Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Falta mucho, pero....

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    Re: Falta mucho, pero....

    Originalmente publicado por dogman Ver post
    Me la ganaste Manolo, gracias.
    Es mas, decían que en 2006, el PAN terminaría en tercer lugar, casi, casi igual que el PT, por lo mal que le había ido en las intermedias
    I love my attitude problem.

    Comment


    • #17
      Re: Falta mucho, pero....

      Según dicen que si el PAN no lanza a su gallo, se quedará viendo nomás como le comen al mandado. Yo lo dudo, al final pasará lo mismo.

      Comment


      • #18
        Re: Falta mucho, pero....

        El PAN, generalmente lanza al bueno hasta unos meses de empezar la campaña... además de que, generalmente siempre es el menos esperado, el menos quemado... y siempre sale muy bien librado...
        I love my attitude problem.

        Comment


        • #19
          Re: Falta mucho, pero....

          Originalmente publicado por Flit Ver post
          Según dicen que si el PAN no lanza a su gallo, se quedará viendo nomás como le comen al mandado. Yo lo dudo, al final pasará lo mismo.
          ¿Crees que al final "Los dueños de Mexico" http://lacolumna.wordpress.com/2008/...gun-expansion/ vuelvan a poner otro panista?

          Saludos
          "LITIOMEX" PARA LOS MEXICANOS

          Comment


          • #20
            Re: Falta mucho, pero....

            ¿Sigues de necio con la liga que no dice mas que nombres de empresarios?, por que ahí no se ve que digan que apoyan a nadie en especial... bueno, como te comentaba, Según Maussant, le dijeron unos visitantes de las Pleyades que si existen los OVNI's y ellos construyeron Stonehenge...
            I love my attitude problem.

            Comment


            • #21
              Re: Falta mucho, pero....

              Originalmente publicado por Triana Ver post
              Que tiernos...

              Desde ahorita haciendo calculos sobre quien va a quedar planchado por la aplanadora priyista.

              Sooopas duro y a la cabeza
              SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
              http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

              Comment


              • #22
                Re: Falta mucho, pero....

                Originalmente publicado por aguil@real Ver post
                Sooopas duro y a la cabeza
                Pos es lo que le dije mi estimado, así decían en 2003, y ya vez...
                I love my attitude problem.

                Comment


                • #23
                  Re: Falta mucho, pero....

                  Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
                  Pos es lo que le dije mi estimado, así decían en 2003, y ya vez...

                  Hay un factor que no estas considerando, en el 2003 los panistas tenian el beneficio de la duda.

                  Beneficio que perdieron, ya que el presidente en su Sede Nacional ante las Cenizas aun ardientes de su amado Camilo le haya pedido
                  que se bajaran del pedestal de idiotas, pues como que ya no es lo mismo que en el 2003.

                  Veredes Sancho, Veredes.

                  Mira, de manera simbolica, del 1 de enero del 2007 a la fecha, cuantas a ganado el PRI y cuantas el PAN, hasta Roy Campos saco ese detalle a relucir y ademas hizo un comparativo con el 2003 y el 2006, y creeme, muy a su pesar reconocio que si se mantiene esta tendencia el PRI seria el gran ganador del 2009.

                  Comment


                  • #24
                    Re: Falta mucho, pero....

                    Si, pero del 2003 al 2006, al PAN le fué como en feria, igualito que ahora, vaya, a estas alturas la popularidad de Fox era mas baja que la del calderas... y llegó pior al 2006.
                    I love my attitude problem.

                    Comment


                    • #25
                      Re: Falta mucho, pero....

                      Apunte político

                      Enriqueta Cabrera
                      Arranca la contienda electoral de 2009
                      Domingo, 07 de Diciembre de 2008

                      2009 será un año particularmente difícil para la economía. Será también un año mucho más difícil para la seguridad por el combate al narcotráfico que ha cobrado mas de cinco mil muertos en dos años y según dice el gobierno de Calderón las cosas van a empeorar. 2009 será también un año electoral, para el que los partidos se posicionan ya, todos con la esperanza de avanzar, unos con más posibilidades que otros. Estarán en disputa los 500 asientos de la Cámara de Diputados, pero también seis gubernaturas, en el Distrito Federal 16 Jefes Delegacionales y en todo el país 604 presidentes municipales, además de diputados locales, con lo que el total asciende a 1628 cargos de elección popular. 2009 representará una coyuntura política importante para medir fuerzas, o como lo dice Santiago Creel, una parada ineludible antes de las presidenciales de 2012. Pero sobre todo, en 2009, estará en juego la maltrecha gobernabilidad.

