Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Claudia presidenta

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #46
    Pasada la Eleccion, ahora SI comienza la verdadera Batalla por el Poder en Mexico.


    El reducido y selecto Club de Toby que se enriquecieron con el "Nos saquearon; No nos volveran a saquear" de 1981. Se hicieron mas ricos con el "Nos bolsearon; No nos volveran a bolsear" de 1987.

    Que llegaron a las Listas de Forbes con las Privatizaciones de Telmex, Bancos, Aerolineas, Fertilizantes, Petroquimica, Navieras, Fabricas de autos y camiones, Acereras, Minas, FF.CC., Carreteras y TODO lo que fuera propiedad del pueblo de Mexico y funcionara bajo administracion del gobierno (1988 - 2000).

    Que tuvieron el descaro de "RESCATAR" a los Bancos "socializando" PERDIDAS por cientos de miles de millones de dolares, que dejaron de ser "deudas privadas" y las convirtieron en "deuda publica" que -si bien nos va- terminaremos de pagar dentro de 50 anios mas...


    Que despues durante la Docena Tragica panista quisieron PRIVATIZAR Pemex y CFE, y al no poder, deidieron QUEBRARLAS para hacerlas inviables y quedarse con ellas por nada. Que quisieron que se PRIVATIZARA la Educacion y la Salud publicas; que se avorazaron sobre el mercado inmobiliario NO solo en la CDMX y no solo en areas privilegiadas, sino en muchas ciudades y de todos los niveles.


    Ese grupito, que se sentia -Y DE FACTO ES- el GRAN PODER en Mexico, Ahora por fin se ha quitado la mascara para exigir que se viole la Constitucion a SU favor.

    NO quieren que la 4T tenga la Mayoria Calificada en el Congreso, porque con ella podra hacer cambios a la Constitucion

    NO quieren cambios en el Poder Judicial, que de plano trabaja para ellos y esta a SU servicio.


    Hasta donde estan dispuestos a llegar ?

    Ya lo veremos pronto.


    .
    "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

    Comment


    • #47
      Ratifica el INE mayoria calificada de la 4T en San Lazaro

      En San Lazaro, mayoria calificada; en el Senado, casi
      .
      Click image for larger version

Name:	portada.jpg
Views:	34
Size:	18.5 KB
ID:	786761


      .
      El INE aprobo ayer por mayoria de votos la asignacion de legisladores de representacion proporcional (RP), que dan a Morena y sus aliados mayoria holgada en la Camara de Diputados y lo dejan a tres escanios en el Senado.

      El partido guinda tendra un total de 236 diputados (161 de mayoria y 75 de RP); el Verde Ecologista se convertira en la segunda fuerza politica en esta camara, por encima del PRI y el PAN, con 77 curules (57 de mayoria y 20 de RP), mientras el PT sera la cuarta fuerza, con 51 diputados (38 de mayoria y 13 de RP). Entre los tres, la Cuarta Transformacion (4T) alcanza 364 legisladores.

      De acuerdo con la asignacion aprobada por siete de los 11 consejeros electorales, el PAN sera la tercera fuerza politica en San Lazaro, con un total de 72 curules (32 de mayoria y 40 de RP). El PRI sumo 35 espacios (nueve de mayoria y 26 de RP). Junto con el PRD suman 108 curules. Movimiento Ciudadano se quedo con 27 diputados y se suma uno independiente.

      En cuanto a la integracion del Senado, si bien Morena y sus aliados suman 83 escanios, les faltaron tres posiciones para alcanzar la mayoria calificada. Lo cierto es que el partido del gobierno federal tendra 60 senadores (46 de mayoria y 14 de RP); el Verde Ecologista se queda con 14 escanios, y el PT, con nueve.

      El PAN se mantendra como segunda fuerza en el Senado con 22 integrantes (16 de mayoria y seis plurinominales), mientras el PRI obtiene 16 escanios (12 de mayoria y cuatro de RP), entre los que se encuentra Manlio Fabio Beltrones, a quien el dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno, dijo que no lo integraria a su fraccion parlamentaria.

      El PRD logra dos senadores, por lo que la oposicion se queda con un total de 40 legisladores en esta camara, menos de la mitad de los que suman Morena y sus aliados. Movimiento Ciudadano tendra cinco senadores.

      Se rechazo la propuesta de Carla Humphrey de modificar la lista de senadores de Morena a fin de incluir a una persona con discapacidad, para lo cual se quitaria el nombre inmediato en la lista, del ex gobernador de Oaxaca Alejandro Murat. Todos los acuerdos podran ser impugnados ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacion.


      https://www.jornada.com.mx/2024/08/24/politica/007n3pol



      Ya solo falta UN paso: El Tribunal Electoral

      NO
      tienen argumentos. Con todas las impugnaciones rechazadas; con la Constitucion perfectamente clara y con CINCO elecciones consecutivas aplicando el MISMO criterio, NO existe NINGUN pretexto para que puedan alterar los resultados. Intentarlo seria suicida.


      Asi que estamos a punto de ver la CONSOLIDACION de la 4T y de que el Modelo Economico, politico y Social NEOLIBERAL -impuesto hace 40 anios- por fin TERMINE.


      .

      "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

      Comment


      • #48



        .
        "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

        Comment


        • #49
          INE aprueba mayoria calificada para Morena y aliados en la Camara de Diputados

          De este modo, Morena, Partido Verde Ecologista y el Partido del Trabajo obtuvieron 364 curules de las 500 disponibles en la Camara de Diputados y, con esta cifra, alcanzan ya la mayoria calificada para aprobar reformas.


