If this is your first visit, be sure to
check out the FAQ by clicking the
link above. You may have to register
before you can post: click the register link above to proceed. To start viewing messages,
select the forum that you want to visit from the selection below.
Me da la impresión de que en este tipo de temas, en los que al sistema se le paran los pelos, siempre existe alguien por ahí que se apronta oportunamente a responder de manera "profesional", sospechosamente "profesional", para proteger sus divinos intereses. El caso es que se van a fregar con el 2% a todos los que se ven obligados a depositar el efectivo de sus negocios. Y dudo que Juan Manuel Ley sea dueño de todos los camiones urbanos del país, o la asociación de transportistas sea dueño de todos los supermercados de méxico, o changarritos de mercado, o tienditas y tiendotas que manejan efectivo en el país (la envidia me corroe). Bueno es algo que de algún modo afecta, obviamente a los mas necesitados, que nadie va a regalar ese 2% a sus clientes, y muchos de hecho, no podrían. tengo que dar una explicación como va la cadena y se multiplica geometricamente la carga economica para el pueblo de México, para todos aquellos que apenas les alcanza para comer, y que les va a costar mas caro todo lo que compran, y que no les alcanzara para pagar un camión o transporte mas costoso (que no subira un 2% nadamas). ¿Y que pretende el gobierno, al estilo del anticuado México de los subsidios? un gobierno mas gordo y mas costoso. Incentivar la economía con el gasto público es carisisisisimo. Y por cierto, que el gobierno gringo tiene mas control de la economía, bueno, vez, están en ruinas.
Originalmente publicado por Jose VasconcelosVer post
Me da la impresión de que en este tipo de temas, en los que al sistema se le paran los pelos, siempre existe alguien por ahí que se apronta oportunamente a responder de manera "profesional", sospechosamente "profesional", para proteger sus divinos intereses. El caso es que se van a fregar con el 2% a todos los que se ven obligados a depositar el efectivo de sus negocios. Y dudo que Juan Manuel Ley sea dueño de todos los camiones urbanos del país, o la asociación de transportistas sea dueño de todos los supermercados de méxico, o changarritos de mercado, o tienditas y tiendotas que manejan efectivo en el país (la envidia me corroe). Bueno es algo que de algún modo afecta, obviamente a los mas necesitados, que nadie va a regalar ese 2% a sus clientes, y muchos de hecho, no podrían. tengo que dar una explicación como va la cadena y se multiplica geometricamente la carga economica para el pueblo de México, para todos aquellos que apenas les alcanza para comer, y que les va a costar mas caro todo lo que compran, y que no les alcanzara para pagar un camión o transporte mas costoso (que no subira un 2% nadamas). ¿Y que pretende el gobierno, al estilo del anticuado México de los subsidios? un gobierno mas gordo y mas costoso. Incentivar la economía con el gasto público es carisisisisimo. Y por cierto, que el gobierno gringo tiene mas control de la economía, bueno, vez, están en ruinas.
Se ve que no tienes ni idea de esa nueva ley del impuesto a los depósitos en efectivo.
A la ley no se le conoce por que uno la haya leído, es decir, por la forma, sino por el fondo. Conocer la ley es tener una idea también de sus repercusiones, de sus efectos, y para eso se necesita una mentalidad que no se salga de lo práctico. El gobierno apunta a un estado policía, no quiere que nadie se le escape, la "cero tolerancia" va contra el ciudadano común, es parte del efecto de una no admitida desproporcionada ambición de poder por parte de los que gobiernan. Y con el dinero tienen los recursos para convencer a muchas personas que se dejan enredar en la palabreria de su propaganda.
El gobierno no quiere que nadie se le escape, esa es su decadencia.
¿Creen que beneficia al erario público sacarle el mayor dinero posible al pueblo?, nada mas alejado de la realidad. Pero en el fondo tampoco es la finalidad de los que gobiernan, ya tienen mucho dinero, depues de la ambición del dinero viene la ambición del poder, el sentirse dioses, de controlarlo todo, que nada se les escape, sentirse dueños de las personas, y como efecto cohartarle la libertad a las masas. Debemos recordar los regímenes totalitarios de todos los tiempos.
Aumentando la carga fiscal se llega a un desbalance económico de la nación, en donde se rompe el punto de equilibrio y se empieza a empobrecer al pueblo y con ello al mismo gobierno, que es una sanguijuela, todos los gobierno los son, pero sacar demasiada sangre acarrea la muerte. El organismo tiene que mantenerse sano para que pueda prevalecer.
