Anuncio

Collapse
No announcement yet.

El toro de la vega

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • El toro de la vega

    toro acribillado a lanzazos en aras de la cultura popular que tiene más de 500 años.
    Bravo, los que pican y lancean a un infeliz animal por la tradición de 500 años ?, también hace muchos años a los humanos esclavos los marcaban con hierro candente, pero la humanidad con todos y sus graves defectos ha avanzado y ya no se práctica esta "" costumbre""
    Aducen los amantes de esta tradición que no puede ver ningún cambio en el festejo ( mal llamado) pues el toro es un animal y punto, de acuerdo es un animal, pero han visto los valientes que con una lanza lo picotean por todos lados para que el final y después de un largo sufrimiento muera ??, como los llamaríamos ? n0 lo entiendo, que placer en una salvajada de este tamaño pueda ser en estos tiempos, aclaremos esto.. en estos tiempos!!pueda ser defendida.?
    Vergüenza de este pueblo y de España porque finalmente es en este país dónde se permite.
    No se trata de defender algo a priori, no, simplemente porque hacer sufrir a un ser vivo solo por diversión ?, no tiene excusa ninguna por dónde lo queramos ver...así que se dejen de hablar y discutir, esto no tiene remedio porque o se le hace sufrir y cuanto más mejor para regocijo de los insensibles participantes o se prohíbe y punto !!

    Saludos.

  • #2
    Re: El toro de la vega

    Pepis, Pepis

    Citando al clásico que es cabra y can al mismo tiempo:

    ¿No has pensado en comprarte un perrito?

    :)

    Comment


    • #3
      Re: El toro de la vega

      Originalmente publicado por cubo Ver post
      Pepis, Pepis

      Citando al clásico que es cabra y can al mismo tiempo:

      ¿No has pensado en comprarte un perrito?

      :)
      ------

      Porqué ?

      Cubo, Cubo, no es contra ti el post, sinceramente si fuera para fastidiarte no te hablaría de toros, te aprecio aquí mucho ,reconozco tú valía como forista, así que no tienes porque sentirte aludido, tienes la afición a la fiesta brava ?, pues lo siento pero es tú afición y ante esto ni modo.. no es la mía y por lo mismo merezco respeto, o ?

      ESTA COSTUMBRE QUIERAS O NO UN DÍA TERMINARÁ PERO EL MAL TRATO A LOS ANIMALES CREO QUE NUNCA, ASÍ QUE PARA QUE ENOJARSE ?, ES UN COMENTARIO QUE HAGO AQUI PARA QUE LOS QUE ESTÉN DE ACUERDO COMENTEN SI QUIEREN Y LOS QUE NO LO MISMO, ASÍ QUE AMIGO PAZ , NO HAY BRONCA .


      Saludos.
      Se me pasó las mayúsculas, perdón.

      Comment


      • #4
        Re: El toro de la vega

        Originalmente publicado por Pepis Ver post
        toro acribillado a lanzazos en aras de la cultura popular que tiene más de 500 años.
        Bravo, los que pican y lancean a un infeliz animal por la tradición de 500 años ?, también hace muchos años a los humanos esclavos los marcaban con hierro candente, pero la humanidad con todos y sus graves defectos ha avanzado y ya no se práctica esta "" costumbre""
        Aducen los amantes de esta tradición que no puede ver ningún cambio en el festejo ( mal llamado) pues el toro es un animal y punto, de acuerdo es un animal, pero han visto los valientes que con una lanza lo picotean por todos lados para que el final y después de un largo sufrimiento muera ??, como los llamaríamos ? n0 lo entiendo, que placer en una salvajada de este tamaño pueda ser en estos tiempos, aclaremos esto.. en estos tiempos!!pueda ser defendida.?
        Vergüenza de este pueblo y de España porque finalmente es en este país dónde se permite.
        No se trata de defender algo a priori, no, simplemente porque hacer sufrir a un ser vivo solo por diversión ?, no tiene excusa ninguna por dónde lo queramos ver...así que se dejen de hablar y discutir, esto no tiene remedio porque o se le hace sufrir y cuanto más mejor para regocijo de los insensibles participantes o se prohíbe y punto !!

        Saludos.
        Bravo Pepis!!

        Tú si que eres valiente al dar tu opinión en temas que de antemano sabemos que no van a ser populares en este espacio del Foro, donde en aras de la Tradición (cual?) y de la pseudo cultura se atormenta a un ser vivo (del reino Animal, especificando para quenuestros amigos co-foristas no me salgan con lechugas o geranios).

        No es valentía ser picadores, banderilleros o "espadachines" cuando en bola se lanzan contra un pobre animal exacerbando sus instintos.

        Lo que no entienden los defensores de esta orgia de sangre es que no se trata de no comerse un bistec, ni de no usar zapatos de piel.

