Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Amlo: De las propuestas a los hechos

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Amlo: De las propuestas a los hechos

    Designa AMLO a Luis Sandoval en Sedena y a José Ojeda en Marina

    El primero es comandante de la IV Región Militar con sede en Monterrey

    El segundo es el almirante de mayor prestigio y antigüedad


    El nombramiento de Sandoval, quien es el comandante de la IV Región Militar, con sede en Monterrey, y fue jefe de la sección quinta –de inteligencia– del Ejército, termina además con la hegemonía de generales que han mantenido el control de la Sedena en años recientes.

    La nota completa:
    https://www.jornada.com.mx/2018/10/23/politica/007n1pol



    AMLO toma poder militar

    Designaciones sin continuidad

    Julio Hernández López


    El presidente electo no mostró apego a la estructura actual de dominio de las fuerzas armadas a la hora de designar a los futuros secretarios de la Defensa Nacional y de Marina. Las especulaciones inducidas desde oficinas del poder militar saliente no fueron satisfechas: no se escogió ninguna de las cartas particularmente promovidas como cercanas al general Salvador Cienfuegos y al almirante Vidal Francisco Soberón Sanz.

    A partir de esa toma de distancia es de esperarse que la aparición del bajacaliforniano Luis Cresencio Sandoval González como próximo titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, y del veracruzano José Rafael Ojeda Durán, en la Armada de México, signifiquen un progresivo desmantelamiento de las estructuras facciosas que durante varios sexenios han mantenido el poder militar en élites que por encima de sus diferencias, e incluso pleitos circunstanciales, han mantenido vigentes varias inercias negativas y han ejercido casi sin control real las facultades extralegales, e ilegales, que les ha adjudicado la guerra contra el narcotráfico y el disparado gasto de operaciones por todo el país, en un contexto virtualmente ajeno a un verdadero escrutinio civil.

    Las circunstancias difíciles que caracterizan el proceso de transferencia de poderes en esta etapa habrían hecho muy difícil cualquier intento de ir más allá de lo que el necesario pragmatismo recomendaría: Andrés Manuel López Obrador está sustituyendo un grupo por otro grupo; nombres, estilos y fidelidades diferentes ...

    Habrá de verse si en el segundo tramo del gobierno obradorista, con un poder presidencial consolidado y ya remontados los momentos críticos, pudiera intentarse alguna modificación de fondo del esquema tradicional de las fuerzas armadas mexicanas.

    ... y, sobre todo, garantizar la más absoluta fidelidad de esas armas hacia el Presidente de la República, cuya legitimidad es tan alta como la polémica que algunas de sus decisiones y declaraciones suscitan en ciertos ámbitos.

    La nota completa:
    https://www.jornada.com.mx/2018/10/23/opinion/012o1pol


    Una decisión de primerísima importancia. Y sí, tuvo los désos necesarios para darle una patada en salva sea la parte al grupito de generales y almirantes que desde hace varios sexenios se habían apoderado de la Sedena y la SEMAR manejándolas como "su patio" personal.

    Hay mucho que hacer en las Fuerzas Armadas para volver a "meterlas al aro" y que vuelvan a cumplir con su función. Para empezar, que rindan cuentas como cualquier otra institución; y sí no les salen las cuentas: destitución y bote como a cualquier otro funcionario.

    Sólo hay que ver lo que ocurrió en Guanajuato el sexenio anterior: El gobernador Márquez (panista) rechazó el plan de los generales para militarizar el estado y "casualmente" pasó de ser uno de los más seguros a uno de los más violentos.


    .
    "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

    Comment


    • Re: Amlo: De las propuestas a los hechos

      Entonces ¿para cuando el golpe?

      :) :)

      Comment


      • Re: Amlo: De las propuestas a los hechos

        Originalmente publicado por cubo Ver post

        Entonces ¿para cuando el golpe?

        Pues USTED pronosticó que sería antes de la toma de posesión

        ¿O ya se rajó?


