Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Criminalidad Cultural en Japón

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Criminalidad Cultural en Japón

    Pues chamacos, aunque sé que para ustedes van a dar las nueve (apenas llegando a sus oficinas); para mí el día está por acabar. Son las 11 de la noche y en una hora y diez será miércoles.

    Hoy es mi último día en esta ciudad que por segunda vez en mi vida tengo oportunidad de visitar.

    Llegué el Miércoles y después de una ardua semana (incluyendo fin de semana; porque el organizador de la junta tenía que irse a Europa en chinga el Lunes); por fin regresaré a mi cantón en Nueva Jersey, con mi mujer y mis escuincles.

    Hoy dos de las personas con las que estuve trabajando tuvieron la amabilísima ocurrencia de llevarme a un restaurant mexicano, propiedad de un niponcito buena onda que fué a ver el mundial a México en 1986 y se quedó ahí por 15 años; por lo que, al regresar hace poco a su tierra, puso un restaurant auténticamente mexicano.

    A diferencia de los muchos restaurants pseudo mexicanos de Nueva Jersey, este restaurant era tan mexicano que hasta me sirvieron nopales y pollo con mole, acompañados con unas exquisitar tortillas auténticamente mexicanas; no como las pseudo tortillas industrialmente producidas que se venden en los "yunaites".

    En fin, que al salir del restaurant (ya noche); rumbo al metro me dijeron que no había ningún problema; que es muy seguro, y que me sintiera como en casa.

    La verdad me dió curiosidad y les pregunté cómo es que hacían para tener una ciudad tan segura. Lo primero que me dijeron es que en Japón no es legal tener armas (a diferencia de Estados Unidos, donde sí tienes derecho a tenerla); lo cual echa por tierra la teoría de aquellos que piensan que la única forma de eliminar la delincuencia en México empieza por tener armas y el derecho a "defendernos".

    Entonces yo les dije que qué más habría porque no me parecía suficiente; que si los castigos a quien comete crímenes son tan duros que la gente encuentra más conveniente no delinquir. Su respuesta fue simplemente que no, que los cuerpos policiacos en Japón son muy efectivos y que aquí no hay corrupción.

    Entonces yo les dije que cómo era eso posible; que si no hay forma de que a un policía los criminales le ofrezcan dinero para que los dejen delinquir y entonces, después de dudarlo un poco, nadamás me dijeron "bueno... es que aquí no tenemos pandillas; y además... pues creo que es cultural, que la gente lo lleva ya en la educación. No intención de corromper".

    La verdad me llamó mucho la atención, porque aunque llevo varios años experimentando diversas culturas de diferentes países y tengo bien claro que uno de los grandes males en nuestro país está relacionado a las raices culturales; yo estaba seguro que debía haber algo más.

    Sin embargo, ya no me fue posible entrar en detalles porque llegamos a la estación donde ellos se bajaban mientras yo todavía tenía que recorrer 6 estaciones más hasta mi hotel.

    Cuando bajé del metro, me sorprendió ver muchachas en uniforme escolar a esas horas (10:30 de la noche) con falditas bien micro-skirt, dejando ver en muchos de los casos deliciosamente torneadas piernas (muchas de ellas harto pálidas... medio descoloridas, pero igual sabrosas) y entonces me pregunté a qué escala estarían las violaciones o cómo era posible que a estas horas las colegialas vinieran así y recordé la discusión aquella que teníamos hace algunas semanas por el rector que "sugirió" que para reducir la tasa de violaciones las chamacas debían "taparse más". Por supuesto, mi "taquito de ojo" fue más bien discreto, pues no quiero ser considerado un sátiro rabo verde ni me quiero arriesgar a que te detengan por "sexual harrasment" por una simple "miradita ''inocente''" (estoy hablando de muchachas mayores, no me vayan a malentender).

