Anuncio

Collapse
No announcement yet.

jesucristo no trabajaba?

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • jesucristo no trabajaba?

    alguien mas infromado en el cristianismo que yo me puede decir si el buen cristo alguna vez trabajo? en el nuevo testamiento no dice que jesus alguna vez se gano el pan con el sudor de su frente,,,,,
    no solo de cable vive el hombre

  • #2
    Re: jesucristo no trabajaba?

    Si yo pudiera convertir el agua en vino, nomas con desear,
    para que trabajar, aunque dicen que Jesús era carpintero, por cierto:

    Un servidor tiene muchos años de no trabajar, además, pregunto:

    Que significa trabajar?

    Comment


    • #3
      Re: jesucristo no trabajaba?

      Originalmente publicado por jose cambar Ver post
      Si yo pudiera convertir el agua en vino, nomas con desear,
      para que trabajar, aunque dicen que Jesús era carpintero, por cierto:

      Un servidor tiene muchos años de no trabajar, además, pregunto:

      Que significa trabajar?
      Lo que yo se y es una verdad es que:

      ¡El trabajo lo hizo Dios como castigo!
      Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
      Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

      Comment


      • #4
        Re: jesucristo no trabajaba?

        Originalmente publicado por jose cambar Ver post
        Si yo pudiera convertir el agua en vino, nomas con desear,
        para que trabajar, aunque dicen que Jesús era carpintero, por cierto:

        Un servidor tiene muchos años de no trabajar, además, pregunto:

        Que significa trabajar?

        pudo convertir el agua en vino, era el david coperfield de los judios..
        no solo de cable vive el hombre

        Comment


        • #5
          Re: jesucristo no trabajaba?

          :)

          Dicen que más cavila un tonto que cien abogados.

          Imaginad ahora a un perro mal nacido, a un falaz filarmónico, a un detective de almas descarnadas y a un ex-comunista que busca el "doctorado" total.

          Asinus asinum fricat.

          Comment


          • #6
            Re: jesucristo no trabajaba?

            Mi estimado Cubo:

            Te voy a platicar como estuvo la bronca:

            Un dia llegó Dios al paraiso, y palabras mas palabras menos le dijo a Adán:

            -D: ¡Vea acá cabroooón de mierda!

            ..... y Adan todo cohibido se acercó.

            -D: ¡ Sacarrácate a la chingada, fuera de aquí, ¡uuchale!...ya estuviste un chingo de años de huevón y mantenido. . . ¡ah!... y llévate a tu vieja; de aqui pa´l real tendrá que sudar la gota gorda si quieres tragar y vestirte.

            ...y como Adán se hacia el occiso y el que la virgen le hablaba, entonces Dios le hablo a San Miguel Arcangel y le dijo:

            -D: Echame a este pinche pendejo fuera MI paraiso, usa tu espada, pícalo donde mas le duela hasta que salga de aqui, al carajo.

            Corolario:
            ¿Hizo o no Dios el trabajo como castigo?

            ¡Piénsalo, medítalo y digiérelo!
            Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
            Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

            Comment


            • #7
              Re: jesucristo no trabajaba?

              Originalmente publicado por cubo Ver post
              :)

              Dicen que más cavila un tonto que cien abogados.

              Imaginad ahora a un perro mal nacido, a un falaz filarmónico, a un detective de almas descarnadas y a un ex-comunista que busca el "doctorado" total.

              Asinus asinum fricat.
              tambien dicen que si los pendejos volaran(catolicos) viviriamos en la sombra......

              si asi fuera la rata de sacristia volaria hasta el infinito y mas alla....
              no solo de cable vive el hombre

              Comment


              • #8
                Re: jesucristo no trabajaba?

                ¿Buda trabajaba?

                Comment


                • #9
                  Re: jesucristo no trabajaba?

                  "El Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos".

                  Mateo 20:28

                  Nuestro Señor Jesucristo trabajó toda su vida: "Cuando se cumplió el tiempo, envió Dios a su Hijo, nacido de una mujer, nacido bajo la Ley, para rescatar a los que estaban bajo la Ley, para que recibiéramos el ser hijos por adopción".

