Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Para no trollear

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Para no trollear

    Que pena que no son guerrilleros para que fuera tema mediático y griten: vivos se los llevaron...
    Y López regalando dinero a otros países entre otras miles de sus estupideces.

    Denuncian muerte de 48 niños en Guachochi y Batopilas por falta de medicamentos
    https://www.eldiariodechihuahua.mx/e...Vc6fgLUWj4SM10
    Cada uno escoge los demonios de su infierno - HULK

    Comment


    • Re: Para no trollear

      Originalmente publicado por cubo Ver post
      Hay noticias tristes y ésta:

      https://www.sdpnoticias.com/sorprend...gas-video.html

      :) :)
      Pobres! Que corte de inspiración
      Cada uno escoge los demonios de su infierno - HULK

      Comment


      • Re: Para no trollear

        Originalmente publicado por LunaAzul Ver post
        Que pena que no son guerrilleros para que fuera tema mediático y griten: vivos se los llevaron...
        Y López regalando dinero a bla bla...
        ¡Qué mal gusto!
        Nunca deja de asombrar como las focas, prontas y felices, reciben con brazos abiertos cualquier basura que les avienten sus amos, los caciques de la oposicion.

        Comment


        • Re: Para no trollear

          Otra de Lady Fake News...

          Originalmente publicado por LunaAzul Ver post

          Que pena que no son guerrilleros para que fuera tema mediático y griten: vivos se los llevaron...
          Y López regalando dinero a otros países entre otras miles de sus estupideces.

          Denuncian muerte de 48 niños en Guachochi y Batopilas por falta de medicamentos

          https://www.eldiariodechihuahua.mx/e...Vc6fgLUWj4SM10
          FAKE NEWS, Sardinas para focas


          1.- Los 43 jóvenes de la Normal de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala NO ERAN "GUERRILLEROS", eran estudiantes.


          2.- Amlo NO está "REGALANDO DINERO a otros países".


          3.- La nota que nos trae Lady Fake News esta vez tiene fecha del 20 Agosto 2019


          Sin embargo, acaba de ser publicada nuevamente el día de HOY como si se tratara de una Noticia del día:

          Fallecen 48 niños en sierra de Chihuahua por falta de medicamentos
          6 nov 2019
          https://binoticias.com/nota.cfm?id=6...e-medicamentos

          Sí se comparan ambos artículos se puede ver claramente que -salvo ligeros cambios en la redacción- se trata de la MISMA NOTA.


          4.- Como parte de la gira que realizó Andrés Manuel por hospitales de TODO el país, uno de los primeros que visitó fue precisamente el de Guachochi, en septiembre de este año.

          Es decir, la Nota es ANTERIOR a la visita del Presidente a esa población, y ahora la vuelven a publicar:

          No hay pretexto para desabasto de medicinas, dinero sí hay: AMLO
          28 De Septiembre, 2019


          Dinero para medicinas sí hay, pero por corrupción no llegaban a su destino, agregó, al reunirse con trabajadores del Hospital Rural Guachochi, en Chihuahua.

          https://mvsnoticias.com/noticias/nac...o-si-hay-amlo/


          5.- Durante TODA la época Neoliberal el Municipio de Guachochi ha tenido la tasa de mortalidad infantil general MÁS ALTA del país, como lo demuestra este estudio publicado en 1996:


          Prevalencia de desnutrición en niños tarahumaras menores de cinco años en el municipio de Guachochi, Chihuahua*

          Estudio financiado por el Fondo Social del Empresariado Chihuahuense y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Chihuahua, México.
          AUTORES: Joel Monárrez, M.C., M. en C., Homero Martínez, M.C., Ph.D.

          Determinar la prevalencia de desnutrición en niños tarahumaras menores de cinco años en el municipio de Guachochi, Chihuahua, México. Material y métodos. Durante el verano de 1996, fueron muestreados 450 niños, representativos de 62 comunidades, estratificadas por el tamaño de su población.

