Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Fallece el caricaturista mexicano Rius

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Fallece el caricaturista mexicano Rius

    Murió el caricaturista Eduardo del Río mejor conocido como Rius.

    El también escritor falleció este martes 8 de agosto por la madrugada en Tepoztlán a los 83 años.

    ¿Quién fue Rius?
    De formación autodidacta, empieza a publicar sus primeras caricaturas en 1955 en la revista “Ja-Já”. Desde entonces, ha colaborado en casi todas las revistas importantes de México, como Proceso, Siempre!, Sucesos o Política; en periódicos tanto derechistas como de izquierda: Proceso, El Universal, Ovaciones, La Prensa o La Jornada. Ha creado revistas de humor político y blanco: La Gallina, Marca Diablo, La Garrapata, El Chahuistle y El Chamuco Y Los Hijos Del Averno.

    Uno de sus mayores éxitos fue la historieta Los Supermachos, con la cual empezó a acercarse al pueblo, combinando el humor y la política. El éxito fue inusitado, alcanzándose un tiraje semanal de 250 mil ejemplares. El editor de la revista, presionado por el gobierno, le quitó los personajes a Rius, quien se vio obligado a fundar un nuevo cómic: Los Agachados.

    Los Agachados son la clave para entender la gran producción editorial de Rius. En esta revista Rius abordó, de 1968 a 1981, todos los temas imaginables: política, religión, sexo, música, fútbol, economía, filosofía, historia, ecología, vegetarianismo y naturismo, física, etc. Con esto, formó una fuente de material importante, el cual recurrentemente utiliza, revisándolo y corrigiéndolo, para hacer sus libros. Se puede afirmar que el 20% del material utilizado en los libros de Rius se publicó previamente en Los Agachados o tuvo su origen basándose en algún ejemplar del mismo.

    Máximo exponente de lo que podría considerarse como historieta de corte costumbrista, los libros de Rius son característicos por ser escritos de manera informal, ilustrados con sus propias caricaturas y recortes de obras artísticas de otros autores, muchas veces intervenidas. Utiliza un lenguaje sencillo y coloquial para acercar el tema a los lectores no versados en el mismo. Su estilo es irreverente e incisivo, llegando a lo soez. Ha publicado libros con temáticas de diferente índole, como son historia, filosofía, religión, y medicina popular con propósitos de divulgación.

    .


    .
    "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

  • #2
    Re: Fallece el caricaturista mexicano Rius

    También falleció esta madrugada el periodista Jaime Avilés...

    Tras una larga batalla contra el cáncer, murió a los 63 años de edad el maestro Jaime Avilés.

    Fue reportero en UNOMASUNO, donde cubrió la guerra en Nicaragua de 1979 y la invasión norteamericana a Granada en 1983; y durante muchos años fue columnista destacado de La Jornada y Proceso.

    Junto con Marcelino Perelló, tres "madrazos" ha recibido el periodismo critico de izquierda esta semana.

    Los vamos a extrañar.

    .




    .
    JacoboCasal
    Forista Opalo
    Last edited by JacoboCasal; 08-agosto-2017, 08:26.
    "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

    Comment


    • #3
      Re: Fallece el caricaturista mexicano Rius

      La muerte tiene permiso.

      Descansen en paz.

      Comment


      • #4
        Re: Fallece el caricaturista mexicano Rius

        Descansen en paz.


        Saludos.

        Comment


        • #5
          Re: Fallece el caricaturista mexicano Rius

          Qué lástima de Rius!! Ya no lo veremos ni leeremos en este plano.
          Me encantaba.
          Queda para siempre en la historia gráfica de México.
          Hay gente que uno los piensa eternos.


          Comment


          • #6
            Re: Fallece el caricaturista mexicano Rius




            El ex-presidente, general Lázaro Cárdenas, bromea "jalándole la oreja" a Eduardo Del Río, "Rius".

