Anuncio

Collapse
No announcement yet.

La Justicia Divina, llega porque llega

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #76
    Re: La Justicia Divina, llega porque llega

    Lo dicho. La socialdemocracia además de hipócrita es ignorante.

    En la cuarta audiencia realizada en la SCJN sobre las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la PGR y la CNDH respecto del aborto, Alberto Begne expresó que José Luis Soberanes "ejerció una función pública animado por sus creencias personales y contravino los principios fundamentales del Estado laico".

    Con respecto a la forma:

    Que alguien le mencione al Presidente del Partido Socialdemócrata que el Presidente de la CNDH cumple con la obligación legal que le confiere el Estado Mexicano:

    -----
    Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

    Título I
    Capítulo único. Disposiciones Generales

    Art. 1o.
    Esta ley es de orden público y de aplicación en todo el territorio nacional en materia de Derechos Humanos, respecto de los mexicanos y extranjeros que se encuentren en el país, en los términos establecidos por el apartado B del artículo 102 constitucional.

    Art. 2o.
    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos es un organismo que cuenta con autonomía de gestión y presupuestaria, personalidad jurídica y patrimonio propios, y tiene por objeto esencial la protección, observancia, promoción, estudio y divulgación de los derechos humanos que ampara el orden jurídico mexicano.
    -----

    http://www.cndh.org.mx/normat/legfed...l.asp?clave=20

    El objeto de la CNDH consiste en la promoción y defensa de los Derechos Humanos que reconoce el orden jurídico mexicano y está facultado jurídicamente para presentar la acción de inconstitucionalidad ante la SCJN.

    Con respecto a la esencia:

    Recordando:

    -----
    Laico, ca. (Del lat. laĭcus).

    1. adj. Que no tiene órdenes clericales. U. t. c. s.
    2. adj. Independiente de cualquier organización o confesión religiosa. Estado laico. Enseñanza laica.

    Laicismo. (De laico).

    1. m. Doctrina que defiende la independencia del hombre o de la sociedad, y más particularmente del Estado, respecto de cualquier organización o confesión religiosa.
    -----

    Tesis: La independencia del estado respecto de cualquier confesión religiosa no implica separación radical, puesto que el individuo -anterior al estado- y las sociedades están inmersos en creencias y sistemas éticos. Tal tensión entre el estado laico y las confesiones religiosas no es "per se" sino "per accidens".

    La letra de la Constitución Mexicana señala:

    -----
    Título Primero.
    Capítulo I.
    De las Garantías Individuales.

    Artículo 1o.

    En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de las garantías que otorga esta
    Constitución, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones que ella misma establece.

    Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del extranjero que entren al territorio nacional alcanzarán, por este solo hecho, su libertad y la protección de las leyes.

    Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.
    -----

    http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1.pdf

    Los ministros de la SCJN no deben caer en el reduccionismo propuesto por las corrientes socialdemócratas para interpretar el espíritu de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a la luz de un sentido perverso y esquizofrénico de lo Laico y del Laicismo, como si el individuo y el estado no se ordenaran a la misma meta de Justicia y Derecho.

    Comment


    • #77
      Re: La Justicia Divina, llega porque llega

      Otra perla declarativa de Alberto Begné Guerra.

      "En su oportunidad, Alberto Begné Guerra, presidente nacional de Alternativa Socialdemócrata, manifestó que el debate de la despenalización del aborto nada tiene que ver con las creencias religiosas o concepciones morales, que en un Estado laico son inherentes."

      http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=364738

      Comment


      • #78
        La Justicia Divina, llega porque llega

        Originalmente publicado por cubo Ver post
        Otra perla declarativa de Alberto Begné Guerra.