          En lo que respecta a la salud, se debe considerar que la recolección de información en una población de difícil acceso, con alta movilidad y barreras de idioma, sumado a los pobres intentos de las autoridades por obtener dicha información, produce estadísticas poco precisas y no actualizadas con un alto grado de sub-registro. Sin embargo, aun con estas limitaciones, los indicadores existentes para la población tarahumara muestran diferencias enormes con relación a los estatales. Los servicios de salud ofrecidos por diversos organismos como el Instituto Mexicano del Seguro Social-Solidaridad, Secretaría de Salud, Instituto Nacional Indigenista, Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (IMSS-Solidaridad, SSA, INI, DIF) y diversas clínicas religiosas tienen un alcance limitado, se ubican generalmente en los poblados más grandes, son pocos en número y recursos, y se dedican principalmente a la medicina curativa.

          Mientras que en 1990 la tasa de mortalidad infantil general en el ámbito nacional fue de 35 por 1 000, y la tasa de mortalidad indígena también nacional fue de 55 por 1000, la mortalidad infantil tarahumara ajustada fue de 95.3 por 1 000 nacidos vivos, lo que la ubica como la más alta (junto a huicholes) entre los grupos étnicos indígenas del país.

          http://saludpublica.mx/index.php/spm...view/6201/7359


          Con esto se demuestra que -durante los 29 años anteriores- a nuestras queridas focas les valió madre que los niños Tarahumaras se murieran de hambre y que no tuvieran medicinas.

          Seguramente no tenían NPI de que existiera un lugar llamado Guachochi ni lo que ha ocurrido ahí durante todos estos años.

          Pero ahora ¡ Milagro del Mesías de la 4T ! de repente "les importa mucho" y las tiene "reteindignadas" que no les lleguen medicinas ...


          No tienen remedio: Pinches FARSANTES

          Por eso sólo dan risa.


          .
          JacoboCasal
          Forista Opalo
          Last edited by JacoboCasal; 06-noviembre-2019, 23:04.
          "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

          Comment


          • Re: Para no trollear

            Originalmente publicado por jacobocasal Ver post
            otra de lady fake news...



            fake news, sardinas para focas


            1.- los 43 jóvenes de la normal de ayotzinapa desaparecidos en iguala no eran "guerrilleros", eran estudiantes.


            2.- amlo no está "regalando dinero a otros países".


            3.- la nota que nos trae lady fake news esta vez tiene fecha del 20 agosto 2019


            sin embargo, acaba de ser publicada nuevamente el día de hoy como si se tratara de una noticia del día:

            fallecen 48 niños en sierra de chihuahua por falta de medicamentos
            6 nov 2019
            https://binoticias.com/nota.cfm?id=6...e-medicamentos

            sí se comparan ambos artículos se puede ver claramente que -salvo ligeros cambios en la redacción- se trata de la misma nota.


            4.- como parte de la gira que realizó andrés manuel por hospitales de todo el país, uno de los primeros que visitó fue precisamente el de guachochi, en septiembre de este año.

            Es decir, la nota es anterior a la visita del presidente a esa población, y ahora la vuelven a publicar:

            no hay pretexto para desabasto de medicinas, dinero sí hay: Amlo
            28 de septiembre, 2019


            dinero para medicinas sí hay, pero por corrupción no llegaban a su destino, agregó, al reunirse con trabajadores del hospital rural guachochi, en chihuahua.

            https://mvsnoticias.com/noticias/nac...o-si-hay-amlo/


            5.- durante toda la época neoliberal el municipio de guachochi ha tenido la tasa de mortalidad infantil general más alta del país, como lo demuestra este estudio publicado en 1996:


            prevalencia de desnutrición en niños tarahumaras menores de cinco años en el municipio de guachochi, chihuahua*

            estudio financiado por el fondo social del empresariado chihuahuense y el instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey, campus chihuahua, méxico.
            Autores: Joel monárrez, m.c., m. En c., homero martínez, m.c., ph.d.

