Anuncio
Collapse
No announcement yet.
Caso Fertinal: Comienza la cacería de ratas
Collapse
X
-
Llama la atencion el desempenio de la Corte en Nuevo Leon: AMLO
Alonso Urrutia y Emir Olivares
Horas antes de que se disipara la incertidumbre legal en torno a quien era el jefe del Ejecutivo en Nuevo Leon, el presidente Lopez Obrador afirmo que no era democratico destituir a un gobernador, pero son capaces de eso y mas, en alusion a la oposicion que enfrenta Samuel Garcia (quien mas tarde retomo el cargo sin objeciones). Incluso considero que son capaces hasta de dar un golpe de Estado, porque eso seria una destitucion de alguien que fue electo democraticamente.
Sin embargo, durante su conferencia pidio mesura y aguardar a que se dirimiera juridicamente la dualidad que para entonces habia en torno al cargo de gobernador, pero deslizo sus suspicacias en cuanto al desempenio del Poder Judicial en esta coyuntura:
Para que la gente se ubique, se unieron todos. Desde luego, como iba a faltar la Suprema Corte. Me llamo mucho la atencion, iban a decidir creo el viernes, y empiezan amparos y contramparos, pero a las 11 de la noche los vecinos para aca tenian las luces prendidas (en la sede de la Corte), me estaban informando ahi, como si fuese de dia, esperando. Y de guardia (Javier) Laynez, el ministro, eso nunca tampoco lo habia yo visto.
–Con quien hablaria usted? –en alusion al gobernador al que reconoceria.
–No, con nadie, yo estoy de observador, porque es como una fiesta de disfraces; entonces, vamos a esperar a que empiecen a quitarse las mascaras todos y ya nos vamos a enterar mas.
Lopez Obrador advirtio desde temprano que no habia posibilidad de destituir a un gobernador hasta ahora si no es por traicion a la patria o delitos graves.
La nota completa: https://www.jornada.com.mx/2023/12/05/politica/004n2pol
Otra prueba de para quien trabaja el Poder Judicial que tenemos actualmente.
."Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"
Comment
-
Es en serio, Gonzalo (Rocha) ?
De verdad piensas que son los Militares los que "mangonearon" a la Jueza Raquel Ivette Duarte Cedillo para que revocara la Prision Preventiva de 8 de los 13 militares arrestados por el caso Ayotzinapa ?
Si es asi, me gustaria saber en que te basas para afirmarlo.
Porque NO solo fueron militares los involucrados. Tambien hay MUCHOS "civiles" a los que NO les conviene que se llegue al fondo de ese asunto.
Del Poder Judicial en general y de esa jueza en particular, NO nos sorprende.
.
"Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"
Comment
-
Sedena litigando contra AMLO?
Dos mensajes de Encinas
Beneficio judicial a militares
Caso Ayotzinapa: punto final?
Julio Hernandez Lopez
El domingo por la maniana (11:30 horas), Alejandro Encinas publico en su cuenta de X, antes Twitter: Un nuevo sabadazo. Allanan el camino a la impunidad.
Quien fuera subsecretario de Gobernacion, responsable de Asuntos de Derechos Humanos y, en especial, de lo relacionado con la desaparicion de 43 normalistas, se referia a la resolucion judicial que ordeno que ocho militares acusados de desaparicion forzada en el caso Ayotzinapa puedan continuar su proceso penal en libertad y ya no sujetos a prision oficiosa, conforme a un amparo otorgado por unanimidad por integrantes del primer tribunal colegiado del primer circuito, asentado en la CDMX, que fue despachado por la jueza federal Raquel Ivette Duarte Cedillo (nota de Gustavo Castillo: https://goo.su/KjL4).
Los ocho militares corrieron con una suerte judicial de la que carecen muchos miles de mexicanos que sufren la imposicion de una prision oficiosa que, junto con el arraigo, han sido declaradas aberrantes por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (articulo del recientemente fallecido Sergio Garcia Ramirez: https://goo.su/vMlF).
A pesar de la gravedad del delito imputado, los militares han sido beneficiados con una libertad condicionada a una fianza de 50 mil pesos cada uno, la entrega de su pasaporte y la firma periodica en un registro de procesados. En agosto del anio pasado tuvo similar beneficio el general en retiro Rafael Hernandez Nieto, quien fue comandante del 41 Batallon de Infanteria, con sede en Iguala, ampliamente senialado como corresponsable de hechos relacionados con los normalistas desaparecidos. Con una celeridad que no se otorga a infinidad de civiles, se ha movido la maquinaria judicial para que esos militares clave pudieran dejar el Campo Militar numero uno.
Pero 7 horas y 40 minutos despues de su primer mensaje dominical, a las 19:10, el mismo ex subsecretario, ahora lider en un area de coordinacion de la campania de Claudia Sheinbaum, senialo: “Es mas lamentable aun que abogados de la @SEDENAmx litiguen contra la investigacion que encabeza el Presidente de Mexico”.
