Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Sigo buscando motivos que justifiquen buscar la ciudadanía gringa.

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Sigo buscando motivos que justifiquen buscar la ciudadanía gringa.

    Conforme avanza mi estatus migratorio aquí en los yunaites; y el reconocimiento de mis superiores (COOs de las diferentes regiones América, Europa, Asia); me preguntan que porqué no busco "de un buen vez" la ciudadanía, y esto es lo que he encontrado:

    * Puedes votar en federales (con la Green card puedes en estatales y locales)
    * Puedes ser llamado como Jurado (un no ciudadano NO PUEDE). ¿Me interesa? La verdad no (me llegó un requerimiento de una corte local; pero afortunadamente hay un cuadrito que pregunta "es usted americano?" si contestas NO, no puedes ser JUrado, y como ni me interesa...)
    * La ciudadanía no te la pueden quitar (a menos que se compruebe que la obtuviste fraudulentamente o se compruebe que apoyaste o apoyas a los nazis). En este rubro, me pregunto: la Green Card la puedes conservar también eternamente (nadamás resellándola cada 10 años; y no saliendo del país por más de 365 días seguidos; pero no necesitas volver a "aplicar" por ella); ¿porqué me la quitarían? Las respuestas que encontré son: si haces algo ilegal, te la quitan y te deportan (OK, pero como lo que menos me interesa hacer ni AQUI ni en mi país, es algo ILEGAL; entonces, ¿cuál es el pedo? ¿o debo pensar "debo obtener la ciudadanía para poder hacer cosas ilegales a mi antojo: no pasará de me que lleven al bote, pero en los yunaites"...? Si es así, francamente qué pendejo "consuelo".

    Sacar la nacionalidad no sólo no trae ningún beneficio tangible (al menos nadie me ha podido demostrar que lo trae); y sí en cambio trae demasiadas "molestias", tales como tener que ser jurado o que tu hijo tenga que estar disponible para el ejército cuando llegue a los 18 años.

    Y como mi tirada es realmente retirarme en mi casita en mi país (no soy el único que piensa eso, he platicado con muchos extranjeros y aquí nomás están haciéndose de centavos pero los están invirtiendo en sus tierras en centro y sudamérica); y si tengo suerte, realmente regresarme tan pronco como sea posible (no esperarme hasta mi retiro).

    ¿Quién quiere retirarse en este país donde los servicios médicos son ridícula y estúpidamente caros? (y el que se atreva a sugerir que son "mejores"; lamento decepcionarlo, nada más lejos de la realidad)?

    ¿Donde los inviernos son harto cabrones contra deliciosos inviernos en Acapulco, Cancún, Veracruz, Los Cabos, San Miguel de Allende?

    ¿Porqué creen que tantos gringos (y otras nacionalidades) siempre que van se la van a pasar de re chupete a México (o algunas islas caribeñas, u otros países latinos)?

    Es una pena que reneguemos y desperdiciemos las maravillas de nuestro país.

    Es una pena que una partida de huevones a los que el PRI y la "revolución" no les hicieron "justicia" estén ahora parando de cabeza a nuestro país, tan lleno de tantas cosas chingonsísimas.

    Ya lo he dicho varias veces, y algunos lo han tomado como burla.

    Estoy aquí porque mi trabajo sirve y le sirve a mucha gente, (no sólo americanos); porque me están reconociendo (en México también se me reconoció -antes que digan "esa es la diferencia"-; pero se me reconoció al grado de que trascendió y me invitaron a venir).

    Sé que suena presuntuoso; pero una de las cosas que más nos caracteriza es nuestro estúpida tendencia a ver mal a quien hace comentarios de sus logros.

    No es "alardear" por alardear a lo pendejo. Eso sí está mal. (Y aquí en los "yunaites" es típico, presumir hasta lo que NO se tiene... es la ley del "marketing"; como te vendes es como la harás gacha, así seas un papanatas).

    En fin, volviendo al punto: seguiré aquí en tanto a la gente le sirva mi trabajo. En cuanto eso deje de pasar, lo que menos me interesa es el famoso pinche "american dream"; que no es más que una falacia.

    Estoy aquí, digámoslo "presuntuosamente"; por la "internacionalización". No por la "americanización". Esa... créanme, es la menos interesante.

    Salu2! hip!!!!
    Viva México Ca'!

  • #2
    Re: Sigo buscando motivos que justifiquen buscar la ciudadanía gringa.

