Anuncio

Collapse
No announcement yet.

SUENA BOFO EL PAN en las fronteras

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    Re: SUENA BOFO EL PAN en las fronteras

    El detalle son las refacciones, de carros gringos y de mas de 10 años, nomás no hay.
    I love my attitude problem.

    Comment


    • #17
      Re: SUENA BOFO EL PAN en las fronteras

      Originalmente publicado por CRANEO Ver post
      ¿Y a quien hay que proteger??? ¿a los fabricantes y distribuidores que tambien dan empleo a miles o a los yonqueros de la frontera que recogen la basura que ya esta destinada al reciclage por tener mas de 10 años de uso??? las agencias venden tambien usados, no solo nuevos y dan trabajo a talleres, carroceros, tapiceros y lo que te de la gana ¿a quien hay que apoyar???...
      Yo creo que hay que apoyar a todos, pero a TODOS, o sea no solo a los que están en economía formal ¿por qué? Porque todos tenemos derecho al trabajo.

      Arturo

      Comment


      • #18
        Re: SUENA BOFO EL PAN en las fronteras

        Originalmente publicado por Triana Ver post
        Nomas en la frontera Lic.?

        Ya cambiamos de nuevo el color de las camisetas?

        Pa su!
        cambiando de color??? y ora pa quien haras campaña, para el capulina???

        ya vi como le echas porras y mueves la matraca cada vez que habla beltrones, tan pronto olvidaste al lejitimo???

        Comment


        • #19
          Re: SUENA BOFO EL PAN en las fronteras

          Originalmente publicado por Arturo Ver post
          Yo creo que hay que apoyar a todos, pero a TODOS, o sea no solo a los que están en economía formal ¿por qué? Porque todos tenemos derecho al trabajo.

          Arturo
          Es muy válido reconocer a los que hacen buena chamba, independientemente del partido que sean...
          I love my attitude problem.

          Comment


          • #20
            Re: SUENA BOFO EL PAN en las fronteras

            Pues la situacion que no se entiende desde el centro es que nada mas aqui en Juarez 60,000 fanilias dependen economicamente de la importacion de autos usados y despues de haber perdido decenas de miles de empleos en la industria maquiladora debido a la crisis y otros tantos debido al cierre de negocios por la inseguridad el cierre de las fronteras a la importacion de autos usados nos acaba de poner en la madere
            SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
            http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

            Comment


            • #21
              Re: SUENA BOFO EL PAN en las fronteras

              Se nota que mucha gente no conoce la frontera.

              Originalmente publicado por CHOCOLOVASCO Ver post
              la neta, que son muy pendejos los panista y todos los diputados que se echaron para atra y siguen permitiendo que toda la basura gringa entre por la frontera norte (aunque muchos de sus habitantes, sienta lo maximo por andar en una chatarra, eso si muy gringa).
              Para empezar, van varias veces que pretenden imponer impuestos ridículamente altos y siempre se echan para atrás, aunque no sin un empujoncito final a la alza. Publicidad para creer que están haciendo algo? Eso o una ignorancia supina de la problemática de la frontera.

              Por otro lado, la mayoría de la gente que trae su chatarra lo hace porque es lo que pueden costear, obvio! Mas al sur ni eso podrían, andarían a pie. Eso de sentirse "lo máximo" por traer algo "gringo" es una gran jalada, la realidad es que Mexico es un pais jodido. Ah, y un estado fallido

              Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
              No, pero hay carros baras (menos los FAW chinos, esos son trampas mortales) o usados (hay muchas agencias de esas) donde pueden comprárte, por ejemplo un Sunfire o un Stratus del '95 a 25,000 bolas (y a crédito)
              Un Sunfire 97 te sale por estos lados a unos 1400 dólares, tu dirás si alguien en la frontera va ir corriendo al lote donde viste esa oferta. Del Stratus ni comento, son tan desechables como una Coca de 2 litros. Las refacciones, en especial de un carro americano, se consiguen tan fácil o mas que las de un carro nacional.

              Vivir en la frontera te hace darte cuenta de que en México somos los verdaderos ricos, ganamos mucho menos que los gringos y pagamos más caro prácticamente todo, incluyendo los autos.

