Anuncio

Collapse
No announcement yet.

#Francia=#Espejo_de_la Humanidad

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    Re: #Francia=#Espejo_de_la Humanidad

    More Sharing Services






    Creo que es bueno distinguir entre libertad de expresión y el respeto a las personas y sus ideas. Creo que es bueno distinguir entre la crítica y el insulto. Creo que es bueno distinguir entre la pluralidad de ideas y la broma basta, grosera. Creo que es bueno distinguir entre la broma sana, simpática e inteligente y el chiste zafio, burdo, de mal gusto.

    Vistas algunas viñetas del semanario Charlie Hebdo, debo reconocer que se acerca más a la basura que a la broma o crítica inteligente. Mis padres me decían que en casa no entra basura, haciendo referencia a algunas publicaciones similares. Es una lástima porque seguro que hay muchas cosas que sí valen la pena.

    Evidentemente que nunca debería haber sucedido lo de París ni los salvajes tienen justificación, y que la libertad (incluida la de expresión) es uno de los principales valores que tenemos que proteger.

    Simplemente, quizá ha faltado el discurso de si una publicación tiene valores y aporta algo, o mejor ignorarla. Descansen en paz, y lamento la tragedia. Pero siguen sin interesarme sus contenidos. Y me gustaría
    ------------




    More Sharing Services






    Creo que es bueno distinguir entre libertad de expresión y el respeto a las personas y sus ideas. Creo que es bueno distinguir entre la crítica y el insulto. Creo que es bueno distinguir entre la pluralidad de ideas y la broma basta, grosera. Creo que es bueno distinguir entre la broma sana, simpática e inteligente y el chiste zafio, burdo, de mal gusto.

    Vistas algunas viñetas del semanario Charlie Hebdo, debo reconocer que se acerca más a la basura que a la broma o crítica inteligente. Mis padres me decían que en casa no entra basura, haciendo referencia a algunas publicaciones similares. Es una lástima porque seguro que hay muchas cosas que sí valen la pena.

    Evidentemente que nunca debería haber sucedido lo de París ni los salvajes tienen justificación, y que la libertad (incluida la de expresión) es uno de los principales valores que tenemos que proteger.

    Simplemente, quizá ha faltado el discurso de si una publicación tiene valores y aporta algo, o mejor ignorarla. Descansen en paz, y lamento la tragedia. Pero siguen sin interesarme sus contenidos. Y me gustaría encontrar personas que estén de acuerdo conmigo.

    ...........

    Pues aquí tiene una, una servidora opina exactamente igual, esta revista no aportaba nada porque ni chistosa era, y lo que ocasionó ya todos lo sabemos.

    La última portada ridiculizando y haciendo escarnio del nacimiento de Jesús no tiene nombre !!!
    Aquí en México tenemos buenos caricaturistas y uno de ellos el excelente Paco Calderon, preciso, incisivo perspicaz pero siempre dentro del respeto como debe de ser la profesión que representa.

    Saludos.

    Comment


    • #17
      Re: #Francia=#Espejo_de_la Humanidad

      Más de los caricaturistas anarco-trotskistas:

      -----
      Es verdad que son numerosos los medios de prensa existentes en Francia. Pero también es cierto que se trata de una prensa extremadamente conformista y, por consiguiente, nada pluralista. Esto se refleja incluso en la unanimidad de esa prensa al presentar el semanario satírico ya que, al contrario de lo que afirma esa prensa, Charlie Hebdo se oponía a la libertad de expresión cuando abogaba por la ilegalización del Frente Nacional o militaba a favor de la censura de internet.

      En todo caso, no podemos más que regocijarnos al ver la prensa retomar ¡por fin! la defensa de quienes son víctimas de ataques por lo que han dicho o escrito.

      http://www.voltairenet.org/article186455.html
      -----

      Comment


      • #18
        Re: #Francia=#Espejo_de_la Humanidad

        Originalmente publicado por cubo Ver post
        Hasta Juanito estuvo en la marcha:

        Jajajaja

        Comment


        • #19
          Re: #Francia=#Espejo_de_la Humanidad

          Mas que interesante es bien cierto...
          Saludos.




