Anuncio

Collapse
No announcement yet.

SOY UN TORO de LIDIA

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: SOY UN TORO de LIDIA

    La gente ha de tener muy claro que lo que menos les importa son los animales. Los toreros sí amamos al toro y lo respetamos. Decía Luis Miguel Dominguín que le gustaría vivir como un toro de lidia para morir en una plaza como muere el toro bravo. Y yo lo ratifico. El argumento de los animalistas no va más allá de las banderillas, la puya y la espada. Hablan desde el más profundo desconocimiento. Nos califican de antiguos y retrógrados. Ellos son unos seres cavernícolas.



    Haber Don Cubo. Usted que es experto en el análisis de textos mamertos.


    Dígame si estos renglones tienen pies y cabeza.


    "..lo que menos (les) importa son los animales". y afirma eso ¿por que?

    "Los toreros si amamos al toro" y la razon es que....?

    Si a Dominguin o al tarado este que escribió la carta quiere morirse en un ruedo o aplastado en el metro, o de empacho ..¿que tiene que ver eso con el respeto al toro?

    El argumento de "Las puyas, las banderillas y la espada" es de desconocedores. Sale.

    ¿O sea que hay que ser experto en tauromaquia para entender que las puyas, y las banderillas causan sufrimiento?

    "Ellos son cavernícolas".. nuevamente , son cavernícolas porque...?


    La neta es de risa ver como un texto (muy mal escrito por cierto) sin argumento alguno se pueda traer a colación como un elemento de defensa pa los que les gustan las corridas.

    O sea, con ese tipo de defensores de la fiesta brava vale madre discutir.

    A lo mejor a usted tambien se le acaba el Universo y le pide a Diosito que lo recoja el día que se prohiban los Toribios.
    el Barto
    Forista Zafiro
    Last edited by el Barto; 04-marzo-2010, 13:53.
    ¿Quieres conocer al verdadero Drome? nomás pícale aquí :http://www.elsiglodetorreon.com.mx/n...-verdader.html

    Comment


    • Re: SOY UN TORO de LIDIA

      Que tienen que ver los textos mamertos con la fiesta brava? juar y mas juar
      SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
      http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

      Comment


      • Re: SOY UN TORO de LIDIA

        Ora si que no mameyes.

        Yo puedo entender que a los que les gustan los toros hablen de tradiciones, de "arte", y de hasta del valorque se requiere para pararse frente a un pinchi toro.

        Pero que un Torero medio analfabeta escriba que se trata de ir contra de los "derechos de la humanidad", de la "cantidad de puestos de trabajo que generan", que en Barcelona había mas corridas que en Madrid , o que a él le gustaría morir destripado en un ruedo como defensa a las corridas, es la mayor pendejada que he leído en los últimos tres meses.

        Repito (brppppp), creo que ni el Dr.medario hubiera podido escribir un texto mas absurdo y baboso para defender sus puntos

        Pues neta que ahora sí ojaláy prohiban las corridas en Cataluña , para que pueda cumplir su deseo de estirar la pata.
        ¿Quieres conocer al verdadero Drome? nomás pícale aquí :http://www.elsiglodetorreon.com.mx/n...-verdader.html

        Comment


        • Re: SOY UN TORO de LIDIA

          quina cosa mes esgarrifosa (asi suena cuando lo dicen los catalanes)
          SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
          http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

          Comment


          • Re: SOY UN TORO de LIDIA

            Además de Madrid, otras comunidades se pronuncian por la fiesta brava:

            "Valencia y Murcia también declaran los toros Bien de Interés Cultural"

            http://www.abc.es/20100305/toros-/to...003051617.html

            Comment


            • Re: SOY UN TORO de LIDIA

              Bien de interés cultural .?
              Precisamente siempre se ha señalado a España como un país retógrado y cruel por su afición a la fiesta brava.
              Realmente el escrito del tal Viti es un total y cruento absurdo.

              Saludos.

              Comment


              • Re: SOY UN TORO de LIDIA

                Corridón del Enrique Ponce en la feria de Olivenza.

                http://www.elmundo.es/elmundo/2010/0...267971326.html


                Gran cartel tuvo la feria.

                http://www.clubtaurinobadajoz.es/clu...no/?q=node/806
                Beaner
                Forista Rubí
                Last edited by Beaner; 07-marzo-2010, 17:07.
                "El hombre solo será libre cuando el último rey sea ahorcado con las tripas del último cura"Diderot

                Comment


                • Re: SOY UN TORO de LIDIA

                  Originalmente publicado por Pepis Ver post
                  Bien de interés cultural .?
                  Precisamente siempre se ha señalado a España como un país retógrado y cruel por su afición a la fiesta brava.
                  Realmente el escrito del tal Viti es un total y cruento absurdo.

                  Saludos.
                  Los cacalanes van de muy europeos y muy avanzados y muy abraza-árboles...y luego cuando reaparece José Tomás en la plaza de Barcelona, se vende todo el mismo día en tiempo record y la reventa alcanza los 5,000 euros

                  En México hay igual o más afición a los toros...o que ya nos señalan como retrógados por otras cosas y esta no cuenta???

                  En lo que estoy de acuerdo es que es una exageración (elevarlo a se nivel)...pero estas medidas solo ocurren como una respuesta a un impulso del otro lado...triste pero cierto.

                  salu2
                  Beaner
                  Forista Rubí
                  Last edited by Beaner; 07-marzo-2010, 17:11.
                  "El hombre solo será libre cuando el último rey sea ahorcado con las tripas del último cura"Diderot

                  Comment


                  • Re: SOY UN TORO de LIDIA

                    Originalmente publicado por Pepis Ver post
                    Amigo Aguila.

                    Después de leer tu impecable escrito, debería yo de pensar que el toro está agradecido de su suerte ?, Lo siento, pero no !!!

                    "Sí el toreo es un ARTE, el canibalismo es GASTRONOMIA.

                    Saludos.
                    depende de como prepares los platillos JUAR
                    SÍGUEME @aguilareal47 FB Y TWITTER
                    http://aguilreal.es.tl SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. Evolución NO REVOLUCIÓN

                    Comment


                    • Re: SOY UN TORO de LIDIA

                      "El toro no es una víctima indefensa como un buey en el matadero, sino una persona no humana con capacidad de respuesta".

                      -----
                      Teoría del toreo

                      Martes 23 de marzo de 2010,
                      Grupo Promacos.

                      Hace unas semanas se retomó en Barcelona el debate sobre la conveniencia o no de prohibir el toreo en la Generalidad de Cataluña. En estos debates, además de constatarse que el verdadero objetivo es sumar otro ataque ¡uno más! desde una parte de España al resto, llamó la atención la cantidad de «filósofos» a los que se invitó a verter sus opiniones. Entre las manifestaciones, a favor o en contra, no había, sin embargo, intentos serios de entender qué sea el toreo, sino comentarios más o menos informados acerca de las libertades ciudadanas y su acoso por el Estado, del sufrimiento del animal, o del carácter artístico o tradicional de la fiesta.

                      Sin embargo, parece que, para poder defender el mantenimiento del toreo en todas las partes que componen la nación española, incluida especialmente Cataluña, hay que entender qué es el toreo y a qué se debe su presencia en España. A la espera del siguiente asalto en el Parlamento catalán, sobre este tema, Promacos quiere aprovechar la calma actual para ofrecer elementos para un análisis serio del problema.

                      La mejor, acaso la única, teoría sobre la ceremonia del toreo disponible es la de Alfonso Fernández Tresguerres (en su libro, Los dioses olvidados: caza, toros y filosofía de la religión, Pentalfa: 1993), que comienza con una referencia a un libro prometido sobre toros por, ni más ni menos, el filósofo José Ortega y Gasset. Si el libro de Ortega nunca llegó es porque entender la esencia del toreo no es fácil, ni siquiera para los aficionados.

                      De Los dioses olvidados, baste aquí con recordar que vincula la corrida de toros a la relación de tipo religioso que los hombres habrían tenido con este animal desde el Paleolítico. Al toro se le ofrecían cultos y se le sacrificaba, con intención muchas veces de aprovechar sus virtudes fecundantes. En religiones más avanzadas, antropomórficas, que aparecen por todo el Mediterráneo, los nuevos dioses toman a menudo atributos del toro o se acompañan de él en sus representaciones. Así, en la Hispania romana tuvo cierta repercusión la religión de Mitra, competidora del cristianismo y cuyo rito principal consistía en el taurobolio, por el cual la sangre de un toro purificaba a un sacerdote.

                      Estas ceremonias religiosas se transformaron en la España cristiana en juegos ejecutados durante bodas, primero populares y luego aristocráticas, donde la función de asegurar la fecundidad todavía estaba claramente presente. Poco a poco, la institución ceremoniosa del toreo fue adquiriendo forma hasta adquirir la actual, a finales del siglo XIX, donde, si bien el componente religioso está ausente, es necesario apelar a él para entender el desarrollo de la propia ceremonia en la que el hombre y el numen se miden frente a frente (el toro no es una víctima indefensa como un buey en el matadero, sino una persona no humana con capacidad de respuesta). En estas condiciones, el antitaurinismo, cuya historia analiza Fernández Tresguerres es, además de un modo de oponerse a una ceremonia española, una recuperación de la piedad paleolítica primitiva.
                      -----

                      http://www.elrevolucionario.org/rev.php?articulo1674

                      Comment


                      • Re: SOY UN TORO de LIDIA

                        "El Toro es una persona no humana"

                        Este.....si,, y además está en la plaza haciendo uso de su libre albedrío.

                        ¡chale! que ganas de buscarle chichis a las culebras
                        ¿Quieres conocer al verdadero Drome? nomás pícale aquí :http://www.elsiglodetorreon.com.mx/n...-verdader.html

                        Comment


                        • Re: SOY UN TORO de LIDIA

                          Originalmente publicado por cubo Ver post
                          "El toro no es una víctima indefensa como un buey en el matadero, sino una persona no humana con capacidad de respuesta".
                          ...
                          El Toro no, pero el Drome sí.
                          Too old to twitter, too young to die... Aire!

                          Comment


                          • Re: SOY UN TORO de LIDIA

                            El Dr.ome es no humano, ¿pero persona? nahhh.
                            ¿Quieres conocer al verdadero Drome? nomás pícale aquí :http://www.elsiglodetorreon.com.mx/n...-verdader.html

                            Comment


                            • Re: SOY UN TORO de LIDIA

                              Algo parecido le lei a un joto en nuestro grupo antijoto en Facebook.

                              Los animales son personas no humanas, por lo tanto iguales a nosotros.
                              Una de las tantas conclusiones absurdas de la teoría de la evolución.
                              Pop!

                              Comment


                              • Re: SOY UN TORO de LIDIA

                                O en su defecto, lo contrario, que sigue siendo igualmente absurdo, los humanos somos animales... racionales....
                                Pop!

                                Comment

                                Working...
                                X