        Se trata de no regocijarse con el sufrimiento.
        Eso es.
        La fiesta que se hace del dolor de alguien-

        Una voz en el desierto de este espacio la tuya?
        No importa! cada vez es más la conciencia de la gente, aunque es mínima todavía en comparación.

        Me quito la montera en honor tuyo Pepis, ojala fuera simbólico y algún día ya no existiera sino en cuadros, como una referencia gráfica a la barbarie de algunos seres llamados humanos.

        Comment


        • #5
          Re: El toro de la vega

          Originalmente publicado por Tatiana Ver post
          Bravo Pepis!!

          Tú si que eres valiente al dar tu opinión en temas que de antemano sabemos que no van a ser populares en este espacio del Foro, donde en aras de la Tradición (cual?) y de la pseudo cultura se atormenta a un ser vivo (del reino Animal, especificando para quenuestros amigos co-foristas no me salgan con lechugas o geranios).

          No es valentía ser picadores, banderilleros o "espadachines" cuando en bola se lanzan contra un pobre animal exacerbando sus instintos.

          Lo que no entienden los defensores de esta orgia de sangre es que no se trata de no comerse un bistec, ni de no usar zapatos de piel.

          Se trata de no regocijarse con el sufrimiento.
          Eso es.
          La fiesta que se hace del dolor de alguien-

          Una voz en el desierto de este espacio la tuya?
          No importa! cada vez es más la conciencia de la gente, aunque es mínima todavía en comparación.

          Me quito la montera en honor tuyo Pepis, ojala fuera simbólico y algún día ya no existiera sino en cuadros, como una referencia gráfica a la barbarie de algunos seres llamados humanos.
          Estimadas Pepis y Tatiana:

          A mi no me gusta la llamada "fiesta brava", pero debo reconocer que si es una tradición que viene desde le época de los Romanos; a mi abuela le apasionaba tanto que, cuando ya no pudo ir a verlos, esuchaba la narración de las corridas de toros por radio -antes que llegara la tv- y se emocionaba mucho.

          Hoy le llaman barbarie a la fiesta brava, pero es cuestión de costumbres unicamente y de la publicidad del momento, hoy vemos atroz lo que en otros tiempos fue normal; la fiesta brava hoy muy dectractrada por algunos "salva vidas" defensores iluminados de los derechos de los animales, que no levantan un dedo por los masacrados en la península arábiga y Asia Menor o por los crímenes de lesa humanidad de Boko Haram en Africa, o para protestar por los secuestradores que mutilan mujeres y dejados en libertad aqui en México.

          En fin, todo es según el color del cristal con que se mire. A mi los toros solo me gustan en bistek.
          kabrakan
          Forista Esmeralda
          Last edited by kabrakan; 22-mayo-2016, 15:25.
          Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
          Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

          Comment


          • #6
            Re: El toro de la vega

            Originalmente publicado por kabrakan Ver post
            Estimadas Pepis y Tatiana:

            A mi no me gusta la llamada "fiesta brava", pero debo reconocer que si es una tradición que viene desde le época de los Romanos; a mi abuela le apasionaba tanto que, cuando ya no pudo ir a verlos, esuchaba la narración de las corridas de toros por radio -antes que llegara la tv- y se emocionaba mucho.

            Hoy le llaman barbarie a la fiesta brava, pero es cuestión de costumbres unicamente y de la publicidad del momento, hoy vemos atroz lo que en otros tiempos fue normal; la fiesta brava hoy muy dectractrada por algunos "salva vidas" defensores iluminados de los derechos de los animales, que no levantan un dedo por los masacrados en la península arábiga y Asia Menor o por los crímenes de lesa humanidad de Boko Haram en Africa, o para protestar por los secuestradores que mutilan mujeres y dejados en libertad aqui en México.

            En fin, todo es según el color del cristal con que se mire. A mi los toros solo me gustan en bistek.
            -------



            Vaya Tatiana !!! que bateada nos ha dado nuestro amigo Kabracan, pero lo dicho antes, se puede pronunciar según su sentir el que quiera.
            No dejo de pensar que sus palabras son algo injustas, pero finalmente está en su derecho.
            Respecto a todas las calamidades que afectan a tantas gentes en este mundo reconozco que tiene razón, pero si tuviéramos por cada injusticia que vemos o incluso en algunos casos vivimos tuviéramos que alzar la voz por cada una de ellas nos quedaríamos roncos, así no más pero sí nos duele y nos afecta y en muchas ocasiones mucho !!.
            Ahora los animales no tienen voz y no pueden quejarse, pero los animales que los atormentan estos sí que deberían de ponerle un alto, porque finalmente se duda de quien es el animal y quien el humano.
            Saludos Kabracan, Tatiana.