    Originalmente publicado por mc_kappa Ver post

    Estoy aquí porque mi trabajo sirve y le sirve a mucha gente, (no sólo americanos); porque me están reconociendo (en México también se me reconoció -antes que digan "esa es la diferencia"-; pero se me reconoció al grado de que trascendió y me invitaron a venir).

    Sé que suena presuntuoso; pero una de las cosas que más nos caracteriza es nuestro estúpida tendencia a ver mal a quien hace comentarios de sus logros.

    No es "alardear" por alardear a lo pendejo. Eso sí está mal. (Y aquí en los "yunaites" es típico, presumir hasta lo que NO se tiene... es la ley del "marketing"; como te vendes es como la harás gacha, así seas un papanatas).

    En fin, volviendo al punto: seguiré aquí en tanto a la gente le sirva mi trabajo. En cuanto eso deje de pasar, lo que menos me interesa es el famoso pinche "american dream"; que no es más que una falacia.

    Estoy aquí, digámoslo "presuntuosamente"; por la "internacionalización". No por la "americanización". Esa... créanme, es la menos interesante.

    Salu2! hip!!!!

    ¡Ayyyyy, cóooomooooo suuuuuuuuuuuuuuuufrooooooo!, diría la War.

    And, your point is?

    Hic! mas bien, ¿no?

    ¿Ya pagaste tu educación enla UNAM?. Hay varias formas, la credencial oro es la que conviene a tu nivelazo.
    Triana
    Forista Rubí
    Last edited by Triana; 21-abril-2008, 19:31.

    Comment


    • #3
      Re: Sigo buscando motivos que justifiquen buscar la ciudadanía gringa.

      Originalmente publicado por mc_kappa Ver post
      Conforme avanza mi estatus migratorio aquí en los yunaites; y el reconocimiento de mis superiores (COOs de las diferentes regiones América, Europa, Asia); me preguntan que porqué no busco "de un buen vez" la ciudadanía, y esto es lo que he encontrado:

      * Puedes votar en federales (con la Green card puedes en estatales y locales)
      * Puedes ser llamado como Jurado (un no ciudadano NO PUEDE). ¿Me interesa? La verdad no (me llegó un requerimiento de una corte local; pero afortunadamente hay un cuadrito que pregunta "es usted americano?" si contestas NO, no puedes ser JUrado, y como ni me interesa...)
      * La ciudadanía no te la pueden quitar (a menos que se compruebe que la obtuviste fraudulentamente o se compruebe que apoyaste o apoyas a los nazis). En este rubro, me pregunto: la Green Card la puedes conservar también eternamente (nadamás resellándola cada 10 años; y no saliendo del país por más de 365 días seguidos; pero no necesitas volver a "aplicar" por ella); ¿porqué me la quitarían? Las respuestas que encontré son: si haces algo ilegal, te la quitan y te deportan (OK, pero como lo que menos me interesa hacer ni AQUI ni en mi país, es algo ILEGAL; entonces, ¿cuál es el pedo? ¿o debo pensar "debo obtener la ciudadanía para poder hacer cosas ilegales a mi antojo: no pasará de me que lleven al bote, pero en los yunaites"...? Si es así, francamente qué pendejo "consuelo".

      Sacar la nacionalidad no sólo no trae ningún beneficio tangible (al menos nadie me ha podido demostrar que lo trae); y sí en cambio trae demasiadas "molestias", tales como tener que ser jurado o que tu hijo tenga que estar disponible para el ejército cuando llegue a los 18 años.

      Y como mi tirada es realmente retirarme en mi casita en mi país (no soy el único que piensa eso, he platicado con muchos extranjeros y aquí nomás están haciéndose de centavos pero los están invirtiendo en sus tierras en centro y sudamérica); y si tengo suerte, realmente regresarme tan pronco como sea posible (no esperarme hasta mi retiro).

      ¿Quién quiere retirarse en este país donde los servicios médicos son ridícula y estúpidamente caros? (y el que se atreva a sugerir que son "mejores"; lamento decepcionarlo, nada más lejos de la realidad)?

      ¿Donde los inviernos son harto cabrones contra deliciosos inviernos en Acapulco, Cancún, Veracruz, Los Cabos, San Miguel de Allende?

      ¿Porqué creen que tantos gringos (y otras nacionalidades) siempre que van se la van a pasar de re chupete a México (o algunas islas caribeñas, u otros países latinos)?

      Es una pena que reneguemos y desperdiciemos las maravillas de nuestro país.

