Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Amlo: De las propuestas a los hechos

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Amlo: De las propuestas a los hechos

    Originalmente publicado por Zapata Ver post

    Cuando Amlo habla en público, lo hace lentamente, acaso para pensar bien lo que va a decir. Tengo entendido que su conversación en otros contextos es fluida como la de cualquier otro; aunque quizá esto no sea cierto.

    Es verdad que Amlo no habla inglés; y sería bueno que lo hiciera.

    Dos cosas:

    1.- No es un secreto que Carlos Salinas de Gortari domina el inglés perfectamente, no sólo hablado sino por escrito. Sin embargo -como Presidente- JAMÁS habló "oficialmente" en inglés e incluso, cuando se reunía con Presidentes gringos o cualquier otro personaje, utilizaba "traductores", a los que con frecuencia él mismo "corregía" cuando la traducción era deficiente.

    ¿Por qué un Presidente mexicano "tiene" que hablar inglés?

    No, "la forma es fondo" y en mi opinión, un Presidente mexicano -cuando habla en calidad de tal- TIENE que hacerlo en español, sin excepciones.


    2.- He tenido la oportunidad de ver en varias ocasiones al Presidente Amlo en actos públicos y me consta que el señor tiene un carisma IMPRESIONANTE, mayor al de cualquier otro político que haya visto.

    Lo mismo ante un auditorio de unas decenas de personas que en el Zócalo a reventar con más de cien mil asistentes.

    Y eso NO tiene NADA que ver con cómo hable, ni cómo se vista, ni con su "belleza" física. El señor "conecta" con la gente, se comunica, transmite ideas y emociones.

    Ese es un "Don" y Amlo lo tiene en grado superlativo. Y es francamente ridículo que traten de negar eso.


    A menos -claro- que haya personas tan estúpidas que crean que los más de 30 millones de votos que obtuvo fueron producto de "los hackers rusos". Juar.


    Saludos.


    .
    .
    JacoboCasal
    Forista Opalo
    Last edited by JacoboCasal; 10-marzo-2019, 06:01.
    "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

    Comment


    • Re: Amlo: De las propuestas a los hechos

      Una opinión interesante


      Los 100 días de López Obrador o el inicio del fin de la noche neoliberal

      Popularidad fortalecida, pese a confrontaciones



      A ritmo galopante, sin tregua desde el inicio de su administración, Andrés Manuel López Obrador cumplirá mañana la simbólica cifra de 100 días en la Presidencia con la lucha contra la corrupción y la instauración de la austeridad como signos de gobierno. Es también el periodo que se dio para detonar sus programas prioritarios y recuperar un papel más activo del Estado en la asistencia social y en la economía, bajo el objetivo de poner fin a la larga noche neoliberal y desmontar sus efectos.

      Desde el primer día, López Obrador imprimió un estilo personal de gobernar para distanciarse del régimen anterior desacralizando los principales símbolos del poder: la clausura de Los Pinos como residencia oficial, la desaparición del Estado Mayor Presidencial y el envío del avión presidencial a California para su venta. En ese ímpetu por romper con el pasado ha decretado un masivo despido de trabajadores del Estado, la reformulación de los apoyos sociales acotando el papel de las organizaciones de la sociedad civil, creación neoliberal bajo la óptica de López Obrador.

      En materia económica, con las principales variables bajo control que han resistido la incertidumbre de la transición –inflación, paridad cambiaria, comportamiento bursátil–, a pesar de decisiones polémicas como la cancelación del NAIM, las valoraciones de las calificadoras internacionales han puesto de manifiesto la diferencia con la visión gubernamental del rumbo de la economía que pretende un cambio radical que ha decretado el fin de la era neoliberal.

      Distanciado históricamente del sector empresarial en su trayectoria opositora, como Presidente ha sido el ámbito donde ha tejido las principales alianzas, pese a las críticas que algunas organizaciones patronales lanzaron tras la decisión sobre el aeropuerto. Con un hombre de negocios como jefe de la Oficina de la Presidencia (Alfonso Romo), desde la transición López Obrador ha buscado puentes bajo la lógica de que acelerar el ritmo del crecimiento económico no es suficiente sólo la inversión pública.