          El Consejo General del INE aprobo la reparticion de plurinominales en la Camara de Diputados, con las que Morena y partidos aliados obtuvieron la mayoria calificada.

          En la Camara de Senadores, Morena y sus aliados tendran 83 espacios de los 128 disponibles, con los que no alcanza la mayoria calificada.


          https://www.proceso.com.mx/nacional/...os-335417.html




          Tejones porque no hay liebres. La peor pesadilla de la Oligarquia se ha convertido en realidad.

          Ya solo falta la decision del Tribunal Electoral, la cual a pesar de TODA la presion que los grupos de Poder -socios gringos incluidos- NO PODRA ser diferente al cumplimiento de la Ley.

          Y NO porque no esten dispuestos a intentarlo, sino porque con el apoyo que tiene la 4T en este momento, seria suicida.


          A los Neoliberales les tomo 40 anios CAMBIAR la Constitucion de caracter SOCIAL que se pacto despues de la Revolucion y "paso a pasito", a veces articulo por articulo o incluso fraccion por fraccion, le hicieron mas de 450 cambios a la gran mayoria de los 136 articulos.

          La DEJARON "De Cabeza". Quitaron TODO lo que favorecia al pueblo y limitaba los privilegios de los oligarcas. Y lo pusieron al reves.


          Ahora EL PUEBLO le ha dado a la 4T las Herramientas para REFORMAR por completo la CONSTITUCION.

          Volverla a poner a favor de EL PUEBLO, de los Derechos Humanos, de la Igualdad, la Libertad y la Fraternidad. A FAVOR DEL PAIS y de su soberania.

          Recuperar el GOBIERNO para que SIRVA a TODOS los ciudadanos, y no solo a un grupito de privilegiados



          .
          "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

          Comment


          • #50


            .
            "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

            Comment


            • #51
              Presentan el Plan Mexico; la meta es ser la decima economia global

              Sheinbaum: contabilizamos 277 mil millones de dolares de inversiones que quieren llegar al pais; se trata de cerca de 2 mil proyectos que estan ya registrados


              Con el objetivo de que Mexico pase del lugar 12 a ser la decima economia mas grande en el mundo consolidando el mercado regional en America del Norte y con una mayor produccion para satisfacer las necesidades nacionales, la presidenta Claudia Sheinbaum presento las lineas generales del Plan Mexico.

              Se pretende elevar la proporcion de inversion respecto al producto interno bruto arriba de 25 por ciento que se alcanzo en 2023 entre capital publico y privado.

              Destaco que ya se tienen avanzados los recursos, porque hemos llegado al nivel de tener contabilizados 277 mil millones de dolares de inversiones que quieren llegar a Mexico con el objetivo y con el plan que estamos desarrollando, con empresas especificas que quieren instalarse en el pais, como y donde se instalarian, con que beneficios, con que incentivos, y al mismo tiempo, esta inversion en cerca de 2 mil proyectos que estan ya registrados en el portafolio.

              En este contexto, resalto la vinculacion que tiene el Plan Mexico con el tratado comercial entre el pais, Estados Unidos y Canada, que se mantendra porque ha demostrado ser uno de los mejores tratados comerciales en la historia: ha beneficiado a los tres paises, tanto en terminos de empleo, de crecimiento economico, de crecimiento de mercados regionales y, ademas, es la unica manera en que podemos competir con los paises asiaticos, en particular con China.


              Con la presencia de empresarios y la mayor parte de su gabinete en el Museo Nacional de Antropologia, Sheinbaum presento la estrategia con objetivos ambiciosos, pues se pretende que sea de largo plazo, mas alla del Plan Nacional de Desarrollo de su sexenio. Se plantea que tenga una vision con un horizonte amplio, en el cual se potenciaria la vision regional. Para ello, se busca que la inversion publica y privada superen 25 por ciento del producto interno bruto que se alcanzo en 2023.

              Se trata de fomentar una vision del desarrollo de nuestro pais: equitativo, sustentable, de industrializacion, de crecimiento economico, pero, sobre todo, de bienestar para nuestro pueblo y de beneficio para todas y todos. Una meta sustantiva es disminuir pobreza y las desigualdades. El objetivo no es quedarse en la presentacion global, sino que cada uno de nosotros sepamos a donde queremos llegar.

              Sheinbaum destaco que evidentemente el libre comercio y la participacion de la iniciativa privada resultan fundamentales para alcanzar los objetivos del plan. Subrayo que este parte de bases solidas en cuanto a las variables economicas, pues cerramos 2024 con buenos indicadores: reservas internacionales del Banco de Mexico historicas; reduccion de la pobreza de 9.5 millones de personas, por lo menos hasta 2023, y sera mayor con los datos de 2024; nivel de desempleo bajo, comparado con los paises de la Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economicos. (OCDE)

              Al detallar los objetivos, resalto que se busca planificar el desarrollo regional; promover la relocalizacion de las empresas para el mercado regional; elevar el contenido nacional y regional, y ampliar la sustitucion de importaciones con cadenas de valor; relanzar el programa Hecho en Mexico, que es parte de la vision que tenemos, que sabemos que nos van a ayudar muchisimo en esto.

              Asimismo, la creacion de empleos bien remunerados en sectores de manufactura y servicios, pero particularmente una vision para la reindustrializacion, es decir, el fortalecimiento del sector en nuestro pais; incrementar la proveeduria local de mas valor; promover polos de desarrollo y de bienestar, a partir de vocaciones regionales, que esta es la gran vision que tenemos. Inicio en el sexenio pasado con los ejes de bienestar en el Istmo de Tehuantepec y la vision es desarrollar esto para todo el pais.

