Anuncio

Collapse
No announcement yet.

El temido 2%

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • El temido 2%

    La defensa enérgica que ha hechos el sistema de sus privilegios, a través de los diputados priistas y perredistas ha llevado a PEMEX a reducir sustancialmente sus reservas probadas y lo mas grave, los pozos actuales se están agotando.

    Envueltos en la bandera de la soberanía no han permitido que nadie les toque su negocito, “PEMEX ES NUESTRO” gritan a todos los vientos, solo que ese NUESTRO se refiere a burócratas, trasnacionales y sindicato que lo ordeñan a rabiar y no permiten que la iniciativa privada mexicana o extranjera participe, primero secos los pozos que permitir un socio.

    Solamente que en esta actitud se llevan entre las patas a la sociedad mexicana que tiene que pagar un alto precio de combustibles, gastar las reservas en importar gasolinas y ahora tendrá que aportar dinero para las arcas públicas que tiene un boquete multimillonario.


    La noticia es que no hay una opción buena, sino que tendremos que elegir entre la menos mala, pero eso de tendremos que elegir, es solamente una figura literaria, porque quienes van a tomar una decisión son los soldados guardianes de los privilegios del sistema y de nuevo Juan Pueblo tendrá que pagar la mala decisión de quienes no permitirán que se toquen sus privilegios.

    La primera decisión que deben de tomar es más ingresos tributarios o más deuda.

    El contratar mas deuda nos lleva al precipicio de las devaluaciones, altas tasas de interés, pago de servicio de la deuda, baja calificación del país, créditos caros etc. etc. ese circulo infernal del que salimos gracias a la excelente administración del gobierno federal del 2000 al 2006 que conste que no dije que fue el sexenio de Fox para no irritar al sistema, ni escuchar el llanto de las plañideras.

    La solución menos mala es la de aumentar los ingresos vía impuestos pero aquí viene el detalle ¿Qué tipos de impuestos? Y la mas grave ¿Quién va a pagar los impuestos?

    Los tipos de impuestos los podemos reducir en impuestos al trabajo, impuestos directos y los impuestos al consumo, impuestos indirectos.
    En el impuesto al trabajo entre más produzcas y mejor lo hagas mas pagaras.
    En el impuesto al consumo ente más consumes mas pagas.

    ¿Hacia donde van los países que están emergiendo?
    A reducir los impuestos directos y aumentar los indirectos ya que esta política genera inversiones y por consecuencia lógica, empleos.

    ¿Hacia donde ha ido México? O mejor dicho ¿hacia donde han llevado a México nuestros celosos guardianes del sistema? Lo adivinó, en sentido contrario, ¿por tontos? De ninguna manera, por defender privilegios de la clase política.

    Con el llanto en los ojos, el puño cerrado y la cara al cielo, los priistas están gritando NO AL IVA EN ALIMENTOS Y MEDICINAS, el 2% que pretende el gobierno va a hacer que los pobrecitos mueran por falta de medicamentos y alimentos y todo el coro de paleros grita en el mismo tono en todos los medios ¡Horror! Este presidente quiere dejar a los mas desprotegidos sin comer, un gansito que les costaba $4.00 pesos ahora les costará $4.08 ¡OH MY GOD! Veremos las calles llenas de muertos de hambre.

    La verdad es que los grandes laboratorios, la mayor parte trasnacionales, no quieren reducir en un ápice sus fabulosas utilidades, le pongo un ejemplo, el acido acetil salicílico si le ponen una envoltura con el nombre de mejoral, cuesta un peso, si le ponen cafiaspirina vale 7 pesos, si le pone el nombre del hospital 50 pesos y solo le cuesta 10 centavos la sal, ¿considera usted que podrían absorber ese 2%?

    Pero no termina ahí, si un laboratorio construye un nuevo edificio que le cuesta 115 millones de dólares, el gobierno le regresa 15 millones de dólares de IVA, ¿sabe Usted la cantidad de tranzas que se hacen con las devoluciones de IVA? Pregúnteselo a su fiscalista de confianza.

    En el caso de los alimentos, no varía gran cosa y mas aún no solo recuperan el IVA sino que prácticamente no facturan nada evadiendo los demás impuestos, ¿tiene usted idea de lo que ganan los magnates de los alimentos? Y muchos de ellos no pagan ningún impuesto.