      La creación de un consejo asesor durante la transición (integrado con algunos de los más connotados empresarios), su presencia en el Consejo Mexicano de Negocios y el relevo del Consejo Coordinador Empresarial, con los que acordó el impulso de la economía y su convocatoria a involucrarlos en la construcción de uno de sus programas más importantes –el Tren Maya, proyecto de 6 mil millones de dólares–, reflejan los términos de la relación, pero que hasta ahora no se ha patentizado en inversiones concretas.

      Periodo este también de contrastes y confrontaciones en que la popularidad presidencial ha crecido a partir de sus primeras acciones de gobierno que han consolidado su liderazgo en muchos sectores de la sociedad, pero han generado encono entre los que López Obrador denomina sus adversarios: los conservadores. En paralelo, en las proyecciones del Banco de México y sectores financieros han caído las expectativas de crecimiento de la economía al punto más bajo en años, auspicios que el Presidente ha atribuido a la incomprensión de la importancia de la lucha contra la corrupción.

      Una era que bajo el discurso obradorista representó destapar la caja de pandora que desató todos los males del país, como ha enfatizado el Presidente prácticamente desde el primer día: corrupción, pobreza, marginación, inseguridad, abandono del campo, desastre energético, colapso institucional; desintegración familiar; rezago salarial, y un largo etcétera. Escenario que pretende revertir con la fórmula que ambiciosamente ha denominado la Cuarta Transformación.

      El principal golpe contra la corrupción arrancó en plena época navideña: la lucha contra el huachicol que representaba una sangría anual de 60 mil millones de pesos, tolerada desde las entrañas de Petróleos Mexicanos (Pemex) y que reveló un entramado de corrupción que involucraba a empresas y ~funcionarios.

      Un robo a la nación que involucraba millonarias operaciones de lavado de dinero que evidenciaron la profundidad de la corrupción alcanzada en el sector. A pesar de la tragedia de Tlalhuelilpan, Hidalgo, que causó 135 muertes, las interminables colas que propició el desabasto, las expresiones de inconformidad en algunas entidades, no minó el apoyo social a la ambiciosa medida, primera instrumentada para rescatar lo que para él es prioridad estratégica: Pemex.

      Crítico de la privatización emprendida con la reforma energética, la política hacia el sector ha coexistido con la nueva realidad que involucra la iniciativa privada bajo nuevas reglas y que abarca al sector eléctrico. La corrupción detectada en la Comisión Federal de Electricidad originó la descalificación presidencial hacia grandes consorcios involucrados con contratos leoninos; acusaciones contra la complicidad de sus antecesores en su desmantelamiento y la más acre crítica a los organismos autónomos: la Comisión Reguladora de Energía.

      Diferencias que el Presidente ha marcado también con otros organismos autónomos a los que considera onerosos por los elevados salarios que allí se devengan, los cuales no compatibilizan con su visión de austeridad, pero contra los que no se ha detenido en descalificarlos.

      https://www.jornada.com.mx/2019/03/0...tica/009n1pol#


      .
      "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

      Comment


      • Re: Amlo: De las propuestas a los hechos

        https://www.facebook.com/martinlazar...0850208/?t=179

        Comment


        • Re: Amlo: De las propuestas a los hechos

          Estoy de la grilla hasta el copete !! AMLO, , vaya pues de que le extraña ?, el que ha vivido durante toda su vida grillando, no le extrañe que en su vejez sea el grillo mayor, o no ?

          Saludos a todos y feliz Domingo.

          Comment


          • Re: Amlo: De las propuestas a los hechos

            El asno tabasqueño es ladino y pendejo.

            Comment


            • Re: Amlo: De las propuestas a los hechos

              Originalmente publicado por Pepis Ver post
              Estoy de la grilla hasta el copete !! AMLO, , vaya pues de que le extraña ?, el que ha vivido durante toda su vida grillando, no le extrañe que en su vejez sea el grillo mayor, o no ?