              Como parte del Plan Mexico se incorporan programas especificos, como el de energia, cuyo objetivo es aumentar la capacidad de generacion de 356 teravatios hora a 413 teravatios hora; una parte con gas, otra parte con energia renovable, aumentando de manera muy importante la solar y la eolica, pero teniendo respaldo.

              Se tienen previstas las inversiones de la Comision Federal de Electricidad para alcanzar la meta principal de generar 54 por ciento del mercado electrico. Se contemplan 145 proyectos de transmision en el sexenio.


              https://www.jornada.com.mx/2025/01/14/politica/002n1pol

              "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

              Comment


              • #52
                Plan empresarial Mexico

                Altagracia y el CCE

                Jubilo de inversionistas

                Julio Hernandez Lopez


                El Plan Mexico es un disenio gubernamental economico de largo plazo hecho bajo la vision empresarial y a la luz de sus intereses. Ni siquiera para efectos escenicos se incorporo alguna forma de representacion popular; tampoco, de manera apreciable, en los discursos de presentacion del programa. Los grandes invitados fueron los empresarios; ellos, los grandes aplaudidores.

                Un binomio: gobierno federal y empresarios, el primero representado de manera influyente por una extrania adquisicion operativa claudista, la empresaria Altagracia Gomez, de quien ya en anteriores columnas se ha dado puntual referencia no de sus circunstancias familiares por si mismas, sino en funcion de que es heredera y continuadora de una forma de hacer negocios en arreglo con el poder politico en turno, que en su momento significo Raymundo Gomez, gran beneficiario del salinismo y el Fobaproa (vease lo dicho por el academico Harim Gutierrez: Fortuna de Altagracia, del saqueo neoliberal https://goo.su/s643RAH ).

                Del lado explicitamente empresarial la arquitectura del plan corrio a cargo del Consejo Coordinador Empresarial y, en especifico, de su presidente, Francisco Cervantes.

                En realidad, la unica fuerza organizada y presionante, para propositos del disenio gubernamental del futuro economico del pais, es la del capital (que en el sexenio obradorista tuvo extraordinarias ganancias), pues no se ha alentado ni existe una fuerza obrera (ni modo que Pedro Haces con su CTM-4T llamada Catem), campesina o popular que balancee los procesos de decisiones gubernamentales. Las grandes masas sociales estan vertebradas para la recepcion de apoyos asistenciales y sus controladas derivaciones partidistas y electorales.

                Desde luego, los objetivos del citado plan son ambiciosos y aspiran a construir una nacion de gran desarrollo economico, de la mano de los grandes capitales. Es un proyecto de largo aliento, que habra de verse si se libra de los tradicionales lastres de la realidad mexicana, en particular los relacionados con la corrupcion y la faccionalidad (que no desaparecen a golpe de buena voluntad ni de discursos).

                Tambien es un intento de cierre de filas, mediante alicientes y promesas de grandes negocios compartidos, con la clase empresarial mexicana ante los riesgos que podrian ir creciendo a partir del arribo de Donald Trump al poder.


                https://www.jornada.com.mx/2025/01/14/opinion/012o1pol






                En gran medida es cierto lo que dice Julio Hernandez, pero es lo que hay y con eso el pais tiene que salir adelante.

                No podemos esperar a que existan fuerzas obreras, campesinas y populares lo suficientemente solidas como para "presionar" su inclusion en los retos inmediatos.

                La economia -el PIB- tiene que crecer con mayor velocidad para que los Programas Sociales tambien crezcan y asi tambien los otros sectores puedan consolidarse y transformarse en un factor de cambio influyente.

                El crecimiento del consumo, la reduccion de la pobreza, el aumento de los salarios por encima de la inflacion, la sustitucion de importaciones, el mejoramiento de los Sistemas de Salud y Educacion, son fundamentales.

                Sin ellos, lo unico que puede redistribuirse, es la pobreza.


                .
                "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                Comment


                • #53


                  .
                  "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                  Comment


                  • #54
                    Guinios desde y hacia el sur:
                    Julio Hernandez Lopez


                    la presidenta Sheinbaum ha sido invitada por su par Luiz Inacio Lula da Silva a una visita oficial a Brasil, luego de una llamada telefonica que fue referida oficialmente como muestra de las buenas relaciones entre ambas naciones y administraciones.

                    Mexico y la presidenta Sheinbaum no pueden eludir las ataduras geopoliticas, mucho menos en el contexto de las turbulencias trumpistas, pero justamente en momentos de arbitrariedad y abuso de la potencia vecina es cuando resulta mas importante fortalecer los lazos con las naciones hermanas de Centro y Sudamerica, sobre todo con gobiernos con los que se mantiene afinidad.


                    https://www.jornada.com.mx/2025/01/24/opinion/008o1pol



                    Por tradicion, Brasil NO suele oponerse mucho al Destino Manifiesto.

                    Su Oligarquia ha sido y ES igual (o incluso un poco mas) NalgasP'alNorte que la nuestra.

                    En su momento tambien ACEPTO Gorilatos militares Y apoyo a los Dictadores impuestos en (casi) TODOS sus paises vecinos.


                    Ademas, lleva ya un tiempo en "alternancias" entre Izquierdas y Derechas. Sin que las primeras logren desmontar de fondo el Modelo Neoliberal, de modo que aunque formalmente en este momento gobierna la Izquierda, el control de los Poderes Legislativo y Judicial lo conserva la Derecha.

