Anuncio

Collapse
No announcement yet.

El "catarrito" que puso en estado de "shock" a México.

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #61
    Re: El "catarrito" que puso en estado de "shock" a México.

    Originalmente publicado por CP ROSLO Ver post
    de los alimentos me podrias decir cuales estan dentro de la canasta basica, ese master ese el punto
    Tanto la canasta básica, como el salario mínimo son conceptos anticuados que cada día tiene menos aplicación práctica.

    Pero esos que mencioné estaban en la canasta básica y NO TIENEN PRECIOS CONTROLADOS.

    Tus conocimientos son de la época del perro (jolopo) en donde había una estúpida mentalidad estatista, con sus taras añadidas de control de precios y canasta básica. Que SIEMPRE fueron un FRACASO.

    Con jolopo hasta el cine estaba en la canasta básica y estuvo congelado el precio durante años en $1, por eso se descapitalizo el cine en los 80's.

    Comment


    • #62
      Re: El "catarrito" que puso en estado de "shock" a México.

      master lee yo nunca he dicho que ha estado bien, cualquiera que sepa de finanzas no se basa en el inpc para proyectar una inflacion asi de sencillo, no se trata de conocimientos antiguos o nuevos el inpc esta y existe, antiquado o no
      "la violencia terminara cuando haya policias honestos, habria que empezar por la honestidad propia" Si a ti te hablo FCH

      Comment


      • #63
        Re: El "catarrito" que puso en estado de "shock" a México.

        ahora me dices que el salario minimo es anticuado, pero sigue siendo usado y lo peor ganado por muchos, los aumentos que se dan cada anio se calculan en base al inpc y salario minimo asi de simple, asi que mis conocimientos siguen siendo aplicables, por desgracia por cierto, no le quieras ver el hilo negro a algo que no lo tiene
        "la violencia terminara cuando haya policias honestos, habria que empezar por la honestidad propia" Si a ti te hablo FCH

        Comment


        • #64
          Re: El "catarrito" que puso en estado de "shock" a México.

          Originalmente publicado por CP ROSLO Ver post
          master lee yo nunca he dicho que ha estado bien, cualquiera que sepa de finanzas no se basa en el inpc para proyectar una inflacion asi de sencillo, no se trata de conocimientos antiguos o nuevos el inpc esta y existe, antiquado o no
          Pues yo he oído personalmente a los directores las principales empresas en México decir que se basan en el INPC para sus pronósticos y proyecciones, por considerarlo el mejor instrumento del que disponen. Por algo de las instituciones públicas con mayor credibilidad entre los empresarios es el Banco de México. 7 de cada 10 directores confían en sus datos.

          Comment


          • #65
            Re: El "catarrito" que puso en estado de "shock" a México.

            "El 71% de los consultados tiene buena impresión del Banco de México"

            http://eleconomista.com.mx/notas-onl...sigue-hacienda

            Comment


            • #66
              Re: El "catarrito" que puso en estado de "shock" a México.

              se usa el inpc, para estrategias fiscales definitivamente, para calcular depreciaciones, ahora de las pricipales empresas en mexico ya estas como el doctor

              y esas empresas son????
              "la violencia terminara cuando haya policias honestos, habria que empezar por la honestidad propia" Si a ti te hablo FCH

              Comment


              • #67
                Re: El "catarrito" que puso en estado de "shock" a México.

                Originalmente publicado por n3p Ver post
                Pues yo he oído personalmente a los directores las principales empresas en México decir que se basan en el INPC para sus pronósticos y proyecciones, por considerarlo el mejor instrumento del que disponen. Por algo de las instituciones públicas con mayor credibilidad entre los empresarios es el Banco de México. 7 de cada 10 directores confían en sus datos.
                ¡juar!¡juar! ¿Quieres que le eche un telefonazo a Servitje?

                ¿7 de cada 10?, ¡chale! , ni que fueran Güiskas.
                ¿Quieres conocer al verdadero Drome? nomás pícale aquí :http://www.elsiglodetorreon.com.mx/n...-verdader.html

                Comment


                • #68
                  Re: El "catarrito" que puso en estado de "shock" a México.