              Saludos a todos y feliz Domingo.
              Hablando el otro dia de la manera tan burda con que esta minoría trata de desacreditar al presidente sin lograrlo; esta gente está como paralizada, en “punto muerto”, no avanza. Acaso la causa de esto sea el odio que les han inculcado, y que ya los ciega y los paraliza.
              Nunca deja de asombrar como las focas, prontas y felices, reciben con brazos abiertos cualquier basura que les avienten sus amos, los caciques de la oposicion.

              Comment


              • Re: Amlo: De las propuestas a los hechos

                Originalmente publicado por Pepis Ver post
                ---


                Amigo, si el final de su foro va dirigido a mi le diré que al igual que en otras ocasiones Ud. la regó.
                El castellano o español no es mi lengua materna.
                Abur.
                ¿Cuando revelará Pepis cual es su lengua materna? Apuesto a que nunca.
                Nunca deja de asombrar como las focas, prontas y felices, reciben con brazos abiertos cualquier basura que les avienten sus amos, los caciques de la oposicion.

                Comment


                • Re: Amlo: De las propuestas a los hechos

                  Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                  Dos cosas:

                  1.- No es un secreto que Carlos Salinas de Gortari domina el inglés perfectamente, no sólo hablado sino por escrito. Sin embargo -como Presidente- JAMÁS habló "oficialmente" en inglés e incluso, cuando se reunía con Presidentes gringos o cualquier otro personaje, utilizaba "traductores", a los que con frecuencia él mismo "corregía" cuando la traducción era deficiente.

                  ¿Por qué un Presidente mexicano "tiene" que hablar inglés?

                  No, "la forma es fondo" y en mi opinión, un Presidente mexicano -cuando habla en calidad de tal- TIENE que hacerlo en español, sin excepciones.


                  2.- He tenido la oportunidad de ver en varias ocasiones al Presidente Amlo en actos públicos y me consta que el señor tiene un carisma IMPRESIONANTE, mayor al de cualquier otro político que haya visto.

                  Lo mismo ante un auditorio de unas decenas de personas que en el Zócalo a reventar con más de cien mil asistentes.

                  Y eso NO tiene NADA que ver con cómo hable, ni cómo se vista, ni con su "belleza" física. El señor "conecta" con la gente, se comunica, transmite ideas y emociones.

                  Ese es un "Don" y Amlo lo tiene en grado superlativo. Y es francamente ridículo que traten de negar eso.


                  A menos -claro- que haya personas tan estúpidas que crean que los más de 30 millones de votos que obtuvo fueron producto de "los hackers rusos". Juar.


                  Saludos.


                  .
                  .
                  Tampoco creo que el presidente necesariamente tenga que saber inglés, pero pienso que nunca está por demás conocer otros idiomas.
                  Creo que tiene bastante sentido que, el presidente cuando habla en calidad de tal, debe de hacerlo en español.
                  Acerca de su carisma y su “don de gentes”, es innegable que los tiene. Pero parece ser que la minoría que lo trata de desprestigiar no es capaz de ver más allá de lo que les tienen programado.
                  Saludos.
                  Nunca deja de asombrar como las focas, prontas y felices, reciben con brazos abiertos cualquier basura que les avienten sus amos, los caciques de la oposicion.

                  Comment


                  • Re: Amlo: De las propuestas a los hechos

                    Originalmente publicado por Zapata Ver post

                    Tampoco creo que el presidente necesariamente tenga que saber inglés, pero pienso que nunca está por demás conocer otros idiomas.
                    Creo que tiene bastante sentido que, el presidente cuando habla en calidad de tal, debe de hacerlo en español.

                    Acerca de su carisma y su “don de gentes”, es innegable que los tiene. Pero parece ser que la minoría que lo trata de desprestigiar no es capaz de ver más allá de lo que les tienen programado.
                    Saludos.
                    De acuerdo: Sí "además" hablan inglés, que bueno; que sea "requisito" o que los haga "mejores Presidentes", para nada.

