Anuncio

Collapse
No announcement yet.

¿Quiere el PAN regular el Internet?

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • ¿Quiere el PAN regular el Internet?

    Esto es importante. Alguien lo mencionó en otro tema y quería saber qué se sabe al respecto.
    Mi blog.
    sigpic

  • #2
    Re: ¿Quiere el PAN regular el Internet?

    no solo el pan, todos los partidos, ya se han dado casos de municipios que han bloqueado con la colaboracion de prestadores de servicios algunos sitios de internet que consideran "pornograficos", aunque algunos lo sean el intento de censura invade no nada mas al pan, tambien al pri y al prd y por algo empiezan.

    Los tres pusieron candados a la radio y la tv para las campañas, nomas les falta el internet, pero pronostico que se la van a pelar

    Comment


    • #3
      Re: ¿Quiere el PAN regular el Internet?

      Que ni se les ocurra a esos partidos, porque entonces me conocerán. Viva el internet libre. De todos modos Foros México, su página la habita en el extranjero.

      Comment


      • #4
        Re: ¿Quiere el PAN regular el Internet?

        Aún así, ellos podrían bloquear el acceso a sitios extranjeros. Conociendo a Calderón dirían que es por "nuestra seguridad" y para que el narco no le de mal uso a los medios...
        Mi blog.
        sigpic

        Comment


        • #5
          Re: ¿Quiere el PAN regular el Internet?

          ja, sí como no...
          Esto no lo pueden regular, ni queriendo.
          No en México..

          Saludos.

          Comment


          • #6
            Re: ¿Quiere el PAN regular el Internet?

            Originalmente publicado por jm4847 Ver post
            Esto es importante. Alguien lo mencionó en otro tema y quería saber qué se sabe al respecto.
            jm4847 buenos días:

            Todo inició así:


            Plantea Segob la necesidad de legislar sobre los contenidos en la web; es una propuesta riesgosa, dicen académicos.


            El acceso a la red cibernética representa para los niños y los adolescentes una puerta a la información, pero también un riesgo por el acceso irrestricto a la pornografía y la violencia a cualquier hora del día, por lo que "lograr un acceso seguro a internet" es una responsabilidad compartida entre el Estado, las empresas, las sociedades y las escuelas, expresó ayer Margarita Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón.

            Durante la inauguración del foro "Creando un consenso nacional para la seguridad en línea", que organizó la Fundación Telmex, encabezada por Arturo Elías Ayub, Zavala dijo que la batalla contra la pornografía infantil no se está dando sólo en el frente judicial, sino que debe atacarse a través de todos los frentes: padres de familia, profesores, funcionarios y empresas que otorgan servicios de internet.

            Juan María Naveja, subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, planteó el tema de la regulación de los contenidos de internet, en el sentido de que "ningún intento de regulación será útil sin un marco ético, pero tampoco debemos olvidar que la ética no sustituye al derecho ni las empresas pueden asumir las atribuciones regulatorias que le corresponden al Estado".
            .

            En una entrevista reciente en radioformula, ya un legislador hace eco y no tardaría en que el eco fuera ley, porque sí se legisla en ése momento el asunto queda sujeto. Gran Bretaña va por el mismo camino y en Estados Unidos también ya hay una propuesta para acabar con el anónimato.

            Saludos y ten buen domingo

            Comment


            • #7
              Re: ¿Quiere el PAN regular el Internet?

              yo considero, pero asumiendo que no es por MExico, que existiese regulaciones del internet que permitieran de un modo mas facil bloquear ciertas paginas.
              Recuerdo si no me equivoco, Al Gore, intento regularizar el internert a traves de una serie de terminaciones las paginas de internet, actualmente la direccionde una pagina termina con las letras de cada pais, AL Gore intentaba cambiar esas letras a clasificaciones acorde a las paginas.....las de porno, estarian con terminacion especial.....
              ....pero en fin, yo no se nada.
              sigpic

              Comment


              • #8
                Re: ¿Quiere el PAN regular el Internet?

