Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Una burla más para los habitantes de la Ciudad de México

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Una burla más para los habitantes de la Ciudad de México

    PARA los Juegos Olímpicos del 2016, México tendría que enviar al perredista Armando Quintero a competir por la medalla de oro en natación porque una y otra vez se mete en escándalos... ¡y nada de nada!

    SU GESTIÓN como secretario de Transportes y Vialidad del DF ha estado marcada por sucesos que, a cualquier otro, le habrían costado el cargo. Pero
    no a él.

    SE REVELÓ que su hermano Guadalupe controlaba a una flotilla de 150 taxis pirata y que, para colmo, operaba como gestor en la Setravi.
    No pasó nada.


    SE DESCUBRIÓ que choferes de transporte público obtuvieron sus licencias con documentos falsos; se denunció por corrupción a los inspectores de la Setravi...
    tampoco pasó nada.

    Y AHORA se sabe que desde la propia dependencia se han "blanqueado" autos robados dotándolos de placas de circulación para ser revendidos como si fueran legales.
    ¿El resultado? ¡Nada!

    LO SORPRENDENTE no es sólo por qué Marcelo Ebrard lo ha mantenido todo este tiempo, sino que el propio Quintero
    no descarta quedarse ¡otro$ $ei$ año$!

    dios los hace (@M_ebrard y @ArmandoQuintero) y ellos se juntan.....

    http://foro.forosmexico.com/newreply...ote=1&p=450966

    Comment


    • Re: Una burla más para los habitantes de la Ciudad de México

      Si en el DeFecado DeFectuoso
      hay puros aDeFesios
      En pleno Paseo de la Reforma


      Las ratas son la norma
      En parques y jardines
      Como vivo retrato
      de nuestros paladines


      Comment


      • Re: Una burla más para los habitantes de la Ciudad de México

        El que gracias @pridehoy = #PRI de$iempre y @TV_Azteca13 tengas ruido 24/7 en @delegacionMH, no es importante..

        Comment


        • Re: Una burla más para los habitantes de la Ciudad de México



          + autos particulares, + atascos viales, + edificaciones, + contaminación, + hacinamiento, es lo que le produce + $ a $u bol$illo @M_Ebrard, “el mejor alcalde del mundo.”




          Ecocidio en @delegacionMH gracias @M_Ebrard, "el honesto"
          http://~~~~~~~.com/9ckhn4w



          Reducen 10 días tramo de Periférico



          Ricardo Rivera

          (13 octubre 2012).- A partir de mañana y hasta el martes 23 de octubre, serán reducidos los carriles de Periférico en un tramo de 370 metros, de Monte Elbruz a Reforma, debido a las obras de la Autopista Urbana del Norte.

          Esta reducción de carriles se realizará para poder conectar los actuales de Periférico con el túnel que pasará por debajo de la Fuente de Petróleos y que serpa abierto a la circulación el 24 de octubre, informó el Gobierno del DF.

          Alfredo Hernández, Director de Obras Concesionadas dijo que para que se pueda concretar la apertura es necesario realizar un bandeo, en el cual se reducirán un carril por sentido de la arteria por 10 días a partir de este domingo.

          "El bandeo consiste en la habilitación de dos carriles por sentido, en un sólo tramo que va desde Monte Elbruz a Reforma y funcionará similar al que se hizo en las vacaciones de verano en la misma zona".

          "Estos trabajos se harán sólo 10 días y posteriormente los automovilistas podrán circular nuevamente en tres carriles por sentido que corresponden al doble desnivel, para continuar con los trabajos de conexión del segundo piso con el primer túnel en la parte superior",
          dijo Hernández.

          Luis Rosales, Subsecretario de Tránsito, informó que a partir del domingo desplegarán 150 agentes para agilizar el tránsito y se entregarán folletos a los automovilistas para que sepan cuáles son las alternativas viales.

          Entra las alternativas de sur a norte, dijo, se puede circular por Parque Lira, Chivatito, Arquímides, Horacio, Homero, Ejército Nacional, para luego volverse a incorporar a Periférico.

          De Norte Sur, las alternativas son Río San Joaquín, Circuito Bicentenario, Ejército Nacional, Mariano Escobedo y Calzada Legaria.

          "Esta$ vialidade$ nos ayudarán a que mitiguemo$ la posible congestión que se nos genere.

          "Lo importante es preveer y programar nuestros tiempos de origen-destino. Son 10 días, en donde, una vez que concluya esta obra, vamo$ a vivir los beneficio$ de una movilidad mayor en e$te tramo",
          dijo Rosales.

