Cuba, 500 anios
Jorge Carrillo Olea
A raiz del anuncio del gobierno sobre una visita de Estado de AMLO a Cuba hubo voces reprobatorias. Les ofende la forma de vida que hace 62 anios soberanamente se dieron los cubanos y que a nosotros solo nos corresponde respetar.
Los inconformes hacen juicios parciales al no considerar la relacion mas larga, constante y trascendente que Mexico haya sostenido con cualquier pais iberoamericano. Nuestros paises guardan una identificacion ejemplar de mas de 500 anios.
Hoy Cuba tiene relaciones diplomaticas con 194 estados, las que formalmente sostiene con Mexico datan de 1903. Entonces, de donde viene la sorpresa y molestia por el viaje presidencial?
Esta relacipn larga y compleja ha tenido tiempos tempestuosos.
Los gobiernos de Zedillo y Fox fueron particularmente hostiles. El primero tuvo encuentros con la oposicion durante una visita de Estado a la isla. Tambien se permitio reganiar a Castro en el pleno de una Cumbre Iberoamericana.
Fox llego a expulsar oficialmente al embajador cubano, medida extrema en la practica diplomatica. Pretexto que ciertos visitantes legalmente internados en Mexico eran espias. Tambien fue el autor de comes y te vas, indicando a Castro que pronto debia salir de Monterrey porque su presencia molestaba al presidente Bush.
Preguntemos a los reacios: por que no exponen razones con perspectiva en vez de solo escenificar enojos vacios?
Conociendo la historia, Mexico vislumbra el futuro. EU no cejara en su embestida contra la isla, acometida que en temas bilaterales puede tener su version contra Mexico.
Ellos dicen que en un mundo global la defensa de nuestra politica exterior es una antigualla. No se sabe que argumenten, porque hoy la globalidad como modelo se tambalea.
Nuestra formula ha sido y es mantener las mejores relaciones con La Habana y estar juntos particularmente en los momentos mas tensos. El mensaje de ello siempre fue que entendemos nuestra relacion como simbolo de la libertad de los paises para autodeterminarse. Te lo digo, Cuba; entiendeme, Washington.
Nota completa: https://www.jornada.com.mx/2022/05/13/opinion/019a2pol
Primero la visita a Cuba, ahora el senialamiento de que "Si no se invita a todos, NO voy", que ha sido secundada por varios presidentes.
EUA no va a cambiar su postura, de modo que desde ya podemos considerar que la "Cumbre de los Patios traseros" sera otro fracaso.
El foquerio se alarma: "Ya ven, le va a declarar la guerra a Biden" (si hubiera ido dirian: "Ya ven, va a lamerle las botas a Biden"). Asi son.
Sin embargo, despues de 36 anios de Gobiernos que actuaron siempre "Con la vista al Sur... y las Nalgas'PalNorte", da gusto ver que por fin volvemos a tener a un presidente que haga valer la Soberania de Mexico.
Las focas sufren.
.
Jorge Carrillo Olea
A raiz del anuncio del gobierno sobre una visita de Estado de AMLO a Cuba hubo voces reprobatorias. Les ofende la forma de vida que hace 62 anios soberanamente se dieron los cubanos y que a nosotros solo nos corresponde respetar.
Los inconformes hacen juicios parciales al no considerar la relacion mas larga, constante y trascendente que Mexico haya sostenido con cualquier pais iberoamericano. Nuestros paises guardan una identificacion ejemplar de mas de 500 anios.
Hoy Cuba tiene relaciones diplomaticas con 194 estados, las que formalmente sostiene con Mexico datan de 1903. Entonces, de donde viene la sorpresa y molestia por el viaje presidencial?
Esta relacipn larga y compleja ha tenido tiempos tempestuosos.
Los gobiernos de Zedillo y Fox fueron particularmente hostiles. El primero tuvo encuentros con la oposicion durante una visita de Estado a la isla. Tambien se permitio reganiar a Castro en el pleno de una Cumbre Iberoamericana.
Fox llego a expulsar oficialmente al embajador cubano, medida extrema en la practica diplomatica. Pretexto que ciertos visitantes legalmente internados en Mexico eran espias. Tambien fue el autor de comes y te vas, indicando a Castro que pronto debia salir de Monterrey porque su presencia molestaba al presidente Bush.
Preguntemos a los reacios: por que no exponen razones con perspectiva en vez de solo escenificar enojos vacios?
Conociendo la historia, Mexico vislumbra el futuro. EU no cejara en su embestida contra la isla, acometida que en temas bilaterales puede tener su version contra Mexico.
Ellos dicen que en un mundo global la defensa de nuestra politica exterior es una antigualla. No se sabe que argumenten, porque hoy la globalidad como modelo se tambalea.
Nuestra formula ha sido y es mantener las mejores relaciones con La Habana y estar juntos particularmente en los momentos mas tensos. El mensaje de ello siempre fue que entendemos nuestra relacion como simbolo de la libertad de los paises para autodeterminarse. Te lo digo, Cuba; entiendeme, Washington.
Nota completa: https://www.jornada.com.mx/2022/05/13/opinion/019a2pol
Primero la visita a Cuba, ahora el senialamiento de que "Si no se invita a todos, NO voy", que ha sido secundada por varios presidentes.
EUA no va a cambiar su postura, de modo que desde ya podemos considerar que la "Cumbre de los Patios traseros" sera otro fracaso.
El foquerio se alarma: "Ya ven, le va a declarar la guerra a Biden" (si hubiera ido dirian: "Ya ven, va a lamerle las botas a Biden"). Asi son.
Sin embargo, despues de 36 anios de Gobiernos que actuaron siempre "Con la vista al Sur... y las Nalgas'PalNorte", da gusto ver que por fin volvemos a tener a un presidente que haga valer la Soberania de Mexico.
Las focas sufren.
.
Comment