            Foto tomada de su libro "Mis confusiones, Memorias desmemoriadas", donde entre muchas otras, Rius cuenta la anécdota en que gracias a la intervención del general Cárdenas se salvó de ser ejecutado en el Nevado de Toluca por órdenes del entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz.


            (Para que luego las admiradoras del "Dientón asesino" nos vengan a contar lo bueno que era ese señor).


            .
            "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

            Comment


            • #7
              Re: Fallece el caricaturista mexicano Rius

              Adiós, monero en jefe

              Dos pérdidas irreparables: Rius y Avilés

              Elena Poniatowska

              Hace dos días, el sábado, hablé con Rius en su casa de Cuernavaca. Su voz lenta era la de un enfermo cansado y ya un poco harto, pero su cabeza estaba lúcida, centrada. Lo acompañaban Micaela, su mujer, y Citlali, su hija. Por cierto, los tres vivían en el Paseo de Citlali (en honor a Citlali), a la sombra de un árbol maravilloso. Los muros de la recámara de Rius cubiertos de libros también le hacían buena compañía. Es a lo que me dedico ahora, a leer –me dijo en alguna visita con El Fisgón y con Jesusa Rodríguez: Mira, alcánzame a Marx para criticarlo.

              No sólo hemos perdido a Rius, también a Jaime Avilés, espléndido cronista, notable editorialista y autor de Desfiladero, posiblemente el hombre más libre que haya conocido, a quien quise mucho y siempre me encantó leer por su soberbia y su capacidad de transgresión. Monsiváis lo consideraba un genio.

              Hace años, en El Hábito, Jaime escribió muchos de los guiones de las obras de Jesusa Rodríguez y Liliana Felipe, y era fácil verlo a la una de la madrugada en el cabaret. Los tres eran cómplices y se reían felices de las miles de funciones en las que deshicieron a nuestros sucesivos gobernantes y se pitorrearon de toda nuestra cursilería.

              Jaime se enojó con el subcomandante Marcos y escribió un libro: Adiós cara de trapo, y sus crónicas fulminantes en La Jornada quedarán para siempre como la memoria del gran periodismo. Traducido al italiano y al francés, sus obras Manicomio del poder y Nosotros estamos muertos lo convirtieron en uno de los críticos más ácidos de los poderosos. Lo que más me duele es la desaparición de Jaime Avilés antes del triunfo de López Obrador, porque Jaime le apostó a AMLO desde el primer momento.

              En el hospital de Cancerología en Tlalpan el trato a Jaime era común y corriente y un poco a la ahí te vas, pero apenas se apersonó Andrés Manuel en una visita imprevista, médicos y enfermeras lo cubrieron de atenciones, porque Avilés lo merecía todo.

              Nos llueve en nuestra milpita, dice El Fisgón. En un solo día se nos van dos guerreros, dos inteligencias, dos críticos indispensables. La muerte de Eduardo del Río, Rius, es irreparable. Michoacano como José María Morelos, Lázaro Cárdenas, el cardiólogo Ignacio Chávez, el pintor Alfredo Zalce, el caricaturista Rogelio Naranjo, el Premio Nobel de la Paz Alfonso García Robles y los hermanos Gabriel y Alfonso Méndez Plancarte, y Melchor Ocampo, Rius fue uno de nuestros grandes pedagogos, el más amado, el más celebrado.

              En 1954 lo acogió la revista Ja-já, pero fueron Los Supermachos y luego Los Agachados, publicados a finales de los años 60, los que lo convirtieron en el Rius que nos guió.

              Rius fue nuestro Piaget, nuestro Freinet de la escuela activa, Ivan Illich su vecino en Cuernavaca, Skinner el padre del conductismo, Pestalozzi, Montaigne y Federico Froebel, todos hechos croqueta. Rius fue, sin proponérselo, uno de los grandes educadores de México del siglo XX.