        .
        "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

        Comment


        • Re: Amlo: De las propuestas a los hechos

          Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
          Lo he dicho en varias ocasiones, el PAN no está dispuesto a entregar el poder por la vía democrática y se prepara para conservarlo "aiga sido como aiga sido".

          Son muchos los testimonios que advierten lo mucho que se parece la situación actual en México a la que prevalecía en España antes del Golpe franquista.

          Aquí hay un interesante artículo que da cuenta de cuáles son esos preparativos.

          La excepción y la regla
          Carlos Fazio

          Cuando Vicente Fox entregó de manera furtiva a Calderón ese poder del que tanto abusara, no quedaba duda de que, como secuela de la fraudulenta coyuntura que lo instaló en Los Pinos, el sucesor espurio persistiría en la imagen tiesa y recalcitrante, porfiada y admonitoria de su antecesor, y que profundizaría el carácter ultraconservador y la mano dura de un régimen ramplón apoyado por el gran capital y los poderes fácticos.

          Desde el primer segundo de su investidura por un militar del Estado Mayor Presidencial, en lo que configuró a todas luces un virtual golpe de Estado técnico, Calderón se refugió en las fuerzas armadas para buscar legitimidad y las involucró en una guerra sin estrategia aparente, contra un enemigo funcional y difuso que estaba incrustrado hacía un cuarto de siglo en los pliegues de un Estado de tipo delincuencial y mafioso. Como consecuencia, el país se militarizó, y a últimas fechas ha ido incursionando en variadas formas de paramilitarización, guerra sucia y terrorismo mediático.

          En ese contexto, en forma paulatina se fueron vislumbrando tres de los factores que Nicos Poulantzas detectó como síntomas indicativos de todo proceso de fascistización:
          la radicalización de los partidos burgueses hacia formas de Estado de excepción;
          una distorsión característica entre poder formal y poder real, y,
          por último, la ruptura del vínculo representante-representados

          (Fascismo y dictadura, Siglo XXI, Buenos Aires, 1975, págs. 75 y 76).

          En el primero de esos rubros, cabe señalar que el proceso mexicano, aunque acelerado, ha ido cumpliendo diversas etapas de desarrollo. No se adoptaron, ni se adoptan aún, de modo directo, disposiciones inherentes a un régimen de excepción, sino que más bien se eligieron normas excepcionales, más o menos previstas por el texto constitucional o sujetas a "interpretaciones", tratando en primer término de convertirlas en aceptada rutina, para luego propugnar leyes que las incorporasen en forma permanente al aparato represivo del Estado.

          Verbigracia, las contrarreformas calderonistas en materia laboral, de seguridad nacional e interior (incluido el fuero castrense), y la ley federal de telecomunicaciones y contenidos audiovisuales. De modo que, en síntesis, el proceso fue éste. Primero: introducir de facto la excepción. Segundo: convertirla en rutina. Tercero: transformarla en regla.

          El segundo índice, la distorsión característica entre poder formal y poder real, apareció en algunos enfrentamientos vinculados con grupos monopólicos (con Carlos Slim, en particular) y otros en materia de seguridad que involucraron a sectores de poder, como el caso Martí y, más recientemente, el asesinato por el Ejército de dos estudiantes del Tecnológico de Monterrey.

          En cuanto al tercer ítem (ruptura del vínculo representantes-representados), a la larga zaga heredada de sus antecesores neoliberales, puede resultar ejemplarizante el manejo de la recesión económica y de la crisis de la influenza A/H1N1, así como el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro.

          Tal vez donde pueda reconocerse una diferencia neta entre las formas de los fascismos europeos clásicos y ésta de aquí, tan peculiar y pedestre, sea en aquel rasgo que Gramsci denominaba "equilibrio catastrófico", ya que el signo clave del México actual es más bien un catastrófico desequilibrio.

          Es sabido que todo régimen de excepción se origina en una crisis política o en una crisis ideológica, o en ambas a la vez. Pues bien: aun desde su muy reaccionario punto de vista, ¿qué soluciones o atisbos de soluciones ha aportado el mandamás de turno a tales crisis?