          More Sharing Services






          Los sociólogos saben bien que una buena convivencia en comunidad pasa por un cierto grado de cohesión social. Pero ¿cómo se consigue dicha cohesión en una sociedad multicultural y multirreligiosa? Creo que la respuesta es bien conocida: a base de tolerancia y respeto.

          Sin embargo, estos conceptos están sujetos a diversas interpretaciones. Por ejemplo: a raíz de las publicaciones de caricaturas de Mahoma, ¿qué sería más conveniente para una buena convivencia social, que los musulmanes las aceptaran sin más, como muestra de tolerancia a pesar de ser contrarias e, incluso, ofensivas según sus creencias, o bien que dichas caricaturas no se publicaran nunca más como muestra de respeto hacia la comunidad musulmana?

          ¿A quién, sobre qué temas y hasta qué punto se debe exigir tolerancia y respeto? ¿Qué límites cabe poner a la libertad de expresión en aras de la buena convivencia? Si la libertad de expresión no ampara ciertas cosas como, por ejemplo, ensalzar el terrorismo o negar el holocausto judío, ¿por qué sí debería amparar la publicación de caricaturas que ridiculizan y ofenden creencias religiosas, sean estas del signo que sean?

          Más allá de condenar sin paliativos los atentados de París, creo que este debería ser el debate

          Comment


          • #20
            Re: #Francia=#Espejo_de_la Humanidad

            #Francia, ¿#Espejo_de_La_Humanidad?

            #Fanatismo_Islámico! @LeMondefr

            @Un_Tal_Cioran: #Genealogía_del_Fanatismo


            I'll join with black despair against my soul, and to myself become an enemy.
            Shakespeare, Richard III

            En sí misma, toda idea es neutra o debería serlo; pero el hombre la anima, proyecta en ella sus llamas y sus demencias; impura, transformada en creencia, se inserta en el tiempo, adopta figura de suceso: el paso de la lógica a la epilepsia se ha consumado...Así nacen las ideologías, las doctrinas y las farsas sangrientas.

            Idólatras por instinto, convertimos en incondicionados los objetos de nuestros sueños y de nuestros intereses. La historia no es más que un desfile de falsos Absolutos, una sucesión de templos elevados a pretextos, un envilecimiento del espíritu ante lo Improbable. Incluso cuando se aleja de la religión el hombre permanece sujeto a ella; agotándose en forjar simulacros de dioses, los adopta después febrilmente: su necesidad de ficción, de mitología, triunfa sobre la evidencia y el ridículo. Su capacidad de adorar es responsable de todos sus crímenes: el que ama indebidamente a un dios obliga a los otros a amarlo, en espera de exterminarlos si rehúsan. No hay intolerancia, intransigencia ideológica o proselitismo que no revelen el fondo bestial del entusiasmo. Que pierda el hombre su facultad de indiferencia: se convierte en asesino virtual; que transforme su idea en dios: las consecuencias son incalculables. No se mata más que en nombre de un dios o de sus sucedáneos: los excesos suscitados por la diosa Razón, por la idea de nación, de clase o de raza son parientes de los de la Inquisición o la reforma. Las épocas de fervor sobresalen en hazañas sanguinarias: Santa Teresa no podía por menos de ser contemporánea de los autos de fe y Lutero de la matanza de los campesinos. En las crisis místicas, los gemidos de las víctimas son paralelos a los gemidos del éxtasis... Patíbulos, calabozos y mazmorras no prosperan más que a la sombra de una fe, de esa necesidad de creer que ha infestado el espíritu para siempre. El diablo palidece junto a quien dispone de una verdad, de SU VERDAD. Somos injustos con los Nerones o los Tiberios: ellos no inventaron el concepto de herético: no fueron sino soñadores degenerados que se divertían con las matanzas. Los verdaderos criminales son los que establecen una ortodoxia sobre el plano religioso o político, los que distinguen entre el fiel y el cismático.