              Comment


              • #22
                Re: SUENA BOFO EL PAN en las fronteras

                No creo que el millón o millón y medio de automotores usados que se importaron de Estados Unidos en cada uno de los dos últimos años, se hayan quedado en la frontera para ser usados por los que ahí habitan.
                Los autos fabricados en México se pueden vender al mismo precio que en Estados Unidos o Canada, la diferencia estriba en los impuestos que el Gobierno de México aplica a estos productos.
                Tiene razón el maestro Craneo, importar esta chatarra implica dejar de producirlos en México y perder los empleos en las armadoras y en las fábricas de autopartes.
                Anterior a 1990 se fabricaban autos para el consumo nacional con algunos materiales diferentes, pero a partir de esa fecha, todos los automotores usan los mismos materiales que los que se fabrican en Detroit o Canada, por lo tanto las refacciones para esas unidades las encuentras sin problema en México. Me parece que los fabricantes de auto partes, sólo están obligados a producir las refacciones durante ocho o diez años, así que a la chatarra con 10 años de antigüedad, ya no se le producen refacciones.

                Comment


                • #23
                  Re: SUENA BOFO EL PAN en las fronteras

                  Eso si suponemos (de manera aberrante y totalmente erronea) que quien puede comprarse un vehiculo de 10-25 mil pesos, y que tenga que pagar mas que el cambio de propietario, la calcomania y la tarjeta, tiene los suficientes recursos para comprarse un vehiculo de 80 mil pa arriba, pagando el ISAN, Seguro y 10 años del estupido impuesto abusivo denominado tenencia.

                  Wrong. eso ni siquiera en Foxilandia ni en esta nueva tierra del empleo donde le vamos ganando la guerra al narco pasa. (esa gente aun no ve el "para que vivas mejor", incluso estan empezando a especular si con el pinche peje estarian mejor, figurese nomas).

                  Comment


                  • #24
                    Re: SUENA BOFO EL PAN en las fronteras

                    Originalmente publicado por Fulcanelli Ver post
                    Un Sunfire 97 te sale por estos lados a unos 1400 dólares, tu dirás si alguien en la frontera va ir corriendo al lote donde viste esa oferta. Del Stratus ni comento, son tan desechables como una Coca de 2 litros. Las refacciones, en especial de un carro americano, se consiguen tan fácil o mas que las de un carro nacional.
                    El detalle está en que, alguien que no puede comprarse un carro decente, menos puede costear ir a la frontera. comprarse un carro y regresarse, las refacciones allá se podrán conseguir, aquí es un desmadre y de una refacción cualquiera (de esas que allá es re-fácil), al conseguirla te viene saliendo caso el triple de su valor y es ahí cuando la mayoría de esos carros extranjeros empiezan a adornar los corralones, deshuesaderos y calles de colonias periféricas.
                    I love my attitude problem.

                    Comment


                    • #25
                      Re: SUENA BOFO EL PAN en las fronteras

                      Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
                      El detalle está en que, alguien que no puede comprarse un carro decente, menos puede costear ir a la frontera. comprarse un carro y regresarse, las refacciones allá se podrán conseguir, aquí es un desmadre y de una refacción cualquiera (de esas que allá es re-fácil), al conseguirla te viene saliendo caso el triple de su valor y es ahí cuando la mayoría de esos carros extranjeros empiezan a adornar los corralones, deshuesaderos y calles de colonias periféricas.

                      Sorpresa, muchos de esos "alguien" son, adivinaste, gente que viene a vivir aquí! Yo hablo exclusivamente de la gente que vive aquí y que fue afectada por el decreto "balin". Me consta que muchísima gente del sur consigue aquí su primer "mueble", supongo que por eso el tráfico por estos lados es terrible, las calles están llenas de gente a la que nadie enseñó a manejar y que se les hace fácil treparse a un carro automático sin saber las normas más elementales de circulación. El resultado es que chocan de las maneras más pendejas que uno se pueda imaginar.

                      Y sí, venía mucha gente a la frontera a comprar carros y aún así les salía más barato que comprarlo en sus lugares de origen, claro que les costeaba el viaje. Ahora no sé, la última vez que fui al D.F. me sorprendió la cantidad de carros que venden en las calles, el país parece inundado de carros chuecos, como les dicen por acá, supongo que ahora no tienen que viajar a la frontera. De las refacciones dudo que sea gran problema en el caso de la mayoria de los vehiculos americanos, de los japoneses y europeos incluso aquí puedes batallar.