                  -----
                  Trabajar. Del lat. *tripaliāre, de tripalĭum.

                  1. intr. Ocuparse en cualquier actividad física o intelectual. Trabajar en la tesis doctoral. Trabaja poco y mal.
                  2. intr. Tener una ocupación remunerada en una empresa, una institución, etc. ¿Trabajas o estudias?
                  3. intr. Ejercer determinada profesión u oficio. Trabaja como periodista. Trabaja de jardinero.
                  (...)
                  -----

                  -----
                  § LA COMUNICACIÓN DE IDIOMAS

                  1. Noción y doctrina de la Iglesia

                  La comunicación de idiomas, en sentido ontológico, es la asociación y mutuo cambio de propiedades (= atributos y operaciones) divinas y humanas de Cristo, basado en la unidad de persona, de tal suerte que el Logos-Dios posee propiedades humanas y el hombre Cristo propiedades divinas. La comunicación de idiomas en sentido lógico (predicación de idiomas) es la enunciación de ese mutuo cambio ontológico de idiomas.

                  Los predicados divinos y humanos de Cristo deben aplicarse a la sola persona del Logos encarnado (de fe).

                  El símbolo apostólico predica del Hijo de Dios las propiedades humanas de haber sido concebido y nacer de Santa Maria Virgen, de haber padecido, sido crucificado y sepultado. El concilio de Éfeso (431) enseña, con San Cirilo y contra Nestorio, que los predicados que en la Sagrada Escritura se contienen acerca de Cristo no hay que referirlos a dos personas, al Logos-Dios y al hombre Cristo, sino al mismo Logos encarnado; Dz 116. Como la persona divina de Cristo subsiste en dos naturalezas y puede ser nombrado por ambas, por lo mismo podemos enunciar del Hijo de Dios predicados humanos y del Hijo del hombre predicados divinos.

                  Al extremismo monofisita se inclina la antigua teología dogmática luterana, que de la unión hipostática deduce una transferencia real de los atributos divinos (tales como la omnisciencia, la omnipotencia y la omnipresencia) a la naturaleza humana de Cristo, enseñando que «Cristo, no sólo como Dios, sino también como hombre, todo lo sabe, todo lo puede y está presente en todas las criaturas» (Formula concordias i 8, 11).

                  2. Prueba por las fuentes de la revelación

                  La Sagrada Escritura usa repetidas veces la comunicación de idiomas ; por ejemplo, Ioh 8, 58: «Antes que Abraham fuese, yo soy» (yo = el hombre Cristo) ; Act 3, 15 : «Matasteis al Autor de la vida» (a Dios) ; Act 20, 28: «Para apacentar la Iglesia de Dios, la cual ganó [Dios] con su sangre» ; Rom 8, 32 : «Dios no perdonó a su propio Hijo, sino que le entregó por todos nosotros» ; 1 Cor 2, 8: «Si la hubieran conocido [la Sabiduría de Dios], nunca hubiesen crucificado al Señor de la gloria [a Dios]».

                  Siguiendo estas locuciones de la Sagrada Escritura, SAN IGNACIO DE ANTIOQUÍA nos habla de la sangre de Dios (Eph. 1, 1), de la pasión de Dios (Rom. 6, 3) y de que Dios nació de María (Eph. 18, 2). ORÍGENES fue el primero que enseñó expresamente el cambio mutuo de predicados (De princ. II 6, 3).

                  3. Reglas para la predicación de idiomas

                  De la esencia misma de la unión hipostática se deduce que las propiedades de la naturaleza divina y de la naturaleza humana se pueden predicar solamente de la persona, mientras que no está permitido trasladar las propiedades de una naturaleza a la otra.