            En cuanto nos rehusamos a admitir el carácter intercambiable de las ideas, la sangre corre... Bajo las resoluciones firmes se yergue un puñal; lo ojos llameantes presagian el crimen. Jamás el espíritu dubitativo, aquejado del hamletismo, fue pernicioso: el principio del mal reside en la tensión de la voluntad, en la ineptitud para el quietismo, en la megalomanía prometeica de una raza que revienta de ideal, que estalla bajo sus convicciones y la cual, por haberse complacido en despreciar la duda y la pereza-vicios más nobles que todas sus virtudes-, se ha internado en una vía de perdición, en la historia, en esa mezcla indecente de banalidad y apocalipsis... Las certezas abundan en ella: suprimidlas y suprimiréis sobre todo sus consecuencias: reconstituiréis el paraíso. ¿Qué es la Caída sino la búsqueda de una verdad y la certeza de haberla encontrado, la pasión por un dogma, el establecimiento de un dogma? De ello resulta el fanatismo -tara capital que da al hombre el gusto por la eficacia, por la profecía y el terror-, lepra lírica que contamina las almas, las somete, las tritura o las exalta... No escapan más que los escépticos (o los perezosos y los estetas), porque no proponen nada, porque -verdaderos bienhechores de la humanidad- destruyen los prejuicios y analizan el delirio. Me siento más seguro junto a un Pirrón que junto a un San Pablo, por la razón de que una sabiduría de humoradas es más dulce que una santidad desenfrenada. En un espíritu ardiente encontramos la bestia de presa disfrazada; no podríamos defendernos demasiado de las garras de un profeta... En cuanto eleve la voz, sea en nombre del cielo, de la ciudad o de otros pretextos, alejaos de él: sátiro de vuestra soledad, no os perdona el vivir más acá de sus verdades y sus arrebatos; quiere haceros compartir su histeria, su bien, imponérosla y desfiguraros. Un ser poseído por una creencia y que no buscase comunicársela a otros es un fenómeno extraño a la tierra, donde la obsesión de la salvación vuelve la vida irrespirable. Mira de En torno a vosotros: Por todas partes larvas que predican; cada institución traduce una misión; los ayuntamientos tienen su absoluto como los templos; la administración, con sus reglamentos -metafísica para uso de monos...- Todos se esfuerzan por remediar la vida de todos: aspiran a ello hasta los mendigos, incluso los incurables; las aceras del mundo y los hospitales rebosan de reformadores. El ansia de llegar a ser fuente de sucesos actúa sobre cada uno como un desorden mental o una maldición elegida. La sociedad es un infierno de salvadores. Lo que buscaba Diógenes con su linterna era un indiferente...







            Me basta escuchar a alguien hablar sinceramente de ideal, de porvenir, de filosofía, escucharle decir «nosotros», con una inflexión de seguridad, invocar a los «otros» y sentirse su intérprete, para que le considere mi enemigo. Veo en él un tirano fallido, casi un verdugo, tan odioso como los tiranos y verdugos de gran clase. Es que toda fe ejerce una forma de terror, tanto más temible cuanto que los «puros» son sus agentes. Se sospecha de los ladinos, de los bribones, de los tramposos; sin embargo, no sabríamos imputarles ninguna de las grandes convulsiones de la historia; no creyendo en nada, no hurgan vuestros corazones, ni vuestros pensamientos más íntimos; os abandonan a vuestra molicie, a vuestra desesperación o a vuestra inutilidad; la humanidad les debe los pocos momentos de prosperidad que ha conocido; son ellos los que salvan a los pueblos que los fanáticos torturan y los«idealistas» arruinan. Sin doctrinas, no tienen más que caprichos e intereses, vicios acomodaticios, mil veces más soportables que el despotismo de los principios; porque todos los males de la vida vienen de una «concepción de la vida». Un hombre político cumplido debería profundizar en los sofistas antiguos y tomar lecciones de canto; y de corrupción...

