Originalmente publicado por Manuel Vega
Ver post
Originalmente publicado por Manuel Vega
Originalmente publicado por Manuel Vega
Originalmente publicado por Manuel Vega
http://foro.forosmexico.com/showthre...sos#post139611
Restreguémosle de nuevo las cifras del 2010:

http://infiltrado-koneocho.~~~~~~~~....s-muertes.html
martes 18 de enero de 2011
Sinaloa: El segundo con más muertes ligadas al narco
Durante 2010, Sinaloa fue el segundo estado donde más ejecuciones presuntamente vinculadas con el crimen organizado se cometieron en todo el país, al registrarse mil 815 asesinatos que representan el 12 por ciento del total de los perpetrados en México, según datos del Gobierno Federal.
Esta cifra indica que el 80.6 por ciento de los 2 mil 251 homicidios cometidos el año pasado en la entidad estarían relacionados con la delincuencia organizada.
De acuerdo con la Base de Datos de Presuntos Homicidios Relacionados con la Delincuencia Organizada, elaborado por las instancias de seguridad federal, Chihuahua fue la entidad con más delitos al registrar 4 mil 427.
Sinaloa: El segundo con más muertes ligadas al narco
Durante 2010, Sinaloa fue el segundo estado donde más ejecuciones presuntamente vinculadas con el crimen organizado se cometieron en todo el país, al registrarse mil 815 asesinatos que representan el 12 por ciento del total de los perpetrados en México, según datos del Gobierno Federal.
Esta cifra indica que el 80.6 por ciento de los 2 mil 251 homicidios cometidos el año pasado en la entidad estarían relacionados con la delincuencia organizada.
De acuerdo con la Base de Datos de Presuntos Homicidios Relacionados con la Delincuencia Organizada, elaborado por las instancias de seguridad federal, Chihuahua fue la entidad con más delitos al registrar 4 mil 427.
El caso Sinaloa
En el caso de Sinaloa, durante el primer trimestre de 2010 se registraron 550 ejecuciones ligadas al crimen organizado, en el segundo 481, en el tercero 446 y el cuarto cerró con 338.
Del total de crímenes, el 66 por ciento se concentraron principalmente en los municipios de Culiacán con 587, Mazatlán con 320, Ahome con 191 y Navolato con 164.
En el caso de Sinaloa, durante el primer trimestre de 2010 se registraron 550 ejecuciones ligadas al crimen organizado, en el segundo 481, en el tercero 446 y el cuarto cerró con 338.
Del total de crímenes, el 66 por ciento se concentraron principalmente en los municipios de Culiacán con 587, Mazatlán con 320, Ahome con 191 y Navolato con 164.
Los municipios más violentos del país
1.- Ciudad Juárez, Chih. 2783
2.- Chihuahua, Chih. 670
3.- Culiacán, Sin. 587
4.- Tijuana, BC. 472
5.- Acapulco, Gro. 370
6.- Mazatlán, Sin. 320
7.- Torreón, Coah. 316
8.- Gómez Palacio, Dgo. 277
9.- Tepic, Nay. 230
10.- Nogales, Son. 196
11.- Ahome, Sin 191
12.- Monterrey, NL. 179
13.- San Fernando, Tamps. 169
14.- Navolato, Sin 164
15.- Durango, Dgo. 151
1.- Ciudad Juárez, Chih. 2783
2.- Chihuahua, Chih. 670
3.- Culiacán, Sin. 587
4.- Tijuana, BC. 472
5.- Acapulco, Gro. 370
6.- Mazatlán, Sin. 320
7.- Torreón, Coah. 316
8.- Gómez Palacio, Dgo. 277
9.- Tepic, Nay. 230
10.- Nogales, Son. 196
11.- Ahome, Sin 191
12.- Monterrey, NL. 179
13.- San Fernando, Tamps. 169
14.- Navolato, Sin 164
15.- Durango, Dgo. 151
Originalmente publicado por Manuel Vega
Ver post
El pobre ni siquiera sabe escribir percepción.
A lo mejor lo que le da "muina" en serio, además de ver gente marchando, es lo fácil que resulta para un grupito de desconocidos de un forito pitero trapear su sólido promedio de 9.0 de la UAG.
Leave a comment: