Anuncio

Collapse
No announcement yet.

¿Será que un fraude electoral no es tan fácil de demostrar?

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: ¿Será que un fraude electoral no es tan fácil de demostrar?

    Originalmente publicado por Gandilli Ver post
    Continuemos Ciro un hubo un poco de basura en el camino y un chorrilo verde por ahi, peo nada que no se puede limpiar. Tú dices que no ganó Calderón, pe el conteo de votos realizado por ciudadanos insitu dice lo contrario y so s s una verdad irremplazable. Ahora la diversificasión de partidos en las cámaras asegura un debate amplio y un análisis de cada iniciativa a consiencia, el caso es dejar de lado a los rijosos, a los ardidos y muchos de ellos hasta analfabetos que solo acuden a las cámaras a romper el diálogo, que en lugar de ideas llevan lonas. Que comparan los pobres mongolitos mariagnos la gracia, inteligencia , irreverencia y buen tino de Vicente Fox con las orejas del burro, ante las ridiculas y cobardes manifestacions a gritos inutiles por cierto de los prierderistas y satelites....Ni como--
    Pues claro que gano calderon el detalle esta en el como y en el que hizo la maestra Gordillo para que eso sucediera, por cierto que opinas de la maestra Gordillo y del Conteo Distrital?

    Saludos
    "LITIOMEX" PARA LOS MEXICANOS

    Comment


    • Re: ¿Será que un fraude electoral no es tan fácil de demostrar?

      Originalmente publicado por Gandilli Ver post
      No Ciro: Me a sido imposible, pero como ya faltan solo dos dias para las elecciones estoy convencido que ahi aclarare muchas dudas, interactuar contigo me a servido mucho pra reafirmar mis convicciones y por supuesto que no desaprovechare la oportunidad de realizar lo que me corresponda y análizar paso a paso el funcionamiento de mi casilla, le prometo en mi pobre diálectica una crónica completa. Aqui solo vemos dos visiones Ud. por sus propias razones considera que una elección no es tan pulcra y expone sus dudas. Por mi parte eligo considerar por vivencia personal que el ejercicio es 100% ciudadano y que los ciudadanos somos confiables, respetuosos y capacitados para ello. Saludos
      Gandilli aclaraste tus dudas?

      Saludos
      "LITIOMEX" PARA LOS MEXICANOS

      Comment


      • Re: ¿Será que un fraude electoral no es tan fácil de demostrar?

        Originalmente publicado por Ciro peraloca Ver post
        Gandilli aclaraste tus dudas?

        Saludos
        Gandilli, tienes una idea del porque de los recuentos, que acaso no contaron bien el dia de la eleccion?

        Por primera vez en la historia de México, el Instituto Federal Electoral (IFE) podrá abrir de 34 a 38 mil paquetes electorales para realizar recuentos totales y parciales de votos en caso de que lo solicite un partido político ubicado en la segunda posición, informó el presidente consejero Leonardo Valdés.

        Saludos
        "LITIOMEX" PARA LOS MEXICANOS

        Comment


        • Re: ¿Será que un fraude electoral no es tan fácil de demostrar?

          Originalmente publicado por Ciro peraloca Ver post
          Gandilli, tienes una idea del porque de los recuentos, que acaso no contaron bien el dia de la eleccion?

          Por primera vez en la historia de México, el Instituto Federal Electoral (IFE) podrá abrir de 34 a 38 mil paquetes electorales para realizar recuentos totales y parciales de votos en caso de que lo solicite un partido político ubicado en la segunda posición, informó el presidente consejero Leonardo Valdés.

          Saludos
          Si Ciro: Por que hay 1% de diferencia y solo si algún partido lo pide se contaran, tal vez solo sea en Milpa Alta a petición del pri. Por todo lo demas esta elección confirmo lo que ya sabiamos es ejemplarmente confiable a nivel internacional, los números pueden ser distritales, regionales etc. Oero cada votó, cada boleta se cuenta en cada casilla y de forma inmediata se expiden copias y se exiben los resultados en público. Aqui la foto de una observadota Internacional enviada por la OEA ella es canadiense se llama Nadine Marie Koussa. Le repito estimado Ciro: Dudar de la elección es dudar de los ciudadanos y la unica posibilidad que yo le ve ante la insistencia e querer lo que no hay es que si hay alguna duda, se interroge severamente a los funcionarios,representantes y observadores para ver si la falla fué por omisión, distracción, mala intención ó lo que sea. pero todo sale de la casilla lo demás ni como. Saludos.
          Me Importa más lo que leas, que lo que escribo. Preguntame ca...Preguntame

          Comment


          • Re: ¿Será que un fraude electoral no es tan fácil de demostrar?

            Originalmente publicado por Gandilli Ver post
            Si Ciro: Por que hay 1% de diferencia y solo si algún partido lo pide se contaran, tal vez solo sea en Milpa Alta a petición del pri. Por todo lo demas esta elección confirmo lo que ya sabiamos es ejemplarmente confiable a nivel internacional, los números pueden ser distritales, regionales etc. Oero cada votó, cada boleta se cuenta en cada casilla y de forma inmediata se expiden copias y se exiben los resultados en público. Aqui la foto de una observadota Internacional enviada por la OEA ella es canadiense se llama Nadine Marie Koussa. Le repito estimado Ciro: Dudar de la elección es dudar de los ciudadanos y la unica posibilidad que yo le ve ante la insistencia e querer lo que no hay es que si hay alguna duda, se interroge severamente a los funcionarios,representantes y observadores para ver si la falla fué por omisión, distracción, mala intención ó lo que sea. pero todo sale de la casilla lo demás ni como. Saludos.
            Gandilli y quien es el "galan"?

            Saludos
            "LITIOMEX" PARA LOS MEXICANOS

            Comment


            • Re: ¿Será que un fraude electoral no es tan fácil de demostrar?

              Originalmente publicado por Ciro peraloca Ver post
              Gandilli y quien es el "galan"?

              Saludos
              Su seguro servidor Don Ciro.
              Me Importa más lo que leas, que lo que escribo. Preguntame ca...Preguntame

              Comment


              • Re: ¿Será que un fraude electoral no es tan fácil de demostrar?

                Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
                Pos no, era (y es) exactamente igualito, lo demás que pones son puras figuraciones y suposiciones tuyas...

                En lo de las sumas y restas, ahí después te paso, pa que no digas la foto de la manta de la casilla donde voy a votar .
                Manuel ya tienes la foto?

                Saludos
                "LITIOMEX" PARA LOS MEXICANOS

                Comment


                • Re: ¿Será que un fraude electoral no es tan fácil de demostrar?

                  CONTINUANDO...

                  Termina el Conteo Distrital con alrededor de 80,000 casillas impugnadas de las 130,000 instaladas el 2 de julio y Luis Carlos Ugalde sale con su famosa "regla de oro".

                  http://www.youtube.com/watch?v=O7HrA...eature=related

                  Saludos
                  "LITIOMEX" PARA LOS MEXICANOS

                  Comment


                  • Re: ¿Será que un fraude electoral no es tan fácil de demostrar?

                    Originalmente publicado por Ciro peraloca Ver post
                    CONTINUANDO...

                    Termina el Conteo Distrital con alrededor de 80,000 casillas impugnadas de las 130,000 instaladas el 2 de julio y Luis Carlos Ugalde sale con su famosa "regla de oro".

                    http://www.youtube.com/watch?v=O7HrA...eature=related

                    Saludos
                    Que dice el TRIFE.

                    En los 26 estados en los que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó la apertura de 11 mil 839 casillas, en la mayoría de éstas se detectaron ?errores evidentes en las actas? como el hecho de que no coincidieran el número de ciudadanos que votaron conforme a la lista nominal, con las boletas depositadas en las urnas y la votación total emitida en una casilla.

                    En esas casillas una simple operación matemática hubiera bastado para que, al momento de realizar el cómputo de la elección, los consejos distritales del Instituto Federal Electoral (IFE) hubieran realizado el recuento de los votos, incluso sin necesidad de que la coalición Por el Bien de Todos las hubiera impugnado, de acuerdo con el Tribunal Electoral.

                    El principal error que detectó el TEPJF en las actas, para autorizar la apertura de paquetes, fue la presencia de un número menor de boletas y de votos en una casilla, con respecto al total de personas que acudió a sufragar en la misma, conforme a lo que señala en las sentencias, distrito por distrito, que comenzó a difundir el Tribunal.

                    Desde el mismo sábado, la magistrada Alfonsina Navarro adelantó que esta situación podría haberse originado por el hecho de que algunas personas decidieron no depositar su boleta en la urna y se la llevaron consigo.

                    Pero en ese mismo momento también alertó sobre lo que podría pasar con otro tipo de errores aritméticos. Y es que de una revisión de las primeras 32 sentencias, de las 174 que emitió el Tribunal para cada zona del país, también se observa que en un número considerable de casillas en las que se ordenó el recuento se aprecia que el número de votos es superior al de personas que acudieron a votar.
                    En esta última situación se encuentra el estado de Jalisco, en donde se ordenó la mayor apertura de casillas con un total de dos mil 705.

                    Por ejemplo:
                    en el Consejo Distrital número 15 de Jalisco, 55 de las 170 casillas que se van a abrir registraron un número de votos que sobrepasa al de electores que acudieron a sufragar a las mismas.

                    En esas 55 casillas la diferencia puede ser de uno a diez votos, pero también hay casos como el de la casilla 236 contigua uno, en la que se asegura que acudieron 130 electores y se tuvieron 223 votos.

                    Pero, de acuerdo con el Tribunal, dichos errores evidentes no los tomaron en cuenta los consejos distritales del IFE, pese a que están contemplados en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales como una causal para que se realice un nuevo recuento de los votos.

                    Saludos
                    "LITIOMEX" PARA LOS MEXICANOS

                    Comment


                    • Re: ¿Será que un fraude electoral no es tan fácil de demostrar?

                      Y sin embargo no hay chillidos, no hay plantones, no hay espurios....Dignidad para perder. Valentia para defender un triunfó cuando se tiene la razón..Esas excepciones que menciona el estimado Ciro. Provoca orgullo por nuestras elecciones, credibildad en nuestras Instituciones.
                      Me Importa más lo que leas, que lo que escribo. Preguntame ca...Preguntame

                      Comment


                      • Re: ¿Será que un fraude electoral no es tan fácil de demostrar?

                        Originalmente publicado por Ciro peraloca Ver post
                        Que dice el TRIFE.

                        En los 26 estados en los que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó la apertura de 11 mil 839 casillas, en la mayoría de éstas se detectaron ?errores evidentes en las actas? como el hecho de que no coincidieran el número de ciudadanos que votaron conforme a la lista nominal, con las boletas depositadas en las urnas y la votación total emitida en una casilla.

                        En esas casillas una simple operación matemática hubiera bastado para que, al momento de realizar el cómputo de la elección, los consejos distritales del Instituto Federal Electoral (IFE) hubieran realizado el recuento de los votos, incluso sin necesidad de que la coalición Por el Bien de Todos las hubiera impugnado, de acuerdo con el Tribunal Electoral.

                        El principal error que detectó el TEPJF en las actas, para autorizar la apertura de paquetes, fue la presencia de un número menor de boletas y de votos en una casilla, con respecto al total de personas que acudió a sufragar en la misma, conforme a lo que señala en las sentencias, distrito por distrito, que comenzó a difundir el Tribunal.

                        Desde el mismo sábado, la magistrada Alfonsina Navarro adelantó que esta situación podría haberse originado por el hecho de que algunas personas decidieron no depositar su boleta en la urna y se la llevaron consigo.