    Como sea, una experiencia harto agradable visitar Tokio (aquellos que consideran a Estados Unidos el "primer mundo"; deberían visitar este país, para que sepan en dónde está realmente el primer mundo; eso sin contar que la mayoría de los japoneses son amabilísimos y algo tímidos y están lejos de tener la arrogancia gringa). Y aunque por un lado es una lástima que ya me voy, por otro lado regresar con mi amantísima esposa y chilpayates me emociona todavía.

    Y claro, por fin dejaré de rascarme la cabeza con cara de "what" al ver tanto letrero japonés del que no tengo la más re p...ta idea de qué significa. Lo único que recordé (de mi visita hace tres años) es que "cora jitotsu cori nashi kudazae" significa "una coca sin hielo por favor" y que "gotza ymás" (desconozco la ortografía) significa una especie de prefijo super formalísimo que se agrega a casi cualquier frase como "buenos días" (ojayo), "buenas noches", "gusto en conocerlo" y cualquier otra que requiera super atención.
    mc_kappa
    Forista Oro
    Last edited by mc_kappa; 09-septiembre-2008, 09:11.
    Viva México Ca'!

  • #2
    Re: Criminalidad Cultural en Japón

    Feliz regreso :)

    Comment


    • #3
      Re: Criminalidad Cultural en Japón

      Guau! No sabes como te envidio, desde hace tiempo he tenido unas ganas de ir a Japón, de por si me encanta el anime, manga y toda esa onda y... no lo sé es una cultura que admiro mucho.
      Aquí en México tengo unos amigos que vinieron de intercambio por dos semestres y realmente son gente que admiro (Hiroaki y Sousuke, sus nombres) me llama mucho la atención que cuando no entienden términos mexicanos como "uey" o "chingando" lo primero que hacen es buscar el significado en el diccionario, jejeje, además de que son muy educados y los primeros días uno de ellos hacía ademan de quitarse los zapatos, jajaja
      "Sanguis meus tibi non iam perbibendus sit..."-S.S.

      Comment


      • #4
        Re: Criminalidad Cultural en Japón

        mas bien por allá la delincuencia es de otro tipo y otros alcances. ¿ ya no te acuerdas del nipon que envenenó a varios miles de personas en el metro?
        Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
        Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

        Comment


        • #5
          Re: Criminalidad Cultural en Japón

          Originalmente publicado por mc_kappa Ver post
          Pues chamacos, aunque sé que para ustedes van a dar las nueve (apenas llegando a sus oficinas); para mí el día está por acabar. Son las 11 de la noche y en una hora y diez será miércoles.

          Hoy es mi último día en esta ciudad que por segunda vez en mi vida tengo oportunidad de visitar.

          Llegué el Miércoles y después de una ardua semana (incluyendo fin de semana; porque el organizador de la junta tenía que irse a Europa en chinga el Lunes); por fin regresaré a mi cantón en Nueva Jersey, con mi mujer y mis escuincles.

          Hoy dos de las personas con las que estuve trabajando tuvieron la amabilísima ocurrencia de llevarme a un restaurant mexicano, propiedad de un niponcito buena onda que fué a ver el mundial a México en 1986 y se quedó ahí por 15 años; por lo que, al regresar hace poco a su tierra, puso un restaurant auténticamente mexicano.

          A diferencia de los muchos restaurants pseudo mexicanos de Nueva Jersey, este restaurant era tan mexicano que hasta me sirvieron nopales y pollo con mole, acompañados con unas exquisitar tortillas auténticamente mexicanas; no como las pseudo tortillas industrialmente producidas que se venden en los "yunaites".

          En fin, que al salir del restaurant (ya noche); rumbo al metro me dijeron que no había ningún problema; que es muy seguro, y que me sintiera como en casa.

          La verdad me dió curiosidad y les pregunté cómo es que hacían para tener una ciudad tan segura. Lo primero que me dijeron es que en Japón no es legal tener armas (a diferencia de Estados Unidos, donde sí tienes derecho a tenerla); lo cual echa por tierra la teoría de aquellos que piensan que la única forma de eliminar la delincuencia en México empieza por tener armas y el derecho a "defendernos".