                      Véase como se vea, las elecciones de 2009 son cruciales para todos los partidos y como el escenario político no se ha mantenido estático desde las presidenciales de julio de 2006, habrá cambios importantes en la correlación de fuerzas políticas. No se puede perder de vista que las campañas electorales y las elecciones de 2009 enfrentarán escenarios de muy elevada complejidad, fundamentalmente por la situación del país, pero además por la situación interna de los partidos, en particular el PRD y el PAN. Los resultados que arrojen las elecciones de 2009 pueden ser el inicio de una nueva transformación de los equilibrios políticos en México, incluso apuntar hacia una nueva alternancia.

                      Los tres grandes partidos mueven ya sus fichas para la contienda electoral de 2009, la cita en las urnas mas importante después de las presidenciales. Alianzas electorales se quiebran y se reconforman del lado de la izquierda.

                      PAN: DIFICULTADES DEL PARTIDO EN EL GOBIERNO

                      Para el PAN a estas alturas parece tarea imposible mantener el número de escaños que alcanzó en 2006 en la Cámara de Diputados, deberá mantener también dos gubernaturas, la de Quéretaro y la de San Luis Potosí. Bajo la dirigencia de Germán Martínez, las derrotas electorales se han hecho cada vez más frecuentes. El PAN deberá también ganar, mantener dos gubernaturas: la de Querétaro y la de San Luis Potosí. Las dificultades electorales crecientes de Acción Nacional cobraron palabras de discurso político en lo dicho este sábado por el presidente Felipe Calderón durante el Consejo Nacional panista. Primero reconoció que las elecciones intermedias del próximo año representarán para su partido un desafío. ¿Las razones? En palabras de Calderón: ser la fuerza política en el gobierno, lo que "nos hará sujetos a un mayor escrutinio social, político y mediático; dos, por la lucha contra la delincuencia, que… será mas intensa y lo entiende bien esa delincuencia… , y tres, la crisis económica mundial y su impacto en la economía mexicana." Calderón reconoció que los retos parecen difíciles de superar.
                      SE PERFILAN
                      LOS TRES GRANDES partidos mueven ya sus fichas para la contienda electoral de 2009, la cita en las urnas más importante después de las presidenciales. Alianzas electorales se quiebran y se reconforman del lado de la izquierda.

                      Acción Nacional sabe que va a la baja en materia electoral, y aunque Germán Martínez es el hombre de Calderón, al que impulsó el presidente para encabezar su partido, las cosas no andan bien y por ello envió a César Nava para reforzar la estrategia electoral. Las cosas pueden complicarse con otros actores como Manuel Espino –quien apoyaba como presidente del PAN a Creel-- buscarán incidir en la estrategia electoral panista para ganar elecciones, está también Vicente Fox que forma parte del Consejo Nacional panista pero que advirtió que no tendrá una participación activa.

                      Por lo pronto Calderón aseguró que se mantendrá al margen de los comicios federales de 2009 y que se conducirá como jefe de Estado, sin ninguna interferencia en el proceso, que se conducirá como jefe de Estado y que actuará con imparcialidad y sin abusos. Y, bueno, por la salud de nuestra maltrecha democracia, esperemos que así sea.

                      Germán Martínez definió ya que el PRI será el adversario a derrotar en 2009, pesan los avances electorales priistas en 2008 y el retroceso panista. Por lo que, Martínez, el presidente nacional del PAN llamó a sus correligionarios a cerrarle el paso a los gobernadores priistas que, dijo, "intentan chantajear a la Federación (sic)", quiso decir al gobierno federal que encabeza Calderón. Y fue más duro, afirmó que algunos priistas intentan regresar a "gobiernos caciquiles", además de que creen que ya están de regreso al poder. El mensaje ubica bien donde se encuentran las mayores dificultades del panismo en tiempos electorales.

                      Creel plantea una interrogante al panismo, respecto a si logrará una unidad real o si recurrirá a formas de sumisión o simulación. Lo dicho por Creel deja ver que se mantienen divisiones. ¿Podrían acentuarse con el regreso de Espino? O bien Espino sería un activo para ganar elecciones.

                      Como quiera que sea, los mensajes panistas van apuntando hacia una ruptura de alianzas legislativas entre las fracciones parlamentarias del Revolucionario Institucional y de Acción Nacional. Es previsible que en 2009 las iniciativas legislativas entren en una especie de pantano, en el que el PRD de Jesús Ortega –en algunos temas-- podría aliarse con el PAN para fortalecer su proyección.