                Laura googleando párrafos de esa nota sale que es de mediados del 2007...
                Mi blog.
                sigpic

                Comment


                • #9
                  Re: ¿Quiere el PAN regular el Internet?

                  De que quieren, eso es seguro. Creo que lo han habido intentado en Nayarit e Hidalgo.

                  De que no los vamos a dejar eso también es seguro. Pero además es muy fácil brincarse cualquier intento por restringir sitios.

                  Comment


                  • #10
                    Re: ¿Quiere el PAN regular el Internet?

                    Cada quien busca lo que le interesa , y todo depende de nuestros
                    gusto y educación, y eso es lo que podemos regular: la educación,
                    podrán prohibir y tratar de controlar y manipular lo que quieran,
                    pero el ser humano buscará y encontrará lo que le interesa,
                    y esos gustos e intereses dependerán de su propia educación,
                    eso sin importar la edad que tenga, y no solo en internet.

                    Mas o menos es lo mismo que con las drogas, las pueden
                    prohibir, pero todos sabemos que:

                    "EL QUE BUSCA ENCUENTRA".

                    Comment


                    • #11
                      Re: ¿Quiere el PAN regular el Internet?

                      Originalmente publicado por jm4847 Ver post
                      Laura googleando párrafos de esa nota sale que es de mediados del 2007...
                      jm4847 buenos días:

                      Efectivamente el asunto inició en 2007 y la semana pasada en radiofórmula, ya un diputado federal del PAN, es el que desea concretar la propuesta. Tendrás que estar atento cuando se presente la iniciativa ante el Congreso, para conocer el nombre, porque yo no lo recuerdo.
                      Otros legisladores del PRI también desean modificaciones, pero ellos desde la perspectiva de que no se den campañas sin regular por la red.
                      Sí logro encontrar la liga de la entrevista (martes o miércoles fue), te la colocaré.


                      cgalvanv buenos días:

                      La propuesta que ahora leí, es que la IP sea detectada para castigar económicamente al dueño de la máquina, porque refiere el norteamericano que la gente abusa .

                      n3p bueos días:

                      Ayer leí una nota que citaba la regulación o prtender hacerlo en varios estados, bajo la óptica electoral. Parece que para algunos el enfoque va más en ése sentido.

                      jose cambar buenos días:

                      Efectivamente cada cual buscará la información o sitios que sean de su preferencia y hasta los antivirus poseén medidas, para que los padres puedan bloquear sitios, que no sean apropiados para sus hijos.

                      En fin sí sale más información se las compartiré.

                      Saludos y buen inicio de semana

                      Comment


                      • #12
                        Re: ¿Quiere el PAN regular el Internet?

                        Originalmente publicado por jm4847 Ver post
                        Esto es importante. Alguien lo mencionó en otro tema y quería saber qué se sabe al respecto.
                        No es cierto jm

                        lo que se sabe es que haciendo ejemplo de obama en USA, y sin tener regulacion DE LAS PRE Y CAMPAÑAS por el internet de parte del NUEVO IFE, los partidos politicos al menos los tres mas grandes han mencionado que haran campaña cibernetica principalmente :

                        1.- enviando sus propuestas para que se conoscan
                        2.- promoviendo su afiliacion o voto de parte de los jovenes que como siempre se calculan en 10 millones.



                        saludos JM

                        pd.- seria imposible regular a la red. ningun pais lo ha logrado hasta hoy.
                        agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

                        Comment


                        • #13
                          Re: ¿Quiere el PAN regular el Internet?

                          uso del internet por el nieto de elba esther.

                          RENE FUJIWARA MONTELOMGO

                          En su "facebook", Fujiwara Montelongo, de 24 años de edad, ha colocado su fotografía en el atril de la tribuna de la Cámara de Diputados, lugar que tiene asegurado bajo el esquema de representación proporcional -plurinominal- en la elección del 5 de julio de 2009.