                    Hace apenas unos meses, el VOTO que Brasil habia comprometido para apoyar el ingreso de Venezuela a los BRICs, fue cambiado a ultima hora.


                    Pero -pese a todo- es buena senial que Lula proponga un acercamiento con la presidenta Sheinbaum.

                    Mexico y Brasil juntos tienen muchos mas recursos, PIBs y poblacion que el resto de Latinoamerica completa.



                    .
                    "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                    Comment


                    • #55
                      El fin del T-MEC no lo decidira Mexico, sino Estados Unidos
                      Jose Romero



                      El TLCAN fue la respuesta neoliberal a la crisis de la deuda, atribuyendo la responsabilidad al modelo de sustitucion de importaciones. Para entonces, Mexico ya habia liberalizado el comercio: redujo aranceles tras su ingreso al GATT y exportaba libremente a Estados Unidos a traves de la maquila y el Sistema Generalizado de Preferencias.

                      El tratado no tuvo como objetivo abrir mercados, sino facilitar la inversion extranjera directa (IED): elimino los requisitos de asociacion con mexicanos y de contenido nacional, garantizo los derechos de propiedad intelectual y otorgo trato nacional a empresas extranjeras. Como resultado, el capital nacional fue desplazado del sector manufacturero, dejando el dominio a las transnacionales bajo la ilusion de que esto llevaria a Mexico al primer mundo.


                      Entre 1940 y 1982, el ingreso per capita crecio a 3 por ciento anual, duplicandose cada 23 anios. En contraste, entre 1994 y 2024, con un crecimiento promedio de solo 0.65 por ciento anual, tomaria 108 anios lograr la misma duplicacion.

                      Esta desaceleracion ha sido un factor clave en el aumento de la migracion, el narcotrafico y el crimen organizado, reflejando una profunda descomposicion social.


                      En 2024, las exportaciones manufactureras representaron 38 por ciento del PIB, mientras las importaciones alcanzaron 45.6 por ciento. Para 2020, solo 14.3 por ciento del valor exportado tenia contenido nacional; el resto eran rexportaciones. Esto refleja el transito de un modelo basado en la sustitucion de importaciones, que impulso un crecimiento sostenido, a uno de exportacion de importaciones, donde el estancamiento es la norma.

                      El sector manufacturero mexicano esta dominado por empresas transnacionales que innovan en sus paises de origen y organizan sus cadenas de suministro para exportar a Estados Unidos. Esto explica el superavit con el pais vecino y el deficit con Asia: las multinacionales importan componentes asiaticos, los ensamblan en Mexico y los rexportan.

                      Los principales productos de exportacion manufacturera son vehiculos, pero de las 15 armadoras en el pais, ninguna es mexicana. En el sector de autopartes, solo seis de las 30 principales empresas estan registradas como nacionales. En electronica, practicamente todas son extranjeras y, en maquinaria y equipo, de las nueve grandes, solo dos son mexicanas.


                      Este dominio extranjero en la manufactura margina a la ciencia mexicana, ya que la mayor parte de la innovacion ocurre en este sector, pero se desarrolla en los paises de origen de las empresas transnacionales. Al no necesitar cientificos nacionales, se profundiza la desconexion entre el sistema cientifico y el aparato productivo, limitando la generacion de patentes y reduciendo la academia mexicana a la formacion de tecnicos para ensamble y control de calidad, sin participacion en innovacion o desarrollo tecnologico. Como resultado, los cientificos mexicanos producen principalmente articulos academicos sin impacto en la innovacion ni en el crecimiento economico del pais.



                      El T-MEC condena a Mexico al estancamiento al impedir una politica industrial autonoma que permita la construccion de un sector manufacturero propio. Sin una base manufacturera nacional solida, los capitalistas mexicanos siguen siendo rentistas y proveedores del gobierno, en lugar de inversionistas productivos. El crecimiento economico no se basa solo en la acumulacion de capital y habilidades, sino en la capacidad de innovar. La experiencia de Europa del Este y la Union Sovietica muestra que la acumulacion de capital fisico y humano, por s sola, no garantiza el desarrollo.

                      Sin un sector manufacturero nacional que impulse la innovacion, Mexico queda atrapado en un modelo donde la inversion sigue lineamientos de las multinacionales, limitando la generacion de tecnologia y el crecimiento economico sostenible.

                      Sin crecimiento economico, el deterioro del tejido social es inevitable. Las transferencias de ingreso, por si solas, no pueden frenar este proceso, y los recursos fiscales destinados a ello son insuficientes. Lo verdaderamente necesario es acelerar el crecimiento economico, ya que solo asi se pueden generar las condiciones para el desarrollo y la paz social.


                      Paradojicamente, no seran los mexicanos quienes pongan fin al TLCAN-T-MEC, sino Washington. Actualmente, Estados Unidos enfrenta una amenaza existencial: en 1994, su produccion manufacturera cuadruplicaba la de China, pero para 2024 se ha reducido a la mitad. Su superioridad tecnologica es desafiada por los chinos, y su dominio militar, por los rusos. En este contexto, los aranceles no son simples medidas de presion contra ciertos paises, sino una pieza clave de su estrategia para reindustrializarse y recuperar su liderazgo economico y tecnologico.

                      La estrategia de Estados Unidos se basa en elevar aranceles sin afectar significativamente a los consumidores, ya que las importaciones representaban solo 14 por ciento de su PIB en 2023. Ademas, cualquier perdida de ingreso real podria compensarse con reducciones en impuestos al ingreso, como ya se esta planteando.