                        Pero en ese mismo momento también alertó sobre lo que podría pasar con otro tipo de errores aritméticos. Y es que de una revisión de las primeras 32 sentencias, de las 174 que emitió el Tribunal para cada zona del país, también se observa que en un número considerable de casillas en las que se ordenó el recuento se aprecia que el número de votos es superior al de personas que acudieron a votar.
                        En esta última situación se encuentra el estado de Jalisco, en donde se ordenó la mayor apertura de casillas con un total de dos mil 705.

                        Por ejemplo:
                        en el Consejo Distrital número 15 de Jalisco, 55 de las 170 casillas que se van a abrir registraron un número de votos que sobrepasa al de electores que acudieron a sufragar a las mismas.

                        En esas 55 casillas la diferencia puede ser de uno a diez votos, pero también hay casos como el de la casilla 236 contigua uno, en la que se asegura que acudieron 130 electores y se tuvieron 223 votos.

                        Pero, de acuerdo con el Tribunal, dichos errores evidentes no los tomaron en cuenta los consejos distritales del IFE, pese a que están contemplados en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales como una causal para que se realice un nuevo recuento de los votos.

                        Saludos
                        Originalmente publicado por Gandilli Ver post
                        Y sin embargo no hay chillidos, no hay plantones, no hay espurios....Dignidad para perder. Valentia para defender un triunfó cuando se tiene la razón..Esas excepciones que menciona el estimado Ciro. Provoca orgullo por nuestras elecciones, credibildad en nuestras Instituciones.
                        ordenó la apertura de 11 mil 839 casillas, en la mayoría de éstas se detectaron ?errores evidentes en las actas?

                        Gandilli estamos hablando de una muestra de las casi 80,000 casillas que fueron impugnadas, muestra que como el TRIFE reconoce no se hizo lo que se tenia que hacer durante el Conteo Distrital.

                        Saludos
                        "LITIOMEX" PARA LOS MEXICANOS

                        Comment


                        • Re: ¿Será que un fraude electoral no es tan fácil de demostrar?

                          Originalmente publicado por Ciro peraloca Ver post
                          ordenó la apertura de 11 mil 839 casillas, en la mayoría de éstas se detectaron ?errores evidentes en las actas?

                          Gandilli estamos hablando de una muestra de las casi 80,000 casillas que fueron impugnadas, muestra que como el TRIFE reconoce no se hizo lo que se tenia que hacer durante el Conteo Distrital.

                          Saludos
                          Así es Ciro: Es muestra de que el proceso continua y se perfecciona, es obvio que estamos hablando de un ejercicio de millones de participantes, ningun ajuste alterara en lo general la elección, tal vez habra algunas modificasiones en lo sustantivo. Las impugnaciones é inconformidades toman su cause legal...Nada más ¿Por que intentar ensuciar una apertura?...Con supuesto, videos, dichos, etc....
                          Me Importa más lo que leas, que lo que escribo. Preguntame ca...Preguntame

                          Comment


                          • Re: ¿Será que un fraude electoral no es tan fácil de demostrar?

                            Originalmente publicado por Gandilli Ver post
                            Así es Ciro: Es muestra de que el proceso continua y se perfecciona, es obvio que estamos hablando de un ejercicio de millones de participantes, ningun ajuste alterara en lo general la elección, tal vez habra algunas modificasiones en lo sustantivo. Las impugnaciones é inconformidades toman su cause legal...Nada más ¿Por que intentar ensuciar una apertura?...Con supuesto, videos, dichos, etc....
                            Pero, de acuerdo con el Tribunal, dichos errores evidentes no los tomaron en cuenta los consejos distritales del IFE, pese a que están contemplados en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales como una causal para que se realice un nuevo recuento de los votos.

                            dichos errores evidentes no los tomaron en cuenta los consejos distritales del IFE

                            Pregunta:

                            Porque no se tomaron en cuenta los errores evidentes durante el Conteo Distrital?

                            Respuesta:

                            Para que calderon continuara con la ventaja que le dio en el PREP la maestra Gordillo.