            El fanático es incorruptible: si mata por una idea, puede igualmente hacerse matar por ella; en los dos casos, tirano o mártir, es un monstruo. No hay seres más peligrosos que los que han sufrido por una creencia: los grandes perseguidores se reclutan entre los mártires a los que no se ha cortado la cabeza. Lejos de disminuir el apetito de poder, el sufrimiento lo exaspera; por eso el espíritu se siente más a gusto en la sociedad de un fanfarrón que en la de un mártir; y nada le repugna tanto como ese espectáculo donde se muere por una idea... Harto de lo sublime y de carnicerías, sueña con un aburrimiento provinciano a escala universal, con una Historia cuyo estancamiento sería tal que la duda se dibujaría como un acontecimiento y la esperanza como una calamidad...


            En Breviario de podredumbre



            Trad. Fernando Savater



            Emil Cioran Paris 1984 © Henri Cartier-Bresson/Magnum Photos



            #Francia, #Espejo_de_la_Humanidad?

            @Un_Tal_Cioran: #Genealogía_del_Fanatismo

            Comment


            • #21
              Re: #Francia=#Espejo_de_la Humanidad

              #Francia, ¿#Espejo_de_La_Humanidad?

              #Fanatismo_Islámico! @LeMondefr

              @Un_Tal_Cioran: #Genealogía_del_Fanatismo


              I'll join with black despair against my soul, and to myself become an enemy.
              Shakespeare, Richard III

              En sí misma, toda idea es neutra o debería serlo; pero el hombre la anima, proyecta en ella sus llamas y sus demencias; impura, transformada en creencia, se inserta en el tiempo, adopta figura de suceso: el paso de la lógica a la epilepsia se ha consumado...Así nacen las ideologías, las doctrinas y las farsas sangrientas.

              Idólatras por instinto, convertimos en incondicionados los objetos de nuestros sueños y de nuestros intereses. La historia no es más que un desfile de falsos Absolutos, una sucesión de templos elevados a pretextos, un envilecimiento del espíritu ante lo Improbable. Incluso cuando se aleja de la religión el hombre permanece sujeto a ella; agotándose en forjar simulacros de dioses, los adopta después febrilmente: su necesidad de ficción, de mitología, triunfa sobre la evidencia y el ridículo. Su capacidad de adorar es responsable de todos sus crímenes: el que ama indebidamente a un dios obliga a los otros a amarlo, en espera de exterminarlos si rehúsan. No hay intolerancia, intransigencia ideológica o proselitismo que no revelen el fondo bestial del entusiasmo. Que pierda el hombre su facultad de indiferencia: se convierte en asesino virtual; que transforme su idea en dios: las consecuencias son incalculables. No se mata más que en nombre de un dios o de sus sucedáneos: los excesos suscitados por la diosa Razón, por la idea de nación, de clase o de raza son parientes de los de la Inquisición o la reforma. Las épocas de fervor sobresalen en hazañas sanguinarias: Santa Teresa no podía por menos de ser contemporánea de los autos de fe y Lutero de la matanza de los campesinos. En las crisis místicas, los gemidos de las víctimas son paralelos a los gemidos del éxtasis... Patíbulos, calabozos y mazmorras no prosperan más que a la sombra de una fe, de esa necesidad de creer que ha infestado el espíritu para siempre. El diablo palidece junto a quien dispone de una verdad, de SU VERDAD. Somos injustos con los Nerones o los Tiberios: ellos no inventaron el concepto de herético: no fueron sino soñadores degenerados que se divertían con las matanzas. Los verdaderos criminales son los que establecen una ortodoxia sobre el plano religioso o político, los que distinguen entre el fiel y el cismático.