              Él me educó, él me enseñó, por él soy la luchadora que soy, declaró Jesusa Rodríguez en un gran homenaje en El Estanquillo, y confirmó que lo devoró desde niña. “Cuando estaba en sexto de primaria me dejaron una tarea de civismo sobre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y se me ocurrió hacer precisamente una historieta a la manera de Rius. Los copié uno a uno, casi los calqué y me saqué 10. Los monos dibujos de Rius convirtieron a la caricatura en escuela.

              “Nadie más creativo y sobre todo más mexicano con sus Supermachos y sus Agachados. Me hacía reír a carcajadas con sus comentarios en boca de algún personaje popular y eso aligeraba la lección que nos daba en cada número. Rius siempre dio en el blanco. También leía yo a Germán Butze y devoré La familia Burrón, de Gabriel Vargas, pero quien más me enseñó y más sigue enseñándome es Rius. Soy su fan incondicional y le rindo pleitesía”.

              Aunque tendríamos que preguntarnos qué caricaturista es de derecha, los libros de Rius fueron mucho más que los de un gran caricaturista. Rius nos enseñó, informó y politizó a millones de mexicanos. Después de su libro Cuba para principiantes, en defensa de la revolución castrista, Fidel, Fidel, ¿qué tiene Fidel, que los americanos no pueden con él?, publicado en 1965, Rius le puso agua a su vino y se echó para atrás. Casi 30 años más tarde, en 1994, Rius, honrado a carta cabal, hizo pública su decepción en Lástima de Cuba, y aclaró que su Cuba para principiantes era la obra de un novato.

              Todos los moneros amaron a Rius por su capacidad, pero también por su modestia. Secuestrado en 1968, fue uno de los santos de Rafael Barajas, El Fisgón, que creyó más en él que en la Virgen de Guadalupe. Y yo creo más en El Fisgón que en Dios padre.

              Todo lo que sé y sabré jamás de marxismo se lo debo al Marx para principiantes. Las historietas de Rius sobre la divinidad de Jesús, Cristo de carne y hueso, Jesús alias el Cristo, El católico preguntón, La Iglesia y otros cuentos, Puré de papas, Cada quien su Dios y La Biblia, esa linda tontería, que asegura que Moisés no existió, me quitan el sueño pero hago todos los esfuerzos del mundo para ya no ser tan babosa.

              Durante años tuve sobre mi máquina de escribir Olivetti una calcomanía de Los Supermachos, que luego se convirtieron en Los Agachados, así es que pensé en Rius a mañana, tarde y noche. “¡Ah, trae usted a Los Supermachos!” me decían hasta en Estados Unidos, porque de esa historieta se vendieron 250 mil ejemplares semanales.

              Rius fue el más entrañable de los caricaturistas y su vastísima obra no sólo es la educación política de los mexicanos sino su educación sentimental. Qué bueno que Los Supermachos se encuentren ahora en una enorme exposición en los pasillos del Metro Zapata, al lado de La familia Burrón, de Gabriel Vargas. Qué bueno que su esposa Mica y su hija Citlali, que lo han acompañado, puedan visitarla porque se sentirán arropadas por Calzonzin y Doña Eme, y seguro sonreirán ahora que todos necesitamos un motivo para sonreír.

              http://www.jornada.com.mx/2017/08/09/opinion/005a1pol


              .
              "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

              Comment


              • #8
                Re: Fallece el caricaturista mexicano Rius

                Los agachados está de luto.
                ♫ Yo he rodado de acá para allá, fui de todo y sin medida, pero te juro por Dios que nunca llorarás por lo que fue mi viiiiiiiiidaaaaaa ♫

                Comment


                • #9
                  Re: Fallece el caricaturista mexicano Rius

                  Yo todavia tengo mi máquina de escribir Olivetti con una estampita de Chanoc, por lo tanto soy intelectual.
                  kabrakan
                  Forista Esmeralda
                  Last edited by kabrakan; 09-agosto-2017, 19:24.
                  Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                  Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                  Comment


                  • #10
                    Re: Fallece el caricaturista mexicano Rius


                    Lástima! El sentimentalismo barato y chabacano es lo que hace popular a esta señora, a la que la mayoría de los que la "admiran" ni la habrán leido.

