If this is your first visit, be sure to
check out the FAQ by clicking the
link above. You may have to register
before you can post: click the register link above to proceed. To start viewing messages,
select the forum that you want to visit from the selection below.
Sentados en sillas de tela, en cartones o en el duro pavimento, los familiares
de las pacientes con Covid-19 sólo pueden esperar afuera de los hospitales, bajo las inclemencias del tiempo, por datos sobre
el estado de salud de sus seres queridos.
Antes, durante los 36 años de Neoliberalismo cuando el paÃs era "igualito a Suiza" (pero con buen clima), los familiares de los pacientes de Hospitales Públicos contaban con confortables salas de espera, equipadas con aire acondicionado, mullidos sillones, música relajante y servicio de cafeterÃa, donde personal eficientemente capacitado para brindar apoyo emocional a los familiares les mantenÃan informados en todo momento del "estado de salud de sus seres queridos" (sic)...
¿No que el "pico" de la pandemia serÃa el 8 de mayo?
¿Hasta cuando los mexicanitos y mexicanitas exigirán la renuncia de este farsante?
.
El viernes 22 de mayo = 479 muertes en 24 horas O sea: Un muerto cada 3 minutos
El sábado 23 de mayo = 479 del viernes + 190 más el sábado = 669 cada 24 horas = O sea: Un muerto cada 2 minutos.
***
Y recordad que solamente son los casos de muertos a quienes se les aplicó una prueba de diagnóstico. El propio "burro" Gatell ha dicho una y otra vez que no a todas las personas que murieron con sÃntomas de COVID-19 se les pudo hacer una prueba de diagnóstico por lo que nunca fueron contadas como muertes COVID. Tampoco se cuentan las personas que murieron en sus casas, ni las que llegaron a un hospital pero ya no fueron admitidos pues llegaron a un hospital lleno y murieron durante el traslado de un hospital a otro.
La elección de quien en la UNAM es considerado como “uno de los biólogos que más aportes ha hecho a la docencia, la divulgación y la investigación en evoluciónâ€, cuya voz y conocimientos han sido fundamentales en estos momentos de pandemia del covid-19, fue realizada por un grupo de investigadores de reconocimiento internacional, integrantes de la Academia.
***
El destacadÃsimo cientÃfico mexicano, Antonio Lazcano Araujo, fue coautor con Alexander I. Oparin, del libro "The Spark of Life" y autor del libro que revolucionó el conocimiento sobre el origen de la vida: "The origin of life: Chemical Evolution and Biological Evolution".
Ha sido miembro de los consejos cientÃficos de la NASA, donde fue miembro del NASA Astrobiology Institute.
El Dr. Antonio Lazcano Araujo, es uno de los pocos, poquÃsimos cientÃficos mexicanos, que han publicado artÃculos destacados en las revistas Science y Nature. Algo que el "burro" Gatell, ni en sus sueños más guajiros, lograrÃa.
El destacadÃsimo cientÃfico mexicano, Antonio Lazcano Araujo, fue coautor con Alexander I. Oparin, del libro "The Spark of Life" y autor del libro que revolucionó el conocimiento sobre el origen de la vida: "The origin of life: Chemical Evolution and Biological Evolution".
Asà que -según Lady Peralvillo- Antonio Lazcano es ¡ El primer ser humano en ser "coautor" (sic) de un libro publicado 27 años ANTES de haber nacido ¡
En efecto, Lazcano Araujo es autor de libro que menciona nuestra cuentista: "The origin of life: Chemical Evolution and Biological Evolution" (Para "los mexicanitos": "El origen de la Vida. Evolución quÃmica y Evolución Biológica". Editorial Trillas. Serie: El universo de la biologÃa, 2012)
Y es AUTOR -NO "coautor" (sic)- del libro "Alexander I. Oparin: La Chispa De La Vida" / the Spark of Life. Editorial Pax Mexico L.C.C.S.A. 2008)
Pero NO TUVO NADA QUE VER con la redacción y publicación del libro de Aleksandr Ivánovich Oparin.
Comment