                      Paralelamente, se estan consolidando conglomerados tecnologicos para enfrentar a China, con el respaldo de figuras como Musk, Bezos y Zuckerberg.

                      En el ambito geopolitico, la estrecha relacion con Canada, con el cual comparte idioma y cultura, abre la puerta a una posible integracion que sumaria 375 millones de habitantes y vastos recursos naturales. Si a esto se aniade Groenlandia, con apenas 57 mil habitantes y facil de persuadir, Estados Unidos podria reconfigurar su hegemonia global.

                      Para la opinion publica estadunidense, Mexico no es un socio deseable, tanto por la presencia de migrantes no blancos como por la percepcion de que, junto con China, ha contribuido a la desindustrializacion de ese pais. Mexico no forma parte de su estrategia, lo que nos obliga a replantearnos nuestro propio destino y definir un modelo de desarrollo que nos permita dejar atras la dependencia y el estancamiento.


                      * Director del CIDE

                      https://www.jornada.com.mx/2025/02/01/opinion/017a2pol



                      Interesante articulo de Jose Romero


                      En Mexico muchos analistas opinan que EUA NO sera capaz de sustituir la Mano de Obra barata de los trabajadores ilegales; sobre todo en sectores como la agricultura y la construccion.

                      Esto suena bastante logico: Como dijo un ilustre filosofo y economista guanajuatense: "Los mexicanos hacen trabajos que ni los negros quieren hacer" (sic).

                      De manera que NO solo implica que los consumidores gringos tendran que pagar de inmediato el 25% mas de los Aranceles... Sino que a mediano y largo plazo amenaza con liquidar a Sectores productivos completos e irremplazables.

                      Esto elevara los costos de productos y servicios a TODOS los Consumidores en porcentajes muy superiores al 25%



                      Por otra parte, NO solo se trata de eliminar indocumentados sino de "encontrar" -o formar- a la Mano de Obra 'documentada', "Racialmente adecuada" y para nada "tan barata" como estan acostumbrados a pagarla.


                      Lograr esto -suponiendo que lo lograran- sin duda tomaria mas de los cuatro anios de los que dispone Trump para ser presidente.



                      "Lo bueno que tiene esto es lo malo que se esta poniendo"


                      .
                      JacoboCasal
                      Forista Opalo
                      Last edited by JacoboCasal; 01-febrero-2025, 13:03.
                      "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                      Comment


                      • #56
                        Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                        El fin del T-MEC no lo decidira Mexico, sino Estados Unidos
                        Jose Romero



                        El TLCAN fue la respuesta neoliberal a la crisis de la deuda, atribuyendo la responsabilidad al modelo de sustitucion de importaciones. Para entonces, Mexico ya habia liberalizado el comercio: redujo aranceles tras su ingreso al GATT y exportaba libremente a Estados Unidos a traves de la maquila y el Sistema Generalizado de Preferencias.

                        El tratado no tuvo como objetivo abrir mercados, sino facilitar la inversion extranjera directa (IED): elimino los requisitos de asociacion con mexicanos y de contenido nacional, garantizo los derechos de propiedad intelectual y otorgo trato nacional a empresas extranjeras. Como resultado, el capital nacional fue desplazado del sector manufacturero, dejando el dominio a las transnacionales bajo la ilusion de que esto llevaria a Mexico al primer mundo.


                        Entre 1940 y 1982, el ingreso per capita crecio a 3 por ciento anual, duplicandose cada 23 anios. En contraste, entre 1994 y 2024, con un crecimiento promedio de solo 0.65 por ciento anual, tomaria 108 anios lograr la misma duplicacion.

                        Esta desaceleracion ha sido un factor clave en el aumento de la migracion, el narcotrafico y el crimen organizado, reflejando una profunda descomposicion social.


                        En 2024, las exportaciones manufactureras representaron 38 por ciento del PIB, mientras las importaciones alcanzaron 45.6 por ciento. Para 2020, solo 14.3 por ciento del valor exportado tenia contenido nacional; el resto eran rexportaciones. Esto refleja el transito de un modelo basado en la sustitucion de importaciones, que impulso un crecimiento sostenido, a uno de exportacion de importaciones, donde el estancamiento es la norma.

                        El sector manufacturero mexicano esta dominado por empresas transnacionales que innovan en sus paises de origen y organizan sus cadenas de suministro para exportar a Estados Unidos. Esto explica el superavit con el pais vecino y el deficit con Asia: las multinacionales importan componentes asiaticos, los ensamblan en Mexico y los rexportan.

                        Los principales productos de exportacion manufacturera son vehiculos, pero de las 15 armadoras en el pais, ninguna es mexicana. En el sector de autopartes, solo seis de las 30 principales empresas estan registradas como nacionales. En electronica, practicamente todas son extranjeras y, en maquinaria y equipo, de las nueve grandes, solo dos son mexicanas.


                        Este dominio extranjero en la manufactura margina a la ciencia mexicana, ya que la mayor parte de la innovacion ocurre en este sector, pero se desarrolla en los paises de origen de las empresas transnacionales. Al no necesitar cientificos nacionales, se profundiza la desconexion entre el sistema cientifico y el aparato productivo, limitando la generacion de patentes y reduciendo la academia mexicana a la formacion de tecnicos para ensamble y control de calidad, sin participacion en innovacion o desarrollo tecnologico. Como resultado, los cientificos mexicanos producen principalmente articulos academicos sin impacto en la innovacion ni en el crecimiento economico del pais.