          Entonces yo les dije que qué más habría porque no me parecía suficiente; que si los castigos a quien comete crímenes son tan duros que la gente encuentra más conveniente no delinquir. Su respuesta fue simplemente que no, que los cuerpos policiacos en Japón son muy efectivos y que aquí no hay corrupción.

          Entonces yo les dije que cómo era eso posible; que si no hay forma de que a un policía los criminales le ofrezcan dinero para que los dejen delinquir y entonces, después de dudarlo un poco, nadamás me dijeron "bueno... es que aquí no tenemos pandillas; y además... pues creo que es cultural, que la gente lo lleva ya en la educación. No intención de corromper".

          La verdad me llamó mucho la atención, porque aunque llevo varios años experimentando diversas culturas de diferentes países y tengo bien claro que uno de los grandes males en nuestro país está relacionado a las raices culturales; yo estaba seguro que debía haber algo más.

          Sin embargo, ya no me fue posible entrar en detalles porque llegamos a la estación donde ellos se bajaban mientras yo todavía tenía que recorrer 6 estaciones más hasta mi hotel.

          Cuando bajé del metro, me sorprendió ver muchachas en uniforme escolar a esas horas (10:30 de la noche) con falditas bien micro-skirt, dejando ver en muchos de los casos deliciosamente torneadas piernas (muchas de ellas harto pálidas... medio descoloridas, pero igual sabrosas) y entonces me pregunté a qué escala estarían las violaciones o cómo era posible que a estas horas las colegialas vinieran así y recordé la discusión aquella que teníamos hace algunas semanas por el rector que "sugirió" que para reducir la tasa de violaciones las chamacas debían "taparse más". Por supuesto, mi "taquito de ojo" fue más bien discreto, pues no quiero ser considerado un sátiro rabo verde ni me quiero arriesgar a que te detengan por "sexual harrasment" por una simple "miradita ''inocente''" (estoy hablando de muchachas mayores, no me vayan a malentender).

          Como sea, una experiencia harto agradable visitar Tokio (aquellos que consideran a Estados Unidos el "primer mundo"; deberían visitar este país, para que sepan en dónde está realmente el primer mundo; eso sin contar que la mayoría de los japoneses son amabilísimos y algo tímidos y están lejos de tener la arrogancia gringa). Y aunque por un lado es una lástima que ya me voy, por otro lado regresar con mi amantísima esposa y chilpayates me emociona todavía.

          Y claro, por fin dejaré de rascarme la cabeza con cara de "what" al ver tanto letrero japonés del que no tengo la más re p...ta idea de qué significa. Lo único que recordé (de mi visita hace tres años) es que "cora jitotsu cori nashi kudazae" significa "una coca sin hielo por favor" y que "gotza ymás" (desconozco la ortografía) significa una especie de prefijo super formalísimo que se agrega a casi cualquier frase como "buenos días" (ojayo), "buenas noches", "gusto en conocerlo" y cualquier otra que requiera super atención.
          Como que tienes una fijacion por las piernas, me acuerdo el post que abriste igual para hablar de las piernas de una de las ex-Timbiriches.

          Comment


          • #6
            Re: Criminalidad Cultural en Japón

            Originalmente publicado por mc_kappa Ver post
            Su respuesta fue simplemente que no, que los cuerpos policiacos en Japón son muy efectivos y que aquí no hay corrupción.
            Hola, Mac, sin demérito de lo que mencionas acerca de los cuerpos policiacos, de cuya efectividad no tengo duda, lo de la corrupción sí me parece un poco exagerado. Si bien es cierto que no debe ser un problema generalizado, ya que no tendrían los niveles de bienestar que tienen, también es cierto que en las altas esferas sí existe un problemilla de corrupción. Tampoco generalizado como podría ser el caso de México, pero corrupción es corrupción aquí y en China, o en este caso en Japón.