                            Saludos
                            "LITIOMEX" PARA LOS MEXICANOS

                            Comment


                            • Re: ¿Será que un fraude electoral no es tan fácil de demostrar?

                              Errores evidentes ¿En donde he oido eso?...A si a Noroña y a la Vica Hdes..La ventaja que tuvo Calderòn la dimos la Sociedad con votos, La Maestra, Dr. Simi, Ambulantes, etc. Solo somos grupos sociales que nos inclinamos a aconsejar votar por Felipe, casa quien en lo personal lo hizò a su manera. La forma cobarde en que el pèje matò a su hermano influyo tambien...Ese si que es un error màs que evidente.
                              Me Importa más lo que leas, que lo que escribo. Preguntame ca...Preguntame

                              Comment


                              • Re: ¿Será que un fraude electoral no es tan fácil de demostrar?

                                Originalmente publicado por Gandilli Ver post
                                Errores evidentes ¿En donde he oido eso? ...A si a Noroña y a la Vica Hdes..La ventaja que tuvo Calderòn la dimos la Sociedad con votos, La Maestra, Dr. Simi, Ambulantes, etc. Solo somos grupos sociales que nos inclinamos a aconsejar votar por Felipe, casa quien en lo personal lo hizò a su manera. La forma cobarde en que el pèje matò a su hermano influyo tambien...Ese si que es un error màs que evidente.
                                Errores evidentes ¿En donde he oido eso?

                                Gandilli... los Errores Evidentes se encuentran contemplados en el Articulo 295 del COFIPE

                                Artículo 298

                                1. El cómputo distrital de la votación para Presidente de los Estados Unidos Mexicanos se sujetará al procedimiento siguiente:

                                a) Se harán las operaciones señaladas en los incisos a) al e) y h) del párrafo 1 del artículo 295 de este Código;

                                Artículo 295

                                a) Se abrirán los paquetes que contengan los expedientes de la elección que no tengan muestras de alteración y siguiendo el orden numérico de las casillas; se cotejará el resultado del acta de escrutinio y cómputo contenida en el expediente de casilla con los resultados que de la misma obre en poder del presidente del Consejo Distrital. Si los resultados de ambas actas coinciden, se asentará en las formas establecidas para ello;

                                El inciso a) esta bien claro, esto es, si todo esta bien si no hay muestras de alteracion se asentara el resultado en la forma establecida para ello

                                Segundo paso

                                b) Si los resultados de las actas no coinciden, o

                                se detectaren alteraciones evidentes en las actas que generen duda fundada sobre el resultado de la elección en la casilla, o

                                no existiere el acta de escrutinio y cómputo en el expediente de la casilla ni obrare en poder del presidente del Consejo,

                                se procederá a realizar nuevamente el escrutinio y cómputo de la casilla,

                                levantándose el acta correspondiente.

                                Para llevar a cabo lo anterior,

                                el secretario del Consejo,

                                abrirá el paquete en cuestión y cerciorado de su contenido,

                                contabilizará en voz alta, las boletas no utilizadas, los votos nulos y los votos válidos, asentando la cantidad que resulte en el espacio del acta correspondiente.

                                Al momento de contabilizar la votación nula y válida, los representantes de los partidos políticos que así lo deseen y un consejero electoral, verificarán que se haya determinado correctamente la validez o nulidad del voto emitido, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 277 de este Código.

                                Los resultados se anotarán en la forma establecida para ello dejándose constancia en el acta circunstanciada correspondiente; de igual manera, se harán constar en dicha acta las objeciones que hubiese manifestado cualquiera de los representantes ante el Consejo, quedando a salvo sus derechos para impugnar ante el Tribunal Electoral el cómputo de que se trate.

                                En ningún caso se podrá interrumpir u obstaculizar la realización de los
                                cómputos;

                                Saludos
                                Ciro peraloca
                                Forista Platino
                                Last edited by Ciro peraloca; 15-julio-2009, 19:41.
                                "LITIOMEX" PARA LOS MEXICANOS

                                Comment

                                Working...
                                X