          Comment


          • Re: Una burla más para los habitantes de la Ciudad de México

            Olvida @M_Ebrard a la Zona Rosa
            http://foro.forosmexico.com/showthre...130#post452130


            Proliferan en sus calles baches, basura y ambulantes. Admiten autoridades que el rescate del lugar es un pendiente que deja @M_Ebrard @ManceraMiguelMX

            Lorena Morales

            (28 octubre 2012).- Baches, jardineras rotas, basura, lámparas descompuestas, ambulantaje y esculturas olvidadas es lo que se observa en la Zona Rosa, a poco más de un siglo de haber sido diseñada.

            Las viejas casonas porfirianas que eran parte de la arquitectura han desaparecido para dar paso a un sin fin de comercios, que pelean por la clientela contra el comercio informal.

            Calles como Amberes, Londres, Génova, Hamburgo, entre otras, padecen el descuido. Ni los 80 mil visitantes que tiene cada fin de semana, ni los 520 comerciantes que hay de Insurgentes a Varsovia, agrupados en la Asociación de Comerciantes de la Zona Rosa, son suficientes para que se realice el rescate inmediato del polígono.

            Y es que a pesar de ser un referente internacional en turismo y estar cerca del corredor financiero más importante de la Ciudad de México, la Zona Rosa está olvidada por el Gobierno del DF.

            Desde al menos 2009, el mantenimiento está a cargo del Comité Vecinal de la Colonia Juárez y la Asociación de Comerciantes de la Zona Rosa y se realiza sólo con los recursos del Programa de Parquímetros que opera en la colonia desde hace 15 años.

            A pesar de que desde el inicio de la actual Administración del GDF se anunció la necesidad de una rehabilitación, el titular de Turismo, Carlos Mackinlay, reconoció que el rescate de la zona será un tema pendiente que dejará Marcelo Ebrard a su sucesor, Miguel Ángel Mancera.

            Aunque, acoto, de principio ya existe un avance, pues el Fondo Nacional de Fomento al Turismo ya elaboró un proyecto.

            El presidente de la Asociación de Comerciantes de la Zona Rosa (Acozoro), Jorge Pascuale, señaló que el rescate de este polígono es un tema trillado, el cual nadie ha atendido de manera integral.

            "El proyecto que ellos anunciaron, el Gobierno del DF, al principio de su mandato, es un proyecto malo. El secretario de Turismo en ese tiempo, Alejandro Rojas, decía que había que pensar en grande y él pensó que debíamos hacer de la Zona Rosa, la Venecia de México, cuando no han podido ni organizar una calle como Génova", acusó Pascuale.

            En la rehabilitación de la calle de Génova, de Paseo de la Reforma a Hamburgo, se invirtieron 13 millones de pesos, obra que ha sido cuestionada porque ni las lámparas italianas ni las fuentes que pusieron sirven actualmente.

            "He estado insistiendo al contralor del Gobierno del DF en qué es lo que hicieron, porque es un proyecto que se gastó mucho dinero, en el caso de las fuentes nunca funcionaron y esa es su función sancionar a las empresas que hicieron ese tipo de proyectos",
            dijo Pascuale.

            El coordinador interno de la Colonia Juárez, José María Vigil, opinó que la Zona Rosa debe rehabilitarse de adentro hacia afuera y debe empezarse por sustituir toda la infraestructura hidráulica, pues esto ha ocasionado que las calles estén llenas de vados y baches.

            "Había tres grandes proyectos en el Gobierno de Marcelo Ebrard, uno el rescate del Centro Histórico, el de Garibaldi y el otro era el rescate de la Zona Rosa, que es el que se ha quedado rezago", reclamó Vigil.




            Área descuidada

            Las calles de la Zona Rosa padecen la falta de mantenimiento.

            · Amberes.- Jardineras descuidadas y rotas, adoquinado hundido, basura, descuido de esculturas, ambulantaje.

            · Hamburgo.- Jardineras descuidadas y rotas, adoquinado hundido, ambulantaje, basura.

            · Génova.- Ambulantaje, luminarias y fuentes descompuestas, luce sucia la calle por el material del paso peatonal.

            · Liverpool.- Adoquinado dañado, ambulantaje, jardineras dañadas.

            · Estocolmo.- Adoquinado dañado, falta de luminarias.