                      Lo que es un hecho es que un simple decreto estilo llamarada de petate no sirve para detener la corrupción que empieza desde las aduanas y que termina en las calles del país en forma de chatarra. Suena muy bonito eso de defender la industria nacional en un discurso, pero la realidad es que en una economía donde el poder adquisitivo no ha hecho más que descender en las últimas décadas, y donde se pagan precios absurdamente altos por un vehículo nuevo, siempre habrá un mercado ilegal, velado o abierto.

                      Comment


                      • #26
                        Re: SUENA BOFO EL PAN en las fronteras

                        Originalmente publicado por Fulcanelli Ver post
                        Sorpresa, muchos de esos "alguien" son, adivinaste, gente que viene a vivir aquí! Yo hablo exclusivamente de la gente que vive aquí y que fue afectada por el decreto "balin".
                        Ah vaya, siendo así, estamos de acuerdo, pensé que te referías a la gente de todos lados y no solo a la que vive o se va a vivir allá.
                        Originalmente publicado por Fulcanelli Ver post
                        Me consta que muchísima gente del sur consigue aquí su primer "mueble", supongo que por eso el tráfico por estos lados es terrible, las calles están llenas de gente a la que nadie enseñó a manejar y que se les hace fácil treparse a un carro automático sin saber las normas más elementales de circulación. El resultado es que chocan de las maneras más pendejas que uno se pueda imaginar.
                        Jajajaja, eso de los choques es muy cierto, lo que aquí pasa, generalmente es que, como el carro es chueco, pues lo dejan que se lo lleve la grua, les vale madre la pagada al otro y los carros terminan su existencia en el corralón.

                        Originalmente publicado por Fulcanelli Ver post
                        Y sí, venía mucha gente a la frontera a comprar carros y aún así les salía más barato que comprarlo en sus lugares de origen, claro que les costeaba el viaje. Ahora no sé, la última vez que fui al D.F. me sorprendió la cantidad de carros que venden en las calles, el país parece inundado de carros chuecos, como les dicen por acá, supongo que ahora no tienen que viajar a la frontera.
                        Es algo general, ves filas y filas de carros chuecos en venta, fuera de supermercados, plazas comerciales, cines, zoológicos, etc, etc... y si, se ve muy bien y muy baras, pero, en la mayoría de los casos, no duran ni el año.
                        Originalmente publicado por Fulcanelli Ver post
                        De las refacciones dudo que sea gran problema en el caso de la mayoria de los vehiculos americanos, de los japoneses y europeos incluso aquí puedes batallar.
                        Un empleado se compró una Ranger (cabina y media) gringa, se le jodió a los 6 meses, ese modelo (gringo) tenía una chingadera en el peripitonche izquierdo (se pura madre de mecánica, era una chingadera de la transmisión) que no había refacción aquí, el caso es que la consiguó bastánte cara (en la frontera, precisamente), después anduvo otros meses y se le chingó una madre de la dirección, pasó igual, a la tercera jodida, como dije, ahora está engrosando los adornos chatarriles de su colonia (terminó comprándose un Matiz)

                        Originalmente publicado por Fulcanelli Ver post
                        Lo que es un hecho es que un simple decreto estilo llamarada de petate no sirve para detener la corrupción que empieza desde las aduanas y que termina en las calles del país en forma de chatarra. Suena muy bonito eso de defender la industria nacional en un discurso, pero la realidad es que en una economía donde el poder adquisitivo no ha hecho más que descender en las últimas décadas, y donde se pagan precios absurdamente altos por un vehículo nuevo, siempre habrá un mercado ilegal, velado o abierto.
                        En esto también estamos da acordión...
                        I love my attitude problem.

                        Comment


                        • #27
                          Re: SUENA BOFO EL PAN en las fronteras

                          Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
                          El detalle está en que, alguien que no puede comprarse un carro decente, menos puede costear ir a la frontera. comprarse un carro y regresarse, las refacciones allá se podrán conseguir, aquí es un desmadre y de una refacción cualquiera (de esas que allá es re-fácil), al conseguirla te viene saliendo caso el triple de su valor y es ahí cuando la mayoría de esos carros extranjeros empiezan a adornar los corralones, deshuesaderos y calles de colonias periféricas.
                          Los que van a comprar automotores a la frontera para el consumo de la gente del interior, no son precisamente los que los van a disfrutar, mi estimado Manuel, porque son demasiados trámites, pasaporte, visa y permisos. Son loteros que van por diez o veinte unidades de estas y las revenden en sus establecimientos. Esos, los loteros, son los ganones. Saludos