            Determinar la prevalencia de desnutrición en niños tarahumaras menores de cinco años en el municipio de guachochi, chihuahua, méxico. material y métodos. durante el verano de 1996, fueron muestreados 450 niños, representativos de 62 comunidades, estratificadas por el tamaño de su población.

            en lo que respecta a la salud, se debe considerar que la recolección de información en una población de difícil acceso, con alta movilidad y barreras de idioma, sumado a los pobres intentos de las autoridades por obtener dicha información, produce estadísticas poco precisas y no actualizadas con un alto grado de sub-registro. Sin embargo, aun con estas limitaciones, los indicadores existentes para la población tarahumara muestran diferencias enormes con relación a los estatales. los servicios de salud ofrecidos por diversos organismos como el instituto mexicano del seguro social-solidaridad, secretaría de salud, instituto nacional indigenista, sistema nacional para el desarrollo integral de la familia (imss-solidaridad, ssa, ini, dif) y diversas clínicas religiosas tienen un alcance limitado, se ubican generalmente en los poblados más grandes, son pocos en número y recursos, y se dedican principalmente a la medicina curativa.

            mientras que en 1990 la tasa de mortalidad infantil general en el ámbito nacional fue de 35 por 1 000, y la tasa de mortalidad indígena también nacional fue de 55 por 1000, la mortalidad infantil tarahumara ajustada fue de 95.3 por 1 000 nacidos vivos, lo que la ubica como la más alta (junto a huicholes) entre los grupos étnicos indígenas del país.

            http://saludpublica.mx/index.php/spm...view/6201/7359


            con esto se demuestra que -durante los 29 años anteriores- a nuestras queridas focas les valió madre que los niños tarahumaras se murieran de hambre y que no tuvieran medicinas.

            Seguramente no tenían npi de que existiera un lugar llamado guachochi ni lo que ha ocurrido ahí durante todos estos años.

            Pero ahora ¡ milagro del mesías de la 4t ! de repente "les importa mucho" y las tiene "reteindignadas" que no les lleguen medicinas ...


            No tienen remedio: pinches farsantes

            por eso sólo dan risa.


            .
            cuando metir es una fijacion enfermiza
            Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
            Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

            Comment


            • Re: Para no trollear

              Qué es ir bien? Crecimiento económico nulo y violencia criminal in crescendo, es ir bien???

              No hay nada que temer, vamos muy bien y el pueblo me respalda: AMLO
              https://www.unotv.com/noticias/porta...JoJVnjd-6hWmVc
              Cada uno escoge los demonios de su infierno - HULK

              Comment


              • Re: Para no trollear

                ¿Crecimiento económico es sinónimo de bienestar social?

                Pónganse a estudiar.

                Insisto. Y lo repito porque aquí lo escribí varias veces, el señor Fox se llenaba la boca de que el país iba tan a toda madre porque nuestras reservas internacionales crecían a topes históricos, porque estábamos entre las 20 economías más grandes del mundo y todas esas lindezas de la Macroeconomía, bla, bla, bla....mientras millones de pobres se morían de hambre en el territorio nacional.

                ¿Quieren crecimiento económico?

                Vean la gráfica, esto es Chile. Crecimiento de su PIB en esta década:



                Y ya no voy a decir más. Solo pregunto, como Lucero, ¿Y..........?

                ¿Por qué estos desmadres, entonces?







                Casi podría apostar que esto es lo que muchos están esperando ya ver en México.

                Sigan sentados otro rato, ustedes no se desesperen.
                ♫ Yo he rodado de acá para allá, fui de todo y sin medida, pero te juro por Dios que nunca llorarás por lo que fue mi viiiiiiiiidaaaaaa ♫

                Comment


                • Re: Para no trollear



                  VIENTO DEL ESTE,VIENTO DEL OESTE.-

                  Bueno pues!, me encantó.
                  Me reencontré con esta autora y de una excelente forma.
                  Esta es una novela, relativamente corta.

