Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Rumbo al precipicio financiero

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Rumbo al precipicio financiero

    Rumbo al precipicio financiero
    Hoy que escuché una nueva rebaja en el pronostico de incremento del PIB y me llegó como de ultratumba la frase aquella medio pedante “mee vaaaan a extraaaaar” que pronunció Fox a finales de su mandato..
    Del sexenio de Fox ya nadie se acuerda si no es del protagonismo de su cónyuge y del apoyo que le dio a Peña Nieto decepcionando a los últimos entusiastas de su persona.
    Pero si nos vamos a los números nos encontramos con que Fox ha sido el mejor administrador que México haya tenido en algún momento de su historia, se que muchos dejarán de leer el artículo en este momento y gritarán es que los hijos de Martha...... y se acabó la discusión.
    La excelente administración que hizo debía de servir como ejemplo y casi como ley de como se debe administrar un país.
    Al terminar el sexenio de Salinas uno debía esperar que el gobierno tuviera mucha liquidez ya que Salinas había vendido la mayor parte de las empresas, aunque se dice que no las vendió sino que las compró, pero lo cierto es que el estado perdió una gran parte de sus activos, la sorpresa fue que no solamente no tenía liquidez sino que había un hueco de 30,000 millones de dólares que tenía que pagar de inmediato o declararse en moratoria.
    Zedillo tuve que hincarse ante Clinton para que le prestara el dinero y este en un gesto heroico y sin permiso del congreso le dio el dinero para que pagara sus compromisos a la módica tasa del 37% cuando las tasas para deuda soberana andaban entre el 2 y el 4%, México debía de pagar anualmente 11,100 millones de dólares , ¡Bah¡ ¿Qué son 11,100 MD para un país petrolero diría López el pillo.
    El país caía en un pozo profundo, cientos de miles de personas perdieron su empleo, en Marzo de 1995 Banco de México reportaba una caída del PIB de casi el diez por ciento (9.32%) tres meses después la caída con respecto a diciembre era del 13%.
    Las tasas de interés que en Marzo de 1994 estaban en un histórico 11.24% un años después en 1995 estaban en el 86.03% reventando a todos los que tenían un crédito ya sea comercial o personal, un incremento en los intereses cercano al 700% resultó imposible de pagar para quienes habían comprado una casa o para las empresas. Que habían contratado un crédito.
    Las tasas oscilaron entre el 40 y 20% pero al final del sexenio quienes habían comprado una casa en el 94 en 200,000 pesos y habían pagado ya 300,000, debían 800,000 pesos por lo que se iban a juicio y en el menor de los males la daban en pago por cesión.
    Hubo algunos que la salvaron por “quitas” que le hicieron pero lo grave es que esos 800,000 no eran utilidades sino que eran intereses que se habían pagado a los ahorradores transformándose en pérdidas para el sistema bancario nacional, en 1998 ante la quiebra real no declarada de los bancos, Zedillo decide rescatarlos asumiendo una deuda de 552,000 millones de pesos triplicando la deuda interna del gobierno, en los siguientes dos años, las tranzas de los políticos y banqueros mexicanos siguieron metiendo deudas al famoso FOBAPROA que le cambiaron el nombre a IPAB.
    En el 2000 tanto la deuda interna como la externa estaba a niveles impagables, las empresas públicas destrozadas, habían regalado los ferrocarriles, bueno creo que le dieron una buena cantidad de acciones a Zedillo que le permitieron entrar al consejo de accionistas.
    El 2 de julio del 2000 le pasó el paquete al hombre de las botas, alias Fox y este resultó muy tonto para robar pero muy listo para negociar, consiguió un crédito a tasas muy bajas y pagó los bonos Brady que tenían un vencimiento a 2020 ante la ira de los banqueros y la izquierda mexicana que se tiraba al piso y gritaba” ¿Como es posible que en un país con 60 millones de pobres se pague deuda externa?, como buen empresario eficientó el sistema gubernamental y eliminó muchos gastos innecesarios, entre ellos el pago a los medios y periodistas pago conocido como chayote, eliminación que nunca le perdonaron.
    Fox recibe las tasas en 18.62 y las reducciones en emisión de CETES, gasto gubernamental y otras políticas públicas llegan a niveles jamás vistos en el México moderno como la de 4.97% en el 2003, el mantenimiento de tasas bajas durante su mandato permitió a 7 millones de familias adquirir sus casas con tasa fija a 20 y hasta 30 años con lo cual aseguraban su patrimonio, no como en los casos de Salinas y Zedillo que la tasa variable hizo que la perdieran.
    El excelente manejo de las finanzas de Fox llevó el riesgo país de 392 puntos en el 2000 a 98 en el 2006 el nivel mas bajo desde que se lleva dicho índice.
    -Pero nos prometió crecimientos del 7%- claman los jilgueros oficiales, lo que no dicen es que salud financiera y PIB no siempre van de la mano, veamos
    El PIB se calcula de acuerdo a la siguiente fórmula:
    PIB = Consumo privado + Consumo público + Formación bruta de capital + Inventarios en existencia + cuenta corriente
    Vamos a suponer, para facilidad de cálculo que los 3 últimos factores permanecen constantes y que solo cambiamos consumo privado y público.
    Si aumenta el consumo público aumenta el PIB, lo mismo pasa si se incrementa el consumo privado.
    Pero si usted disminuye el consumo público y el PIB aumenta significa que el consumo privado creció mas que el PIB, como sucedió en la época de Fox, se sacrifica el PIB pero mejora la parte productiva del país.
    Pero si incrementa el consumo público y el PIB no crece, significa que el consumo privado está decreciendo y esa es la tragedia actual, a pesar del enorme gasto público del gobierno de Peña Nieto, financiado con deuda pública, el PIB no crece, significando que el consumo privado está decreciendo.
    Esta deuda genera intereses y el presupuesto público se orientará al pago de esos intereses o se pedirá mas deuda para el pago de su servicio, lo cual nos mete en una espiral demencial hacia el crack financiero, así que:
    ¡Señores! colóquense el cinturón que el avión va de picada y el piloto está escondido en el baño.
    La crisis que se avecina no tendrá precedente en el país, ni modo, regresaron los que si saben gobernar.

    http://losbarbarosdelnorte.com/html/...=viewforum&f=1
Working...
X