                        El T-MEC condena a Mexico al estancamiento al impedir una politica industrial autonoma que permita la construccion de un sector manufacturero propio. Sin una base manufacturera nacional solida, los capitalistas mexicanos siguen siendo rentistas y proveedores del gobierno, en lugar de inversionistas productivos. El crecimiento economico no se basa solo en la acumulacion de capital y habilidades, sino en la capacidad de innovar. La experiencia de Europa del Este y la Union Sovietica muestra que la acumulacion de capital fisico y humano, por s sola, no garantiza el desarrollo.

                        Sin un sector manufacturero nacional que impulse la innovacion, Mexico queda atrapado en un modelo donde la inversion sigue lineamientos de las multinacionales, limitando la generacion de tecnologia y el crecimiento economico sostenible.

                        Sin crecimiento economico, el deterioro del tejido social es inevitable. Las transferencias de ingreso, por si solas, no pueden frenar este proceso, y los recursos fiscales destinados a ello son insuficientes. Lo verdaderamente necesario es acelerar el crecimiento economico, ya que solo asi se pueden generar las condiciones para el desarrollo y la paz social.


                        Paradojicamente, no seran los mexicanos quienes pongan fin al TLCAN-T-MEC, sino Washington. Actualmente, Estados Unidos enfrenta una amenaza existencial: en 1994, su produccion manufacturera cuadruplicaba la de China, pero para 2024 se ha reducido a la mitad. Su superioridad tecnologica es desafiada por los chinos, y su dominio militar, por los rusos. En este contexto, los aranceles no son simples medidas de presion contra ciertos paises, sino una pieza clave de su estrategia para reindustrializarse y recuperar su liderazgo economico y tecnologico.

                        La estrategia de Estados Unidos se basa en elevar aranceles sin afectar significativamente a los consumidores, ya que las importaciones representaban solo 14 por ciento de su PIB en 2023. Ademas, cualquier perdida de ingreso real podria compensarse con reducciones en impuestos al ingreso, como ya se esta planteando.

                        Paralelamente, se estan consolidando conglomerados tecnologicos para enfrentar a China, con el respaldo de figuras como Musk, Bezos y Zuckerberg.

                        En el ambito geopolitico, la estrecha relacion con Canada, con el cual comparte idioma y cultura, abre la puerta a una posible integracion que sumaria 375 millones de habitantes y vastos recursos naturales. Si a esto se aniade Groenlandia, con apenas 57 mil habitantes y facil de persuadir, Estados Unidos podria reconfigurar su hegemonia global.

                        Para la opinion publica estadunidense, Mexico no es un socio deseable, tanto por la presencia de migrantes no blancos como por la percepcion de que, junto con China, ha contribuido a la desindustrializacion de ese pais. Mexico no forma parte de su estrategia, lo que nos obliga a replantearnos nuestro propio destino y definir un modelo de desarrollo que nos permita dejar atras la dependencia y el estancamiento.


                        * Director del CIDE

                        https://www.jornada.com.mx/2025/02/01/opinion/017a2pol



                        Interesante articulo de Jose Romero


                        En Mexico muchos analistas opinan que EUA NO sera capaz de sustituir la Mano de Obra barata de los trabajadores ilegales; sobre todo en sectores como la agricultura y la construccion.

                        Esto suena bastante logico: Como dijo un ilustre filosofo y economista guanajuatense: "Los mexicanos hacen trabajos que ni los negros quieren hacer" (sic).

                        De manera que NO solo implica que los consumidores gringos tendran que pagar de inmediato el 25% mas de los Aranceles... Sino que a mediano y largo plazo amenaza con liquidar a Sectores productivos completos e irremplazables.

                        Esto elevara los costos de productos y servicios a TODOS los Consumidores en porcentajes muy superiores al 25%



                        Por otra parte, NO solo se trata de eliminar indocumentados sino de "encontrar" -o formar- a la Mano de Obra 'documentada', "Racialmente adecuada" y para nada "tan barata" como estan acostumbrados a pagarla.


                        Lograr esto -suponiendo que lo lograran- sin duda tomaria mas de los cuatro anios de los que dispone Trump para ser presidente.



                        "Lo bueno que tiene esto es lo malo que se esta poniendo"


                        .

                        Las jugadas del agente naranja, odiado por muchos en el resto del mundo y tambien en su pais, pero claro tambien tiene sus seguidores que esperan mucho de el.

                        Aprieta y luego suelta pero consiguiendo algo que lo hace sentir ganador, es su tirada. Ya se le conoce.
                        Su gente no esta muy contenta con los aranceles que les subira el precio a los productos, ni todos los republicanos aprueban eso. Veamos en el congreso que aunque tiene mayoria los republicanos pueden no estar de acuerdo en sus decisiones personales.

                        Muy interesante articulo.

                        Vengo a leer seguido

                        saludos!
                        Eleva
                        forista natural
                        Last edited by Eleva; 01-febrero-2025, 15:56.

                        Comment


                        • #57
                          No me falta valentia, tengo un pueblo detras: Sheinbaum

                          Sorpresa en el gobierno, luego de que Washington impuso aranceles pese a que estabamos en platicas

                          Condena la criminalizacion de los migrantes




                          Esta vez opto por la plaza publica para aludir a la crisis diplomatica con Estados Unidos y revelar pormenores de la coyuntura.

                          La presidenta Claudia Sheinbaum cuestiono las formas: “estabamos hablando, en una mesa de trabajo entre la Secretaria de Relaciones Exteriores y el Departamento de Estado y, de pronto, hace dos dias, dijeron, pues vamos a subir las ‘tarifas’ (aranceles). Sorprendidos, nosotros, pues si estamos hablando como es que de pronto los aranceles”.