        "En su oportunidad, Alberto Begné Guerra, presidente nacional de Alternativa Socialdemócrata, manifestó que el debate de la despenalización del aborto nada tiene que ver con las creencias religiosas o concepciones morales, que en un Estado laico son inherentes."
        definitivamente el pensamiento de "izquierda" en mexico esta descarrilado

        solamente probaron las mieles del PODER ....y sucumbieron.


        saludos cubo
        agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

        Comment


        • #79
          Re: La Justicia Divina, llega porque llega

          Cubo buenas tardes:

          Leí que la SCJN ampliará los tiempos para escuchar a la gente. Pero si acaso no resides en el D.F., puedes hacer un escrito y enviarlo por correo electrónico a los siguientes correos:
          Señor Ministro Presidente: Guillermo I. Ortiz Mayagoitia. Teléfono directo: 51.30.13.03

          Señor Ministro Mariano Azuela Güitrón Teléfono directo: 5130-1009
          e-mail: ysoberanes@mail.scjn.gob..mxEsta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla

          Señor Ministro Sergio Salvador Aguirre Anguiano Teléfono directo: 5542-0254 / 5522-9342
          e-mail: saguirrea@mail.scjn.gob.mxEsta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla

          Señor Ministro José Ramón Cossío Díaz Teléfono directo: 51.30.10.06
          e-mail: jramoncd@mail.scjn.gob.mxEsta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla

          Señor Ministro José Fernando Franco González Salas Teléfono directo: 5522 5037 / 5130 1008

          Señor Ministro Genaro David Góngora Pimentel Teléfono directo: 5130-1630
          e-mail: gdgongorap@mail.scjn.gob..mxEsta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla

          Señor Ministro José de Jesús Gudiño Pelayo Teléfono directo: 5522-9756
          e-mail: jgudino@mail.scjn.gob.mxEsta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla

          Señora Ministra Margarita Beatriz Luna Ramos Teléfono directo: 5130-1004
          e-mail: mbluna@mail.scjn.gob.mxEsta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla

          Señora Ministra Olga María del Carmen Sánchez Cordero de García Villegas, Teléfono directo: 5522-5018 e-mail: mbauerj@mail.scjn.gob.mxEsta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla

          Señor Ministro Juan N. Silva Meza. Teléfono directo: 5522-4309 / 5130-1003

          Señor Ministro Sergio Armando Valls Hernández Teléfono directo: 51.30.10.99
          e-mail: savallsh@mail.scjn.gob.mxEsta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla

          Dirección de la Suprema Corte de Justicia: ((poner título y nombre))
          Av. Pino Suárez No. 2, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc,
          México, D.F. 06065

          De Alberto Begné ¿qué te puedo decir?...
          Me parece que es TODO, menos socialdemócrata y La Comisión de Derechos HUmanos está facultada para presentar también controversias constitucionales ya que hace como 2 años que se amplió su facultad.

          Te dejo el correo de Begné para

          Comment


          • #80
            Re: La Justicia Divina, llega porque llega

            prosigo...
            Para que de manera directa le puedas expresar tú desacuerdo:
            abegne@coesco.com o directamente en su nueva página que dicen tendrá la opción de interactuar y colocar lo que la gente deseé.

            Doc. Mario buenas tardes:

            Hoy el PSD es todo, menos lo que deseábamos tener, así que estamos ante un lapso de tiempo en el que veremos que posiblemente no logren subsistir porque mucha gente no respaldará lo que han hecho.

            Saludos y que tengan buen fin de semana
            L@ur@

            Comment


            • #81
              Re: La Justicia Divina, llega porque llega

              (Con respecto a tú comentario del elemento que colabora en Los Pinos, preocupante sin duda, que estemos llenos de doctorados, si consideramos que todos pudieran caer en la misma calificación que ahora le regalas al que se atreve a expresa su opinión, pública y libremente.) A como le criticaron a Vicebye su falta de escolaridad y sin embargo es el mejor que hemos tenido en la era moderna, al menos que Ordaz ò alguno de esos piensen ustedes lo superan
              Me Importa más lo que leas, que lo que escribo. Preguntame ca...Preguntame

              Comment


              • #82
                La Justicia Divina, llega porque llega ????

                Originalmente publicado por cubo Ver post
                Lo dicho. La socialdemocracia además de hipócrita es ignorante.
                Los ministros de la SCJN no deben caer en el reduccionismo propuesto por las corrientes socialdemócratas para interpretar el espíritu de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a la luz de un sentido perverso y esquizofrénico de lo Laico y del Laicismo, como si el individuo y el estado no se ordenaran a la misma meta de Justicia y Derecho.
                ESO ESPERAMOS TODOS ,pero la SCJN esta loca ¡¡¡¡ ya vez lo que paso con el tema lidia cacho y el inocente poblano priista.