                  Los atributos concretos (Dios, Hijo de Dios, Hijo del hombre, Cristo, omnipotente) se refieren a la hipóstasis, y los atributos abstractos (divinidad, humanidad, omnipotencia) a la naturaleza. De este principio se deriva la siguiente regla general: «Communicatio idiomatum fit in concreto non in abstracto.» Ejemplos: «El Hijo de Dios murió en la cruz», «Jesucristo ha creado el mundo». Se exceptúa esta regla si usamos la reduplicación, porque entonces el atributo se refiere exclusivamente a la naturaleza y no a la hipóstasis que subsiste en tal naturaleza. Por eso no se puede decir: «Cristo, en cuanto Dios, padeció», «Cristo, en cuanto hombre, creó el mundo». Hay que tener en cuenta, además, que las partes esenciales de que consta la naturaleza humana hacen las veces de esta misma naturaleza. De ahí que no sea lícito decir : «El alma de Cristo es omnisciente», «el cuerpo de Cristo es omnipresente».

                  Aparte de eso, la predicación de idiomas solamente puede hacerse en forma positiva, no en negativa, pues de Cristo nada se puede negar de lo que le corresponde por alguna de sus dos naturalezas. Así pues, no es lícito decir: «El Hijo de Dios no ha sufrido», «Jesús no es omnipotente».

                  Algunas locuciones que pudieran prestarse a erróneas interpretaciones conviene aclararlas añadiendo «en cuanto Dios», «en cuanto hombre», v.g.: «Cristo, en cuanto hombre, es criatura.»
                  -----

                  Comment


                  • #10
                    Re: jesucristo no trabajaba?

                    Originalmente publicado por cubo Ver post
                    :)

                    Dicen que más cavila un tonto que cien abogados.

                    Imaginad ahora a un perro mal nacido, a un falaz filarmónico, a un detective de almas descarnadas y a un ex-comunista que busca el "doctorado" total.

                    Asinus asinum fricat.
                    Cual es cual??? Al marimbero lo identifico, ya, pero no veo al mextremista... los perros... son seres nobles, hasta los mal nacidos... digo, pa saber con esto de las ausencias uno se pierde los nuevos apodos...

                    Y si, el hijo de José y Maria, trabajaba predicando la palabra de dios, como el la interpretaba, era como un "Pare de Sufrir" de aquellas épocas y sin acento brasilero...
                    Draw your own conclusion...

                    Comment


                    • #11
                      Re: jesucristo no trabajaba?

                      Originalmente publicado por El Angu Ver post
                      Cual es cual??? Al marimbero lo identifico, ya, pero no veo al mextremista... los perros... son seres nobles, hasta los mal nacidos... digo, pa saber con esto de las ausencias uno se pierde los nuevos apodos...

                      Y si, el hijo de José y Maria, trabajaba predicando la palabra de dios, como el la interpretaba, era como un "Pare de Sufrir" de aquellas épocas y sin acento brasilero...


                      jesucristo ni siquiera existio, su imagen es solo un buen negocio para el vaticano y los protestantes,nunca he visto a un pastor o un cardenal que viva en la pobreza...
                      no solo de cable vive el hombre

                      Comment


                      • #12
                        Re: jesucristo no trabajaba?

                        Originalmente publicado por mextremista Ver post
                        jesucristo ni siquiera existio, su imagen es solo un buen negocio para el vaticano y los protestantes,nunca he visto a un pastor o un cardenal que viva en la pobreza...
                        Como no... yo he visto pastores que viven solos en el campo con sus borregos, y antes, se veía cardenales que no pedían mas que algunas semillas para comer...hasta que los capturaron a todos...

                        Insisto, Ing. Cubetas... quien es quien???
                        Draw your own conclusion...

                        Comment


                        • #13
                          Re: jesucristo no trabajaba?

                          Originalmente publicado por El Angu Ver post
                          Insisto, Ing. Cubetas... quien es quien???
                          Me estoy dando cuenta que eres bien chismoso, te vamos a rebautizar como "Petronila la lavandera".
                          Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                          Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                          Comment


                          • #14
                            Re: jesucristo no trabajaba?

                            No Iguano... te aseguro que no le digo a nadie, solo tengo curiosidad en saber si de ahora en adelante te debo decir Perro Mal Nacido (que insisto es contradictorio, porque hasta los perros criollos nacen bien (si no, como?)) o Nomas Iguano dueño del foro de la lagartija prieta... Tu te vas a identificar solito???
                            Draw your own conclusion...

                            Comment

                            Working...
                            X