    El impuesto del 2% no solo aumentará los ingresos del fisco sino que meterá en cintura a una gran cantidad de evasores y le reducirá el negocio a los que viven de tramitar devoluciones.

    Pero las virtudes de este impuesto no paran ahí, el comercio informal empezará a pagar aunque sea este 2 % y lo mismo sus proveedores.

    Ahora entiende ¿Por qué están los priistas ante un ataque de nervios con este impuesto?

    Mañana estaremos platicando sobre quien paga impuesto y que tan justo es ese pago.

    http://losbarbarosdelnorte.com/html/...=viewforum&f=1

  • #2
    Re: El temido 2%

    El problema no es el 2% en si, sino que no quitan otros impuestos y solamente siguen 'exprimiendo' a los que si cobran impuestos. Un IVA en Alimentos y Medicinas puede ser muy benéfico, pero que no manchen, primero que quiten tantos otros impuestos que hay.
    Forza Milán!

    Comment


    • #3
      Re: El temido 2%

      Mmm... interesante tema, pero de las propuestas que he escuchado me limitare a decir de cuales estoy a favor y cuales en contra:

      Aumento de 2% al IVA y a alimentos y medicinas. TOTALMENTE EN CONTRA.

      Aumento del 2% al 3% y reduccion del limite a 15,000 en depositos en efectivo. A FAVOR.

      Aumento del ISR. A FAVOR

      Comment


      • #4
        Re: El temido 2%

        Que curioso, yo estoy totalmente en desacuerdo contigo. No debe haber limite en depósitos en efectivo, y eso de cobrar un porcentaje de eso, es una mamada.
        Forza Milán!

        Comment


        • #5
          Re: El temido 2%

          Que tal mejor dejarle de echarle la culpa a otro partido y dejar el 2% por la paz, mejorar la base fiscal y no permitir tanta evasion, por que mejor no modificar la LIVA y borrar los excentos y/o tasa cero

          Hay muchas formas mas de mejorar el ingreso no solo impuestos, por que no mejorar el gasto, digamos en publicidad da tanta inutilidad que hace el gobierno

          Como siempre y com acostumbra la maquinaria azul prepara terreno para echarle la culpa alguien o algo mas de su ineptitud
          "la violencia terminara cuando haya policias honestos, habria que empezar por la honestidad propia" Si a ti te hablo FCH

          Comment


          • #6
            Re: El temido 2%

            Este tema no es más que un albureo subliminal. Lean el titulo.
            Nunca deja de asombrar como las focas, prontas y felices, reciben con brazos abiertos cualquier basura que les avienten sus amos, los caciques de la oposicion.

            Comment


            • #7
              Re: El temido 2%

              Originalmente publicado por aereo Ver post
              Que curioso, yo estoy totalmente en desacuerdo contigo. No debe haber limite en depósitos en efectivo, y eso de cobrar un porcentaje de eso, es una mamada.
              Bueno, es que yo lo digo desde el punto de vista del consumidor final.

              Yo quiero que desaparezca el IVA o al menos que lo reduzcan al 5% o menos como en USA (por poner de ejemplo al pais mas desarrollado).

              Comment


              • #8
                Re: El temido 2%

                Yo creo que funcionaria muy bien. Solo hay que acostumbrarse a las albondigas de gatina y los tenis anaranjados y voila!

                Comment


                • #9
                  Re: El temido 2%

                  Originalmente publicado por Karl Ruprecht Kroenen Ver post
                  Aumento del ISR. A FAVOR
                  El único problema es que Calderón prometió bajarlo y el reducir dicho impuesto beneficia la inversión, subirlo más es una total tontería, ya se paga mucho .....


                  Originalmente publicado por CP ROSLO Ver post
                  Que tal mejor dejarle de echarle la culpa a otro partido y dejar el 2% por la paz, mejorar la base fiscal y no permitir tanta evasion, por que mejor no modificar la LIVA y borrar los excentos y/o tasa cero

                  Hay muchas formas mas de mejorar el ingreso no solo impuestos, por que no mejorar el gasto, digamos en publicidad da tanta inutilidad que hace el gobierno

                  Como siempre y com acostumbra la maquinaria azul prepara terreno para echarle la culpa alguien o algo mas de su ineptitud
                  Exacto, 2% a TODO y bajar el Iva al 7%?? pero ni la voluntad se les ve.