            · Londres.- Adoquinado dañado, jardineras descuidadas, falta de poda, basura.

            · Hay 50 esculturas dentro del polígono y la mayoría tiene algún daño.

            · Los vecinos piden auditar las obras hechas por autoridades pues dudan de su calidad.





            Reina desorden urbano

            El lugar que fue foco cultural en la Capital del País, en los años 60 y 70, hoy se observa abandonado.

            REBASADOS. El mantenimiento de las calles, incluidas las banquetas, está a cargo del Comité Vecinal de la Colonia Juárez y de la Asociación de Comerciantes de la Zona Rosa, pero sólo cuentan con los recursos del Programa de Parquímetros.

            · Los comercios establecidos pelean por la clientela contra el comercio informal.

            · Los vecinos piden auditar las obras hechas por autoridades pues dudan de su calidad.

            · Hay 50 esculturas dentro del polígono y la mayoría tiene algún daño.

            Rafael Norma
            Forista Turquesa
            Last edited by Rafael Norma; 29-octubre-2012, 15:40.

            Comment


            • Re: Una burla más para los habitantes de la Ciudad de México

              …que pongan un monumento a Gustavo Díaz Ordaz y quedamos tablas.
              http://~~~~~~~.com/92xuznr




              Julio Trujillo

              (29 octubre 2012).- ¿Cuántas personas en México sabían hace tres meses quién era Heydar Aliyev? Les aseguro que muy pocas. Hoy son pocas las que lo ignoran: fue presidente de Azerbaiyán de 1993 a 2003. Pero desde antes, en 1969, Aliyev fue nombrado por Brézhnev Primer Secretario del Comité Central del PCUS de Azerbaiyán. En 1982 lo promovieron a Primer Diputado del Primer Ministro de la Unión Soviética y fue sólo hasta 1987 que Gorbachov lo echó por cargos de corrupción. Es decir que durante casi treinta años fue el señor y amo de Azerbaiyán.

              Esto nos interesa porque en octubre Marcelo Ebrard inauguró, en Paseo de la Reforma, a la altura de Polanco, un monumento dedicado a este señor (en convivencia con más pequeñas efigies de Churchill y de Gandhi). La República de Azerbaiyán, a cambio, donó 65 millones de pesos para el acondicionamiento de la zona y, además, de la Plaza de Tlaxcoaque, en el Centro Histórico, donde se colocó otro monumento para recordar la masacre de Joydalí, llamada "genocidio" por los azerbaiyanos pero rechazada como tal por los armenios, quienes la perpetraron.

              Aliyev, lo sabemos ya, fue agente de la policía secreta de la Unión Soviética, la KGB, y fue acusado por Human Rights Watch por aplicar tortura y abuso físico de forma cotidiana contra los presos de su gobierno, sospechosos de crímenes políticos. Tras su muerte, el New York Times le dedicó un obituario, según el cual en el régimen de Aliyev campearon la corrupción, las restricciones a la libertad de prensa, quejas de sus oponentes por sus prácticas electorales, intentos de asesinato y golpes de Estado en su contra. Agrega que una de sus características era un fuerte culto a la personalidad, de tal forma que su retrato y figura decoran ciudades y pueblos de esa nación y ¡una estrella y una montaña llevan su nombre!

              Bien, aprendamos un poco más. ¿Quién reemplazó a Aliyev tras su muerte? Su hijo, faltaba más, Ilham Aliyev, quien gobierna el país desde 2003. ¿Y quién es la esposa de Ilham, pues Mehriban Aliyeva, quien preside la fundación que reparte fondos en cada país en donde se instala una escultura. Ah, ok. ¿Y se han instalado muchas esculturas en el mundo? Bueno, no muchas: 65, y no en todo el mundo. Cuarenta y cuatro están en la República de Azerbaiyán, quince en países de Europa Oriental, tres en Turquía y dos más en Egipto e Israel. ¿Entonces México es el único país de América que homenajea a Aliyev con un monumento? Ajá. En Canadá habían puesto uno, pero mejor lo tiraron.

              Y aunque, como lo ha señalado Carlos Elizondo Mayer Serra, el acuerdo con Azerbaiyán fue vía local, es decir a través del GDF, lo cual evita la confrontación diplomática pues exime al gobierno federal de responsabilidad alguna, lo cierto es que ya estamos en medio de una bronca entre Armenia y Azerbaiyán. Incluso el embajador de Azerbaiyán declaró que todo este relajo es un complot de los armenios...