            Si la memoria no me falla, hasta un Ministro se suicidó cuando se descubrieron sus trácalas. Cosa que, también los diferencía con los de México, ya que aquí no se suicidan sino que ostentan sus dineros mal habidos.

            Entonces yo les dije que cómo era eso posible; que si no hay forma de que a un policía los criminales le ofrezcan dinero para que los dejen delinquir y entonces, después de dudarlo un poco, nadamás me dijeron "bueno... es que aquí no tenemos pandillas; y además... pues creo que es cultural, que la gente lo lleva ya en la educación. No intención de corromper".
            Efectivamente, creo que es un asunto de cultura (y chance hasta genético), pero tanto como decir "aquí no tenemos pandillas" también me parece un poquitín exagerado. Probablemente se refieren a que no están tan propagadas como podría ser en Portales, Tepito, Azcapotzalco o Neza, pero de que las hay... las hay. Y por cierto ¿qué onda con la yakuza?.

            By the way, anduve allá en tus rumbos hace como mes y medio, me hubiera gustado tener la oportunidad de saludarte, pero ya será para la otra.

            Un saludo afectuoso.

            Comment


            • #7
              Re: Criminalidad Cultural en Japón

              Originalmente publicado por Night Ver post
              Feliz regreso :)
              Hijole!

              Pues el chingado "Jet lag" me mantuvo "out" por dos días. Pero aquí andamos...

              Gracias!
              Viva México Ca'!

              Comment


              • #8
                Re: Criminalidad Cultural en Japón

                En Japón existe la pena de muerte...por ahorcamiento.

                Ki o'tsukete kudasai!

                Comment


                • #9
                  Re: Criminalidad Cultural en Japón

                  Tres ahorcados, (por ley) ,el jueves pasado...en Japón

                  http://search.japantimes.co.jp/cgi-b...0080912a2.html

                  Three more murderers sent to gallows; '08 tally now 13

                  By MINORU MATSUTANI
                  Staff writer

                  Three death-row inmates were hanged Thursday morning, the first executions Justice Minister Okiharu Yasuoka has approved since taking office in the Aug. 1 Cabinet reshuffle.

                  "I just performed my duty as justice minister," Yasuoka told a news conference. "The current political situation is irrelevant," he added, referring to Prime Minister Yasuo Fukuda's Sept. 1 resignation announcement and the launch Wednesday of the ruling Liberal Democratic Party's presidential election campaign.


                  .

                  Comment


                  • #10
                    Re: Criminalidad Cultural en Japón

                    Originalmente publicado por kabrakan Ver post
                    mas bien por allá la delincuencia es de otro tipo y otros alcances. ¿ ya no te acuerdas del nipon que envenenó a varios miles de personas en el metro?
                    Creo que es una excepción. He oído que, en general, no hay delincuencia. Y no solo oido. No la experimenté ni la experimentó nadie de las personas o del par de oficinas que tuve oportunidad de visitar.
                    Viva México Ca'!

                    Comment


                    • #11
                      Re: Criminalidad Cultural en Japón

                      Originalmente publicado por xion Ver post
                      Como que tienes una fijacion por las piernas, me acuerdo el post que abriste igual para hablar de las piernas de una de las ex-Timbiriches.
                      Fijate, mi estimado Xion, que curiosamente la parte que más admiro de una fémina es el pecho. Tal vez por eso cuando veo unas buenas piernas resaltan a mi vista pues no es en lo que normalmente me fijo.
                      Viva México Ca'!

                      Comment


                      • #12
                        Re: Criminalidad Cultural en Japón

                        Originalmente publicado por Tancredi Ver post
                        Hola, Mac, sin demérito de lo que mencionas acerca de los cuerpos policiacos, de cuya efectividad no tengo duda, lo de la corrupción sí me parece un poco exagerado. Si bien es cierto que no debe ser un problema generalizado, ya que no tendrían los niveles de bienestar que tienen, también es cierto que en las altas esferas sí existe un problemilla de corrupción. Tampoco generalizado como podría ser el caso de México, pero corrupción es corrupción aquí y en China, o en este caso en Japón.
                        Que tal mi querida Tan!