                  Es la inquietud de los muchachos chinos que quieren estudiar al estilo occidental y los que pueden hacerlo viajan a estudiar en América y luego se niegan a seguir las tradiciones chinas.
                  Esto produce un choque tremendo con sus mayores que de ninguna manera transigen en adoptar "los tiempos modernos" en los que ya se hayan inmersos sus hijos.-
                  Pearl S. Buck nos sumerge en ese mundo mágico ,lleno de tradiciones como es la China y sus costumbres.-
                  Voy a seguir con ella-
                  Mientras un café



                  Comment


                  • Re: Para no trollear

                    "La gente miente, los números no".

                    Jajaja, bueno, los números son fríos, y solo "mienten" cuando son manipulados con ciertos fines prácticos o desleales. De todo hay en este mundo. Como en la prepa o la universidad, jajaja, yo lo confieso, cuando en algunos experimentos los resultados no nos cuadraban según lo esperado por las fórmulas o los procedimientos, pues ni hablar, había que cucharear resultados con el fin de presentar un informe decente al profesor en turno.

                    Si ustedes creen que fuentes como El Economista, por ejemplo, hacen ese tipo de cosas, desleales, pues igual pueden entonces pensar lo que sea. Hasta que dentro de 3 semanas vamos a volver a ver la bandera gringa ondeando en el asta de la plaza del Zócalo como en 1847 (y perdón si me falla el año).

                    ¿El pueblo respalda o no al presidente? Saquen ustedes sus propias conclusiones.



                    Para esa fecha, lo del Chapito ya tenía días que había pasado el sainete.

                    Pero hay que ver, hay que ver, diría Steve Wonder.

                    Bonus. Se aceptan críticas, jajajaja, de todos modos a mi me queda claro que cualquier crítica para temas públicos el 99.99% de los casos solo son de tipo destructivo.

                    Buenas tardes.
                    Sidartha
                    Forista Místico
                    Last edited by Sidartha; 07-noviembre-2019, 17:56.
                    ♫ Yo he rodado de acá para allá, fui de todo y sin medida, pero te juro por Dios que nunca llorarás por lo que fue mi viiiiiiiiidaaaaaa ♫

                    Comment


                    • Re: Para no trollear

                      Vasos medio llenos o medio vacíos...


                      Originalmente publicado por LunaAzul Ver post

                      Qué es ir bien? Crecimiento económico nulo y violencia criminal in crescendo, es ir bien???
                      Pues depende de cómo se quieran ver las cosas o -en el caso de las Focas- de cómo se las pinten los Opinólogos.

                      El "Crecimiento Económico" NO es el único factor -ni el más importante- para determinar sí un país "va bien". Don Sid ya mencionó el caso de Chile, el país "modelo" de los Neoliberales, con mayor "crecimiento económico".

                      Pero pongamos un ejemplo más cercano: El crecimiento económico durante los sexenios de Echeverría y López Portillo era superior al 6% anual -300% más que los mejores años de los gobiernos Neoliberales- ¿Y qué pasó?

                      A Fox y a Calderón les tocaron años de "bonanza petrolera", que derrocharon lastimosamente. Ahora es el mundo el que está en recesión y al borde de una Guerra Comercial entre EUA y China...

                      Sí, este primer año de Amlo el crecimiento fue muy bajo y necesitamos que aumente pero... Hay otro factor muy importante -y que no menciona la Prensa Fifí: NO SE CONTRATÓ DEUDA.

                      Fox, Calderón y Peña Nieto aumentaron la Deuda Pública de 1 a 10.88 BILLONES de pesos. Entre los tres, lograron un crecimiento económico de 36% pero para eso aumentaron la Deuda un 1000 %.

                      Y más catastrófico aún: Desplomaron el empleo formal y llevaron los salarios al nivel más bajo de la OCDE. Más bajos aún que en países como Haití.