Pero los que se endiosan a sí mismos pierden la visión de la realidad y del efecto de sus ambiciones, Hitler, Napoleón, etc.
Y nuestros legisladores son una costosa forma de llegar a lo mismo, son parte del sistema político que nos esta arruinando, los tres poderes lo son.
Me encanta ver como tooooodos saben de economía y lo que debe o no hacer el gobierno En lugar de estar en un foro, deberían ir con Carsten para ayudarlo en éso de las cuentas.
Mariloli..¿me podrias quitar de tu lista de "toooodos"?
Al todologo,,ese si.. (drmario). ponlo en primer lugar..
Estoy de acuerdo con Calderón en algunas cosas y en otras no.
No debe uno oponerse al gobierno de manera sistemática por no pertenecer al pertido que nos simpatiza, o lo contrario, apoyarlo de manera sistemática por que formemos parte del partido en el poder.
Estoy de acuerdo en la tendencia del actual gobierno por establecer los mecanismos para al control de la inflación, recordemos las malas experiencias del pasado de cuando eran presidentes Echeverria, López portillo y Miguel de la Madrid. La inestabilidad económica que generan esas políticas inflacionarias de los presidentes mencionados, "faboreció temporalmente al gobierno" (o a lo mejor más bien a la economía de los que ejercian el poder en esa época), pero al altísimo costo de destruir la estabilidad económica de la nación, desplomando la inversión, generando más pobreza, y también acabó arruinando al gobierno.
Eso no quiere decir que por manifestar algo a fabor del gobierno actual, voy a estar de acuerdo en todo lo que haga o diga el presidente -como los dirigentes de las cámaras empresariales, que se manifiestan a fabor y tratan de abrazarse en todo al presidente en turno, y se protituyen en el agasajo, (o pasa lo contrario, como en tiempos de Echeverria, que ya no les gusto el presidente y entonces sí, hubo paros a nivel nacional de la industria y el transporte. Por que hay cierto sector de la población que es el que si se ve resentido empiza a dar problemas)-.
También hay algo en lo que no estoy de acuerdo, como ya lo he manifestado, que empice la población a ser perseguida por el gobieno, vigilada cuidadosamente para que no se salga del cumplimiento de la ley, al estilo de la Gestapo, por la tendencia a ejercer un exagerado control sobre la ciudadanía, no vaya a ser que cometa algún delito, o ponga en peligro "la seguridad" del estado por la manifestación de sus ideas y/o sus acciones. Con mayor razón, ahora más que nunca tenemos que cuidar el aspecto de la libertad particular y personal de cada uno de nosotros, por el verdadero bien común, que es el verdadero bien de todos, por que la suma de el bien particular de cada uno es el bien común.
El sacrificio de nuestas libertades individuales, en "beneficio del bien" de la colectividad conduce a un mal mayor, que es la pérdida de la libertad de todos y cada ser humano en lo particular.
¿Por que ahora más que nunca tenemos que cuidar de nuestras libertades? POR LAS COMPUTADORAS, POR LA INFORMÁTICA, que es un intrumento de control implacable, mucho peor que cualquier otro que haya existido en otros tiempos. vez.
No puedo estar de acuerdo con un cada vez más ferreo control sobre la economía por parte de los sistemas políticos, no estoy de acuerdo con las declaraciones patrimoniales del los funcionarios públicos, ni con la pérdida del secreto bancario. El gobierno debe buscar otros métodos más efectivos y menos invasivos para combatir la corrupción, el lavado de dinero, etc. Que a fin de cuentas, como funcionario público, todo se me resuelve poniendo mis bienes a nombre de otras personas, y no vas a detectar mi dinero en mis cuentas bancarias (sentido figurado), por que también lo reparto (lo sinverguenzas siempre encuentran por donde, el que se friega es el ciudadano común). Es un simple ejemplo extremo, pero pues, no queremos quedar todos los ciudadanos atrapados en declaraciones patrimoniales y vigilancia extrema de lo que hacemos o dejamos de hacer con nuestras vidas y con nuestras tarjetas o cuentas bancarias. Por eso no estoy de acuerdo en los nuevos impuestos que establece el gobierno, a las cuentas de banco (que además generan mucha inflación, a pesar de que alegan que puedes deducir esto, lo otro y lo de más aca y lo de mas allá, que complicado).