                      Pero, los ataques a gobernadores priistas –en el Consejo Nacional panista y por parte de quien ocupa el más alto cargo-- parecieran correr en paralelo a una queja que se repite en varios estados, en el sentido de que hay un retraso, algunos dicen incluso escamoteo, en la entrega de recursos federales que podría ir asumiendo un tinte de política electoral ahí donde el priismo es fuerte.

                      Para Calderón sería importantísimo que su partido se mantuviera como la primera fuerza electoral en la Cámara de Diputados en sus últimos tres años de gobierno. Pero el reto del panismo es mayúsculo si se considera que tiene 207 diputados en la Cámara de un total de 500. ¿Repetir la hazaña? Ese es el reto y la apuesta de 2009. También estarán en juego dos gubernaturas, la de Querétaro y la de San Luis Potosí, que el panismo considera podrá mantener.

                      Los grandes problemas de 2009 serán un peso negativo para el PAN en las elecciones intermedias.

                      EL PRI EN CABALLO DE HACIENDA

                      Las actuales condiciones de desgaste del partido en el gobierno y de división del partido de izquierda, así como de triunfos electorales en 2008, muestran que el PRI puede tener importantísimos avances electorales en las elecciones intermedias. Hay quienes apuestan ya a que podría recuperar la mayoría en la Cámara de Diputados, es decir, ganar 251 diputados; en 2006 quedó como la tercera fuerza electoral con 106 diputados, la fracción más pequeña que nunca hubiera tenido el Revolucionario Institucional que en 1997 perdió la mayoría absoluta.

                      El PRI buscará mantener las gubernaturas de Campeche, Colima, Nuevo León y Sonora, y de ser posible arrebatarle al PAN Querétaro o San Luis Potosí. Una de las gubernaturas más competida será la de Nuevo León, pero claro que mucho significará el perfil mismo del candidato. La definición de quien será el candidato en cada Estado puede ser un asunto crítico si todos los priistas no se ponen de acuerdo y comienzan los enfrentamientos entre grupos. Para el PRI como para el PAN o el PRD el tema de la unidad del partido es crucial para ganar elecciones. Curiosamente, los tres grandes partidos pueden enfrentar divisiones o incluso fracturas en la definición de candidaturas para los gobiernos de los Estados. Pero sin duda el mayor riesgo será para el PRI, en la medida en que es el partido que bien puede ganar gobiernos estatales.

                      La dirigencia del PRI encabezada por Beatriz Paredes, ha venido trabajando en favor de la unidad del partido. En la cúpula, tres personalidades parecen articularla: la presidenta del PRI, Beatriz Paredes; el presidente del Senado Manlio Fabio Beltrones y el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto como cabeza de los mandatarios estatales. Los priistas saben, y saben muy bien, que el principal motivo de la debacle electoral de 2006 fue la división del partido. Saben también que un mal candidato lleva a la derrota.

                      Para el PRI las intermedias de 2009 representan un paso hacia la alternancia. ¿Recuperar la mayoría y ser el primer partido en la Cámara de Diputados en los tres últimos años de Calderón? Muy posiblemente. Tres cuestiones parecen cruciales: la unidad del partido, los recursos económicos con que cuente y la anulación de la capacidad de maniobra del panismo opositor en el terreno de la judicialización del proceso electoral y la estrategia que a nivel nacional logre poner en pie.

                      El PRI diseña ya una estrategia en la que buscará fortalecer lo que llaman las "cuencas electorales", que son lugares donde ese partido tiene elevada votación, lo que potenciaría que el repunte sea más relevante.

                      Un triunfo electoral amplio en 2009, que es posible también dada la mala coyuntura por la que atraviesa el PRD, podría situar al tricolor en la antesala de la alternancia para recuperar la presidencia.

                      Del PRD hablaremos la próxima semana.
                      Pongo esto asi y las conclusiones aparte por la falta de espacio.

                      Comment


                      • #26
                        Re: Falta mucho, pero....

                        El factor que mas se debe considerar para las intermedias es la economia.