              Y todo esto a sólo unos días de la salida de Ebrard... Es tal el mitote, que se ha creado una comisión especial, integrada por Gabriel Guerra Castellanos, Gerardo Estrada y Guillermo Osorno, para que haga una recomendación y resuelva la cuestión. Los tres son hombres cultos, hábiles y razonables. No ignoran que el convenio con la Ciudad de México incluye un acto en reciprocidad por parte del gobierno azerbaiyano: se colocará la estatua de algún prócer mexicano en la capital de Azerbaiyán, Bakú. Así que ya tienen la solución al conflicto: que pongan un monumento a Gustavo Díaz Ordaz y quedamos tablas.

              eltrujis@gmail.com
              Twitter:@amadonegro

              Comment


              • Re: Una burla más para los habitantes de la Ciudad de México

                El DeFecado DeFectuoso, ciudad desamparada
                @EPN @JL_Luege @M_ebrard @ManceraMiguelMX @CNDH @CONAPRED @REFORMACOM






                LOS TRES INEPTOS....


                Y EL CIUDADANO.... NO TIENE AGUA EN LA TOMA...,




                ...PERO QUE TAL PARA AHOGARSE ENTRE LA MIERDA...

                hombre fallece ahogado tragado por una alcantarilla destapada...



                «No hay nada que hacer», respondía la nonagenaria a todo lo que yo le decía, a todo lo que vociferaba a sus oídos sobre el presente, el futuro, el cauce de los acontecimientos...

                Con la esperanza de arrancarle alguna otra respuesta, continuaba yo con mis temores, mis agravios y mis quejas.

                Al no obtener de ella más que el sempiterno «no hay nada que hacer», terminé por hartarme y me fui irritado contra mí y contra ella.

                ¡Vaya idea la de abrirse a una imbécil!

                Pero ya en la calle, cambio total.
                «La vieja tiene razón. ¿Cómo no me di cuenta de inmediato que su estribillo encerraba una verdad, la más importante sin duda, puesto que todo lo que sucede la proclama y todo en nosotros la rechaza?
                Emil Michel Cioran.

                [/FONT]

                Comment


                • Re: Una burla más para los habitantes de la Ciudad de México

                  Transparencia y respeto a principios

                  Iván Restrepo
                  ¿P
                  or qué los funcionarios con tanta frecuencia se niegan a reconocer que se pueden equivocar al tomar decisiones? No me refiero a los de otros países, donde renuncian hasta por ser infieles a sus esposas. Y van a la cárcel por hacer obras públicas o negocios para lograr dinero fácil en compañía de amigos y familiares.

                  Hasta los reyes ya piden perdón por sus excesos. Como Juan Carlos, que indignó a millones de españoles y a medio mundo cuando se fue en secreto a matar elefantes a África y a ponerle por enésima vez cuernos a su esposa, Sofía. O Vladimir Putin, tan eficiente en desaparecer a sus oponentes políticos y mandar a la cárcel a quienes lo critican (como las cantantes del conjunto Pussy Riot). Pero el zar de la nueva Rusia acepta que algunos actos públicos donde se le muestra defendiendo especies en peligro de extinción son escenificaciones muy bien preparadas. Como cuando apareció acariciando al tigre del Amur o a un oso polar. Ambos ejemplares estaban bajo los efectos de somníferos.


                  En México, en cambio, los funcionarios son infalibles. Iluminados, como el papa. Nunca olvidaremos a Díaz Ordaz defendiendo la represión contra los estudiantes en 1968. Y menos al H. Congreso de la Unión y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación aplaudiendo a rabiar sus acciones criminales. O la furia soez de algunos legisladores cuando su par, Porfirio Muñoz Ledo, se atrevió a interpelar al presidente De la Madrid durante un informe de gobierno. ¡Lo que le dijeron a Porfirio!, que desacralizó así la ceremonia en que el mundo le agradecía al presidente en turno tantos favores recibidos, mientras el país se hundía en la crisis. Tampoco el licenciado Calderón reconoce que se equivocó con su guerra contra el crimen organizado: deja miles de muertos, violencia, inseguridad e impunidad. Además, la imagen internacional de México hecha añicos. En el planeta somos noticia por los miles de muertos que suma su sexenio.