                          Ante miles de asistentes, hizo una encendida defensa de la soberania;

                          condeno la criminalizacion de los migrantes mexicanos;

                          advirtio que la crisis del fentanilo en Estados Unidos obedece a la proliferacion de adictos a esa droga y rubrico:

                          si alla alguien esta vinculado con los grupos delictivos, es la industria militar en Estados Unidos, porque ellos son los que les venden las armas.


                          Era el colofon de su ofrecimiento de enfrentar la coyuntura sin ceder soberania, porque la patria no esta en venta, nadie va a pasar por la dignidad de nuestro pueblo, nadie, ni por nuestra nacion!, arengo.


                          En sus alusiones a Estados Unidos no se ahorro criticas: supongamos que pasa la droga de aqui a Estados Unidos.

                          Que pasa alla del otro lado? Quien distribuye esas sustancias? Quien las vende? Quien lava el dinero producto de ese consumo? Quienes tienen problemas de adiccion?


                          “me llamo la atencion que ayer mismo en Estados Unidos empresarios de ese pais empezaron a decirle a su gobierno:

                          Gobernadores de Estados Unidos le dicen a sus autoridades: ‘estas haciendo mal, no es correcto’.

                          Y nuestros paisanos que salieron a decir: ‘Aqui esta Mexico y lo vamos a defender siempre’.


                          La nota completa: https://www.jornada.com.mx/2025/02/03/politica/002n1pol




                          Tiro en el pie

                          Miles de personas protestan en Los Angeles, San Diego y Dallas

                          No muerdas la mano que te da de comer, expresaron



                          miles de manifestantes salieron ayer a las calles del centro de Los Angeles, California para protestar contra las agresivas politicas de deportacion del presidente estadunidense, Donald Trump, informo el diario Los Angeles Times.

                          La policia, cuya presencia fue minima, no se acerco a los manifestantes, ni siquiera cuando la multitud se dirigia hacia la autopista federal 101, la cual fue bloqueada en todos sus carriles provocando embotellamientos en ambas direcciones. Los manifestantes se sentaron sobre la autopista ante la mirada de los agentes de la patrulla de Caminos de California, sin que intervinieran.

                          El portavoz de la policia de Los Angeles, Tony Im, informo que no se habian producido arrestos ni heridos en las calles de la ciudad relacionados con las protestas.


                          En ese contexto, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, prometio a sacar a esos sinverguenzas de aqui durante una visita a la frontera entre Mexico y Texas.

                          Sostuvo que la administracion de Trump esta poniendo al pueblo estadunidense primero a medida que la ofensiva contra la inmigracion cobra ritmo.

                          Noem publico antier un video en X: desde que el presidente Trump esta en el cargo, los cruces fronterizos han disminuido 93 por ciento. Eso significa que el presidente Trump ha asegurado la frontera con sus politicas.


                          La nota completa: https://www.jornada.com.mx/2025/02/03/politica/002n2pol


                          .
                          JacoboCasal
                          Forista Opalo
                          Last edited by JacoboCasal; 03-febrero-2025, 16:19.
                          "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                          Comment


                          • #58
                            Trump: El culo por la tirata...


                            SI a la cooperacion; NO a la subordinacion.


                            La presidenta Sheinbaum se la canto derecha a Mr Trump despues de que anuncio que "habia firmado la Orden Ejecutiva" para imponer 25% de aranceles a todos los productos hechos en Mexico que se compren en EUA.

                            Lo senialo de Mentiroso y Calumniador por afirmar que "El gobierno de Mexico tiene nexos con Narcotraficantes" y asegurar que "No hace nada para impedir la migracion de indocumentados" a traves de su frontera comun.


                            Las cosas por su nombre:

                            La PRINCIPAL causa del Narcotrafico
                            es la enorme cantidad de ADICTOS que consumen DROGAS en EUA.

                            Y SON SUS GOBIERNOS los que NO han hecho NADA por prevenir las adicciones ni por ayudar a los que ya cayeron.


                            UNO de las PRINCIPALES nexos con los Narcotraficantes SON los fabricantes de ARMAS de EUA, que los proveen de los arsenales con los que se enfrentan a los Guardias Nacionales y Policias de Mexico. Y el GOBIERNO de EUA NO hace NADA por impedirlo.

                            Y ES el GOBIERNO de EUA el que NO hace NADA en contra de los Carteles DE SU PAIS, que venden y distribuyen las Drogas alla.


                            Asi o mas clarito ?





                            Por otra parte...

                            A las muestras de APOYO que recibio la Presidenta Claudia Sheinbaum de parte del pueblo...


                            Hay que sumar el RESPALDO Total por parte de los gobernadores de los 31 estados y de la CDMX. De la MAYORIA del Congreso, tanto en la Camara de Senadores como en la de Diputados. De Organizaciones Empresariales y Sociales...

                            De los MEXICANOS en EUA, que se manifestaron por millares en varias ciudades y "llamaron a un PARO TOTAL" de trabajadores mexicanos en los EUA para el dia de hoy...

                            Mientras
                            que en Mexico se ha convocado a NO CONSUMIR NINGUN producto gringo el dia de hoy. NO Coca Cola, Pepsi, McDonalds, Dominos Pizza... NADA cuya matriz sea de origen estadunidense...

                            Varios GOBERNADORES de estados de EUA -comenzando por Texas- le pidieron a Trump que NO aplique los aranceles.