                      Un país en el que el salario de los trabajadores eran de los más bajos del mundo, mientras que los salarios de los funcionarios públicos eran de los más altos.

                      Entonces... "ir bien" ¿para quién?



                      Economía: no todo está perdido

                      Mayor empleo y mejora salarial

                      Carlos Fernández-Vega


                      Para nadie es un secreto que las cosas no marchan muy bien en términos económicos, pero a pesar de ello el presidente López Obrador insiste que en esa materia vamos bien y se crean empleos, lo que, acompañado de una inflación moderada, en los rangos previstos, contribuye a mejorar el perfil socioeconómico de los mexicanos.

                      La generación de empleo formal a lo largo del presente año se ha atemperado, pero de cualquier suerte se registran más plazas laborales en el IMSS. De hecho, López Obrador ha dicho que vamos a estar como en más de 600 mil nuevos empleos generados (en realidad 500 mil al cierre de septiembre), sin tomar en cuenta lo de Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida; o sea, ya la creación de empleos está agarrando ritmo; vamos bien y hay que tener confianza que vamos a salir bien librados.

                      Junto a la creación de plazas formales el mandatario presume que este año el salario ha aumentado más que en los anteriores, y no sólo el mínimo. El salario en general, esto de acuerdo con los datos de los inscritos en el Seguro Social

                      el crecimiento del trabajo por cuenta propia a nivel regional fue mayor al del empleo asalariado, a escala de los países la variación en esta categoría ocupacional fue mucho más heterogénea. Destaca el importante aumento en México (4.2 por ciento) y Brasil (3.8)...

                      ... el salario real del sector formal subió, lo que destaca en un contexto de desaceleración del crecimiento económico. El mayor incremento se observa en Nicaragua (3.6 por ciento), Panamá (3.3) y México (2.6)...

                      ... en el salario mínimo real de la región... un incremento robusto por encima de 4 por ciento en tres países liderados por México (donde creció 11.6 por ciento).

                      La nota completa:
                      https://www.jornada.com.mx/2019/11/07/opinion/022o1eco



                      .
                      JacoboCasal
                      Forista Opalo
                      Last edited by JacoboCasal; 07-noviembre-2019, 18:54.
                      "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                      Comment


                      • Re: Para no trollear

                        Originalmente publicado por Tatiana Ver post


                        VIENTO DEL ESTE,VIENTO DEL OESTE.-

                        Bueno pues!, me encantó.
                        Me reencontré con esta autora y de una excelente forma.
                        Esta es una novela, relativamente corta.

                        Es la inquietud de los muchachos chinos que quieren estudiar al estilo occidental y los que pueden hacerlo viajan a estudiar en América y luego se niegan a seguir las tradiciones chinas.
                        Esto produce un choque tremendo con sus mayores que de ninguna manera transigen en adoptar "los tiempos modernos" en los que ya se hayan inmersos sus hijos.-
                        Pearl S. Buck nos sumerge en ese mundo mágico ,lleno de tradiciones como es la China y sus costumbres.-
                        Voy a seguir con ella-
                        Mientras un café



                        -----


                        Tatiana, buenas tardes.

                        Fíjate que estaba leyendo en este foro y quería encontrar algo interesante en que participar, y que crees? no me latía nada, hasta que vi el tuyo y recordé del tiempo pasado y de la lectura de esta escritora.. me gustaba mucho, y este en particular más.
                        Y bueno leí la novela del escritor chino Lin Yutang, UN MOMENTO EN PEKIN
                        ( creo haberla ya destacado en estos foros), no recuerdo cuando, pero bueno refiriéndome a esta novela y a este escritor me gusto tanto como la escritora
                        que me antecede... es buenísimo y nos transporta a la China durante la ocupación Japonesa y las barbaridades que se cometieron en aquella guerra, además de la historia de dos hermanas y de las dificultades que pasaron en aquella época, con todo no es un libro triste, al contrario poético y que queda en el recuerdo de quien lo lee en una forma sensible y dulce.
                        Bueno, ya sabes que no soy muy buena en relatar reseñas, y tampoco se si ya la has leído, pues eres ratita de librería, si no lo has hecho te la recomiendo ampliamente.