            Comment


            • #7
              Re: El toro de la vega

              Originalmente publicado por Pepis Ver post
              -------



              Vaya Tatiana !!! que bateada nos ha dado nuestro amigo Kabracan, pero lo dicho antes, se puede pronunciar según su sentir el que quiera.
              No dejo de pensar que sus palabras son algo injustas, pero finalmente está en su derecho.
              Respecto a todas las calamidades que afectan a tantas gentes en este mundo reconozco que tiene razón, pero si tuviéramos por cada injusticia que vemos o incluso en algunos casos vivimos tuviéramos que alzar la voz por cada una de ellas nos quedaríamos roncos, así no más pero sí nos duele y nos afecta y en muchas ocasiones mucho !!.
              Ahora los animales no tienen voz y no pueden quejarse, pero los animales que los atormentan estos sí que deberían de ponerle un alto, porque finalmente se duda de quien es el animal y quien el humano.
              Saludos Kabracan, Tatiana.
              Hola amigos!!
              Pues sì Kabrakan, es una tradiciòn, nadie lo niega.
              Tambien era una costumbre romana la de los gladiadores; y hago esta comparaciòn porque es otra de las fiestas donde la gente disfrutaba el que dos personas pelearan hasta la muerte de una de ellas.
              En mi caso eso es lo que me parece fatal.
              La fiesta, la diversiòn que se hace alrededor del sufrimiento de un ser viviente.
              Como los gallos,como las peleas de perros, como la de osos contra perros etc etc.
              Heredamos la barbarie, algunas se han superado, otras han pasado a la clandestinidad; pero definitivamente las corridas de toros es la peor salvajada y el regocijo es lo que me parece fatal.

              En los gallos que considero otra salvajada ahi estàn gallo a gallo; pero en las corridas de toros son , picadores, banderilleros y torero contra un animal.Montoneros

              Pero cada quien su gusto amigo.
              Los que nos oponemos aunque seamos voces en el desierto (aùn) lo vamos a seguir haciendo asi como ustedes los convencidos seguiràn disfrutando esa llamada "Fiesta Brava".
              Y al menos aqui en el Foro, pese a nuestros desacuerdos, aunque no los compartimos (los gustos) los respetamos.

              Y respecto a las calamidades que afectan a nuestro mundo claro que no nos son indiferentes y hemos opinado al respecto.
              Pero no nos vayamos tan lejos,al Africa o al Medio Oriente.
              Aqui en Mèxico, hay muchìsimo que puede parecer increible y que se denomina "usos y costumbres".
              Amigo, no tiene nada que ver una cosa con otra.
              La compasiòn del ser humano por otro que sufre creo que no debe tener fronteras de ningùn tipo; ni parametros.
              Bueno eso es lo que creo.
              Pero...laissez faire.

              Saludos

              Comment


              • #8
                Re: El toro de la vega

                Originalmente publicado por Tatiana Ver post
                Hola amigos!!
                Pues sì Kabrakan, es una tradiciòn, nadie lo niega.
                Tambien era una costumbre romana la de los gladiadores; y hago esta comparaciòn porque es otra de las fiestas donde la gente disfrutaba el que dos personas pelearan hasta la muerte de una de ellas.
                En mi caso eso es lo que me parece fatal.
                La fiesta, la diversiòn que se hace alrededor del sufrimiento de un ser viviente.
                Como los gallos,como las peleas de perros, como la de osos contra perros etc etc.
                Heredamos la barbarie, algunas se han superado, otras han pasado a la clandestinidad; pero definitivamente las corridas de toros es la peor salvajada y el regocijo es lo que me parece fatal.

                En los gallos que considero otra salvajada ahi estàn gallo a gallo; pero en las corridas de toros son , picadores, banderilleros y torero contra un animal.Montoneros

                Pero cada quien su gusto amigo.
                Los que nos oponemos aunque seamos voces en el desierto (aùn) lo vamos a seguir haciendo asi como ustedes los convencidos seguiràn disfrutando esa llamada "Fiesta Brava".
                Y al menos aqui en el Foro, pese a nuestros desacuerdos, aunque no los compartimos (los gustos) los respetamos.

                Y respecto a las calamidades que afectan a nuestro mundo claro que no nos son indiferentes y hemos opinado al respecto.
                Pero no nos vayamos tan lejos,al Africa o al Medio Oriente.
                Aqui en Mèxico, hay muchìsimo que puede parecer increible y que se denomina "usos y costumbres".
                Amigo, no tiene nada que ver una cosa con otra.
                La compasiòn del ser humano por otro que sufre creo que no debe tener fronteras de ningùn tipo; ni parametros.
                Bueno eso es lo que creo.
                Pero...laissez faire.