Encinas, a quien el propio poder militar pretende enjuiciar por los avances obtenidos en las indagaciones del caso de los 43 estudiantes que el verde olivo considera lesivos, denuncia la incongruencia, o mucho mas que eso, de una secretaria, la de la Defensa Nacional, que utiliza recursos publicos para ir juridicamente en contra de los procesos que declarativamente impulsa el jefe de esa y todas las secretarias, el Presidente de la Republica.
A fin de cuentas, el pautado privilegio otorgado a los militares, para que lleven sus delicados procesos en libertad condicional, forma parte de una tendencia evidente de sustraccion de ese estamento castrense a la accion judicial por el caso Ayotzinapa que, ya con el fin de sexenio a la vista, presenta avances insuficientes y, lo peor, una serie de indicios de marcada proteccion al poder militar, como lo han senialado los familiares de los 43, sus abogados y las organizaciones defensoras de derechos humanos que han acompaniado esta lucha.
La retorica de Palacio Nacional y de la Fiscalia General de la Republica carga la tinta en la corrupcion de los jueces, pero la propia fiscalia ha sido ineficaz y propiciatoria de fallas procesales luego aprovechadas por la defensa de militares y otros involucrados, y el titular del Poder Ejecutivo ha entrado en un derrotero de presunto punto final hasta cierto limite, para no tocar los verdaderos nervios sensibles de la estructura criminal que propicio un atroz crimen masivo como el de Iguala (aunque no solo este).
Ni hablar, mujer, traes punial...
Reconozco error y pido disculpas al Monero Gonzalo Rocha.
.Last edited by JacoboCasal; 23-enero-2024, 18:18."Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"
Comment
-
Verde olivo en tres tonos
Gertz y Rosendo: omisos
No fue desmentido Encinas
Alcalde advierte a Pinia
Julio Hernandez Lopez
Ayer, en tres momentos claves, el Presidente de la Republica trato de atenuar la corresponsabilidad 4T (tanto del Poder Ejecutivo como de la autonoma Fiscalia General de la Republica) en cuanto a la liberacion condicional, sujeta a proceso, de elementos militares acusados de delitos relacionados con los normalistas de Ayotzinapa.
A) Dijo no concordar con el posicionamiento de Alejandro Encinas, quien fue subsecretario de derechos humanos durante casi cinco anios del actual gobierno, pero no desmintio que “abogados de la @SEDENA” litigan contra la investigacion que encabeza el Presidente de Mexico. Lopez Obrador solo respondio, a pregunta periodistica: no estoy de acuerdo con lo que dijo Encinas, no estoy de acuerdo.
No ahondo mas en el asunto y de inmediato giro la mira: Lo que es lamentable es que el Poder Judicial, desde el inicio, proteja a quienes participaron en la desaparicion de los jovenes y no se ocupe de garantizar la justicia en beneficio de los padres de los jovenes desaparecidos.
B) En su alocucion matutina, el Presidente desestimo que la tortuguesca FGR, a cargo de Alejandro Gertz, plenamente controladora de la fiscalIa especial postiza en la que habilitaron a Rosendo Gomez Piedra, hubiera sido omisa ante la resolucion judicial que desde meses atras prefiguraba la apertura de las puertas de la carcel a los militares:
Cual es la excusa mas usual en el Poder Judicial (para liberar delincuentes)?, pregunto AMLO, y luego se respondio: Que no se integraron bien las investigaciones, las averiguaciones; como si esto fuese un asunto como cualquier otro, como si fuese un asunto mercantil. Esto es un asunto de Estado, no es un asunto de procedimiento legaloide, lo que hay es un interes politico del Poder Judicial.
El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federacion, mediante una nota informativa, preciso que los ocho militares bajo proceso promovieron un juicio de amparo indirecto contra la prision oficiosa que se les habia dictado (cumplida en prision militar) y, al conocer el resultado, manifestaron su desacuerdo; pero, aniade la nota en mencion, con algunas palabras en negritas: unicamente los militares interpusieron recurso de revision, no asi la fiscalia.
Fue asi que el sabado recien pasado, aunque el anterior paso judicial determinante fue en noviembre de 2023, el juzgado segundo de distrito en procesos penales federales resolvio que los ocho militares no siguieran en prision preventiva, dado que la fiscalia no aporto datos de prueba que sustentaran su idoneidad y pertinencia.
Y, C) El Presidente de la Republica indico a la secretaria de Gobernacion, Luisa Maria Alcalde, que difundiera la carta enviada el 12 de diciembre de 2023 a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nacion, Norma Pinia, para advertirle del riesgo de modificar las medidas cautelares y de la trascendencia de este asunto para el Estado mexicano.