convoque quien convoque, tenga razon o no, eso nunca se hara, nos hemos vueltos un pais de agachones y convenecieros.¿cuando recuerdan ustedes la ultima vez de un paro nacional efectivo??
es muy cierto, se hacen los paros a lo baboso y con intereses de grupitos o personas y al final son puro BLOFFpor ello ya nadie les cree. aun recuerdo la HUELOGA DE HAMBRE de los pedorros en su toma de la tribuna , al final solo unos cuantos y terminaron TRAGANDO HASTA DE MAS.
ni a quien creerles mejor dejarlos desagrandose como aquellos que se crucificaron ante el ISSSTE o la SG.
en fin.
y el paro nacional de la UNT ? y el de los agricultores ? y el del gasolinazo ? ...pinches ideotas QUEMAN CARTUCHOS solamente...
DE VERDAD TU CONOCES EL PAIS COMO PRESUMES?? EL PARO DE OAXACA NO FUE CONTRA LA LEY DEL ISSTE, fue de losmaestros contra ulises ruiz y se aprovecho que ulises no tiene mucho jale con los aoxaqueños y se peleo con medio oaxaca.
ahora nbo puedes comparar una ley del isste, que a mi no me afecta y por lo tanto yo no prostetaria contra esa cosa, como un ietu que si nos afecta a la mayoria.
la cantidad que prostetaron contra esa ley fue la misma en proporcion a burocratas que tienen los estados, pero contra esa ley solo prostetaron los burocratas y su familia.
ademas ellos prefirieron protestar contra esa ley, en el punto dnde mas llamarian la atencion y corazon politico de mexico. LA CAPITAL OSEA EL DF.
pues sorpresa hay un nuevo paro el 1 de julio por FLAVIO SOSA DE LA APPO para cobrar indemnizaciones a familiares y appistas jodidos en el 2006. uuuuffffffffffffffff y recontra uuuuuuuffffffffffffff.
saludos choco.
en la carcel bajo mas de 70 kg. hasta le sirvio a su salud FISICA.
La cosa es muy sencilla; si me van a cobrar impuesto por depositar miserables 20mil pesillos EN UNA CUENTA, pos no batallo y abro cuatro y despedazo el deposito en varias cuantas ¿que si estan al mismo nombre hay rollo??? pos entonces hasta mi querida suegra va a alcanzar cuenta bancaria, ¡¡faltaba mas!!!...Y hete aqui que alguien dice que dejen de viajar en avioncitos privados y que viajen en aviones comerciales como el resto de los mortales; la mera verda yo prefiero que viajen en avioncitos privados del gobierno porque si se estila darles boletitos de avion comercial como a los diputadetes y senadores no va a salir mas caro que tener una flota de aviones jumbo...Ganas de ahogarse en vasos de agua...
LAS QUE NO SE COBRARAN CON IMPUESTO SON LAS TRANSFERENCIAS BANCARIAS ENTRE CUENTAS CRANEO.
SALUDOS
3. ¿Qué depósitos no se consideran en efectivo?
Los que se efectúen a favor de personas físicas y morales mediante transferencias electrónicas, traspasos de cuenta, títulos de crédito o cualquier otro documento o sistema pactado con instituciones del sistema financiero, aun cuando sean a cargo de la misma institución que los reciba.
agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.
Otra vez, no manches, osea ¿sabias que no es por cualquier depósito?, ¿Qué es por depósitos mayores a 20,000 pancholares?, osea que vienen siendo pinches 400 bolas, mismas que te gastas en (ya no una), si no en un cuarto de peda o una ida al cine.
8. ¿En qué momento deben recaudar el IDE las instituciones del sistema financiero cuando el depósito mensual exceda de 25,000 pesos?
Se recaudará el último día del mes de que se trate, salvo en depósitos a plazo donde se deberá recaudar cuando se realicen los depósitos.
Fundamento legal: Artículo 4, fracción I
SALUDOS CRANEO
agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.
eso pasa por no aplicar iva del 10 por ciento al consumo de alimentos,asi todo mundo pagaria sus impuestos,que por cierto solo sirven para mantwenr a una bola de webones de todos los partidos politicos.
Y hacer enrejados de deprimidos que atraviezen todolomas jodido de la ciudad, para la delegada Gabriela Cueva$ se lleve su die$mo para su cochinito, ($33,000,000,000.00 no están nada mal), como buena bragueta persignada azul que es
Comment