                  Originalmente publicado por aereo Ver post
                  Que curioso, yo estoy totalmente en desacuerdo contigo. No debe haber limite en depósitos en efectivo, y eso de cobrar un porcentaje de eso, es una mamada.
                  Asi es, además de que ya pagas IVA por la administración del banco, es impuesto sobre impuesto!!


                  Originalmente publicado por Zapata Ver post
                  Este tema no es más que un albureo subliminal. Lean el titulo.
                  Finalmente ya nos tiene bien medidos, no??? y si ese es el sentido pues no esperaría menos del autor del mismo y tu tampoco, por lo que leo.



                  Salu2,

                  Comment


                  • #10
                    Re: El temido 2%

                    Originalmente publicado por Cronos Ver post
                    Cuando aparecio el IVA en el panorama fiscal mexicano,no habia excepciones:Todo bien o servicio vendido/comprado pagaba como un 15% de IVA..Y haci funciono muy bien por años!!
                    "haci funciono", ¡chale!, nomás 3 faltas de ortografía en una palabra de 4 letras. "Haber" :¿quién lo puede superar?.

                    Neta que no me imagino quién fué la maestra de primara del postulante a doctorado total de los tenis anaranjados.

                    ----------------------------------------------------
                    ¿Y del tema?

                    La teoría fiscal de Barraza pierde toda seriedad cuando la utiliza para sus dogmas partidistas.

                    1) Los excedentes por ingresos petroleros de los cuatro o cindo años anteriores fueron administrados por _______. El no haber aprovechado esa oportunidad de reinvertir lana en PEMEX no tuvo que ver con ningún complot desde la oposición.


                    2) A huevo que se necesita tener más lana para tapar el agujero creado por no haber utilizado correctamente la lana cuando la hubo.

                    Pero el paquete del zotaco solo busca sacar el gato del agua, ahora que ya se está ahogando y no ataca de manera real las broncas de inversión y empleo permanente, que es lo que en realidad se necesita.

                    Es muy curioso que esos mismos que siempre han dicho que a los pobres no hay que darles demasiada ayuda porque se fomenta su huevonada, ahora sean partidarios incondicionales de programas sociales.

                    ¿Pues que esas no eran políticas clientelares y demagógicas?

                    3) La devolución de impuestos y los pinchis regímenes especiales son una de las mayores maneras de evasión fiscal.

                    Y para eso no se necesita un fiscalista de confianza, basta con encargar tus asuntos a legisladores a medio tiempo que por un lado cobran una lanota del estado y por otra litigan contra el , para la devolucion de IVA , ISR, apoyos fiscales similares y conexos de la República Mexicana.

                    Para mayor información n hablar al despacho de Diego Fernández de Cebollas y Asociados en horas y días hábiles.


                    Entonces, el culpar a "los otros" por pecados propios , no sirve de mucho para apoyar los arículos fiscalistas del Choche.
                    ¿Quieres conocer al verdadero Drome? nomás pícale aquí :http://www.elsiglodetorreon.com.mx/n...-verdader.html

                    Comment


                    • #11
                      Re: El temido 2%

                      Juar, juar, juar, juar. Priceless...

                      Comment


                      • #12
                        Re: El temido 2%

                        Originalmente publicado por marcos barraza Ver post
                        la defensa enérgica que ha hechos el sistema de sus privilegios, a través de los diputados priistas y perredistas ha llevado a pemex a reducir sustancialmente sus reservas probadas y lo mas grave, los pozos actuales se están agotando..
                        de verdad eres ingeniero?? Eres una verguenza para el gremio.
                        El petroleo es un recurso natural no renovable, eso se sabe dessde la primaria, no se necesita ser ingeniero para saberlo.
                        Si los diputados se ponen de acuerdo, eso no aumentara las reservas probadas, ni evitara el agotamiento del recurso.
                        El problema es que hace 6 años este empezo a ser manejado pro un tal vicente fox, no se si te acuerdes de el, le toco el tiempo de vacas gordas, se incremento la produccion y el energetico alcanzo preciso historicos. Aui l apregunat es ¿que se hizo con todo ese dinero? Que infraestructura desarrollo para el pais??
                        Tocante al sindicato, el autorizo aumento salaruial para este gremio, a pesar de que le jugo cubano el lider del sindicato, no lo toco ni con el petalo d euna rosa. Osea fue inutil y coibarde.
                        Por ultimo tu que estas tan enterado te suenan los nombres cotemar, oceanografia, transporte maritimo mexicano.