                    Lo que es "coloquial" en otros en la Poniatowska se ha convertido en baratería. Qué pena, la verdad es para dar más.
                    Lo ha demostrado y lo ha desdemostrado después.

                    Pero en fin esos clichés tan facilones como "no hay caricaturista que no sea de izquierda".Es lo que hacen que la aplauda la chairiza.

                    "pucha que sos divertida" (garufa)

                    Comment


                    • #11
                      Re: Fallece el caricaturista mexicano Rius

                      Sí... Seguramente los jurados que le concedieron el Premio Cervantes, el Rómulo Gallegos y la Beca Guggenheim son parte de "la chairiza" (sic)

                      Pero bue...

                      Viniendo de alguien que considera a Denise Dresser una "gran escritora"...

                      ¿Qué se puede esperar?

                      Por eso da risa.



                      P.D. Deje de trolear.


                      .
                      "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                      Comment


                      • #12
                        Re: Fallece el caricaturista mexicano Rius

                        Caray este forista ya esta reblandecido, o se hace?

                        Primero que nada el que trajo a colación a la Poniatowska aunque haya sido en un pegoste, es él, y aunque haya hablado de Rius, entre otras cosas.

                        Y esa su sensiblería barata es a lo que yo me referí.
                        Los ochocientos mil premios los tiene merecidos por prolífica y porque algunas de sus novelas y/0 ensayos lo merecen, de acuerdo a mi punto de vista. De acuerdo al de otros muchísimos más.

                        Me refiero a su cantinela politiquera bastante folckórica y sentimentaloide con pretenciones de coloquial; por eso dije que a veces merece y otras desmerece.
                        Por supuesto que todo lo que digo es desde mi particular punto de vista ,no como algún chairo que cree que está sentando cátedra aunque sea con ideas ajenas.

                        Dije que Denisse Dresser es "una gran escritora"?? Curioso, sólo la he leido como articulista y en entrevistas.
                        La considero una mujer sumamente inteligente y con una visión política certera y sustentable con lo que dice y aún cuando se desdice da los motivos; porque es de sabios cambiar de opinión cuando se dan cuenta de su equivocación y comparten los por qués.
                        Diferente a ser veleta y con una mente cuadrada o una mira tan corta que solo ve el punto de su conveniencia.

                        Bueno si esto es troleo, lo otro que lo amerita también. So...
                        Toda causa tiene un efecto.O al revés.

                        Comment


                        • #13
                          Re: Fallece el caricaturista mexicano Rius

                          No, de plano esta mujer no puede dejar de trolear.

                          Tiene todo un foro semidesierto para explayarse y plasmar ese borbotón de "ideas" que cree y presume tener (ojo, no digo que no las tenga, hasta ahora no le he leído ninguna, pero le concedo el beneficio de la duda)... Y nada.

                          Sólo se dedica a trolear todos los temas en los que opino.


                          Por eso da risa.


                          .
                          "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                          Comment


                          • #14
                            Re: Fallece el caricaturista mexicano Rius

                            Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                            No, de plano esta mujer no puede dejar de trolear.

                            Tiene todo un foro semidesierto para explayarse y plasmar ese borbotón de "ideas" que cree y presume tener (ojo, no digo que no las tenga, hasta ahora no le he leído ninguna, pero le concedo el beneficio de la duda)... Y nada.

                            Sólo se dedica a trolear todos los temas en los que opino.


                            Por eso da risa.


                            .
                            Pucha! Ahora paranoico ese susodicho.
                            Ok. Deseo concedido.
                            No volveré a Trolear en los "temas que opina" jajaja delirio de persecución.Pobre!
                            Ok. Santé-

                            Comment


                            • #15
                              Re: Fallece el caricaturista mexicano Rius

                              ! Vaya, por fin entendió !

                              Ahora vamos a ver si puede, porque es como la quinta vez que promete lo mismo.


                              .
                              "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                              Comment

                              Working...
                              X