          El saldo exhibe la coherencia de Calderón con su condición de clase: monólogos autoritarios, agresivos desplantes provocadores, siembra de miedos y odios, cacería de brujas, actitudes antiobreras, embestidas antipopulares de corte castrense y un largo etcétera, combinado todo eso con una total sumisión a Washington. Es decir, su extremado rigor hacia dentro se transforma hacia fuera en bochornosa obsecuencia convenenciera.

          Desde un principio, Calderón ha intentado transformar el miedo en una modalidad de control social. Convirtió el estado de derecho en estado de desecho.

          Directa o indirectamente, su régimen ha propiciado el terror y no ha vacilado en usarlo (incluso contra jóvenes considerados "desechables" y niños que son asesinados en retenes castrenses, y luego refuncionalizados, con fines de propaganda exculpadora, como "daños colaterales") como elemento de presión constante y dura persuasión.

          Problemas de "percepción", diría el señor Presidente. Asimismo, de la mano de un fascismo furtivo reaparecieron la tortura sistemática, las ejecuciones sumarias extrajudiciales, las desapariciones forzosas, los allanamientos sin orden judicial. A ello se suman la punitiva obsesión normativa de Calderón en desmedro de las libertadas ciudadanas y el estruendo de una "guerra" que sirve para encubrir el desastre económico y social.

          Visto así, en el marco de la ley sobre la "afectación de la seguridad interior", que busca legalizar la presencia de los militares en las calles y el uso de la "violencia buena" sin que tengan que sujetarse a tribunales penales civiles en caso de violaciones a los derechos humanos, la alternativa, de conseguir finalmente ese adefesio aval parlamentario, es cada vez más clara: o coincidimos ideológicamente con el régimen (lo que significa coincidir con la clase dominante que él representa y, por tanto, admitir que nos domine) o incurriremos en ese novísimo estado de peligrosidad o "afectación", según la última palabra en materia de aberraciones jurídicas.

          Por ese camino, a poco de andar, sólo tendremos derecho a los monólogos del señor Presidente. Pero a diferencia del otro monologuista famoso, el príncipe de Dinamarca, Calderón no nos pondrá ante el dilema de ser o no ser. Sencillamente nos ordenará no ser. Porque, como se sabe, el ser ha significado, en todas las épocas, un estado de peligrosidad.

          La nota:
          http://www.jornada.unam.mx/2010/05/0...ticle=023a2pol

          Les envío un cordial saludo.
          ¿Y el golpe?

          :) :)

          Comment


          • Re: Amlo: De las propuestas a los hechos

            Juar...

            Que buen recuerdo nos trajo, don Cubetas.

            Porque TODO lo que pronosticaba el autor del artículo en 2010 (que no era, necesariamente, un Golpe de Estado), se cumplió:

            El PRI y el PAN se radicalizaron en sus posturas fascistoides y se desvincularon completamente de los electores, prueba de ello la bajísima votación que obtuvieron en julio y el repudio de la mayoría de la población.

            La guerrita continuó y se permitió que las Fuerzas armadas adquirieran una presencia permanente en la vida diaria del país, hasta llegar a la Ley de Seguridad, aprobada a la carrera unos meses antes de las elecciones.

            La distorsión entre el poder formal (gobierno) y el poder real (los grupos oligárquicos) llegó al punto de ruptura como consecuencia de la negativa de Peña Nieto de entregar la Educación Pública a quienes patrocinaron su llegada a la Presidencia.


            ¿Por qué no se atrevieron a cometer otro Fraude (todos sabemos cuál fue el anterior) y no se han atrevido (todavía) a dar un Golpe de Estado?

            Por la enorme legitimidad del Presidente electo, que ganó con el 53% de la votación y cuenta con el 70% de aprobación de la población en este momento.

            En estas condiciones les pasaría exactamente lo mismo que le ocurrió a Victoriano Huerta: Incendiarían el país.