                        Originalmente publicado por marcos barraza Ver post
                        envueltos en la bandera de la soberanía no han permitido que nadie les toque su negocito, “pemex es nuestro” gritan a todos los vientos, solo que ese nuestro se refiere a burócratas, trasnacionales y sindicato que lo ordeñan a rabiar y no permiten que la iniciativa privada mexicana o extranjera participe, primero secos los pozos que permitir un socio..
                        otra mentira mas, que no demuestra mas que eres un ignorante en el tema.
                        Existe iniciativa privada mexicana y extranjeras en el petroleo mexicano, esto desde la epoca de lazaro cardenas, de la nacionalizacion dle pettroleo.
                        Pero vamos a darte el beneficio de la duda ¿que poropones para pemex y se incremente la productiviadad de los pozos? ¿que pais propones como modelo a seguir?

                        Originalmente publicado por marcos barraza Ver post
                        solamente que en esta actitud se llevan entre las patas a la sociedad mexicana que tiene que pagar un alto precio de combustibles, gastar las reservas en importar gasolinas y ahora tendrá que aportar dinero para las arcas públicas que tiene un boquete multimillonario...
                        de quien sera el negocio de importar gasolina.
                        Que paso con la magna obra del regimen anunciado con bombos y platillos, ya de perdida se tiene el terreno donde se tiene proyectado construirlo.
                        Otro punto es desglosar lo que paganmos por el valor del litro de combustible y cuanto de impuestos.

                        Del resto del tu tema ya te contesto el barto.

                        Comment


                        • #13
                          Re: El temido 2%

                          Pos para que el teatrito (en un mundo totalmente utopico), funcionara...

                          1. Quitar toda la bola de "servicios fantasma" que tienen los gobiernos estatales y federales, quesque para apoyo de pobres (y no tan pobres) incluidos planes de desarrollo y mameyadas que acaban dejando el 75% de su presupuesto en burocracia.

                          2. Manejar las empresas del estado como empresas, no como circos a favor de sindicatos charros, o en el mejor de los casos privatizarlas (no hay peor administrador que el estado).

                          3. Cobrar un IVA generalizado del 15%, sin etiqueta de Ricos, Pobres o Pendejos y reducir ISR, IEPS y anexos a una tasa similar por otra parte.

                          4. Acto seguido, simplificar el método de declaración al fisco...(es un inche enredo de tablas e impuestos cruzados).

                          5. Permitir a las entidades federativas cobrar impuestos al consumo, que se orienten a sus propias tesorerias.

                          6. Permitir a las PyMEs capitalizarse con esquemas de cobros de impuestos trimestrales (como era antes).

                          7. Cobrar impuesto de al menos 10% a los depositos en efectivo (a ver como se ven la bola de ambulantes guardando su lanita bajo el colchón).

                          8. Hacer deducibles al 100% (especialmente para asalariados), los servicios médicos y de educación (a güer si los doitores y maistros ahora si pagan sus impuestos).

                          Y ya ta!!!!


                          Juarr!!! que inche Noruega ni que ocho cuartos.
                          Cotorro ¿reloaded?

                          Comment


                          • #14
                            Re: El temido 2%

                            Juar, juar, juar...

                            Inche perico, nomas te falto pedir que el gobierno obligue a todos a comprar en tu tiendita para que ahora si, quede a modo.

                            Te pasas.

                            Comment


                            • #15
                              Re: El temido 2%

                              Originalmente publicado por aereo Ver post
                              El problema no es el 2% en si, sino que no quitan otros impuestos y solamente siguen 'exprimiendo' a los que si cobran impuestos. Un IVA en Alimentos y Medicinas puede ser muy benéfico, pero que no manchen, primero que quiten tantos otros impuestos que hay.
                              De acuerdo Sr., México podría vivir con un solo impuesto, por ahí envié una propuesta-estudio en este sentido

                              http://losbarbarosdelnorte.com/html/...=viewforum&f=1

                              Comment

                              Working...
                              X