                Saludos
                -----


                Tatiana, lo que sucede y según voy entendiendo para CUBO el asunto "" animal"" es algo celestial, y no es burla eh!!! así lo entiendo, pero para muchos de los mortales que aquí en este mundo habitamos el asunto es del cocol!!!
                Así que se puede hacer con ellos lo que se quiera, pincharles, ponerles brasa encendidas en los cuernos, tirar desde un campanario a una inocente cabra, comerlos sí, comerlos, hacerles pelear entre sí, cuando en su vida normal por que sí no lo harían, gallos, perros, .. pegarles cohetes en el lomo y hacerlos estallar todo en nombre de la costumbre, la tradición y la diversión, total son bichos y no tienen alma... hay que leer a Cubo porque se expresa tan bonito,!! pero en mi ignorancia sigo sin entender ni querer estas innecesarias masacres.

                Saludos.

                Comment


                • #9
                  Re: El toro de la vega

                  Pepis, no seas descortés. Pega la cita aquí.

                  Saludos cordiales :)

                  Comment


                  • #10
                    Re: El toro de la vega

                    Originalmente publicado por cubo Ver post
                    Pepis, no seas descortés. Pega la cita aquí.

                    Saludos cordiales :)
                    -----


                    Hecho !!!







                    23-May-2016 17:58
                    cubo
                    No sólo es cuestión de afición o falta de ella ni de tradición o posmodernidad. Es una liturgia y es parte de ese todo que es el fenómeno religioso.

                    Recibe un cordial saludo.
                    View Conversation
                    Report
                    .

                    cubo




                    23-May-2016 17:57
                    cubo
                    Pepis, Pepis.

                    El hombre es homo religiosus como es homo sapiens y como es zoon politikon.

                    El instinto religioso del hombre es un reflejo condicionado a nivel genético. Es parte de la naturaleza humana aún cuando alguna respuesta individual sea el ateísmo o el agnosticismo. Y esa naturaleza humana no va a cambiar porque tu concepción "políticamente correcta" se escandalice.

                    El sacrificio ritual nos ha acompañado como especie durante milenios y así seguirá. El cristianismo nos ha enseñado que el sacrificio vicario de Jesús el Cristo es el único sacrificio que nos alcanza la redención. Esa es la plenitud pero ahí está la gradualidad. Aquella que es recordada por las religiones primarias y secundarias. En éstas, el toro o el tigre o el león son "númenes" y como tales están destinados a cumplir un papel en las estructuras sapienciales de tales cultos.


                    Saludos.

                    Comment


                    • #11
                      Re: El toro de la vega

                      En resumidas cuentas y según entiendo las posturas de Pepis y Tatiana, lo que no se vale es torturar a un ser vivo y disfrutarlo, y quienes así lo hagan son sanguinarios al cubo y hasta a la cuarta potencia.
                      Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                      Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                      Comment


                      • #12
                        Re: El toro de la vega

                        Originalmente publicado por kabrakan Ver post
                        En resumidas cuentas y según entiendo las posturas de Pepis y Tatiana, lo que no se vale es torturar a un ser vivo y disfrutarlo, y quienes así lo hagan son sanguinarios al cubo y hasta a la cuarta potencia.

                        Asi es amigo. Aunque le busques la raiz cuadrada, yo sigo pensando en enteros, no en quebrados.
                        Saludos y Feliz Lunes!!!!

                        P.D. Còmo vas con la "cautiva"?

                        Comment


                        • #13
                          Re: El toro de la vega

                          Pepis, Tatiana y Kabrakan, buenos días.

                          El objetivo del rito es conectar al ser humano con la divinidad. El rito posibilita la contemplación del misterio. Por supuesto, cada rito está inmerso en los límites litúrgicos y teológicos de la religión (primaria, secundaria o terciaria) desde la que se celebra.

                          En su concreción el rito puede ser fascinante o tremendo, arrobador o amedrentador. No se realiza en función de su eficiencia estética sino ética.

                          El caso da para mucha reflexión.

                          Saludos.

                          Comment


                          • #14
                            Re: El toro de la vega

                            A mí me encantan los festejos taurinos...pero el Toro de la Vega no lo entiendo y no me gusta. Creo que mucha gente piensa igual que yo pero apoyan por UN "hoy por ti, mañana por mí"
                            "El hombre solo será libre cuando el último rey sea ahorcado con las tripas del último cura"Diderot

                            Comment


                            • #15
                              Re: El toro de la vega

                              Beaner, buenos días.

                              Creo que el torneo de Tordesillas debe permanecer cruento y en su versión tradicional porque un festejo "a la portuguesa" o incruento sería un rito descafeinado y desprovisto de su mensaje central: "la sangre es la vida". Este rito, como otros, ayuda a comprender al vulgo ese valor al concretar el sacrificio ritual sólo en fecha y lugar específicos.

                              Saludos

                              Comment

                              Working...
                              X