      Es una pena que una partida de huevones a los que el PRI y la "revolución" no les hicieron "justicia" estén ahora parando de cabeza a nuestro país, tan lleno de tantas cosas chingonsísimas.

      Ya lo he dicho varias veces, y algunos lo han tomado como burla.

      Estoy aquí porque mi trabajo sirve y le sirve a mucha gente, (no sólo americanos); porque me están reconociendo (en México también se me reconoció -antes que digan "esa es la diferencia"-; pero se me reconoció al grado de que trascendió y me invitaron a venir).

      Sé que suena presuntuoso; pero una de las cosas que más nos caracteriza es nuestro estúpida tendencia a ver mal a quien hace comentarios de sus logros.

      No es "alardear" por alardear a lo pendejo. Eso sí está mal. (Y aquí en los "yunaites" es típico, presumir hasta lo que NO se tiene... es la ley del "marketing"; como te vendes es como la harás gacha, así seas un papanatas).

      En fin, volviendo al punto: seguiré aquí en tanto a la gente le sirva mi trabajo. En cuanto eso deje de pasar, lo que menos me interesa es el famoso pinche "american dream"; que no es más que una falacia.

      el american dream fue un concepto desarrollado en la época de la fuerra fría,del mundo libre,del hollywood que mataba indios,nipones y elemanes como cucarachas.

      eso ya se acabó.

      El sueño del gringo ahora en venirse a Vallarta a vivir el resto de sus días.


      Estoy aquí, digámoslo "presuntuosamente"; por la "internacionalización". No por la "americanización". Esa... créanme, es la menos interesante.

      Salu2! hip!!!!
      Habla con el rector de la unam para que puedas transmitir tus experiencias a los alumnos de la facultad o bien poder el contacto entre los proyectos universitarios y la industria en que te desempeñas.

      la poca gente como tú que eres de exportación puede ayudar mucho.

      Comment


      • #4
        Re: Sigo buscando motivos que justifiquen buscar la ciudadanía gringa.

        A ver mi estimado Mc, ese mismo dilema tuve yo hace años cuando residia en los USA´s (mas bien te usan) en mis tiempos amiguitos, Mexico no permitia la doble nacionalidad, cosa que ahora se permite, solo una acotacion, si te vas a quedar a vivir EL RESTO DE TU VIDA, en USA, pues si, se americano, y defiende a tu nueva patria, si por el contrario, solo vas de paso y diremos que estas dormido y te enterraremos aqui (Mexico Lindo y Querido) pues entonces pues no, mi approach es mas simple si trabajas toda tu vida en un sitio, mereces los placeres de esa jubilacion, claro es mucho mas chido jubilarse en Saint Michael of Allende o en Cancun que en Hoboken o Springfield, sobre todo en febrero, pero cada quien, como digo, si no estorba, no es torva, asi que como ahora puedes ser americano y mexicano a la vez, pos cual es el dilema?
        Draw your own conclusion...

        Comment


        • #5
          Re: Sigo buscando motivos que justifiquen buscar la ciudadanía gringa.

          Pos si, si no le ves ninguna ventaja al american way of life ¿que diablos estas haciendo alla???, pero yo veo una enorme ventaja de gringolandia contra la mexica y es ¡¡¡LA JUBILACION!!!!, con los dolarucos que te den te puedes venir a mexico a unirte a la comunidad de ancianos de san miguel de allende a vivir como mago ¿o deveras crees que con lo que saques del sar vas a hacerla de viejillo???, no seas tarugo, saca la ciudadania y aprovecha las ventajas, total, en mexico NUNCA te van a desconocer como nopalteca y puedes hacer LO QUE QUIERAS, nomas no presumas que eres ciudadano gringo y ya, pero puedes vivir tranquilo, tener propiedades, hacer pachangas y borracheras, es mas, ¡¡¡hasta presidente municipal puedes ser!!!, ya existe la doble ciudadania ¿what's the ~~~~in' problem pal???...Saludotes Mac...
          ¡VOLVERE.....Y SERE MILLONES!!!...SERE...
          sigpic
          ¡¡GRUPOS DE CHOCKY EL DIABOLICO MUÑECO!!!...

          Comment


          • #6
            Re: Sigo buscando motivos que justifiquen buscar la ciudadanía gringa.

            To be an ...... or to be an ...... just fill the blanks and the answer will come... so?

            Hace años tuve una oferta para irme a los unates, la verdad despues de pasar una temporada por alla no me agrado y más que por mi, por mi familia y por las diferencias en cuanto a los valores que mueven al ciudadano americano promedio, entiendo tu punto.