              En cuanto nos rehusamos a admitir el carácter intercambiable de las ideas, la sangre corre... Bajo las resoluciones firmes se yergue un puñal; lo ojos llameantes presagian el crimen. Jamás el espíritu dubitativo, aquejado del hamletismo, fue pernicioso: el principio del mal reside en la tensión de la voluntad, en la ineptitud para el quietismo, en la megalomanía prometeica de una raza que revienta de ideal, que estalla bajo sus convicciones y la cual, por haberse complacido en despreciar la duda y la pereza-vicios más nobles que todas sus virtudes-, se ha internado en una vía de perdición, en la historia, en esa mezcla indecente de banalidad y apocalipsis... Las certezas abundan en ella: suprimidlas y suprimiréis sobre todo sus consecuencias: reconstituiréis el paraíso. ¿Qué es la Caída sino la búsqueda de una verdad y la certeza de haberla encontrado, la pasión por un dogma, el establecimiento de un dogma? De ello resulta el fanatismo -tara capital que da al hombre el gusto por la eficacia, por la profecía y el terror-, lepra lírica que contamina las almas, las somete, las tritura o las exalta... No escapan más que los escépticos (o los perezosos y los estetas), porque no proponen nada, porque -verdaderos bienhechores de la humanidad- destruyen los prejuicios y analizan el delirio. Me siento más seguro junto a un Pirrón que junto a un San Pablo, por la razón de que una sabiduría de humoradas es más dulce que una santidad desenfrenada. En un espíritu ardiente encontramos la bestia de presa disfrazada; no podríamos defendernos demasiado de las garras de un profeta... En cuanto eleve la voz, sea en nombre del cielo, de la ciudad o de otros pretextos, alejaos de él: sátiro de vuestra soledad, no os perdona el vivir más acá de sus verdades y sus arrebatos; quiere haceros compartir su histeria, su bien, imponérosla y desfiguraros. Un ser poseído por una creencia y que no buscase comunicársela a otros es un fenómeno extraño a la tierra, donde la obsesión de la salvación vuelve la vida irrespirable. Mira de En torno a vosotros: Por todas partes larvas que predican; cada institución traduce una misión; los ayuntamientos tienen su absoluto como los templos; la administración, con sus reglamentos -metafísica para uso de monos...- Todos se esfuerzan por remediar la vida de todos: aspiran a ello hasta los mendigos, incluso los incurables; las aceras del mundo y los hospitales rebosan de reformadores. El ansia de llegar a ser fuente de sucesos actúa sobre cada uno como un desorden mental o una maldición elegida. La sociedad es un infierno de salvadores. Lo que buscaba Diógenes con su linterna era un indiferente...







              Me basta escuchar a alguien hablar sinceramente de ideal, de porvenir, de filosofía, escucharle decir «nosotros», con una inflexión de seguridad, invocar a los «otros» y sentirse su intérprete, para que le considere mi enemigo. Veo en él un tirano fallido, casi un verdugo, tan odioso como los tiranos y verdugos de gran clase. Es que toda fe ejerce una forma de terror, tanto más temible cuanto que los «puros» son sus agentes. Se sospecha de los ladinos, de los bribones, de los tramposos; sin embargo, no sabríamos imputarles ninguna de las grandes convulsiones de la historia; no creyendo en nada, no hurgan vuestros corazones, ni vuestros pensamientos más íntimos; os abandonan a vuestra molicie, a vuestra desesperación o a vuestra inutilidad; la humanidad les debe los pocos momentos de prosperidad que ha conocido; son ellos los que salvan a los pueblos que los fanáticos torturan y los«idealistas» arruinan. Sin doctrinas, no tienen más que caprichos e intereses, vicios acomodaticios, mil veces más soportables que el despotismo de los principios; porque todos los males de la vida vienen de una «concepción de la vida». Un hombre político cumplido debería profundizar en los sofistas antiguos y tomar lecciones de canto; y de corrupción...