                  Un caso extremo de negar lo evidente lo ofrece el gobierno turco al tratar de ocultar su culpabilidad en el genocidio armenio ocurrido hace ya casi un siglo. Murieron casi 2 millones de personas y miles fueron obligados a emigrar para siempre. Sus casas saqueadas y sus propiedades confiscadas. Los turcos se ensañaron con las mujeres y los niños. Varios países, como Francia, condenan oficialmente ese genocidio. En Estados Unidos está en suspenso porque la Casa Blanca no desea molestar a su aliado en Medio Oriente. Varios periodistas han muerto en Turquía por pedir que se cuente la verdad y se pida perdón; otros han ido a parar a la cárcel. Se libró de ella el Nobel Orhan Pamuk (severo crítico de esa matanza) gracias a la presión internacional.
                  Precisamente Armenia limita con la república de Azerbaiyán, conocida ahora por los mexicanos porque el Gobierno del Distrito Federal erigió un monumento en honor de quien fue su presidente, Heydar Aliyev. Un dictador y asesino, causante de cientos de muertos e incontables violaciones a los derechos humanos. Se permitió construir ese adefesio (¡y se garantiza su permanencia durante un siglo!) a cambio de dinero para restaurar la plaza Tlaxcoaque. El monumento en homenaje al ex dictador hace juego con otro igualmente indeseable: la estela de corrupción del actual sexenio. La ciudadanía ha expresado su repudio y exige su demolición. La respuesta de las autoridades no ha podido ser más lamentable: nombrar una comisión que analice el asunto. Tarea inútil, pues los crímenes de un sátrapa no se borran con comisiones ni las erráticas y tontas declaraciones de algunos funcionarios que ocultan cómo se acordó erigir tal disparate y la procedencia real del dinero para remodelar Tlaxcoaque.

                  Muchos votamos hace seis años por Marcelo Ebrard para gobernar la ciudad. Reconocemos sus logros y fallas. Él quiere ser presidente de México en 2018. El camino para lograrlo pasa por la transparencia y el respeto a principios fundamentales de la vida humana. Por eso, a su biografía Ebrard no puede sumar un acto de gobierno tan negativo como es rendir homenaje a un torturador. Y en el colmo, en un espacio público. Ni ignorar el justo rechazo de la ciudadanía. Errar es humano, señor Ebrard. Rectifique.

                  Anterior
                  Subir al inicio del texto

                  Comment


                  • Re: Una burla más para los habitantes de la Ciudad de México




                    @Un_Tal_Cioran:
                    Árboles a$e$inados.
                    $urgen ca$a$.
                    Hocico$, Hocico$ por Toda$ Parte$.
                    EL hombre $e extiende.
                    El hombre e$ el cáncer de la Tierra.
                    http://foro.forosmexico.com/showthre...180#post452180

                    Comment


                    • Re: Una burla más para los habitantes de la Ciudad de México

                      La transparencia @PRDMexico en el #GDF
                      http://~~~~~~~.com/b3o5nhq
                      Rechazan indagar contratos del GDF




                      Óscar del Valle

                      (1 noviembre 2012).- La Asamblea Legislativa del DF rechazó ayer un punto para crear una comisión especial que investigara la asignación de contratos por parte del Gobierno capitalino a organizaciones relacionadas con Andrés Manuel López Obrador.

                      El punto de acuerdo, presentado por el panista Héctor Saúl Téllez y el priista Jaime Ochoa, se solicitó la creación de la comisión que investigara la legalidad de los contratos que la Administración de Marcelo Ebrard entregó a las empresas SAD Desarrollo y Transparencia, AFK Comunicación Creativa y AAR Consultores de Negocios, por un monto de cerca de 100 millones de pesos.

                      Las empresas están asociadas a las organizaciones civiles Honestidad Valiente y Austeridad Republicana, que otorgaron recursos a Andrés Manuel López Obrador y a Morena.

                      Con 20 votos a favor y 33 en contra del punto de acuerdo, éste fue turnado a la Comisión de Normatividad Legislativa, Estudios y Prácticas Parlamentarias para su análisis, pero los promoventes identificaron una protección clara por parte de las izquierdas al ex candidato presidencial.

                      "Es un mayoriteo aplastante (...) lo que vimos es un interés de partido, de proteger a su caudillo", criticó Téllez.

                      Ochoa criticó que el PRD intervenga en la rendición de cuentas, con lo que pierde credibilidad al momento de hablar de transparencia y legalidad.

                      Los promoventes auguraron que el punto de acuerdo será desechado en comisiones o enviado a la "congeladora".