                        Pues creo que en general tienes razoón. Sin embargo, no es lo mismo que "exista algo de corrupción por aquí o por allá" a "la corrupción es la regla" como en México. Más bien la gente no corrupta es la excpeción (lamentablemente) en nuestro país.

                        Si la memoria no me falla, hasta un Ministro se suicidó cuando se descubrieron sus trácalas. Cosa que, también los diferencía con los de México, ya que aquí no se suicidan sino que ostentan sus dineros mal habidos.
                        Pero como dices, en México no sólo no se suicidan; sino que les vale madre que los descubran y hasta cínicamente niegan aunque los billetes se les desborden por los bolsillos a la vista de todos.

                        Y lo peor es que no hay autoridad que los meta en cintura.

                        Efectivamente, creo que es un asunto de cultura (y chance hasta genético), pero tanto como decir "aquí no tenemos pandillas" también me parece un poquitín exagerado. Probablemente se refieren a que no están tan propagadas como podría ser en Portales, Tepito, Azcapotzalco o Neza, pero de que las hay... las hay. Y por cierto ¿qué onda con la yakuza?.
                        Pues... ponle que los cuates con los que yo estaba se querían dar su taco. Pero te puedo asegurar que no me tocó ver un solo indicio de pandillas por los lugares por los que anduve. Y créeme, sólo nos movíamos en Metro o sea que tampoco es como para decir "es que no pasaste por donde los hay".

                        Si los hay, créeme que no los ví. Y estoy hablando del Tokyo de todos los días.

                        By the way, anduve allá en tus rumbos hace como mes y medio, me hubiera gustado tener la oportunidad de saludarte, pero ya será para la otra.

                        Un saludo afectuoso.
                        ¡Qué lástima! ¿Te refieres a Nueva Jersey? ¿Particularmente por dónde andarías?
                        Viva México Ca'!

                        Comment


                        • #13
                          Re: Criminalidad Cultural en Japón

                          Originalmente publicado por Laurence Ver post
                          Tres ahorcados, (por ley) ,el jueves pasado...en Japón

                          http://search.japantimes.co.jp/cgi-b...0080912a2.html

                          Three more murderers sent to gallows; '08 tally now 13

                          By MINORU MATSUTANI
                          Staff writer

                          Three death-row inmates were hanged Thursday morning, the first executions Justice Minister Okiharu Yasuoka has approved since taking office in the Aug. 1 Cabinet reshuffle.

                          "I just performed my duty as justice minister," Yasuoka told a news conference. "The current political situation is irrelevant," he added, referring to Prime Minister Yasuo Fukuda's Sept. 1 resignation announcement and the launch Wednesday of the ruling Liberal Democratic Party's presidential election campaign.


                          .
                          ¡Ah chinga!

                          Interesante... Pero, con impunidad, la pena de muerte (ni por ahorcamiento) serviría de nada. Imagínate, con una buena lana un rata de asfalto se compra al juez para que no lo ahorquen. O si ahorca a alguien, al rato el juez aparece decapitado y ni quien diga nada. En cambio, un pobre que no tenga ni en qué caerse muerto; acusado injustamente por algún influyente, terminaría en el cadalso inmediatamente.

                          No... antes del ahorcamiento, hay que abatir la impunidad y corrupción. Eso es cultural. ¿Se podrá cambiar la cultura en México?
                          Viva México Ca'!

                          Comment


                          • #14
                            Re: Criminalidad Cultural en Japón

                            Originalmente publicado por xion Ver post
                            Como que tienes una fijacion por las piernas, me acuerdo el post que abriste igual para hablar de las piernas de una de las ex-Timbiriches.
                            Supongo que a ti sólo te gustan l@s shemales Xion-Jirachi....
                            IUS EST ARS BONI ET AEQUI

                            Comment

                            Working...
                            X