Anuncio

Collapse
No announcement yet.

PEMEX no es el motor de la economía del país… (Desmitificación)

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #31
    Re: PEMEX no es el motor de la economía del país… (Desmitificación)

    El precio del petróleo es lo de menos en este asunto, lo principal es de que no es el motor de la economía del país PEMEX, y ni lo será, si sigue en esa situación. . El precio del petróleo con todo y precio alto por factores externos; aún así, el ingreso no es el más significante dentro de las cifras de la ley de ingresos. Se habla de 2 billones y medio de pesos de lo que percibirá el gobierno para repartir durante el 2008 a las entidades federativas, a su gasto corriente y de inversión en infraestructura, siendo que puede ser menos o más, y él que puede perjudicar más, si su variación es a la baja, son los ingreso del gobierno (impuestos, etc.), que se evaluó en casi dos billones de pesos.

    Comment


    • #32
      Re: PEMEX no es el motor de la economía del país… (Desmitificación)

      Oye Flit, voy a suponer que lo que dices es tal cual lo dices, una sola empresa del país aporta 13% del presupuesto ejercido por la federación, eso sin contar con los excedentes que si los sumas te dartías cuenta que en los últimos años PEMEX ha aportado en los años maños alrededor del 30% del gasto ejercido por el gobierno y en los años buenos casi el 40%. Pero supongamos que "solo" aporta el 13%, ¿Hay alguna otra empresa que aporte algo siquiera lejanamente similar?
      Además creo que el punto de vista que presentas es equivocado, si a estos aportes sumamos los empleos indirectos generados y la actividad económica relacionada con PEMEX, via contratos con empresas particulares (que son un chingo, manejando un mundo de billetes) entonces parece obvio que si lo es. Y con una buena reforma puede contribuir todavía más, esto no quiere decir que la economía se petrolice entendiendo esto como una dependencia de los recursos petroleros sino que propiciando una actividad económica considerable puede hacer que haya más lana.
      Dejemos atrás el México del si se puede para pasar al México de Chinga tu madre Aguirre.

      Comment


      • #33
        Re: PEMEX no es el motor de la economía del país… (Desmitificación)

        Originalmente publicado por ppluches Ver post
        Oye Flit, voy a suponer que lo que dices es tal cual lo dices, una sola empresa del país aporta 13% del presupuesto ejercido por la federación, eso sin contar con los excedentes que si los sumas te dartías cuenta que en los últimos años PEMEX ha aportado en los años maños alrededor del 30% del gasto ejercido por el gobierno y en los años buenos casi el 40%. Pero supongamos que "solo" aporta el 13%, ¿Hay alguna otra empresa que aporte algo siquiera lejanamente similar?
        Además creo que el punto de vista que presentas es equivocado, si a estos aportes sumamos los empleos indirectos generados y la actividad económica relacionada con PEMEX, via contratos con empresas particulares (que son un chingo, manejando un mundo de billetes) entonces parece obvio que si lo es. Y con una buena reforma puede contribuir todavía más, esto no quiere decir que la economía se petrolice entendiendo esto como una dependencia de los recursos petroleros sino que propiciando una actividad económica considerable puede hacer que haya más lana.
        Buen punto.

        Del total los ingresos obtenidos por el gobierno, o sea, de los impuestos, contribuciones, aprovechamientos, derechos, se destina la mayor parte a las entidades federativas, y una de la parte de los ingreso petroleros, se destina al gasto corriente, además de que si hay excedentes petroleros se les reparten a los estados. Por eso es que el ingreso de la paraestatal, esté destinado y representado por un porcentaje considerable para el gasto corriente; ese es el motivo de que los ingresos petroleros como tú dices, sean importantes para el gasto corriente.

        Además de los ingresos por la explotación del petróleo, existe el impuesto a los rendimientos petroleros que aporta 5,000 millones de pesos, también existe el derecho por la fiscalización petrolera por 23 millones. Es decir, los ingresos directos por PEMEX sumarían 349,666.7 millones de pesos. Eso es por la causa de la comercialización del crudo dentro y fuera del país. Esos ingreso que no detallé (rendimientos petroleros y derecho de fiscalización), es porque si PEMEX ya sea del gobierno o privado, de todos modos esos recursos los obtendría, porque hay petrólero en el territorio nacional.

        Uno de los motivos de que PEMEX esté quebrado es también por sus gastos corrientes (sueldos, mantenimiento, luz o energía, servicios de proveedores, etc.) estén altos. También otras de las reformas trata de la optimización de los costos, por eso el sindicato de PEMEX está en contra de esa reforma, y le sigue el juego al peje con eso de NO la privatización.

        Aquí se está hablando de los ingresos directos de PEMEX, y no los índices que miden la productividad del país o el Producto Nacional Neto (PNN), que se deriva del Producto Nacional Bruto (PNB), es decir deduciendo de él (PNB), el capital consumido. Bueno eso es hablar de macroeconomía. Las empresas proveedores de PEMEX, de todos modos aportan recursos vías impuestos, de sus utilidades. Y tienes razón, generan más empleos y productividad por ser proveedores de PEMEX, y por lo que comentas, gracias a que existe PEMEX, propulsa más fuentes de empleo o empleos indirectos vía PEMEX, y crece más el PNN. JAJAJA, es una cadenita.

        ¿Se puede aumentar el ingreso por PEMEX o elevar el PNB y PNN? ¿Puede ser PEMEX el motor de la economñia nacional? En el post inicial ya lo comenté.

        Comment


        • #34
          Re: PEMEX no es el motor de la economía del país… (Desmitificación)

          Continuación:

          No hay otra empresa que aporte un ingreso similar de empresas paraestatales. La comisión federal de electricidad, aporta $225,434.2 millones de pesos, 119,208.7 millones de pesos menos de lo que aporta PEMEX. Esos son las principales empresas paraestatales que aportan más a los ingreso del gobierno. La Luz y fuerza del centro está en números rojos.

          Comment

          Working...
          X