                OJALA tengas razon cubo. saludos


                falso ¡¡¡

                Originalmente publicado por L@ur@ Ver post
                Cubo buenas tardes:
                de Alberto Begné ¿qué te puedo decir?...
                Me parece que es TODO, menos socialdemócrata y La Comisión de Derechos HUmanos está facultada para presentar también controversias constitucionales ya que hace como 2 años que se amplió su facultad.
                y como fue que se incrusto en la segunda opcion social democrata en el pais laurita incluso era apreciado por la propia patricia mercado, lo que sucedio fue que ya en el poder y apoyados por otros partidos mas tranzas sucumbio como todos ante el dinero y el poder.

                la ideologia politica por desgracia aun es : el dinero el poder y la tranza.
                cosa que nunca pense fuera asi tan EXAGERADO en los de pensamiento de "izquierda"

                QUE PENA QUE CON ALTERNATIVA ...lo volvimos a confirmar.

                saludos laurita
                agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

                Comment


                • #83
                  La Justicia Divina........... llega, pero mientras ?

                  Originalmente publicado por L@ur@ Ver post
                  Doc. Mario buenas tardes:
                  Hoy el PSD es todo, menos lo que deseábamos tener, así que estamos ante un lapso de tiempo en el que veremos que posiblemente no logren subsistir porque mucha gente no respaldará lo que han hecho.
                  hola laurita:

                  es como le decia en foros de la presidencia por una cosa u otra es el tercer partido politico que echa a perder paty mercado, en este, que empezaba a creer una opcion a pesar de que su lugar en el congreso era ficticio pues del PT lo ayudo para ver si despues se les aliaba en el frente amplio de pendejos, y no fue asi. Porque ? porque el pri les gano el mandado. paty es buena persona pero una mujer en las lides politicas esta dificil que avance por ello LAS MUJERES EN POLITICA son ADMIRABLES cuando a pesar de su destino participan logren o no las cosas....

                  saludos laurita

                  Originalmente publicado por Gandilli Ver post
                  (Con respecto a tú comentario del elemento que colabora en Los Pinos, preocupante sin duda, que estemos llenos de doctorados, si consideramos que todos pudieran caer en la misma calificación que ahora le regalas al que se atreve a expresa su opinión, pública y libremente.) A como le criticaron a Vicebye su falta de escolaridad y sin embargo es el mejor que hemos tenido en la era moderna, al menos que Ordaz ò alguno de esos piensen ustedes lo superan
                  estudiados o no al llegar a la presidencia de mexico cargo de cuyas funciones PRECISAMENTE no se sabe nada hasta estar en el cargo

                  cambian .......

                  Y es que no es lo mismo ver por uno mismo, por la familia os amigos los grupos de apoyo el partido politico que POR TODO MEXICO .

                  saludos gandilli

                  pd.- el peje baboso fue fosil por 14 años en la UNAM , que rafa en una imagen menciona que es cuna de guerrilleros ...TAMBIEN ¡¡¡¡y miralo anda de legitimo queriendose REELEGIR ¡¡¡¡ ( pendejez al maximo)


                  peje-babotas ahi no hay invitados ¡¡¡¡
                  agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

                  Comment


                  • #84
                    Re: La Justicia Divina, llega porque llega

                    Fuente: Catholic net
                    Autor: Wenceslao Renovales

                    La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda.
                    Voltaire.