                        La edición que yo tengo está editada en Buenos Aires y es del año 1943, así que tú dirás .!!!
                        Ah. la forma dos tomos, y los compré en una librería de libros antiguos en el centro, un día dando vueltas para ver que encontraba, y le atiné.

                        Saludos.

                        Comment


                        • Re: Para no trollear

                          Vasos medio llenos o medio vacíos II...


                          Entonces... Para los "altos funcionarios" que tenían los sueldos más altos del mundo, "bonos", prestaciones de ensueño, aviones, helicópteros, camionetotas, guaruras, viáticos, seguros de Gastos Médicos ilimitados, pensiones de ensueño, chamba para los parientes y los cuates... Y "moches" y comisiones por los Contratos que repartían...

                          para los empresaurios que hacían TODOS los negocios con el gobierno y que les fueron "condonados" más de 1 billón de pesos de impuestos...

                          para los militares que dirigían la Guerrita borolista y manejaron durante 12 años cientos de miles de millones de pesos...

                          y para la Prensa Fifí -la mayoría propiedad de esos mismos empresaurios- que el año pasado recibieron del gobierno de Peña Nieto más de 36 mil millones de pesos...

                          La cosa está de la shingada...

                          Un dato: en 2018 la Oficina de la Presidencia de Peña Nieto gastó 4,800 millones de pesos, este año se van a gastar 800 millones.



                          .
                          JacoboCasal
                          Forista Opalo
                          Last edited by JacoboCasal; 07-noviembre-2019, 19:14.
                          "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                          Comment


                          • Re: Para no trollear

                            Originalmente publicado por Tatiana Ver post

                            VIENTO DEL ESTE,VIENTO DEL OESTE.-

                            Bueno pues!, me encantó.
                            Me reencontré con esta autora y de una excelente forma.
                            Esta es una novela, relativamente corta.

                            Es la inquietud de los muchachos chinos que quieren estudiar al estilo occidental y los que pueden hacerlo viajan a estudiar en América y luego se niegan a seguir las tradiciones chinas.
                            Esto produce un choque tremendo con sus mayores que de ninguna manera transigen en adoptar "los tiempos modernos" en los que ya se hayan inmersos sus hijos.-
                            Pearl S. Buck nos sumerge en ese mundo mágico ,lleno de tradiciones como es la China y sus costumbres.-
                            Voy a seguir con ella-
                            Mientras un café

                            Qué bueno Tati! No hay nada mas rico que leer un libro que disfrutas al cien por ciento.
                            A mi me encanta Pearl S. Buck, tiene una prosa ligera y sus historias están bien documentadas porque ella vivió en China muchos años. De sus obras Peonía es mi favorita seguida por La Buena Tierra.

                            Ahorita estoy encantada con Largo Pétalo de Mar de Isabel Allende porque como siempre es una delicia leerla.
                            Con su prosa maravillosa nos va narrando distintas situaciones por las que pasan los protagonistas en su exilio durante la guerra civil española. Solo te puedo decir que es una historia entretenida que permite apreciar los sentimientos de aquellos que atravesaron por la misma situación.
                            Me esta encantando.

                            Pepis linda, mil gracias por la recomendación. Tus comentarios están llenos de sentimiento por lo que se me ha antojado mucho leerlo.

                            Que descansen con dulces sueños y felices lecturas.

                            Cada uno escoge los demonios de su infierno - HULK

                            Comment


                            • Re: Para no trollear

                              Originalmente publicado por Pepis Ver post
                              -----


                              Tatiana, buenas tardes.

