca entró en la lógica insurreccional de La Comuna. Por eso no importan las jugosas ofertas del gobierno de Cué en la revisión salarial porque al final de cuentas lo que está en juego no son pesos o centavos sino el control del poder. Cué no le entregó, como era tradición desde la reforma del gobernador Heladio Ramírez, la dirección del Instituto de Educación Pública de Oaxaca (IEPO) a un personero de la Sección 22 y ahí abrió otro boquete en la redistribución del poder. El control del IEPO por la 22 era un instrumento de poder de la propia Sección 22 para reforzar su control sobre los maestros, porque es la oficina que paga las quincenas.

                La Sección 22 está llevando la alternancia de facciones en el gobierno estatal al fracaso. Las manifestaciones agresivas y violentas y la interrupción del funcionamiento de empresas privadas de alta necesidad tienen la nada secreta intención de funcionar como una provocación: que el gobierno de Cué utilice la fuerza --como en el pasado-- y entonces redinamizar el movimiento. Y en este escenario no fue gratuita la intervención del EPR a favor de la Sección 22 de maestros, como ocurrió en el 2006; sólo falta la irrupción de la APPO --ya incrustada en espacios de poder institucional bien remunerado-- para revivir el clima del 2006.

                El problema de fondo radica en la necesidad del gobierno de Cué de redefinir el rumbo de la alternancia; pero todos los indicios exhiben que quedó atrapado en las facciones priístas y ex priístas y que la ofensiva de la Sección 22 de maestros es la primera para calar su nivel de ejercicio de autoridad. Por lo pronto, los oaxaqueños y los partidarios de la alternancia están acumulando indicios de que en Oaxaca no hubo transición sino reacomodo de facciones. Y que las cosas están peor porque el gobierno que llegó con el apoyo de la 22 no puede ejercer la autoridad ni la fuerza para restablecer el orden democrático.
                -----

                http://www.indicadorpolitico.com.mx/2011/CMy/26my.php

                Comment

                Working...
                X