            De ahí que estén "trabajando" con todo para tratar de mermar esa legitimidad. Hasta ahora nomás "se la han pellizcado" (la legitimidad), pero no van a parar.

            De ahí las medidas que ha tomado Amlo para restarle peligrosidad a los militares y someterlos a las Instituciones: Desaparecer el Estado Mayor Presidencial; elegir a sus comandantes de grupos distintos a los sugeridos por los actuales secretarios- entre otras.


            En fin, en el 2010 yo hablaba de los PREPARATIVOS de Calderón, que como queda demostrado continuaron durante el peñismo.

            Mientras que USTED, en diversas ocasiones, durante Julio de este año pronosticó varias veces que el nuevo gobierno NO "tomaría posesión" de sus cargos...

            ¿Para cuándo esperan impedirlo, don Cubetas?


            .
            "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

            Comment


            • Re: Amlo: De las propuestas a los hechos

              ¿Y el golpe?

              :) :)

              Comment


              • Re: Amlo: De las propuestas a los hechos

                Originalmente publicado por cubo Ver post
                Jacobino, buenos días.

                ¿Y el golpe de estado? ¿Ya mero?

                :)
                El golpe lo quiere dar lopez.

                Quitando la autonomía al Banco de México
                Quitando la autonomía al poder judicial
                Quitando la autonomía a los estados poniendo a sus virreyes quienes quitarán el poder a los gobernadores poniendo a las entidades (sobre todo a las opositoras) bajo el yugo del pequeño dictador, radical de izquierda de lopez.
                Quitando el libre pensamiento a la ciudadanía con la fascista "constitución moral".

                Una dictadura pues.
                I love my attitude problem.

                Comment


                • Re: Amlo: De las propuestas a los hechos

                  Originalmente publicado por Arack Ver post
                  Lamentablemente los inversionistas no se basan en la popularidad del que va a entrar.

                  Se basan en lo que el que va a entrar dice y en lo que esto que esto que dice produce en los mercados.

                  Y hasta ahora, no hay nada bueno.
                  Mamuel!!!! Are you contacting us from Scandinavia???

                  Que bueno que estas vivo y libre de todo pedo legal...

                  Lo bueno? es que cuando no viajes a la CDMX no vas a tener que oler lo mal que huele Texcoco en verano... (true story!)
                  Draw your own conclusion...

                  Comment


                  • Re: Amlo: De las propuestas a los hechos

                    Originalmente publicado por cubo Ver post
                    ¿Y el golpe?

                    :) :)
                    es una película de Robert Redford y Paul Newman... in inglés se llama The Sting...

                    me extraña con lo cinéfilos que son todos por aquí...
                    Draw your own conclusion...

                    Comment


                    • Re: Amlo: De las propuestas a los hechos

                      Originalmente publicado por Arack Ver post
                      El golpe lo quiere dar lopez.

                      Quitando la autonomía al Banco de México
                      Quitando la autonomía al poder judicial
                      Quitando la autonomía a los estados poniendo a sus virreyes quienes quitarán el poder a los gobernadores poniendo a las entidades (sobre todo a las opositoras) bajo el yugo del pequeño dictador, radical de izquierda de lopez.
                      Quitando el libre pensamiento a la ciudadanía con la fascista "constitución moral".

                      Una dictadura pues.
                      yo que tu me iba a otro país... así como yo... el país ya se jodio, valio madres, etc., etc.,
                      Draw your own conclusion...

                      Comment


                      • Re: Amlo: De las propuestas a los hechos

                        Acciona Morena para acotar altos salarios en el Poder Judicial

                        Magistrados y jueces externan su preocupación por la iniciativa

                        Va en sentido contrario de la independencia de nuestro quehacer


                        Presenta Morena reforma para bajar sueldos a los jueces y magistrados

                        Propone modificar los artículos 94 y 116 de la Constitución


                        Con el propósito de terminar con los privilegios salariales en el Poder Judicial, el partido Morena en la Cámara de Diputados propuso suprimir de la Constitución que la remuneración de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados, jueces y miembros del Consejo de la Judicatura Federal, así como magistrados electorales, no podrá ser disminuida durante su encargo.