            He de decirte que es mucho más caro vivir en México que en USA y que la forma de vida que tienen por alla es por decir lo menos "demasiado simple", pero esa es sólo mi percepción.

            En mi opinión no hay nada alla que no puedas conseguir aquí y peor aún que hay mucho que puedes conseguir aqui que no puedes encontrar alla, pero.... güeno, cada quien sus intereses.

            Saludos!
            Cotorro ¿reloaded?

            Comment


            • #7
              Re: Sigo buscando motivos que justifiquen buscar la ciudadanía gringa.

              Deja lo de la ciudadanía si no le ves nada de provecho, cada quien sabe como aprovechar las cosas y si tu no sabes entonces let it go.

              Lo de presumir los logros es cierto, no es tan malo hacerlo una vez, el problema es que tu lo haces cada vez que posteas algo.

              Saludos.

              Comment


              • #8
                Sigo buscando motivos que justifiquen buscar la ciudadanía gringa.

                Originalmente publicado por mc_kappa Ver post
                Conforme avanza mi estatus migratorio aquí en los yunaites; y el reconocimiento de mis superiores (COOs de las diferentes regiones América, Europa, Asia); me preguntan que porqué no busco "de un buen vez" la ciudadanía, y esto es lo que he encontrado:

                * Puedes votar en federales (con la Green card puedes en estatales y locales)
                * Puedes ser llamado como Jurado (un no ciudadano NO PUEDE). ¿Me interesa? La verdad no (me llegó un requerimiento de una corte local; pero afortunadamente hay un cuadrito que pregunta "es usted americano?" si contestas NO, no puedes ser JUrado, y como ni me interesa...)
                * La ciudadanía no te la pueden quitar (a menos que se compruebe que la obtuviste fraudulentamente o se compruebe que apoyaste o apoyas a los nazis). En este rubro, me pregunto: la Green Card la puedes conservar también eternamente (nadamás resellándola cada 10 años; y no saliendo del país por más de 365 días seguidos; pero no necesitas volver a "aplicar" por ella); ¿porqué me la quitarían? Las respuestas que encontré son: si haces algo ilegal, te la quitan y te deportan (OK, pero como lo que menos me interesa hacer ni AQUI ni en mi país, es algo ILEGAL; entonces, ¿cuál es el pedo? ¿o debo pensar "debo obtener la ciudadanía para poder hacer cosas ilegales a mi antojo: no pasará de me que lleven al bote, pero en los yunaites"...? Si es así, francamente qué pendejo "consuelo".

                Sacar la nacionalidad no sólo no trae ningún beneficio tangible (al menos nadie me ha podido demostrar que lo trae); y sí en cambio trae demasiadas "molestias", tales como tener que ser jurado o que tu hijo tenga que estar disponible para el ejército cuando llegue a los 18 años.

                Y como mi tirada es realmente retirarme en mi casita en mi país (no soy el único que piensa eso, he platicado con muchos extranjeros y aquí nomás están haciéndose de centavos pero los están invirtiendo en sus tierras en centro y sudamérica); y si tengo suerte, realmente regresarme tan pronco como sea posible (no esperarme hasta mi retiro).

                ¿Quién quiere retirarse en este país donde los servicios médicos son ridícula y estúpidamente caros? (y el que se atreva a sugerir que son "mejores"; lamento decepcionarlo, nada más lejos de la realidad)?

                ¿Donde los inviernos son harto cabrones contra deliciosos inviernos en Acapulco, Cancún, Veracruz, Los Cabos, San Miguel de Allende?

                ¿Porqué creen que tantos gringos (y otras nacionalidades) siempre que van se la van a pasar de re chupete a México (o algunas islas caribeñas, u otros países latinos)?

                Es una pena que reneguemos y desperdiciemos las maravillas de nuestro país.

                Es una pena que una partida de huevones a los que el PRI y la "revolución" no les hicieron "justicia" estén ahora parando de cabeza a nuestro país, tan lleno de tantas cosas chingonsísimas.

                Ya lo he dicho varias veces, y algunos lo han tomado como burla.

                Estoy aquí porque mi trabajo sirve y le sirve a mucha gente, (no sólo americanos); porque me están reconociendo (en México también se me reconoció -antes que digan "esa es la diferencia"-; pero se me reconoció al grado de que trascendió y me invitaron a venir).

                Sé que suena presuntuoso; pero una de las cosas que más nos caracteriza es nuestro estúpida tendencia a ver mal a quien hace comentarios de sus logros.