              El fanático es incorruptible: si mata por una idea, puede igualmente hacerse matar por ella; en los dos casos, tirano o mártir, es un monstruo. No hay seres más peligrosos que los que han sufrido por una creencia: los grandes perseguidores se reclutan entre los mártires a los que no se ha cortado la cabeza. Lejos de disminuir el apetito de poder, el sufrimiento lo exaspera; por eso el espíritu se siente más a gusto en la sociedad de un fanfarrón que en la de un mártir; y nada le repugna tanto como ese espectáculo donde se muere por una idea... Harto de lo sublime y de carnicerías, sueña con un aburrimiento provinciano a escala universal, con una Historia cuyo estancamiento sería tal que la duda se dibujaría como un acontecimiento y la esperanza como una calamidad...


              En Breviario de podredumbre



              Trad. Fernando Savater



              Emil Cioran Paris 1984 © Henri Cartier-Bresson/Magnum Photos



              #Francia, #Espejo_de_la_Humanidad?

              @Un_Tal_Cioran: #Genealogía_del_Fanatismo

              Comment


              • #22
                Re: #Francia=#Espejo_de_la Humanidad

                -----
                La equidistancia
                Juan Manuel de Prada

                A nadie habrá pasado inadvertido que la reciente matanza en la universidad de Garissa, en Kenia, no ha provocado los mismos plañidos entre los mandatarios occidentales que, por ejemplo, el asesinato de los caricaturistas de Charlie Hebdo; tampoco ha desatado el fervorín de proclamas y manifiestos a que los intelectuales pelmazos de izquierdas y derechas nos tienen acostumbrados; y ni siquiera se han montado manifestaciones multitudinarias con cartelería solidaria («Je suis Patatín o Patatán»), para que las masas cretinizadas puedan echar la lagrimilla y volver a sus casas orgullosísimas de haberse conocido. Es probable, en cambio, que a algunos les haya pasado inadvertido que, al mismo tiempo que los jóvenes cristianos keniatas eran masacrados, el metro de París exigía la retirada de unos carteles en los que se anunciaba el concierto de unos curas canoros; y no se hacía por aversión a esa plaga pestífera de los curas canoros, sino porque, según se especificaba en los carteles, la recaudación del concierto se destinaría a «los cristianos de Oriente». Para justificar la remoción de los carteles, el metro de París alegó que infringían la «laicidad», excusa en verdad demente, pues darle dinero a quien lo necesita no significa hacer profesión de fe ni proselitismo. Lo que en verdad querían decir estos bellacos es que los carteles de marras estaban infringiendo la «equidistancia», que es donde está la madre del cordero.

                Lo que hicieron esos bellacos mierdosos del metro de París lo vemos, bajo expresiones menos diarreicas o más disimuladas, en cualquier lugar de Occidente, incluida nuestra España putrefacta; sólo que los franceses, que acaban de recibir el mazazo hebdomadario, están todavía más cagaditos que el resto, y en su afán por hacer postureo equidistante, exageran la nota hasta la abyección. Pero la enfermedad de la equidistancia es el fantasma que recorre todo el Occidente neopagano: lo padecen sus politiquillos, pobres monigotes al servicio de un Nuevo Orden Mundial que tiene claro (y lo ha tenido siempre) que el verdadero enemigo es el cristianismo, cuya derrota debe alcanzarse a través de todos los medios, incluido el aprovechamiento del terror islámico, que puede empujar a muchos a la apostasía por miedo; y lo padecen también sus masas cretinizadas, esas turbas de paganos (en el doble sentido de la palabra: porque han dejado de creer en Dios y porque son tan sólo rebaños de pulgones a los que el Nuevo Orden Mundial ordeña por vía tributaria, para que financien sus usuras) que, ilusamente, piensan que las religiones –así, en plural– son una calamidad que debe repudiarse, puesto que impiden el advenimiento de las luces de gas de la Señora Razón, y el disfrute opíparo de la Señorita Democracia, su hijita licenciosa y cachonduela.