                        La cuarta transformación tiene implícita la austeridad republicana y ésta no puede tener privilegios para nadie, argumentó en su iniciativa la diputada María Chávez Pérez.

                        La nota completa:
                        http://www.jornada.com.mx/2018/10/24/politica/016n1pol


                        Esta es la "autonomía del Poder Judicial" que -a los que le dictaron a Manolín la consigna que nos acaba de obsequiar- les preocupa que "pierdan".

                        Pero ojo: Va mucho más allá de "los salarios".

                        Como ya hemos comentado, se ganó la Presidencia y -afortunadamente- también se ganó el Poder Legislativo.

                        Pero los Neoliberales aún retienen el Poder Judicial, la mayoría de las gubernaturas (que irán perdiendo conforme avance el sexenio), el control de la mayoría de los Institutos -como el INE- y muchas otras Instituciones -como las Fuerzas Armadas y el Banco de México- con las cuales planean impedir la transformación de México.

                        Amlo cuenta con una legitimidad absoluta y con un enorme respaldo de más del 70% de aprobación de los mexicanos. Este es el momento de hacer los cambios que se necesitan.



                        Las focas sufren. No entienden ni mádere, pero sufren.


                        .
                        "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                        Comment


                        • Re: Amlo: De las propuestas a los hechos

                          ¿70%? REPITE 57'543'198 veces: Exagere
                          De casi 130 millones que somos, "cuenta"' con 30 millones de votos según el espectáculo montado al más puro estilo del viejo PRI que lo llevo a la presidencia.
                          kabrakan
                          Forista Esmeralda
                          Last edited by kabrakan; 24-octubre-2018, 17:41.
                          Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                          Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                          Comment


                          • Re: Amlo: De las propuestas a los hechos

                            Quien está atrás de todo es el comunistoide Luis Echeverría y sus chairos hijos, nietos y bisnietos
                            .
                            Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                            Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                            Comment


                            • Re: Amlo: De las propuestas a los hechos

                              Las moscas se matan a periodicazos...


                              Mexicanos, con percepción favorable de AMLO

                              Sobre las propuestas del próximo presidente, el apoyo monetario a jóvenes y la revisión de contratos de la reforma energética obtuvieron el 75% y 70% respectivamente de apoyo por parte de los ciudadanos.
                              https://www.eleconomista.com.mx/poli...0921-0037.html


                              Arranca AMLO con un Índice de 8.9 popularidad
                              https://www.sdpnoticias.com/nacional...ero-y-cardenas


                              AMLO consiguió 53% de la votación y hoy día el nivel de aprobación de su trabajo llega a 71%
                              http://www.parametria.com.mx/parametria_medios.php


                              ¿Con tres shingadazos tiene o quiere más?

                              Por eso da risa.


                              .
                              "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                              Comment


                              • Re: Amlo: De las propuestas a los hechos

                                Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                                Las moscas se matan a periodicazos...


                                Mexicanos, con percepción favorable de AMLO

                                Sobre las propuestas del próximo presidente, el apoyo monetario a jóvenes y la revisión de contratos de la reforma energética obtuvieron el 75% y 70% respectivamente de apoyo por parte de los ciudadanos.
                                https://www.eleconomista.com.mx/poli...0921-0037.html


                                Arranca AMLO con un Índice de 8.9 popularidad
                                https://www.sdpnoticias.com/nacional...ero-y-cardenas


                                AMLO consiguió 53% de la votación y hoy día el nivel de aprobación de su trabajo llega a 71%
                                http://www.parametria.com.mx/parametria_medios.php


                                ¿Con tres shingadazos tiene o quiere más?

                                Por eso da risa.


                                .
                                Ya me están hartando tantas mentiras, con estas 3 más tengo por la próxima hora.
                                Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                                Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                                Comment

                                Working...
                                X