                No es "alardear" por alardear a lo pendejo. Eso sí está mal. (Y aquí en los "yunaites" es típico, presumir hasta lo que NO se tiene... es la ley del "marketing"; como te vendes es como la harás gacha, así seas un papanatas).

                En fin, volviendo al punto: seguiré aquí en tanto a la gente le sirva mi trabajo. En cuanto eso deje de pasar, lo que menos me interesa es el famoso pinche "american dream"; que no es más que una falacia.

                Estoy aquí, digámoslo "presuntuosamente"; por la "internacionalización". No por la "americanización". Esa... créanme, es la menos interesante.

                Salu2! hip!!!!
                coincido plenamente con tus ideas. Ma_kappa, saludos

                [quote=BIZET;34651]Habla con el rector de la unam para que puedas transmitir tus experiencias a los alumnos de la facultad o bien poder el contacto entre los proyectos universitarios y la industria en que te desempeñas.
                la poca gente como tú que eres de exportación puede ayudar mucho.[/quote]

                NOOOOO a la UNAM no ¡¡¡¡ Ma.Kappa en peligro te manden a hacer estudos de campo a china corea del norte cuba venezuela etc ....
                claro a escondidas y solo si te descubren te apoyaran por presiones del auditorio ho chi min de filosofia y letras de la UNAM.

                te recomiendo si es que piensas en esta opcion alguna universidad privada o estatal de prestigio. TU DECIDES y tu familia....tambien

                saludos Mac. y Bizet
                agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

                Comment


                • #9
                  Re: Sigo buscando motivos que justifiquen buscar la ciudadanía gringa.

                  la educacion de tus hijos puede ser un buen motivo... un ciudadano tiene mejores oportunidades de estudio en EU... y bueno, no puedes comparar un MIT ni con el Tec de Mty...

                  Comment


                  • #10
                    Re: Sigo buscando motivos que justifiquen buscar la ciudadanía gringa.

                    Para que buscas motivos o excusas, mejor lanza una moneda al aire y si es cara te quedas como estas y si es cruz te haces ciudadano USA.
                    O como dicen por ahi si ya existe la doble nacionalidad es mas facil lanzar la moneda.

                    Saludos
                    El respeto al derecho ajeno es la PAZ.
                    Arriba los TIGRES

                    Comment


                    • #11
                      Sigo buscando motivos que justifiquen buscar la ciudadanía gringa.

                      Originalmente publicado por live Ver post
                      la educacion de tus hijos puede ser un buen motivo... un ciudadano tiene mejores oportunidades de estudio en EU... y bueno, no puedes comparar un MIT ni con el Tec de Mty...
                      el problema es el nivel de vida de los universitarios, en USA ultimamente sabemos mas de la discriminacion de la violencia y la muerte en recintos universitarios en donde hay personas de todo el mundo ¡¡¡¡¡en fin.

                      eso si cada quien decide como apoyar a sus hijos y mas cuando se van fuera del pais.


                      saludos live:

                      pd.- en mexico hay buen nivel y sin tanto exponerse a excepcion de que ya se vayan a quedar por alla.
                      agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

                      Comment


                      • #12
                        Re: Sigo buscando motivos que justifiquen buscar la ciudadanía gringa.

                        [QUOTE=mc_kappa;34622]Conforme avanza mi estatus migratorio aquí en los yunaites; y el reconocimiento de mis superiores (COOs de las diferentes regiones América, Europa, Asia); me preguntan que porqué no busco "de un buen vez" la ciudadanía, y esto es lo que he encontrado:

                        [QUOTE]

                        Mc Kappa, tengo un hermano que hace casi 20 años vive allá, y él no es ciudadano americano, ha vivido allá mas de la mitad de su vida y a la fecha tampoco ha encontrado razones suficientes para hacerse ciudadano americano, su esposa y sus dos hijos lo son por nacimiento.

                        Estudió su carrera universitaria allá e incluso es reservista de la NAVY, muchas veces me doy cuenta que es mucho más americano que mexicano por su forma de de pensar y actuar, incluso de expresarse, alguna vez le pregunté porque no era ciudadano americano y me respondió palabras más, palabras menos lo mismo que tú.

                        Creo que finalmente, el que debe decidir eres tú, sólo el que vive en el contexto puede saber su conveniencia.

                        Un saludo!
                        Don´t call me a Cowgirl MR until You´ve seen me ride!

                        Comment

                        Working...
                        X