                Nótese, por lo demás, que los yihadistas, que saben muy bien que el Nuevo Orden Mundial es anticrístico, no dirigen sus ataques contra sus organismos y gerifaltes, sino contra cristianos. No entran con sus ametralladoras en el gimnasio de tal mandamás de la ONU, o en la peluquería de tal mandamasa del Fondo Monetario Internacional, sino en templos católicos u ortodoxos, o en universidades donde saben que estudian cristianos (y, antes de matarlos, se aseguran de que lo sean). Con esto vuelve a demostrarse que la vesania yihadista y la «equidistancia» occidental tienen una estrategia y un enemigo común. Y que a ambas las guía la misma luz, aquella luz –en palabras de Chesterton– «que nunca se ha extinguido, un fuego blanco que se aferra como una fosforescencia extraterrenal, haciendo brillar su rastro por todos los crepúsculos de la historia: es el halo del odio alrededor de la Iglesia de Cristo».
                -----

                Comment


                • #23
                  Re: #Francia=#Espejo_de_la Humanidad

                  "Kenia llora la muerte de los estudiantes de la Universidad de Garissa"

                  http://es.euronews.com/2015/04/06/ke...ad-de-garissa/

                  Comment


                  • #24
                    Re: #Francia=#Espejo_de_la Humanidad

                    El mundo árabe: de los regímenes militares surgidos de ideologías nacionalistas (partido Baaz) a los perros extremistas del califato.

                    De la sartén al fuego.

                    Comment


                    • #25
                      Re: #Francia=#Espejo_de_la Humanidad

                      @JabazMonero: #On_behalf_of_Ala: #En_el_nombre_de_Alá #Cioran #Genealogía_del_Fanatismo

                      @LeFigaro @DerSpiegel @LeMondefr @ABC_ES @Telediario_tve @Times @EMol @ElTiempo @JornalOGlobo
                      @Clarincom @prensa_libre @ABC_COLOR @ElPaisUy @ElEspectador @ElUniversal @nacion @latribunahn @prensacom @elcomercio @lahoraecuador @DiarioOpinion

                      Rafael Norma
                      Forista Turquesa
                      Last edited by Rafael Norma; 17-noviembre-2015, 15:40.

                      Comment


                      • #26
                        Re: #Francia=#Espejo_de_la Humanidad

                        #Triunfo_de_la_muerte @FisgónMonero @LeMondeFR @LeFigaro @FHollande @TIMES @BarackObama #We_Are_Fu_CKED


                        Comment


                        • #27
                          Re: #Francia=#Espejo_de_la Humanidad

                          #Ataques_París @BarackOBama @FHollande @AngelaMerkel @PHebdo #Save_Our_Souls

                          Comment


                          • #28
                            Re: #Francia=#Espejo_de_la Humanidad

                            @MoneroRictus #Peace? @USAGOV @BarackObama, @FHollande @AngelaMerkel @MarianoRajoy =#HYPOCRISY @PolToons @nytimes @LeMondefr
                            http://~~~~~~~.com/pdybh7f

                            Comment


                            • #29
                              Re: #Francia=#Espejo_de_la Humanidad

                              #La_caída_de_Europa @USAGOV @BarackObama @AngelaMerkel @FHollande @ReppublicaIt @ABC_ES @DutchNewsNL

                              @PolToons @nytimes @LeMondefr @DerSpiegel @Kremlin_E

                              Comment


                              • #30
                                Re: #Francia=#Espejo_de_la Humanidad

                                @JabazMonero: #LA_FRANCE, #THE_UNITED_STATES_OF_AMNESIA_AND_RUSSIA_AT_WAR:

                                @BarackObama @FHollande @Kremlin_E #SOS


                                Comment

                                Working...
                                X