                      REFORMA publicó que Javier Núñez López, presidente de la Asociación Civil Austeridad Republicana, impulsora del movimiento de López Obrador, es socio de la empresa SAD Desarrollo y Transparencia, que ha recibido contratos equivalentes a 92.7 millones de pesos.


                      Rafael Norma
                      Forista Turquesa
                      Last edited by Rafael Norma; 01-noviembre-2012, 07:01.

                      Comment


                      • Re: Una burla más para los habitantes de la Ciudad de México

                        Pobre Don Rafa, si tan solo se diera cuenta que nadie lee sus kilometricos posts, pareceria menos lelo.
                        Los humanos secuestran la sabiduria como propia, cuando en realidad no tiene dueño y su origen es un mundo no accesible a los sentidos. -Yo

                        Comment


                        • Re: Una burla más para los habitantes de la Ciudad de México

                          Rechazan programa urbano

                          http://~~~~~~~.com/aycnz2b


                          Critican vecinos al GDF. Cuestionan que plan supedite leyes locales y abra la puerta a crear megadesarrollos



                          (7 noviembre 2012).- Porque consideran que se consulta al vapor, abre la puerta a grandes desarrollos habitacionales y comerciales en zonas donde hoy están prohibidos o limitados y echaría por tierra normas locales, representantes vecinales rechazan el Programa General de Desarrollo Urbano propuesto por el Gobierno de la Ciudad.

                          Líderes de colonias de Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Tlalpan se pronunciaron en contra del Programa que se encuentra a consulta hasta el 27 de noviembre, porque se pretende aprobar con premura y deja de lado el trabajo ciudadano.

                          "Quieren aprobar un plan de este tipo en un tiempo récord. Todas las obras, como lo hemos dicho, son generadoras de más tráfico. Vamos hacia un colapso de la Ciudad y de nuestras colonias; no sé por qué todo lo quieren hacer ahorita, a quién van a dejar ganar con esto. No son planificadores de la Ciudad, están peleados con la calidad de vida", acusó Roberto Díaz, coordinador interno del Comité Lomas de Chapultepec.

                          Como Díaz, Eloísa Alvarado, de Bosque de Chapultepec Polanco, se quejaron de que ayer se realizaría una mesa en el Colegio de Arquitectos, a la que ninguno de los dos comités fue invitado.

                          "Creo que de nada sirve tanto trabajo ciudadano y de autoridades, para que venga una norma y dé al traste con todo ese trabajo. Queremos hacer un frente común ciudadano para que no prospere", dijo Alvarado.

                          Josefina Mac Gregor, del Patronato San Ángel, advirtió que de aprobarse la propuesta como está, el Programa, que plantea Polígonos de Actuación donde se pueden decretar proyectos, quedaría por encima de otras normas locales y planes parciales, como el que protege a San Ángel, San Ángel Inn, Tlacopac y Chimalistac.

                          "El programa parcial de San Ángel quedaría supeditado a las decisiones que impusieran el Jefe de Gobierno y el Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, lo que implicaría que autorizarían usos mixtos en una zona habitacional, con apertura de hoteles, restaurantes y antros en lugares actualmente prohibidos.

                          "Ya no regiría el criterio de la ley, sino las decisiones que ellos tomaran con los Polígonos de Actuación, que les permitirían autorizar cambios en normas de construcción, vender más pisos de altura o cambiar el uso de suelo de un predio", expuso.

                          Vecinos de la Delegación Cuauhtémoc también lamentaron que el Gobierno del DF proyecte la autorización de megacomplejos habitacionales en arterias como Circuito Interior y Periférico.

                          Omar Karim De la Vega, coordinador interno del Comité de la Colonia Condesa, indicó que en caso de que las construcciones de hasta 30 pisos se autoricen tendrán un impacto urbano negativo en las comunidades.

                          Margarita Villalba, del Comité Ciudadano Roma Norte I, consideró riesgoso darle tantas atribuciones al Jefe de Gobierno para decretar zonas de alto potencial para la creación de corredores de desarrollo económico o industrial, pues podría caerse en decisiones políticas o partidistas.

                          Patricia Vidales, del Frente Ciudadano en Defensa de las Áreas Naturales de Tlalpan, opinó que el proyecto del PGDU y la consulta pública sobre el mismo son una burla para los ciudadanos y como ejemplo citó la colocación de comercio en camellones, que tanto costó quitar por ejemplo en la zona de hospitales.




                          ASÍ LO DIJERON

                          "Lo malo es que la opinión de los ciudadanos ya no es vinculatoria; es como una burla que nos pidan la opinión si no va a ser tomada en cuenta, es lamentable que sólo se pida para cumplir con un procedimiento jurídico".