                    He querido comenzar ésta breve reflexión con la célebre frase "Yo sólo sé que no se nada" e invito a mis antagonistas a hacer lo propio. Cuando Sócrates –quizá el más grande pensador de su tiempo- asumió esta actitud ante los límites del conocimiento de su época, fijó la pauta de la epistemología tal como la conocemos en nuestros días. Sostengo que hoy, como hace 2500 años, ésta es la única actitud plausible ante la ciencia y ante toda afirmación o conclusión derivada de ella. En el mismo sentido se expresa Carl Sagan en su libro "El mundo y sus demonios": «los humanos podemos desear la verdad absoluta, aspirar a ella, pretender que la hemos logrado. Pero la historia de la ciencia nos enseña que lo máximo a lo que podemos aspirar es, a través de una mejora sucesiva de nuestra comprensión, aprendiendo de nuestros errores, tener un enfoque asintótico del universo, pero con la seguridad de que la certeza absoluta siempre se nos escapará».

                    Es por todos sabido que desde hace algunos años se ha intensificado el debate científico en torno a la naturaleza del embrión humano, la cuestión estriba en si es o no persona. Las posturas son hasta ahora irreconciliables. Por una parte se niega la calidad de individuo humano al embrión en tanto no se haya desarrollado el tejido nervioso. Por otra parte, se concede personalidad al embrión desde la concepción, señalando que en ese momento comienza un proceso biológico sin interrupciones en el que se definen características fundamentales del ser humano, por lo que desde ese momento puede hablarse ya de un individuo de la especie humana.

                    En esta necesaria –si bien constante e infinita- búsqueda de la verdad, invito igualmente a mis antagonistas a someterse a estas simples reglas de ética racional, propuestas por Karl Popper (1902-1994), a quien difícilmente podrán calificar de irracional, oscurantista o reaccionario:

                    “Los principios que constituyen la base de toda discusión racional, es decir de toda discusión emprendida en búsqueda de la verdad, constituyen los principios éticos esenciales. Me gustaría enunciar aquí tres de estos principios:

                    1. El principio de la falibilidad: quizás yo estoy equivocado y quizás tu tienes la razón, pero es fácil que ambos estemos equivocados.
                    2. El principio de discusión racional: intentamos sopesar de forma tan impersonal como sea posible, las razones en pro y en contra de una teoría.
                    3. El principio de la aproximación a la verdad: en una discusión que evite los ataques personales, casi siempre podemos acercarnos a la verdad".

                    La Suprema Corte de Justicia de la Nación se encuentra en el momento histórico de resolver sobre la constitucionalidad o inconstitucionalidad de las recientes reformas al Código Penal del Distrito Federal, respecto a la tipificación del aborto y los abundantes argumentos que se han esgrimido a favor de ambas posturas, son en esencia de naturaleza científica, es decir, basados en “conocimientos científicos”.

                    Sin embargo, y citando de nuevo a Popper, “no podemos aspirar razonablemente a la certeza: tan pronto constatamos que el conocimiento humano es falible; también constatamos que nunca estamos totalmente seguros”

                    ¿Qué puede hacer nuestro máximo tribunal ante esta disyuntiva? ¿Qué actitud debe tomar ante la falibilidad humana, los límites del conocimiento y perfectibilidad de la ciencia?

                    Ciertamente hemos pasado el tiempo de las disquisiciones filosóficas y debemos concentrarnos en lo estrictamente jurídico, por tanto la cuestión es qué postura tomar ante esta encrucijada, desde el punto de vista constitucional. Creo no equivocarme si sugiero aplicar el principio pro homine, según el cual el legislador puede ampliar pero no restringir los derechos fundamentales y el principio in dubio pro reo (pro operario o pro minor) según la cual en caso de duda –como es el caso- deberá tomarse postura a favor del más débil. Ambos principios han sido consistentemente sostenidos tanto por nuestro máximo tribunal como por los tribunales internacionales, y por los tratados internacionales que nuestro país ha suscrito.

                    Conscientes pues de que nuestro conocimiento es limitado y la ciencia perfectible, hemos de emprender el largo camino de una discusión racional; mientras tanto y hasta entonces no hayamos llegado a conclusiones firmes, no debemos sino aplicar el principio pro homine en su vertiente favor debilis.

                    No quisiera terminar, sin citar una recomendación de Kant, que debiera gobernar todas y cada una de nuestras decisiones morales:

                    «Para saber lo que he de hacer para que mi querer sea moralmente bueno, no necesito ir a buscar muy lejos una inspiración especial… bástame preguntar: ¿puedes creer que tu máxima se convierta en ley universal? Si no, es una máxima reprobable».