                        Y ese factor es decisivo, si consideramos que la economia popular esta del nabo, que las proyecciones para el 2009 no son nada alentadoras, la baja en las preferencias del PRD puede hasta cierto punto aminorar la caida, pero eso no implica que el Accion Nacional baje es sus porcentajes electorales, las condiciones economicas en 2003 y 2006 eran hasta cierto punto buenas, hoy día no lo son, a la gente que le vendieron el lema del Gobierno del Empleo y para que vivas mejor la situación actual no le hace mucha gracia, el peligro para México y evitar que regrese el PRI al gobierno ya no asuta a nadie.

                        Muchos diran, mas vale malo por conocido ...

                        Aun falta tiempo, en el inter las cosas se pueden componer, porque si se descomponen mas, algo oleria a podrido en Flandes, por mas convencido que trate de parecer el Germancito, el semblante es de preocupacion, y como no estarlo si el 2008 fue un año malisimo.

                        Comment


                        • #27
                          Re: Falta mucho, pero....

                          Otro punto a considerar sera la supuesta no intervención del Calderon en los procesos electorales, si se hace de esa forma sera bueno para la democracia, implicaria un altisimo grado de madurez de su parte, eso no perjudica en si al PAN, pero le merma en cuanto a lo que se supone pasaba en los tiempos priistas, el Presidente convertido en gran elector y fan numero uno de su partido.

                          El factor PRD, tampoco debe dejarse de lado, la perdida de votos provocada por la mesianica dictadura del peje les cobrara factura en el 2009, el ejemplo mas reciente fue la forma tan bizarra en la que perdieron la alcaldía de Acapulco, el FAP no solo se desmembro, se convirtio en una cena de bucaneros donde el que se duerme sale pillado.

                          Continuando con el FAP, al relegar al PRD de la coalición, el PT y Convergencia buscaran mantener sus registros gracias al impulso que han obtenido en tiempos recientes, fenomeno curioso de esta extraña democracia la nuestra, los votos que otros pierdes no necesariamente los ganas, y los votos de castigo no son otra cosa que mercaderias en bazares de mapaches.

                          En voto duros aventaja el PRI, le sigue no muy de lejos el PAN, perdido en el limbo el PRD por causas de todos conocidas, los minipartidos buscaran tablas de salvamiento para subsistir en las coaliciones, en terminos generales, el unico a la alza es el PRI, y las intermedias seran el mejor termometro para medir como se perfilaran para el 2012.

                          Comment


                          • #28
                            Re: Falta mucho, pero....

                            De llevarse a cabo las elecciones hoy, el PRI seria el gran ganador, el PRD el gran perdedor y el PAN ganaria algunos espacios.
                            SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                            http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                            Comment


                            • #29
                              Re: Falta mucho, pero....

                              Bueno, en resumen, el aguila está en lo correcto, ahora, de aquí al 2012, hay muchas cosas que pueden pasar, en 2004 y 2005, el PAN aparecía mucho muy abajo del PRI y PRD, totalmente en la lona, mas que la labor de Fox (que si por eso fuera, hubiésemos tenido igual votación que el PSD), el repunte del PAN se debió a los trabajos de campaña, pero, no todo se evalúa así, en otro sentido, las elecciones intermedias no tienen el mismo "jalón" que unas presidenciales, los niveles de abstencionismo son muy superiores, no es nada representativo, por ejemplo, en las elecciones del 2006, estados absolutamente priistas como Sinaloa, el PAN arrasó en las presidenciales, como dije, todo es muy subjetivo y nada medible con lo que en la actualidad se está viendo... a fin de cuentas, en el PRI, hay un candidato puntero y visible (dos si contamos a Beltrones), en el PRD o la izquierda, hay dos, uno que, por un desgaste natural de ya 8 años de campaña esta muy disminuido y otro que, a pesar de tener mucho jale en el centro del país, en el norte, por ejemplo no es opción y se le tiene una absoluta desconfianza (como sucedió en 2006) (Ebrard), en el PAN, el hecho de que se cuide de no sacar "posibles candidatos" desde ahorita, responde al no quemar cartuchos desde antes, se trata de colocar candidatos no muy quemados, que no se tenga mucho de donde atacarlos y que, a la vista de la ciudadanía es una cara fresca... lo cual, es una ventaja, claro que el actuar del gobierno es fundamental, pero no decisivo.
                              Arack
                              Forista Turquesa
                              Last edited by Arack; 12-diciembre-2008, 21:15.
                              I love my attitude problem.

                              Comment


                              • #30
                                Re: Falta mucho, pero....

                                Lo del PAN no se debera a que su Candidato se les achicharro hace un mes y medio en Lomas.

                                Que gacho se oyo eso.

                                Comment

                                Working...
                                X