                          Omar Karim de la Vega,
                          Comité Ciudadano de la Colonia Condesa.




                          "Realmente son posturas dictatoriales y que el único fin es el económico. Qué hay con la vialidad, con el drenaje, con el agua. No interesa la calidad de vida de los habitantes del DF".

                          Eloísa Alvarado,
                          Comité Ciudadano Bosque de Chapultepec Polanco.



                          Comment


                          • Re: Una burla más para los habitantes de la Ciudad de México

                            Rechazan programa urbano



                            Critican vecinos al GDF. Cuestionan que plan supedite leyes locales y abra la puerta a crear megadesarrollos



                            (7 noviembre 2012).- Porque consideran que se consulta al vapor, abre la puerta a grandes desarrollos habitacionales y comerciales en zonas donde hoy están prohibidos o limitados y echaría por tierra normas locales, representantes vecinales rechazan el Programa General de Desarrollo Urbano propuesto por el Gobierno de la Ciudad.

                            Líderes de colonias de Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Tlalpan se pronunciaron en contra del Programa que se encuentra a consulta hasta el 27 de noviembre, porque se pretende aprobar con premura y deja de lado el trabajo ciudadano.

                            "Quieren aprobar un plan de este tipo en un tiempo récord. Todas las obras, como lo hemos dicho, son generadoras de más tráfico. Vamos hacia un colapso de la Ciudad y de nuestras colonias; no sé por qué todo lo quieren hacer ahorita, a quién van a dejar ganar con esto. No son planificadores de la Ciudad, están peleados con la calidad de vida", acusó Roberto Díaz, coordinador interno del Comité Lomas de Chapultepec.

                            Como Díaz, Eloísa Alvarado, de Bosque de Chapultepec Polanco, se quejaron de que ayer se realizaría una mesa en el Colegio de Arquitectos, a la que ninguno de los dos comités fue invitado.

                            "Creo que de nada sirve tanto trabajo ciudadano y de autoridades, para que venga una norma y dé al traste con todo ese trabajo. Queremos hacer un frente común ciudadano para que no prospere", dijo Alvarado.

                            Josefina Mac Gregor, del Patronato San Ángel, advirtió que de aprobarse la propuesta como está, el Programa, que plantea Polígonos de Actuación donde se pueden decretar proyectos, quedaría por encima de otras normas locales y planes parciales, como el que protege a San Ángel, San Ángel Inn, Tlacopac y Chimalistac.

                            "El programa parcial de San Ángel quedaría supeditado a las decisiones que impusieran el Jefe de Gobierno y el Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, lo que implicaría que autorizarían usos mixtos en una zona habitacional, con apertura de hoteles, restaurantes y antros en lugares actualmente prohibidos.

                            "Ya no regiría el criterio de la ley, sino las decisiones que ellos tomaran con los Polígonos de Actuación, que les permitirían autorizar cambios en normas de construcción, vender más pisos de altura o cambiar el uso de suelo de un predio", expuso.

                            Vecinos de la Delegación Cuauhtémoc también lamentaron que el Gobierno del DF proyecte la autorización de megacomplejos habitacionales en arterias como Circuito Interior y Periférico.

                            Omar Karim De la Vega, coordinador interno del Comité de la Colonia Condesa, indicó que en caso de que las construcciones de hasta 30 pisos se autoricen tendrán un impacto urbano negativo en las comunidades.

                            Margarita Villalba, del Comité Ciudadano Roma Norte I, consideró riesgoso darle tantas atribuciones al Jefe de Gobierno para decretar zonas de alto potencial para la creación de corredores de desarrollo económico o industrial, pues podría caerse en decisiones políticas o partidistas.

                            Patricia Vidales, del Frente Ciudadano en Defensa de las Áreas Naturales de Tlalpan, opinó que el proyecto del PGDU y la consulta pública sobre el mismo son una burla para los ciudadanos y como ejemplo citó la colocación de comercio en camellones, que tanto costó quitar por ejemplo en la zona de hospitales.




                            ASÍ LO DIJERON

                            "Lo malo es que la opinión de los ciudadanos ya no es vinculatoria; es como una burla que nos pidan la opinión si no va a ser tomada en cuenta, es lamentable que sólo se pida para cumplir con un procedimiento jurídico".

                            Omar Karim de la Vega,
                            Comité Ciudadano de la Colonia Condesa.