Llama la atencion que la titular de Gobernacion supusiera, por si misma o por instruccion superior, que una carta oficial de consideraciones politicas podria o deberia influir en el resolutivo de un juzgado del Poder Judicial de la Federacion. Que pretendia expresamente Alcalde, que la presidenta de la Corte hablara con la juzgadora y le instruyera el sentido en que deberia resolver? Litigar por via epistolar privada lo que deberia ser litigado por la muy concreta via judicial? Dejar constancia de que algo se estaba haciendo, aunque la FGR (Gertz-Gomez Piedra) hubiese sido omisa y propiciara el sendero de impunidad verde olivo tan trazado?
Por ultimo, el presidente Lopez Obrador considero que el sabadazo judicial tuvo como proposito desprestigiar al Ejercito y lo segundo, hacerme quedar mal. Pero, pues, yo estoy acostumbrado a enfrentar a falsarios, conservadores inmorales, farsantes; toda esa caterva de hipocritas (todas las citas presidenciales mencionadas en esta columna fueron tomadas de la pagina oficial https://goo.su/5Ay3V).
La nave de la impunidad militar va.
(Como ya hemos dicho, si alguien quiere verificar la liga, busquela por Medio, nombre, fecha y autor. Porque en este H. Foro autocensurado ya no es posible pegar ligas)
"Haber, Julio ...
a) Es cierto que Amlo "No desmintio que abogados de la @SEDENA” litigan contra la investigacion"... Pero "El que afirma esta obligado a probar". Y quien AFIRMA eres tu. Espero TUS pruebas.
b) Si es cierto (que quienes defienden a esos militares son abogados de la Sedena), pues es SU OBLIGACION. O acaso deberian litigar en contra de ellos ?
c) Si los 8 militares (aun hay varios mas que no han salido) que promovieron el Amparo indirecto cumplian su prision preventiva oficiosa en una "prision militar" (sic), hasta donde se es SU DERECHO, pues actuaban bajo ORDENES militares. Que ves de "ilegal" en eso ?
Y mas alla de la "presuncion de inocencia" hasta que se demuestre lo contrario. Habiendo TANTAS autoridades y delincuentes CIVILES embarrados en este caso concreto, NO solo es de Derecho, de sentido comun y hasta de Derechos Humanos, que estuvieran en una prision militar y NO en un reclusorio, en el que seria muy facil que "les pasara algo".
d) La neta la neta, Julio... Estas diciendo que el Poder Judicial ahora "actua por ordenes de Amlo" ?
Vivos se los llevaron y vivos los queremos. Ni perdon ni olvido !
Y me vale mauser de que color hayan estado vestidos los culpables.
.Last edited by JacoboCasal; 25-enero-2024, 07:58."Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"
Comment
-
Lozoya escapa por segunda vez de la red del fiscal
Tambien, dos ex gobernadores de Tamaulipas
Enrique Galvan Ochoa
Por segunda ocasion, el ultimo pez gordo en prision del sexenio de Enrique Pena Nieto, el ex director general de Pemex, Emilio Lozoya, recuperara su libertad y seguira en su domicilio los procesos penales que enfrenta.
La primera ocasion perdio el privilegio porque alguien lo sorprendio fuera de su casa, cenando en el restaurante de comida china Hunan, de Lomas de Chapultepec. Hubo ruido y el fiscal Alejandro Gertz Manero tuvo que mandarlo detener. Eso ocurrio en octubre de 2022.
Le costo a Lozoya pasar dos navidades en prision. Vuelve a recuperar su libertad y enfrentara comodamente los procesos por cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilicita; esta involucrado con el escandalo Odebrecht.
Segun la fiscalia, fue favorecido por el juez federal Genaro Alarcon Lopez y los magistrados de los tribunales de apelacion Alberto Torres y Juan Pedro Contreras.
Premiados
El caso es que otro pez gordo se escapa de la red del fiscal Alejandro Gertz Manero y recientemente ya se le habian ido otro dos, los ex gobernadores de Tamaulipas Eugenio Hernandez y Francisco Garcia Cabeza de Vaca.
El colmo es que ambos aparecen como candidatos a senadores. Eugenio Hernandez por el partido Verde Ecologista y Cabeza de Vaca por Accion Nacional. Una vez que sean investidos con el cargo y rindan su protesta tendran fuero y podran disfrutar de 12 anios –hay releccion– sin preocuparse de la supuesta persecucion de la Fiscalia.
https://www.jornada.com.mx/2024/02/21/opinion/006o1eco
Por que sera que NO nos sorprende esta forma de actuar del Poder Judicial ?
."Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"
Comment
-
Twitterati
El pato laqueado es el platillo mas caro del Hunan, donde veremos cenando proximamente a Emilio Lozoya. Eso si, con su brazalete fifi.
@cesargutipri
.Last edited by JacoboCasal; 21-febrero-2024, 08:54."Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"
Comment
Comment