                            Ademas Rusia, China, India y decenas de paises mas de TODO el mundo expresaron su solidaridad con Mexico y ofrecieron su disposicion a comerciar con Mexico en condiciones justas.



                            Los UNICOS que se expresaron en contra de la presidenta Sheinbaum y a favor de Trump, fueron el PRI -directamente por voz de su maximo dirigente: Alito Moreno- Y los del PAN, a traves de varias voces como las de Riky Riquin y Markito Cortes.

                            Los UNICOS.


                            .
                            "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                            Comment


                            • #59
                              Objetivo real de Trump? La 4T

                              Narcotrafico, el pretexto

                              Larga fabricacion de acusaciones


                              Opositores ruegan a Donald
                              Julio Hernandez Lopez



                              Donald Trump solto el golpe que la estructura de poder estadunidense (mas alla de quien sea el presidente formal) habia venido preparando: la acusacion de que el gobierno mexicano tiene una alianza intolerable con los carteles del crimen organizado.

                              Casi un anio atras, en enero de 2024, tres medios extranjeros habian publicado de manera sincronizada, aunque aduciendo que cada cual habia hecho su propia investigacion individual, el mismo senialamiento: AMLO habia recibido financiamiento del narcotrafico para su campania de 2006. No se aporto ninguna prueba, solo presuntas versiones de supuestos declarantes anonimos y la version de que la indagacion del caso se habria frenado por decisiones politicas de alto nivel.

                              Esas publicaciones orquestadas dieron pie a una cara y sostenida campania en redes sociales que sostuvo las etiquetas #NarcoPresidente y #NarcoCandidata (en relacion con AMLO y Claudia Sheinbaum, respectivamente) en primeros lugares de las tendencias en X. La popularidad del tabasquenio se mantuvo firme y la votacion a favor de la cientifica chilanga fue historicamente favorable.


                              Ahora, con Sinaloa como contexto mas candente (a partir del episodio que llevo a Estados Unidos a un hijo de El Chapo y a Ismael Zambada, El Mayo, y que incluyo el asesinato del ex rector Hector Melesio Cuen), la administracion Trump ha llevado el tema a su punto mas alto, con un senialamiento grave: el gobierno de Mexico tiene alianza con los carteles, estos han sido declarados organizaciones terroristas por Estados Unidos y, por tanto, el gobierno de la presidenta Sheinbaum seria tambien terrorista y podria estar sujeto a acciones directas de exterminio o toma de control por parte de Washington.


                              En realidad, tan grave senialamiento es una especie de declaracion de guerra no solo politica. Y demuestra que todo el alegato del fentanilo y la migracion han sido solamente los pretextos (hipocritas, como si la responsabilidad fuese solo de una parte, la no estadunidense) para, en el caso de Mexico, lanzar una ofensiva de desestabilizacion contra el segundo gobierno progresista o de orientacion popular en Mexico.


                              La presidenta Sheinbaum ha respondido de manera contundente, con el senialamiento claro de la corresponsabilidad de Estados Unidos e incluso de las tareas que no ha hecho y con un ofrecimiento de continuar el dialogo en mesas de trabajo, aunque tambien con el senialamiento de que, de no avanzarse en la propuesta, se estableceran hoy contramedidas arancelarias y no arancelarias.

                              El escenario fabricado por Trump es dificil para la economia y el gobierno mexicanos. Habra de verse de que manera intenta la Casa Blanca sustentar sus acusaciones de narcogobierno hacia Mexico pero, aun cuando no hubiera pruebas, se incentiva a los grupos opositores a la llamada 4T y se incrementa la incertidumbre en cuanto a la paridad cambiaria, la inversion extranjera y otros indicadores economicos.

                              La amplia fuerza institucional de la 4T mantiene apoyo a la Presidenta de la Republica, en tanto los opositores regatean el apoyo o abiertamente lo niegan, pues muchos de ellos aspiran a que la Casa Blanca sustituya o cuando menos potencie sus capacidades politicas y electorales hasta ahora sumamente fallidas ante la llamada Cuarta Transformacion. Derechistas, ultraderechistas y oportunistas ruegan a Trump, esperanzados.

                              Por lo pronto, la postura trumpista, tramposa y traicionera (la Presidenta relato la manera abrupta en que, en medio de negociaciones, se aviso a Mexico que venian los aranceles),
                              esta cohesionando a la mayoria de los mexicanos, tanto aca como en Estados Unidos, en rechazo al proyecto del nuevo ocupante de la Casa Blanca.


                              Se ha convocado en Estados Unidos y en Mexico a dejar de consumir productos de las marcas mas emblematicas de Estados Unidos y a evitar las compras en tiendas departamentales y portales de Internet abiertamente relacionados con el trumpismo.
                              Freeze ~~~~~~, le han llamado en EU.

                              https://www.jornada.com.mx/2025/02/03/opinion/014o1pol



                              .
                              "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                              Comment


                              • #60
                                NalgasP'alNorte ?


                                El presidente de Ecuador anuncia aranceles del 27% para Mexico


                                El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anuncio que la imposicion de un arancel del 27 % a todos los productos que importa el pais desde Mexico, con el que tiene las relaciones rotas tras el episodio violento en el que se rompio el derecho internacional al asaltar la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente correista Jorge Glas.


                                .
                                https://www.msn.com/es-mx/noticias/m...d=BingNewsSerp

                                https://www.msn.com/es-mx/noticias/m...d=BingNewsSerp



                                No, bueno... Esto SI que va a ser un golpe brutal para la economia mexicana !


                                .
                                "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                                Comment

                                Working...
                                X