                              Fíjate que estaba leyendo en este foro y quería encontrar algo interesante en que participar, y que crees? no me latía nada, hasta que vi el tuyo y recordé del tiempo pasado y de la lectura de esta escritora.. me gustaba mucho, y este en particular más.
                              Y bueno leí la novela del escritor chino Lin Yutang, UN MOMENTO EN PEKIN
                              ( creo haberla ya destacado en estos foros), no recuerdo cuando, pero bueno refiriéndome a esta novela y a este escritor me gusto tanto como la escritora
                              que me antecede... es buenísimo y nos transporta a la China durante la ocupación Japonesa y las barbaridades que se cometieron en aquella guerra, además de la historia de dos hermanas y de las dificultades que pasaron en aquella época, con todo no es un libro triste, al contrario poético y que queda en el recuerdo de quien lo lee en una forma sensible y dulce.
                              Bueno, ya sabes que no soy muy buena en relatar reseñas, y tampoco se si ya la has leído, pues eres ratita de librería, si no lo has hecho te la recomiendo ampliamente.

                              La edición que yo tengo está editada en Buenos Aires y es del año 1943, así que tú dirás .!!!
                              Ah. la forma dos tomos, y los compré en una librería de libros antiguos en el centro, un día dando vueltas para ver que encontraba, y le atiné.

                              Saludos.
                              Hola Pepis!!

                              Fíjate que al publicar esto, acerca de la última novela que lei, pensé en ti y sabía que ibamos a comentar al respecto, porque ya alguna vez hablamos de
                              Lin Yutang, y te dije que sólo lei de él "Una hoja en la tormenta" y me encantó.

                              El y Pearl S. Buck con "La Gran Dama" (o La última emperatriz) contribuyeron a que me aficione tanto a la Civilización China.-

                              No he leido ninguna de las que mencionas, pero respecto a Pearl S. Buck voy
                              remediarlo.-
                              A Lin Yutang no lo he podido encontrar, ni en ls librerías de libros usados cuando estuve en México.
                              Claro que no estuve en Donceles, sólo y de pasada ,en las de Miguel Angel de Quevedo y encontrá maravillas también.

                              Me iré dosificando con estas novelas llenas de magia y de sabiduría.
                              Ya me contarás si te decides a leer otra de Pearl.

                              Saludos amiga.



                              Comment


                              • Re: Para no trollear

                                Originalmente publicado por LunaAzul Ver post
                                Qué bueno Tati! No hay nada mas rico que leer un libro que disfrutas al cien por ciento.
                                A mi me encanta Pearl S. Buck, tiene una prosa ligera y sus historias están bien documentadas porque ella vivió en China muchos años. De sus obras Peonía es mi favorita seguida por La Buena Tierra.

                                Ahorita estoy encantada con Largo Pétalo de Mar de Isabel Allende porque como siempre es una delicia leerla.
                                Con su prosa maravillosa nos va narrando distintas situaciones por las que pasan los protagonistas en su exilio durante la guerra civil española. Solo te puedo decir que es una historia entretenida que permite apreciar los sentimientos de aquellos que atravesaron por la misma situación.
                                Me esta encantando.

                                Pepis linda, mil gracias por la recomendación. Tus comentarios están llenos de sentimiento por lo que se me ha antojado mucho leerlo.

                                Que descansen con dulces sueños y felices lecturas.


                                Hola Lunis!!

                                Me has convencido con la novela de Isabel Allende.-
                                No estaba segura de leerla.
                                Me gustó tanto Ines del alma mia, que quería quedarme con esa impresión.
                                Pero bueno, 500 años despueés es un buen tiempo para retomar.-Lei las otras de ella las de la saga familiar y me gustaron mucho

                                Espero que leas Peonia, yo creo que voy a leer todas las de Pearl S.Buck que se relacionen con la China,lo haré poco a poco.

                                Fíjate que acabo de leer que "Viento del este, viento del Oeste" fuesu primera novela.-
                                Qué tal manera de empezar.-Fantástica.-

                                Sigo con Toti mañana y Gracias amiga por los regalos.

                                Duerman chicas!!


                                Comment

                                Working...
                                X