                  Originalmente publicado por CP ROSLO Ver post
                  se usa el inpc, para estrategias fiscales definitivamente, para calcular depreciaciones, ahora de las pricipales empresas en mexico ya estas como el doctor

                  y esas empresas son????
                  IBM, CFE, Bancomer entre otras.

                  Comment


                  • #69
                    Re: El "catarrito" que puso en estado de "shock" a México.

                    Originalmente publicado por el Barto Ver post
                    ¡juar!¡juar! ¿Quieres que le eche un telefonazo a Servitje?

                    ¿7 de cada 10?, ¡chale! , ni que fueran Güiskas.
                    Originalmente publicado por n3p Ver post
                    "El 71% de los consultados tiene buena impresión del Banco de México"

                    http://eleconomista.com.mx/notas-onl...sigue-hacienda
                    Lee y aprende.

                    Comment


                    • #70
                      Re: El "catarrito" que puso en estado de "shock" a México.

                      bueno uno ibm por cierto ya no existe como tal, la cfe no manches una de las pricipales, y bancomer seguro los espanioles se basan en banxico, y las entre otras son????

                      Por cierto una prueba mas que la inflacion esta controlada

                      Generan inflación para recaudar más
                      El gobierno está usando todas las medidas posibles para disminuir la caída de los ingresos tributarios por lo que ahora la solución a corto plazo es generar más inflación. Además de una reducción en el gasto púbico, mayor endeudamiento y una posible reforma fiscal, el gobierno puede usar su política de precios y tarifas administrados para generar inflación la cual es "un impuesto que impone el gobierno a prácticamente todo el mundo y que le permite aumentar sus ingresos', aseguró Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody's Economy com.

                      Fuente: (La Razón de México, Negocios, p16, 17/08/2009)

                      En plática con La Razón comentó que 'efectivamente el gobierno está haciendo uso de su política de precios y tarifas para evitar que la caída en los ingresos sea mayor o se profundice en los meses que vienen'. Y es que la re alineación de precios y tarifas del sector público se realiza usualmente a fin de año pero dados los apuros fiscales, el gobierno no esperó y empezó por aumentar el costo de la electricidad al igual que el peaje en carreteras.

                      Ante esto es posible que los precios de combustibles aumenten y que en sí todos los precios y tarifas se deslicen en los próximos meses por lo que al cierre de 2009 la inflación se ubicaría por arriba del 4% que espera el Banco de México (Banxico) consideró el analista.

                      Si bien generar inflación es un mal en particular para los consumidores, resaltó Coutiño 'esto puede ser un paliativo de corto plazo al apuro fiscal que enfrenta el gobierno para este año' ya que este tipo de medidas también tienen un límite. Por ejemplo aumentar la inflación al doble es decir 8% en este año habría generado recursos adicionales por 50 mil millones de pesos sin embargo es una mala señal para los mercados por lo que un incremento de la inflación"sano" sería de sólo dos puntos porcentuales y que esto no amenazará la estabilidad macroeconómica precisó.

                      De hecho es muy difícil pensar que para el próximo año se pueda tener una inflación cercana al 3%" como lo marca la meta del Banco de México ya que para 2010 los precios y tarifas del sector público continuarían deslizándose por lo que se registraría una inflación entre 4 y 5% lo cual no representaría un problema o amenaza.

                      Simplemente hay que comparar a México con Brasil o Rusia el primero crece más pero su inflación es de 4 5% y Rusia está cayendo al mismo ritmo que la nación azteca pero su inflación es de casi 12 por ciento "La estructura económica del país permite inflación de 3% pero creo que el nivel de inflación consistente con la estructura económica de México debe andar alrededor de 5%" añadió Coutiño. "A todos molesta que el gobierno, va a generar inflación porque esto es un mal, a pesar de que favorezca a las arcas del gobierno".
                      "la violencia terminara cuando haya policias honestos, habria que empezar por la honestidad propia" Si a ti te hablo FCH

                      Comment


                      • #71
                        Re: El "catarrito" que puso en estado de "shock" a México.

                        Originalmente publicado por n3p Ver post
                        "El 71% de los consultados tiene buena impresión del Banco de México"
                        ¡Que chiste! la encuesta la hicieron entre "los lectores de EL ECONOMISTA" la hubieran hecho entre los lectores de la joranada o de por esto, seria mas veraz.