                    Ciudad de México, Abril del 2008.

                    Comment


                    • #85
                      Re: La Justicia Divina, llega porque llega

                      Y ahora regresando al tema:

                      !Ah , de verdad como es baoso el Dr.omedario!

                      continuamos.........
                      ¿Quieres conocer al verdadero Drome? nomás pícale aquí :http://www.elsiglodetorreon.com.mx/n...-verdader.html

                      Comment


                      • #86
                        Re: La Justicia Divina, llega porque llega

                        Salinas Y Zedillo son doctores en no se que madres cada quien, Vicente con pedos saco su licenciatura siendo candidato....¿Quien mejor de los tres ?...Si ya lo se Martita
                        Me Importa más lo que leas, que lo que escribo. Preguntame ca...Preguntame

                        Comment


                        • #87
                          Re: La Justicia Divina, llega porque llega

                          La socialdemocracia aspira a gobernar a la masa de consumidores ignorantes sacrificando toda coherencia. En la clásica expresión de Platón sería gobernar "La ciudad de los cerdos".

                          Comment


                          • #88
                            Re: La Justicia Divina, llega porque llega

                            Originalmente publicado por cubo Ver post
                            La socialdemocracia aspira a gobernar a la masa de consumidores ignorantes sacrificando toda coherencia. En la clásica expresión de Platón sería gobernar "La ciudad de los cerdos".

                            Bisquet... ¿no has considerado contratar a Cubo para tu futuro blog?
                            el estilo lo tiene...
                            twiiter: @La_war

                            Comment


                            • #89
                              Re: La Justicia Divina, llega porque llega

                              Expresión políticamente correcta de la frase clásica:

                              "La ciudad de los cerdos y las cerdas".

                              PD Para no herir susceptibilidades.

                              Comment


                              • #90
                                Re: La Justicia Divina, llega porque llega

                                Socialdemocracia es: Tu tienes derecho (a otro chiquero).

                                -----
                                Plantea Alternativa creación de comisiones para asamblea local
                                Pretenden establecer dos comisiones para que la asamblea ordinaria del partido realice en un contexto de civilidad y transparencia

                                Alberto Morales
                                El Universal

                                A 48 horas de la primera asamblea ordinaria del Partido Alternativa Socialdemócrata en el Distrito Federal, las expresiones políticas de Alberto Begné y Patricia Mercado, del Partido Alternativa Socialdemócrata, plantearon crear dos comisiones para que la asamblea se realice en un contexto de civilidad y transparencia.

                                El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó la reposición de la asamblea el Distrito Federal y la asamblea nacional del 30 de marzo pasado, así como revocar todos los acuerdos emanados de éstas.

                                La primera comisión sería Mixta --de conformación paritaria-- para darle seguimiento a la organización de los trabajos y garantizar la plena equidad, acceso y ejercicio de los derechos de los asistentes a la asamblea del domingo.

                                La segunda, estaría constituida por una Comisión de Observación integrada con personalidades externas al partido que contribuyan a garantizar la transparencia en el desarrollo del registro y sesión de la Asamblea.

                                Esta comisión tendrá la responsabilidad de comunicar cualquier aspecto referente a la celebración de la Asamblea y de sus resolutivos.

                                En un comunicado, la Dirección Nacional de Alternativa Socialdemócrata indicó que hará suyos esos compromisos y exhortaron al grupo de Patricia Mercado para que asuman la misma responsabilidad.

                                El partido explicó que el el objetivo de estas propuestas es despejar cualquier duda sobre la legalidad y la legitimidad de la asamblea; así asegurar la inclusión de las distintas expresiones en el Distrito Federal.

                                Alternativa dijo que solicitarán al TEPJF, al Instituto Federal Electoral, a las Comisiones de Derechos Humanos y a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), de la Procuraduría General de la República, a que envíen representantes para que acompañen el proceso interno de ese instituto político.
                                -----

                                http://www.eluniversal.com.mx/notas/516589.html

                                Comment

                                Working...
                                X