                          Fujiwara Montelongo, quien ocupa la presidencia de la organización Alianza Joven, filial del partido, ha sido el encargado de promover proyectos y programas de becas, salud y ecológicos para atraer al sector juvenil hacia ese instituto político.

                          La madre del líder de Alianza Joven es Maricruz Montelongo, hija de Gordillo y actual diputada federal de Nueva Alianza, y su padre es René Fujiwara Apodaca, subdirector de Atención al Derechohabiente del (ISSSTE).
                          A través de su organización Fujiwara Montelongo ha puesto a la venta una serie de souvenirs, entre ellos playeras con frases como: "Protección garantizada contra la corrupción".

                          En la página de Alianza Joven aparece una reflexión de Fujiwara Montelongo en la que menciona: "En Alianza Joven creemos que toda generación debe llegar como una avalancha vigorosa a crear cambio y progreso en su sociedad. Renovar las ideas del pasado, con el iris de nuevos ideales y nuevas metas.

                          "Cada individuo tiene el potencial de ser alumno y maestro a la vez. Cada uno de nosotros tiene algo que enseñar y mucho que aprender de aquellos con los que compartimos el mundo", según Fujiwara Montelongo.
                          El 11 de octubre pasado en Hermosillo, Sonora, durante el 26 Consejo Nacional Extraordinario del SNTE, Gordillo pidió a los secretarios generales del sindicato no escatimar el apoyo a los programas y proyectos de su nieto Fujiwara Montelongo.

                          ay nanita ¡¡¡¡¡¡
                          sera el proximo lider vitalicio del SNTE en un futuro ?.

                          abrazos
                          agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

                          Comment


                          • #14
                            Re: ¿Quiere el PAN regular el Internet?

                            Pues es como tantas y tantas propuestas: una perdida de tiempo y de nuestro dinero. Nada más falta que nos digan que van a revisar nuestros correos para ver si no hacemos propuestas indecorosas. Nomás eso faltaba. Y donde queda la libertad de expresión? Que no abusen!

                            Comment


                            • #15
                              Re: ¿Quiere el PAN regular el Internet?

                              Les dejo algunos links con respecto al tema:
                              “Es imposible, porque no es una concesión”
                              01/21/2009 - 08:43

                              El diputado panista advirtió que, a diferencia de la radio y televisión, cuyas emisoras tienen el papel de concesionarias, la supercarretera de la información no tiene dueño.

                              Monterrey.- Ni olvido ni omisión: si el uso de internet no aparece prohibido en la reforma electoral es porque dicho espacio es imposible de regular, aseguró el presidente de la Comisión de Legislación, José Manuel Guajardo Canales.

                              El diputado panista advirtió que, a diferencia de la radio y televisión, cuyas emisoras tienen el papel de concesionarias, la supercarretera de la información no tiene dueño.

                              “La radio y televisión, por ser concesiones, el internet no es una concesión, la prohibición viene desde la Constitución (…) la ley lo que no prevé es la regulación de tiempos en internet, pero esos tiempos no son de alguien, no están sujetos a un titular, no se pueden distribuir”, reconoció el coordinador de los trabajos de la reforma electoral.

                              Independientemente de lo anterior, el legislador recordó que nadie puede solicitar el voto ni hacer una declaración sobre su interés por tal o cual puesto, ya sea a través del correo electrónico, Facebook o cualquier otra herramienta tecnológica.

                              “La imagen la puedes dar, lo que no puedes es pedir ahorita el voto, ni aparecer que esa es (tu intención), lo que buscas, porque entonces sí podrías caer en una de las faltas electorales”, precisó Guajardo.

                              Otro problema que se enfrenta con la publicidad por vía electrónica es que se trata de acciones subjetivas, donde una simple fotografía no representa una falta a la normativa aprobada el año pasado.

                              Incluso, justificó el que algunos funcionarios tengan espacios para informar sobre sus logros personales, aunque insistió, siempre y cuando no soliciten el voto ni hagan alarde de sus aspiraciones personales.