                            "Realmente son posturas dictatoriales y que el único fin es el económico. Qué hay con la vialidad, con el drenaje, con el agua. No interesa la calidad de vida de los habitantes del DF".

                            Eloísa Alvarado,
                            Comité Ciudadano Bosque de Chapultepec Polanco.



                            Comment


                            • Re: Una burla más para los habitantes de la Ciudad de México

                              Otra perlita de la ciudad donde solo pasan… atascos viales

                              http://~~~~~~~.com/7h7bvhe

                              Cobran peaje... ilegal

                              VIOLAN LA LEY... Y LES VALE.

                              Staff

                              (8 noviembre 2012).- Personas con chalecos y banderines regentean desde hace unas semanas el camellón de la Calzada Ignacio Zaragoza, frente al Centro de Transferencia Modal (Cetram) de la estación Tepalcates del Metro.

                              REFORMA ubicó ayer al menos dos puntos donde se retiraron las contenciones de concreto, se demolieron las guarniciones y los desniveles se rellenaron con cascajo para que puedan pasar los vehículos del carril central al lateral, previo pago de una "cooperación" que va de los 2 a los 10 pesos.

                              En uno de los sitios, incluso, fueron colocados unos tablones junto a la banqueta para que los autos que se incorporan no caigan bruscamente.

                              En menos de una hora, más de 30 automovilistas utilizaron el paso y extendieron la mano para entregar las monedas.

                              Lejos de operar con discreción, los cobradores hasta bandereaban para atraer más autos a su atajo ilegal.

                              Durante este tiempo, una patrulla de la Policía Auxiliar, con placas P51-86 y una motopatrulla de la misma corporación, placas P-49-85, pasaron junto a los autos sobre el camellón, sin embargo, se siguieron de largo.

                              El camino improvisado se encuentra, incluso, justo al lado del poste de una cámara del programa Ciudad Segura.

                              Según el Artículo 70 del Reglamento de Tránsito Metropolitano, está prohibido circular sobre banquetas, camellones, andadores e isletas.

                              Los cobradores aprovecharon que, a raíz de la construcción del carril confinado del Metrobús sobre Zaragoza, se clausuraron tres incorporaciones a la vialidad, dos salidas a carriles laterales y un ingreso a centrales, desde Periférico Oriente hasta Av. Telecomunicaciones.

                              Con el atajo de cuota, los automovilistas con dirección al oriente pueden ingresar por Avenida Telecomunicaciones y tomar el puente vehicular sin rodear el Hospital Regional General Ignacio Zaragoza del ISSSTE, lo que les tomaría 2.5 kilómetros de recorrido y unos 10 minutos.

                              De no tomarlo, los automovilistas deben recorrer unos 800 metros más para encontrar la siguiente salida, localizada antes de la Avenida Guelatao y tomar la glorieta de Cabeza de de Juárez.

                              Entre las Avenidas Telecomunicaciones y Guelatao existen otras cinco salidas, pero donde nadie cobra ya que no representan un atajo como las otras dos.

                              Y golpean a fotógrafo




                              VIOLAN LA LEY... Y LES VALE.


                              Staff

                              (8 noviembre 2012).- Un reportero gráfico de REFORMA que retrataba desde un puente el cobro ilegal acabó en el hospital tras ser golpeado por siete personas.


                              Los agresores le recriminaron que tomara fotos, comenzaron a golpearlo y lo corretearon hasta llegar al camellón, donde un sujeto de jeans y camisa de rayas tomó una piedra y lo descalabró.

                              El fotógrafo tuvo que resguardarse en el Cetram Tepalcates, cuya entrada fue rodeada por los agresores, presuntos taxistas de una base que se instala en el bajopuente de Avenida Telecomunicaciones.

                              El fotógrafo agredido y el reportero con quien iba fueron trasladados a la Agencia del MP IZT-6 en una ambulancia.

                              Por la gravedad de la lesión tuvo que ser hospitalizado, y hasta el cierre de la edición permanecía bajo observación.

                              Los agresores llegaron al MP y una comisión, en la que estaba el principal agresor -identificado por vecinos como Roberto Vázquez- ingresó a la agencia y hablaron con Juan García Escamilla, secretario del Fiscal.

                              Pese a que había más de 50 policías y de que los tres principales agresores habían sido identificados por el reportero -testigo directo del ataque-, los golpeadores huyeron del lugar.


                              Comment

                              Working...
                              X