                        Arturo

                        Comment


                        • #72
                          Re: El "catarrito" que puso en estado de "shock" a México.

                          no manches N3p ya andas saliendo por la tangente Banxico y INPC ligados pero definitivamente no es lo mismo, tu sabes que no hablo de Banxico sino de lo incorrecto del INPC y tomando tu mismo link

                          Realmente No se a quien le preguntan en sus encuestas, pero si lo hicieran a gente profesionista y que esta preocupada por la situación economica y financiera de este país, No dudo en que la SHCP y la Secretaria de Economía, saldrian reprobadas o con una pesima evaluación, como es posible que un DR. en economía como el Sr. Carstens salga en los medios informativos a decir que en México solo vamos a sufrir un "CATARRITO" y que el país esta blindado y preparado par afrentar estas crisis? Por otro lado, el Magnanimo amigo del presidente el secretario de Economía,(Ni su nombre sabemos) ya que es Irrelevante este señor, se atreve a decir que México ya toco fondo y que ya esta viendo la luz de esta crisis, Estos dos personajes de caricatura creen aún que el ciudadano es analfabeta y que se nos puede hacer creer que el país esta en buenas condiciones economicas y financieras? Sabemos que el 80% de este país no tiene una educación sobresaliente, pero ya no somos los mismos borricos de hace 3 o 4 decadas! Realmente este país esta cada día peor y vamos como los cangrejos y con este Gobierno que en los 9 años de "CAMBIO" hemos retrocedido casi 70 decadas! estamos peor que si siguieramos gobernados por el antiguo-renovado PRI!
                          "la violencia terminara cuando haya policias honestos, habria que empezar por la honestidad propia" Si a ti te hablo FCH

                          Comment


                          • #73
                            Re: El "catarrito" que puso en estado de "shock" a México.

                            Originalmente publicado por CP ROSLO Ver post
                            bueno uno ibm por cierto ya no existe como tal, la cfe no manches una de las pricipales, y bancomer seguro los espanioles se basan en banxico, y las entre otras son????
                            Lo tuyo son puros prejuicios.

                            IBM llegó a ser la empresa con mas utilidades a nivel mundial. Y una de las principales 10 en México.

                            CFE es la empresa #4 en México y está certificada como una empresa de calidad mundial.

                            Hector Rangel Domene fue director de Bancomer y uno de los que hacia explicita su confianza en los datos de Banxico.

                            Pero si los españoles no usan el INPC para calcular la inflación tal vez tu puedas decirnos que usan.

                            Insisto que lo tuyo son puros prejuicios.

                            Hoy el INPC lo calcula quincenalmente el INEGI.

                            Tu justificación de decir que generan más inflación para recaudar más es estúpida, porque también le suben los costos a ellos.

                            Comment


                            • #74
                              Re: El "catarrito" que puso en estado de "shock" a México.

                              Ahh por cierto. Las principales firmas calificadores y bancos entre muchos otros publican periódicamente sus análisis y pronósticos entre los que incluyen la inflación y quien sabe porque coinciden con los que publica Banxico.

                              Si el INPC que publica Banxico esta mal según tu y eso obedece a una manipulación política, no entiendo como es que se prestan a ese juego malévolo los agentes de todo el mundo que saben que dañarían a sus clientes no dándoles información confiable.

                              Aunque es más fácil suponer que el errado eres tú, que no tienes pruebas de que el INPC esté manipulado, pero a ti te gusta pensar que es así.

                              Comment


                              • #75
                                Re: El "catarrito" que puso en estado de "shock" a México.

                                no no se que usan pero hablas de empresas que fueron no manches estimado, ni son prejuicios te repito, mi unico problema es que el INPC no muestra un indicador real de la inflacion asi de simple no te me vayas por la tangente, y peor ya te contradisjiste tu solito elinpc se calcula quincenal

                                ahora no es mi justificacion es un comentario de un economista, no mia, yo solo lo puse para que veas como controlan la inflacion asi de sencillo master asi de sencillo
                                "la violencia terminara cuando haya policias honestos, habria que empezar por la honestidad propia" Si a ti te hablo FCH

                                Comment

                                Working...
                                X