                              Por ello, dejo en el aire la posibilidad de incluir en una futura reforma la prohibición de utilizar páginas electrónicas personales y demás herramientas, al señalar que es un tema que podría analizarse.
                              http://decision2009.milenio.com/864-...-una-concesion

                              Enero 26, 2009
                              Denuncia y legislación sobre internet
                              http://www.cronica.com.mx/celular/no...id_nota=382474

                              http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2...s-por-internet

                              http://www.diputados.gob.mx/cedia/si...-ISS-12-06.pdf.

                              Aspectos Emergentes sobre la Regulación del Ciberespacio en el FGI
                              En México, es muy probable que con la reciente aprobación en el Senado de las reformas a la fracción XXIX-Ñ de los artículos 73 y 16 constitucionales, finalmente tengamos el próximo año una ley federal para regular los datos personales en posesión de los particulares. Otro aspecto que seguramente captará la atención de nuestros legisladores será el adoptar y reformar la legislación penal sustantiva y adjetiva para hacerlas compatibles con los requerimientos de la Convención sobre Cibercriminalidad del Consejo de Europa ; así como la adopción de los lineamientos para la cooperación en materia de cibercriminalidad entre autoridades ejecutoras y proveedores de acceso a internet y la creación de políticas adecuadas para la protección de los menores en internet con la plena participación de todos los sectores involucrados de la sociedad. Asimismo, es de esperarse que se empiece a fomentar una verdadera cultura de cooperación a nivel nacional para la prevención, identificación y persecución de los delitos cometidos en internet, sin descuidar la cooperación internacional entre las autoridades ejecutoras federales y locales y el CERT nacional con los organismos internacionales, las redes de contacto 24×7 y la adopción de mejoras practicas para combatir la ciberdelincuencia con base en las experiencias de otros países.
                              http://www.protecciondedatos.org.mx/?p=79



                              http://impreso.milenio.com/node/7084931
                              http://www.enterate.unam.mx/artic/20...mbre/art2.html

                              VAN PRIISTAS POR REGULACIÓN DE CAMPAÑAS EN INTERNET
                              http://www.elfinanciero.com.mx/ElFin...cid&sortby=ASC

                              Temen guerra sucia en comicios de 2009

                              http://www.eluniversal.com.mx/notas/566196.html

                              El Universal, p. A5
                              Francisco Reséndiz
                              octubre 6 2008
                              Ante la falta de mecanismos de regulación del IFE, los partidos políticos tendrán en internet un campo fértil para llevar la competencia electoral de 2009 a una nueva guerra sucia sin control.

                              Los artículos 41 y 134 constitucionales, que controlan las campañas negras en radio y televisión y la promoción personal de funcionarios, no contemplan esta tecnología desde la perspectiva de que un ciudadano coloque material en la web sin regular contenido.
                              Según la Asociación Mexicana de Internet (AMI) en México hay más de 23.7 millones de cibernautas y la tasa de penetración de internet en mayores de 6 años es de 25.6%.
                              Un análisis del catalán Xavier Domínguez, especialista en comunicación política, hace notar que los partidos mexicanos tienen una comunicación por internet nula que en cualquier momento podría ser detonada por simpatizantes.
                              Los especialistas Irma Eréndira Sandoval, John Ackerman y Alberto Aziz advierten que la regulación del internet durante campañas políticas es uno de los grandes huecos de la Reforma Electoral ya que de manera directa el IFE no tiene mecanismos de control. El consejero Marco Gómez, presidente del Comité de Radio y Televisión del Instituto Federal Electoral, indicó que este asunto será un tema de discusión dentro de los lineamientos que deberá fijar el instituto, a más tardar los próximos meses para establecer los límites de la libertad de expresión en la web.
                              http://www.te.gob.mx/comunicacionsoc...echa=10/6/2008


                              En el extranjero:
                              http://www.periodistasenlinea.org/mo...3bdba2d8ec6b1a
                              http://www.amedi.org.mx/spip.php?art...cles_auteur=35
                              http://www.uoc.es/web/esp/launiversi...periencia.html
                              Saludos

                              Comment

                              Working...
                              X