                          Comment


                          • #28
                            Re: SUENA BOFO EL PAN en las fronteras

                            Originalmente publicado por Fulcanelli Ver post
                            Por otro lado, la mayoría de la gente que trae su chatarra lo hace porque es lo que pueden costear, obvio! Mas al sur ni eso podrían, andarían a pie. Eso de sentirse "lo máximo" por traer algo "gringo" es una gran jalada, la realidad es que Mexico es un pais jodido. Ah, y un estado fallido .
                            PUES YO ESTUVE TRABAJANDO ALLA.
                            y con un carrito de 5000 pesos (aunque a ellos le gusta pagar en dolares), cualquier pendejo se sube a un isuzu y darse en la madre,
                            cuando estuve en reynosa una muchacha en 3 dias se choco 5 veces.
                            pos lo mismo 1400 dolares que mencionas en puebla conseguis un tsuru decente, si al final lo que quieres es transportarte, lo mismo te mueves en un vocho que en un sunfire.
                            otro cosa que vi en laredo, es que se chocan y dejan el carro tirado.
                            en matamoros le dimos un llegue a un carrito, nosotros con cara de que este ya no las va a meter y el señor se bajo vio su carro y nos dijo que no pasaba nada, nostros con uan cara de perplejo y pendejo, no sabias que hacer.
                            yo con el carro que tengo, me puedo comprar 2 de la frontera, de hecho no los quise trarer.
                            a lo mejro tu eres el que deberias de conocer el sur y ver que hay tanta cantidad de carros por aca, que en cualquier ciudad de la frontera, cuando quieras venir a villahermosa, visita la deportiva y veras que en un radio de de 500 metros, hay 5 agencias diferentes de carro nuevo, mitsubishi, honda, mercedes, peugeot, nissan, en otra zona existe fiat, renault.

                            Originalmente publicado por Fulcanelli Ver post
                            Vivir en la frontera te hace darte cuenta de que en México somos los verdaderos ricos, ganamos mucho menos que los gringos y pagamos más caro prácticamente todo, incluyendo los autos.
                            solo en la frontera norte?, insito te falta conocer mexico, alla pagan la gasolina mas barata que aca.

                            Comment


                            • #29
                              Re: SUENA BOFO EL PAN en las fronteras

                              Originalmente publicado por Eugenio Dominguez Ver post
                              Los que van a comprar automotores a la frontera para el consumo de la gente del interior, no son precisamente los que los van a disfrutar, mi estimado Manuel, porque son demasiados trámites, pasaporte, visa y permisos. Son loteros que van por diez o veinte unidades de estas y las revenden en sus establecimientos. Esos, los loteros, son los ganones. Saludos
                              Eso es muy cierto, ahora, si consigues un carro en 1,400 dlls en la frontera, el lotero te lo vende (en tu ciudad) al doble (mínimo), de cualquier modo terminas pagando mas, además de que, generalmente los carros son tan malos que, en menos de un año terminan engrosando las filas de la chatarra urbana...
                              I love my attitude problem.

                              Comment


                              • #30
                                Re: SUENA BOFO EL PAN en las fronteras

                                Originalmente publicado por aguil@real Ver post
                                Talleres mecanicos, carroceros, tapiceros, refaccionarias, yonkeros, Etc. ademas de LA GENTE que puede comprar su propio vehiculo desde 5000 pesitos, no todos pueden comprar un carro de agencia y TODOS neceistamos transportarnos.
                                estas listo para ser diputrado, por le partifdo que sea.
                                cumple los primeros requisitos. populista y pendejo, lo mismo que tienen trabajo por los autos americanos lo puedene tener por un auto nacional.
                                es increible como tachana a alguien de populista y demagogo, cuando piede un medida de proteccion a la industria nacional, siempre contesta burlonamente que el mercado se regula solo.
                                entonces al no permitir la entrada de la basura gringa, no se regulara solo el mercado con los autos nacionales??
                                el tapicero, el hojaletero, el de la refacionaria tendra trabajo lo mismo con un carro nacional que con uno gringo.
                                de verdad da miedo que cualquiera por 5000 miseros pesitos, tenga un carro y le valga madre no saber manejar.

                                Comment

                                Working...
                                X