                    Y después de las lamentables exhibiciones de Fox y de Peña Nieto "hablando" inglés... Ahí se dan un tiro con el "ticher" López Dóriga.

                    Pero SIEMPRE -como Presidentes- su obligación es hablar en español, aunque puedan corregir a los traductores.


                    Pero, bueno... Eso es parte del "criticarle y cuestionarle" absolutamente todo. Si hablara inglés le reprocharían eso: "¿para qué habla en inglés"?... "Sí estamos en México debería hablar en español"... "¿No que tanto quiere al pueblo bueno?"

                    No tienen remedio.


                    Y lo de querer "negar" lo que es su principal virtud -su enorme carisma- ya cae por completo en lo ridículo.


                    Saludos



                    .
                    "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                    Comment


                    • Re: Amlo: De las propuestas a los hechos

                      Ternuritas...

                      .



                      .
                      "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                      Comment


                      • Re: Amlo: De las propuestas a los hechos

                        Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                        Ternuritas...

                        .



                        .
                        pues es que el número de #pendejos aumenta exponencialmente con el tiempo

                        Comment


                        • Re: Amlo: De las propuestas a los hechos

                          Ya reir más es imposible...!!!! No se como tiene valor para subir estos cuentos chinos.


                          Saludos rafa.

                          Comment


                          • Re: Amlo: De las propuestas a los hechos

                            #Emil_Michel_Cioran:« En 1441, en el concilio de Florencia, se decretó que los paganos, los judíos, los heréticos y los cismáticos no tendrían acceso a la «vida eterna. » y que todos, a menos de convertirse a la verdadera religión antes de morir, irían al infierno. En el tiempo en que la Iglesia enseñaba tamañas enormidades, era verdaderamente la Iglesia. Una institución sólo está viva y es fuerte si rechaza todo lo que no es ella.

                            Lo mismo ocurre, por desgracia, con una nación o con un régimen. »

                            #Emil_Michel_Cioran: «Todo lo que perseguimos es por una necesidad de tormento. La búsqueda de salvación es en sí misma un tormento, el más sutil y el mejor disfrazado de todos. »
                            #Emil_Michel_Cioran «La humanidad no ha adorado mas que a los que la hicieron perecer».


                            #Emil_Michel_Cioran: «Las revoluciones ( Así, en minúsculas y en plural [Esto es un agregado mío]): son «lo sublime de la mala literatura».
                            Rafael Norma
                            Forista Turquesa
                            Last edited by Rafael Norma; 11-marzo-2019, 19:02.

                            Comment


                            • Re: Amlo: De las propuestas a los hechos

                              Originalmente publicado por Rafael Norma Ver post
                              #Emil_Michel_Cioran:« En 1441, en el concilio de Florencia, se decretó que los paganos, los judíos, los heréticos y los cismáticos no tendrían acceso a la «vida eterna. » y que todos, a menos de convertirse a la verdadera religión antes de morir, irían al infierno. En el tiempo en que la Iglesia enseñaba tamañas enormidades, era verdaderamente la Iglesia. Una institución sólo está viva y es fuerte si rechaza todo lo que no es ella.

                              Lo mismo ocurre, por desgracia, con una nación o con un régimen. »
                              Bueno, también existe la posibilidad regresarnos 20,000 años; que no haya instituciones, ni Estados, ni naciones, ni fronteras y asunto resuelto.
                              ♫ Yo he rodado de acá para allá, fui de todo y sin medida, pero te juro por Dios que nunca llorarás por lo que fue mi viiiiiiiiidaaaaaa ♫

                              Comment


                              • Re: Amlo: De las propuestas a los hechos

                                Originalmente publicado por Rafael Norma Ver post
                                pues es que el número de #pendejos aumenta exponencialmente con el tiempo
                                Ron Dafa no terminó la primaria... Según su demostración de sus habilidades aritméticas...

                                Igual y tiene una máquina del tiempo y no, nos ha dicho...
                                El Angu
                                Forista Cuarzo
                                Last edited by El Angu; 11-marzo-2019, 19:22.
                                Draw your own conclusion...

                                Comment

                                Working...
                                X